ciclon-cht escribió:cancerber0 escribió:Scatsy escribió:
Royalties, que esto no es hacer un juego y ala, meterlo a la grabadora y ponerse a vender copias, y yo a Ubi la veo muy bien sacando juegazos para plataformas grandes.
Osea, que ademas de dejarte 600€ en la consola tambien le pagas a sony 20€ mas en concepto de royalty por cada juego? El colmo del abuso al consumidor... luego se quejan de que piratees un trivial...
¿A cuento de qué iban a vender la consola por debajo de su coste de producción si no?
Hombre, eso tiene tambien muchos matizes:
Es una estrategia comercial de la ostia, le ponen la nueva memoria ram de los Vaio y asi pagas tu, fiel consumidor de Play Station, un buen margen de beneficio en la proxima generacion de portatiles, de la que sacan mas ganancia ya que tu te has encargado de rebajar el coste de esas ram, ademas, luego jugaran con ese margen para aumentar la cantidad de memoria de los portatiles y asi poderse poner en cabeza en cuanto a potencia/precio refiere sin perder beneficios, ademas hay que tener en cuenta que ese mercado es mas estable que el de las videoconsolas, y que luego le venderan esas memorias a terceras companias. Le ponen una CPU Cell experimental totalmente exajerada para una videoconsola, con nosecuantos nucleos, para que luego los programadores usen solo uno o dos nucleos tal y como paso en la ¿saturn fue?, ya que el uso de todos los nucleos es un suicidio en cuanto a programacion, que es un chip mas destinado a PC y a tratamiento multimedia que ha una videoconsola y asi pagas tu, fiel consumidor de Play Station, la ventas de este chip a Toshiba y su implantacion en TV's media centers y demas. Le ponen un sistema experimental de lectura de discos fisicos llamado Blue Ray que aun no esta maduro ni presente en ningun otro dispositivo con el doble fin de implantar el nuevo sistema supuestamente sucesor del DVD, ganar una gerra frente al HD-DVD y pagar los costes de I+D de la nueva generacion de lectores ultra finos destinados a portatiles (curiosamente Vaios), y asi pagas tu, fiel consumidor de Play Station, el desarroyo de una tecnologia propietaria y la implantacion global de la misma, a costa de comerte tu, fiel consumidor de Play Station, los fallos de la primera generacion de lectores (que ya ves tu que gracia dejarte 600 pavos en una consola a la que se le jode el lector). Le ponen su lector de targetas propietarias y asi pagas tu, fiel consumidor de Play Station, una pasta por cada giga almacenado en esas targetas, todo por tratar de imponer en camaras, portatiles, consolas portatiles, telefonos moviles, y ahora consolas de sobremesa su formato propietario de tarjetas.
Y eso por no hablar de sus continuas remodelaciones de: mandos, HDD, arquitecturas de cuello de botella...
Asi que eso de "coste de produccion"... pues no se que decirete, me da que se han empeñado en que tenga ese precio para ganar y ganar mas por otras bandas, que bien podria costar menos de 200€ a precio de salida.
Lo que me quejo es que a parte de todo esto, tu, fiel consumidor de Play Station, encima tengas que pagar 20€ por royaltis en cada juego, que a 5 titulos que tengas (que me parecen pocos) ya has acoquinado 700€ (mas del salario minimo, y eso que no meto mandos, ni cables ni nada). Y luego se quejan si pirateas un Trivial... Huevos los de Sony...
Cada vez me convezco mas de que productos como Steam tienen las de ganar, pueden permitirse costes de 5€ por juego, al quitarse todo el coste de distribucion, almacenaje y fabricacion, y las desarroyadoras siguen ganando lo mismo que en ediciones fisicas.
Y otra cosa que pienso, que es hora de dejar clara, yo siendo el que mas originales tiene de todos mis ayegados, es, que la pirateria esta siendo POSITIVA, haciendo que los trivials no se vendan, y obligando a los estudios con mas recursos a currarse sus productos para conseguir ese efecto fan que es el que les hace vender originales, los juegos mierdas son pirateados, los juegazos son pirateados y despues COMPRADOS.
De echo, de seguir por la linea actual le veo un unico futuro a la industria, que se vendan las consolas con el catalogo entero online GRATIS, que pages por la plataforma y no por el contenido, el negocio estaria en la venta de perifericos especificos y de plataformas, ya que puestos a sacar juegos mierdas, que al menos sean gratis, asi la gente no los piratea, pero si que se compra las maracas o el plato de DJ.
Y como opinion personal volcare que como bien han dicho, si se pagan 70€ es porque aun a esa fortuna, se venden. Si no vendieran nada de verdad, veras que rapido bajaban los precios a unos 3-5-7-10€ segun esfuerzo requerido para su programacion, lo que es innegable que que la industria ABUSA del consumidor, y o esta situacion cambia, o las empresas se seguiran quejando por perder un 15% en ventas y un posible 500% en gente que tiene su juego y nunca lo compraria.
Las cosas, aunque espesas, claras.