Asesoramiento PC nuevo.

Bueno, pues he decidido renovarme el PC entero y me asalta una duda. Tengo intención de montarme algo así:

www.pccomponentes.com/pccly/F3BfE6D2

Pero me asaltan dos dudas. La primera es sobre la caja. Me cabrá todo en esa caja? Es que no estoy seguro de si me cabría o no. , mas que nada por el disipador. No tengo intención de ponerle refrigeración líquida, pero no descarto el ponerle una segunda gráfica, y no sé si cabría o no. La segunda duda es respecto al procesador... En la información del mismo, dice que acepta hasta RAM de doble canal a 1600. Alguien me puede explicar brevemente esto? Mas que nada, no me cuadra, y veo una tontería comprar RAM a 2166 si lo máximo a lo que funcionará será 1600.

La pantalla, el ratón y el teclado son completamente por capricho y gustos personales. Además, se aceptan sugerencias, pero tengo preferencia por nVidia e Intel.
Hola, la torre que has elegido es de gama alta y muy espaciosa en su interior, seguro que es capaz de albergar el CM V8 GTS y hasta tres tarjetas gráficas en paralelo, de 30/33Cm de largo cada una :)

http://elchapuzasinformatico.com/2013/0 ... m-stryker/

Sobre la ram, pese a que no conozco demasiado puedo apuntar un par de detalles.

Los procesadores llevan incorporado en su interior un controlador de memoria o "IMC" (Integrated Memory Controller), encargado de gestionar la memoria, este determina entre otros aspectos la velocidad máxima de la memoria que podrá canalizar el procesador, por ejemplo el IMC de los FX-8350 creo que puede gestionar hasta 2133Mhz, supongo que el I7-4770K tambien podrá alcanzar esa frecuencia o incluso superarla. Seguramente al señalar 1600Mhz indican la velocidad media de inicio, o bien la están mezclando por error con procesadores de anteriores arquitecturas Sandy Bridge o Ivy Bridge, (el I7 4770k pertenece a la arquitectura Haswell).

Aquí prueban procesadores como el I7 4770K con frecuencias de hasta 2400Mhz.

La placa base es la principal administradora de la velocidad de la ram, es en realidad la ue determina principalmente si el ordenador funcionará a 1333, 1600, 1866Mhz. Si por ejemplo tenemos un procesador como el tuyo, o un Phenom o FX-8320, y unas memorias funcionando a 2133Mhz, una placa limitada a 1333Mhz (como las más económicas), obligarán a la memoria a trabajar a 1333Mhz, por mucho que su velocidad real sea 2133Mhz o 1866Mhz, y el procesador tenga un IMC de 2333Mhz, aunque muchas placas base permiten subir la velocidad de la memoria, al subir primero la frecuencia del procesador (OC/Overclocking), esto se hace desde la Bios, por ejemplo la Bios de las placas base para procesadores Intel tienen la opción "Extreme profile", para efectuar este incremento de frecuencia https://www.google.es/search?q=bios+xmc ... S:official

Para informarte mejor en este sentido puedes consultar el subforo de overclocking

Un detalle importante es que a partir de 1600Mhz en adelante, las diferencias en rendimiento, con los procesadores actuales es muy escasa, tanto como que de pasar de 1600Mhz a 2333Mhz, en gran cantidad de juegos tan sólo se gana un 5% de rendimiento, hasta una cifra inferior según el juego, en esta comparativa se analiza

http://www.anandtech.com/show/4503/sand ... -best-ddr3

por tanto, la ram a 2133Mhz puede ser innecesaria no por el micro, sino por todo el conjunto; placa base, memoria, procesador, tarjeta gráfica e incluso los propios juegos.

El precio muchas veces no ayuda o confunde un poco, porque pueden ser más económicas unas memorias a 2133Mhz que otras de 1866Mhz, estas sin ir más lejos son más caras que las que has elegido.

http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... _cl10.html

y tambien estas a 1600Mhz superan en precio a las de 2133Mhz

me imagino que la latencia tiene relación, a mayor velocidad tambien mayor latencia, lo que resta rendimiento

http://es.wikipedia.org/wiki/Latencia

quizas el marketing tambien ayude..

En cuanto a piezas, me parece que has montado un muy buen ordenador. El disipador es 'lujoso' en mi opinión, las opiniones dicen que resulta un tanto ruidoso y un pelin caro en relación a las prestaciones que ofrecen otros menos masivos (como el Noctua NH-U9B SE2 o el Scythe Ninja 3), en conjunto es una buena elección y su estética (sobre todo el led) es impecable. El teclado Mad Catz S.T.R.I.K.E. 7 es el verdadero merecedor del adjetivo lujoso.

En el almacenamiento, el disco de 4Tb puede llegar a ser casi obligatorio en un equipo como este, sólo que un SSD de 30Gb, aunque sólo esté pensado para almacenar el S.O, me parece escaso, tal vez 64Gb sea más conveniente (S.O+juego)

La torre es una pasada. En lo personal prefiero un modelo distinto, como estos dos (gustos)

http://www.pccomponentes.com/aerocool_x ... white.html

http://www.pccomponentes.com/thermaltak ... negra.html





Saludos
1 respuesta