Arzalluz afirma que el PSOE ha hecho ofertas a ETA

elcorreogallego
Arzalluz afirma que el Gobierno del PSOE ha hecho ofertas a ETA y a Batasuna para que la banda abandone las armas Cree que ETA sigue teniendo capacidad, aunque "evidentemente está zumbada y cada vez va estar más acosada"
El ex presidente del EBB del PNV Xabier Arzalluz afirmó hoy que el Gobierno del PSOE ha realizado ofertas a ETA y a Batasuna con el fin de que la banda armada cese en su actividad violenta y añadió que, para ello, han hablado sobre "salida de presos". Según aseguró, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero mantiene conversaciones con la organización terrorista y su entorno, aunque dijo desconocer si se trata de negociaciones. En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Arzalluz aseguró que tiene información sobre que el Gobierno socialista ha mantenido contactos con la organización terrorista y con Batasuna "y las seguirá teniendo". Tras añadir que han tratado sobre "la salida" de los presos de las cárceles y el abandono de las armas por parte de ETA, el ex líder del PNV recordó que durante muchos años HB les requirió para que "desbrozaran el camino para una negociación con el Estado". "Para eso nos querían, para nada más. Por lo demás, no nos querían ver metidos en la negociación y hoy pasa lo mismo. De cara a ETA y a la izquierda abertzale el PNV ha sido un rival. A ellos les gustaría una negociación directa con el Estado y, bueno, yo sé que están hablando", añadió.

No obstante, precisó que igual no están negociando, "pero sí hablando". A su juicio, ETA pide para el cese de la actividad armada el derecho de autodeterminación, "que curiosamente es lo mismo que plantea Ibarretxe en su Plan, lo que pasa es que Ibarretxe no puede ir más allá de los componentes de la Comunidad Autónoma: Bizkaia, Alava y Gipuzkoa". El ex dirigente jeltzale dijo que, por su parte, la organización terrorista pretende que la autodeterminación se circunscriba "a todo el mundo vasco". "Pero eso también es una farsa porque ellos saben perfectamente que eso no es posible en Iparralde", indicó. En este sentido, señaló que "ellos mismos, ETA, ponen la lucha armada y la violencia como elemento para conseguir sus fines políticos, que es concretamente la autodeterminación, no pega un tiro en Iparralde". "Sin embargo, un día, un despistado, jovenzuelo de ETA, le manda un tiro, aunque no le mató afortunadamente, a un gendarme y ETA pide disculpas al Gobierno francés. Entonces, ¿cómo explica ETA que ellos, el medio que han establecido para conseguir fines políticos, no lo aplican en Iparralde y, sin embargo, Ibarretxe tiene que aplicarlo en todo el territorio?, ¿por qué?", preguntó. Xabier Arzalluz preguntó a ETA "qué movimiento socialista es". "¿Qué socialismo, el marxista-leninista como eran antes?. Las cosas hay que decirlas ya abiertamente, ¿qué son?, entre otras cosas para saber con quién hablamos", agregó. FINAL DE VIOLENCIA Sobre las declaraciones realizadas por el consejero del Interior, quien aseguró que ETA tiende a "la grapización" y éste será el final de la banda armada, Arzalluz precisó que se trata de "una teoría de Balza, que tiene que tener información". Sin embargo, puntualizó que "una cosa es información y otra es la experiencia". En esta línea, precisó que "nosotros tenemos la ventaja de que hemos vivido ETA desde que nació, hemos visto las diferentes generaciones y la pretensión de todas esas diferentes generaciones, lo mismo en orden de la consecución de metas políticas" y recordó que la banda se propuso lograr la independencia en tres años. "Resulta que pasó el primer año y prorrogaron, y todavía siguen en prórroga porque es el optimismo y el fanatismo de esta gente", señaló. El ex presidente del PNV manifestó que desconoce cómo terminará la organización terrorista y rechazó realizar "especulaciones" sobre esta cuestión y sobre si "ETA puede o no puede". Además, subrayó que, cuando se llegó al acuerdo de Lizarra, el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja dijo que "ETA estaba ya exhausta y que, por tanto, todo lo que estaba sucediendo, de cara a las conversaciones con HB y con ETA en su día, no era más que tomar oxígeno por ETA que estaba ya exangüe". "Nosotros preguntamos al grupo de especialistas que dirigían el tema ETA en el Gobierno de Francia y nos contestaron lo siguiente: 'Nosotros creemos que ETA tiene gente suficiente, dinero suficiente y armas suficientes para seguir con sus actividades. Por tanto, creemos que se merece un determinado respeto a su capacidad'. Nosotros seguimos ese criterio y no el de Mayor Oreja, nos pareció más correcto e imparcial", aseveró. Arzalluz aseguró que hoy diría lo mismo de la banda armada, aunque "evidentemente está zumbada y cada vez va a estar más acosada, porque las Policías europeas estarán más conjuntadas", al igual que "el mundo judicial europeo estará más conjuntado y los van a tener encima". Además, consideró que ETA "hoy ya no tiene una base segura de refugio, como podía tener durante el año". "Eso son consideraciones que tiene que tener la misma ETA porque también es verdad que siempre han tenido un determinado instinto como los gatos, que saltan y siempre caen patas abajo", indicó. Por ello, dijo que no se atreve a hacer un juicio sobre "cómo va a terminar ETA y cuándo va a terminar". "Ellos verán, porque ellos tienen que tener, salvo que sean los más cerriles los que discurran, cuál es la situación en las que ellos y el mundo vasco está entrando en esta Europa y en esta marcha de las cosas, del terrorismo islámico, etc, que estamos viviendo. Yo no entro a especular, simplemente haré lo posible para que terminen cuanto antes", afirmó.
arzallus también afirmó que este tema fue hace unos días, y eol, como web "al día", tuvo (y tiene) su hilo correspondiente.

el hilo
El mismo artículo reconoce que el PNV y Eta siempre se han llevado mal, por lo que no me sorprendería en absoluto que Arzalluz esté haciendo con sus declaraciones una cortina de humo.

Edito: efectivamente existe otro hilo dedicado al asunto. Yo ya tenía constancia de la noticia esta desde hace al menos una semana. Mejor cerrar este hilo para no repetir comentarios, usemos el otro.
Y yo me alegro que el PSOE dialogue con ETA.
3 respuestas (puedes valorarlas con el botón +1)