Arreglos a Opel Vectra TDI

Buenas, pues dentro de poco me saco el carnet y tengo esperandome un Opel Vectra de 100 cv y 2.0 cc TDI y querria hacerunos arreglos.
Queria saber a parte del chip que se le puede poner para aumentar la potencia, aceleracion, etc...

Yo esque me entiendo muy poco de estos temas.

GRacias y saludos.

Edito: Si teneis alguna web sobre esto me seria de ayuda.
Lo mas importante de todo en un coche (en mi opinión) es que tenga una buena suspensión. Pero como que no vas a cambiar los triángulos y todo el sistema asique lo que te recomiendo es ponerle unos muelles un poco mas cortos para bajar el centro de gravedad del coche.

Te saldrán por unos 300€ los 4 muelles.

No creo que necesites mas, a no ser que le quieras poner un escape directo o asi. Pero con esto solo ganarás en sonido (aunque si tienes un diesel está claro que el sonido no te importa xD). Ah! y ni caso a esos que dicen que cambiando el sistema de admisión y escape el coche te va a subir 20 cv's y cosas por el estilo ;)
ScaliburZ escribió:Buenas, pues dentro de poco me saco el carnet y tengo esperandome un Opel Vectra de 100 cv y 2.0 cc TDI y querria hacerunos arreglos.
Queria saber a parte del chip que se le puede poner para aumentar la potencia, aceleracion, etc...

Yo esque me entiendo muy poco de estos temas.

GRacias y saludos.

Edito: Si teneis alguna web sobre esto me seria de ayuda.


Hombre yo te aconsejo que no corras pero bueno es cosa tuya.
Bueno ya se que dicho asi parece como si estuviera un poco loco y quisiera correr con el coche y todo esto, pero la verdad tan solo quiero gacer 4 arreglos (tampoco de caracter immediato) y no montar una bestia. Primero hay que aprender a conducir.

Este coche lo a llevado mi hermano y el ya le queria dar un toque, pero como se compra uno el, se lo doy yo.

Gracias DJ-Aeri me imformare sobre esto aunque si tuvieras alguna web o algo me seria de ayuda.

Saludos.
Baraka666 escribió:
Hombre yo te aconsejo que no corras pero bueno es cosa tuya.


Con lo que he dicho yo el coche va mejor y es mas seguro ;)
Y gastas más neumáticos, y como vayas un poco pasado de vueltas por encima de una de estas mierdas que ponen ahora para que la gente vaya despacio revientas los bajos...

Cosas así sin importancia....
Tal como dice Aeri mas que nada es para ganar prestaciones como agarre y seguridad ante la velocidad, creo que és mejor ir seguro i tener buena aceleración, vamos creo yo.

Se nota mucho el desgaste del neumatico?

saludos
Pues tienes un muy buen coche comopara gastar dinero en mejorarle el motor. Unas buenas suspensiones no te harán mal, el motor déjalo tranquilo (es mi opinión :))
Heku escribió:Pues tienes un muy buen coche comopara gastar dinero en mejorarle el motor. Unas buenas suspensiones no te harán mal, el motor déjalo tranquilo (es mi opinión :))


Pues puede que solo toque las suspensiones, la verdad aún no lo sé, porque la verdad igual poniendo el chip el motor se acaba por desgastar.

Saludos
El chip famoso para el motor, *creo* que lo unico que hace es remover el limite donde se corta inyeccion electronicamente. Mi coche tiene chip, pero no me suena que hubiera cambio de rendimiento saliendo de un semaforo.

Yo no le haria nada al coche, solo ponerlo a punto y ya esta [oki]
Enanon escribió:El chip famoso para el motor, *creo* que lo unico que hace es remover el limite donde se corta inyeccion electronicamente. Mi coche tiene chip, pero no me suena que hubiera cambio de rendimiento saliendo de un semaforo.

Yo no le haria nada al coche, solo ponerlo a punto y ya esta [oki]


Ni de broma. Los chips cambian toda la curva de potencia y de par. Si está bien programado mejoran el consumo. De todas formas yo prefiero hacerme yo mismo la config del chip, sale mucho mas barato.

Y gastas más neumáticos, y como vayas un poco pasado de vueltas por encima de una de estas mierdas que ponen ahora para que la gente vaya despacio revientas los bajos...

Cosas así sin importancia....


¿Mas neumáticos? :? gastas lo mismo ¿eh? jamás en la vida habia escuchado eso.

¿Reventar bajos? yo no hablo de tuning. Si tu pones muelles mas cortos la presión de la suspensión aumenta, asique no te comes nada. Además, si hay un baden de esos, seguro que al lado hay una señal de 40 o 30, respétala y punto.

Y si, estoy con heku, tienes motor de sobra ;)
Yo tampoco tocaría el motor, con el chip puedes modificar como dice Enanon el corte de inyeccion, o como dice Dj-Aeri las curvas de potencia par etc, vamos que casi puedes hacer lo que quieras, pero una cosa no lleva a la otra :P resumiendo como mucho le tocaba las suspensiones y poco mas.

Una duda, el TDI no es el que tenía 125cv y el DTI es el que tenia 100cv?? el cual tiene el mismo motor que el Astra 2.0 uqe chupa mas aceite uqe Gasoil?? :P
Si si el mio es DTI pero ahora he echado un vistazo en la web del chip y veo que los dos, tanto el de 125 (2.2) y el mio, son DTI. Almenos lo que pone alli.

Pero yo esq no me entiendo, que diferencia hay entre DTI i TDI?

SAludos

P.D; no se si pondre el chip pero lo de las amortiguaciones casi seguro si decis que va mejor.
ScaliburZ escribió:Si si el mio es DTI pero ahora he echado un vistazo en la web del chip y veo que los dos, tanto el de 125 (2.2) y el mio, son DTI. Almenos lo que pone alli.

Pero yo esq no me entiendo, que diferencia hay entre DTI i TDI?

SAludos

P.D; no se si pondre el chip pero lo de las amortiguaciones casi seguro si decis que va mejor.


Segun tengo entendido tdi dti,etc es practicamente lo mismo.
motores diesel turboalimentados lo que pasa es que la volkswagen y audi regristraron el nombre tdi y por eso las otras marcas no pueden utilizarlo excepto seat que algunas piezas las frabica volkswagen.
ismarub escribió:
Segun tengo entendido tdi dti,etc es practicamente lo mismo.
motores diesel turboalimentados lo que pasa es que la volkswagen y audi regristraron el nombre tdi y por eso las otras marcas no pueden utilizarlo excepto seat que algunas piezas las frabica volkswagen.


gracias por la aclaración, pero vamos, no podia ser muy diferente DTI que TDI jeje

Saludos
je,je... es un poco OT.. pero sabeis si es facil quitar la radio de un vectra de hace 10 años? es que quiero regalarle a la moza un radio-cd mp3 y le pregunte si tenia alguna llave para sacar el caseto.. y dice que no... sabeis como se puede sacar?

salu2
Buenas no se si sera el mismo coche pero si esto se lo pregunto a mi hermano esta noche. El se lo canvio por un radio-cd mp3 también, ya te dire algo

Saludos
pregunta de un ignorante, ¿qué es eso del chip? no tengo ni pajolera idea de qué es, qué hace o cuánto cuesta.

Me lo aclarais eolianos? grasias
Pues bueno te lo pego de una web que estoy perro pa escribir jeje :

Para entender el proceso del chiptuning, se necesita saber dónde y cómo se realiza la optimizaciòn. La optimizaciòn se efectúa o bien en la unidad de control del motor (desmontada) o bien mediante la interfaz de diagnóstico del vehículo (puerto OBD-II). Esto quiere decir que el motor en sí no se modifica, sino que se modifica únicamente el chip (EPROM) responsable de la gestión del motor. Nosotros optimizamos el software original que se almacena en la unidad de control del motor. De esta forma, los datos originales no se pierden y, por supuesto, se vuelven a entregar al cliente.

Para entender mejor el proceso, entraremos más en detalle...

Funcionamiento de la unidad de control del motor (Engine Control Unit, ECU)

La unidad de control del motor básicamente consiste en uno o varios microordenadores de alto rendimiento. Éstos determinan y ajustan los valores para diferentes funciones de regulación. El microordenador procesa los datos de un programa que está almacenado de forma permanente en el chip de memoria (EPROM). En motores de gasolina, la función principal consiste en determinar la cantidad de inyección requerida y la mayor cantidad de inyección posible. La cantidad de inyección depende de la cantidad de aire admitido, dado que la relación aire/combustible tiene que ser exacta para un rendimiento óptimo del catalizador. También hay que determinar el momento en el que se enciende la mezcla comprimida. Si el encendido se produce demasiado tarde, aumenta el consumo; si se produce demasiado pronto, el motor empieza a pistonear. Además, la gestión del motor soluciona muchas otras cosas … En motores diesel modernos, la cantidad de inyección se determina dependiendo de la masa de aire admitido, de la presión del aire, de la temperatura exterior, de las revoluciones y de la carga. Esto es necesario para cumplir las normas sobre las emisiones de gases de escape vigentes. Para vehículos turbo es preciso, además, determinar exactamente la presión de admisión y el volumen de admisión del turbocompresor en función de la admisión y de las revoluciones. Los datos necesarios para el control también son almacenados en el EPROM. En base a éstos (diagramas de características), la unidad de control del motor calcula la cantidad de inyección posible o necesaria para una velocidad bajo una carga determinada.

Unidades de control del motor y sus funciones

El rapidísimo desarrollo de la tecnología en las últimas dos décadas también afectó al automóvil. Evidentemente, las nuevas tecnologías favorecen en gran medida a la industria del automóvil, pero ante todo benefician al consumidor. Esto se nota sobre todo en el desarrollo de coches potentes con bajo consumo, un comportamiento de conducción muy bueno y una gran seguridad. Hoy en día, los fabricantes equipan los vehículos modernos casi exclusivamente con sistemas electrónicos de gestión del motor. No importa si se trata de una inyección central comparable con un carburador, una inyección multipuerto - mucho más eficaz – o una inyección directa diesel con el sistema Common-Rail con limitación de admisión.

El desarrollo más importante en este campo es la unidad de control del motor . La unidad de control del motor se encarga de toda la gestión del motor. Controla, dirige y regula todas las funciones importantes del vehículo. En todo momento, tiene en cuenta el estado de carga del motor en función de las revoluciones y de las condiciones del entorno (temperatura externa, densidad atmosférica, temperatura del motor etc.). Esto se hace posible gracias a antenas y sensores adecuados que registran con gran precisión los datos de funcionamiento y de conducción, como, por ejemplo, presiones, temperaturas, revoluciones, velocidad y masas de aire. Ahora, la unidad de control del motor procesa los valores memorizados en un chip (EPROM) con todos los diagramas de características y los criterios para la inyección, el encendido, la presión de admisión y el lambda (la relaciòn/ratio/proporciòn aire-combustible) establecidos. De esta forma se determina por ejemplo constantemente, en función del estado de carga y de los parámetros del entorno, el momento del encendido así como la cantidad de combustible óptimos en combinación con el momento de inyección ideal, así como la presión de admisión adecuada.

En el chiptuning, estos datos se optimizan. Es decir, que se miden los diagramas de características para la inyección (en motores de gasolina también el encendido) y la limitación de admisión que se encuentran en interdependencia en todo el régimen de revoluciones. A continuación son analizados y se modifican en función de la carga y de las revoluciones dentro del margen de tolerancia mediante una programación por ordenador precisa. Este proceso permite que la potencia y el par motor máximos se encuentran en un equilibrio óptimo siempre considerando la longevidad del motor, así como el consumo mínimo posible de combustible. De esta forma, se obtiene una mayor potencia del motor y, sobre todo, un par motor mucho más desarrollado. En motores turbo se puede lograr un aumento de potencia y del par motor de entre un 20 y un 30% más, y en motores de aspiración normales entre un 8 y un 12% más. La aceleración, la agilidad y la velocidad máxima mejoran considerablemente. En conjunto, el motor se nota más vivo y más potente, manteniendo la misma utilidad cotidiana que un motor de serie, siempre y cuando el tuning sea moderado, se haga un uso responsable del vehículo y se procure un mantenimiento regular.

Las funciones más importantes de la unidad de control del motor que se optimizan gracias al chiptuning son:



* Ajuste del encendido

Para aprovechar el combustible de forma que ahorre energía y sea eficaz, es importante calcular en cada momento el punto de encendido correcto en función de las revoluciones, de la carga, de la temperatura así como de otros parámetros de control. En un motor diesel se calcula la presión de inyección óptima.

* Inyección de combustible

En función de la masa de aire, de las revoluciones, de la carga y de otros factores de corrección existentes, la electrónica calcula el tiempo y la cantidad de inyección necesarios. Con ello se garantiza una reducción del consumo de combustible, una disminución de la emisión de sustancias contaminantes así como un aumento de la potencia específica del motor.

* Regulación de la presión de admisión

En vehículos con turbocompresor se determina, además, mediante la unidad de control el nivel de la presión de admisión junto con el volumen de admisión necesario.

Además de estos puntos la unidad de control del motor tiene otras funciones importantes, pero no son relevantes para el chiptuning.





Se consigue:

Aumento notable de la potencia y del par motor. La modificación está concebida para obtener una ganancia de potencia a todos los regímenes. De ahí resulta que a menos revoluciones dispondrás de una respuesta más inmediatay eficiente, debido al aumento del par motor. En consecuencia, te proporcionará un mayor confort de conducción sobre todo a regímenes bajos y medios.



> Una disminución de consumo hasta en un 10 % (depende del estilo de conducción).


> Un software garantizado sin errores que se mostrará neutro durante las revisiones. Por lo tanto, no es necesario devolver el vehículo a su estado original antes de llevarlo a la revisión.

> eproms de alta calidad, de las marcas AMD, INTEL y SGS THOMSON.



> Ultimo equipo para reprogramaciónes por el puerto diagnostico (OBD II). Tambien posible: unidades de control del la ultima generación EDC 16 y EDC 16+.


Un poco largo pero completo.

Saludos
muchas gracias, ahora mismo me estoy leyendo el quijote, en cuanto lo termine empiezo con esto que me pones, jejejej

es coña, he empezado a leerlo pero es demasiado "tecnico" para mi, si digo k soy un ignorante, es lo que lo soy.

sobreentiendo que es un chip que mejora el rendimiento del motor. ahora toca la parte importante: donde se compra, como se pone, cuanto cuesta...

muchas gracias :-)
Bueno a lo facil es una variacion del software del motor, és decir varia el funcionamiento (gobierno). DE come se pone no tengo ni idea, sino me lo pondria yo jeje. Cuesta en donde lo estoy mirando yo 365 euros y es en chipodromo.com

saludos
si realmente vale la pena, me lo decís que mi bravita tira más bien poco en las cuestas como esté cargadito de gente y ahora en verano que voy tol dia con el aire acondicionao ni os cuento... tengo exprimidisimos los 75 cv
21 respuestas