arquitectos vs ingenieros, como becarios

Hola amigos. Soy estudiante de ingeniería de Caminos y actualmente estoy buscando, de cara al verano, unas practicas en alguna empresa.
Se que la cosa está muy mal y es complicado pero bueno, la esperanza es lo ultimo que se pierde y por ahora, no me va la vida en ello así que tampoco me preocupa excesivamente, por suerte.

El caso es que viendo ofertas, prácticamente el 90% de los anuncios que veo para trabajar de becario en el sector de la construcción, se ofrecen solo para estudiantes de Arquitectura Técnica y quisiera saber qué pueden hacer ellos que no podamos nosotros. No tengo absolutamente nada en contra de ellos, ni siquiera es envidia, es solo curiosidad.

Hasta donde yo se, pienso que ellos para el tema de la edificación estudian más temas legislativos, presupuestarios, etc, pero es que incluso en obra civil se solicitan mucho más arquitectos técnicos que ingenieros.

No me gustaría ofender a nadie, solamente quisiera resolver esa duda que me intriga.

Un saludo y gracias.
Cobrar menos [+risas] luego es hacen trabajar como arquitectos y ale, a forrarse el hijoputa de turno.

Y así con cualquier carrera.
Hombre, para empezar es una ingeniería de 3 años y la tuya es de 5. Sólo por eso, para una beca, no cogería a un titulado superior.
juancar373 escribió:Hola amigos. Soy estudiante de ingeniería de Caminos y actualmente estoy buscando, de cara al verano, unas practicas en alguna empresa.
Se que la cosa está muy mal y es complicado pero bueno, la esperanza es lo ultimo que se pierde y por ahora, no me va la vida en ello así que tampoco me preocupa excesivamente, por suerte.

El caso es que viendo ofertas, prácticamente el 90% de los anuncios que veo para trabajar de becario en el sector de la construcción, se ofrecen solo para estudiantes de Arquitectura Técnica y quisiera saber qué pueden hacer ellos que no podamos nosotros. No tengo absolutamente nada en contra de ellos, ni siquiera es envidia, es solo curiosidad.

Hasta donde yo se, pienso que ellos para el tema de la edificación estudian más temas legislativos, presupuestarios, etc, pero es que incluso en obra civil se solicitan mucho más arquitectos técnicos que ingenieros.

No me gustaría ofender a nadie, solamente quisiera resolver esa duda que me intriga.

Un saludo y gracias.


Como Arquitecto Técnico solo puedo decirte, que para que sepas las competencias que tiene cada agente, te leas la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación).
Por otra parte, tanto arquitectura como arquitectura técnica son estudios enfocados a la construcción de edificaciones, con lo que es normal que para esos trabajos busquen a alguien con estudios específicos en la materia.

Un saludo.

Edito: @Juas: Ningún arquitecto Técnico puede trabajar como Arquitecto sin poseer dicho título. No podrá firmar proyectos de determinada envergadura, ni tendrá acceso a los visados de dichos colegios profesionales.
mi hermana es ingeniear de caminos y se encuentra con lo mismo, arquitectos...

Por lo que comenta, el arquitecto becario hace la faena, y luego un ingeniero de caminos supervisa y firma los proyectos ( ya que el arquitecto no puede firmarlo )

Les sale mas barato un arquitecto que un ingeniero de caminos...
Kleshk escribió:mi hermana es ingeniear de caminos y se encuentra con lo mismo, arquitectos...

Por lo que comenta, el arquitecto becario hace la faena, y luego un ingeniero de caminos supervisa y firma los proyectos ( ya que el arquitecto no puede firmarlo )

Les sale mas barato un arquitecto que un ingeniero de caminos...



Él mismo, en su post, indica que son para trabajos en Construcción, no en obra civil.
Pues supongo que será una cuestión de competencias. Según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), cada profesional tiene competencia para trabajar en ciertos tipos de obras, y los arquitectos son los que más abarcan fuera de las obras públicas puras y duras. Y resulta que los aparejadores (arquitectos técnicos) son los técnicos que ejercen la dirección de ejecución de obra en el caso de que las obras sean llevadas por arquitecto.

También supongo que como arquitectos hay a patadas, les saldrá más barato coger a uno para hacer el "trabajo sucio" de proyectos de ingenería pura y firmar ellos luego pagándoles la mitad que a un ingeniero de caminos.
ghod escribió:
juancar373 escribió:Hola amigos. Soy estudiante de ingeniería de Caminos y actualmente estoy buscando, de cara al verano, unas practicas en alguna empresa.
Se que la cosa está muy mal y es complicado pero bueno, la esperanza es lo ultimo que se pierde y por ahora, no me va la vida en ello así que tampoco me preocupa excesivamente, por suerte.

El caso es que viendo ofertas, prácticamente el 90% de los anuncios que veo para trabajar de becario en el sector de la construcción, se ofrecen solo para estudiantes de Arquitectura Técnica y quisiera saber qué pueden hacer ellos que no podamos nosotros. No tengo absolutamente nada en contra de ellos, ni siquiera es envidia, es solo curiosidad.

Hasta donde yo se, pienso que ellos para el tema de la edificación estudian más temas legislativos, presupuestarios, etc, pero es que incluso en obra civil se solicitan mucho más arquitectos técnicos que ingenieros.

No me gustaría ofender a nadie, solamente quisiera resolver esa duda que me intriga.

Un saludo y gracias.


Como Arquitecto Técnico solo puedo decirte, que para que sepas las competencias que tiene cada agente, te leas la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación).
Por otra parte, tanto arquitectura como arquitectura técnica son estudios enfocados a la construcción de edificaciones, con lo que es normal que para esos trabajos busquen a alguien con estudios específicos en la materia.

Un saludo.

Edito: @Juas: Ningún arquitecto Técnico puede trabajar como Arquitecto sin poseer dicho título. No podrá firmar proyectos de determinada envergadura, ni tendrá acceso a los visados de dichos colegios profesionales.


Acostumbrado a la mierda que se cuece en mi mundo (ingeniería informática) uno ya se cree que todo es igual. Gracias por la aclaración.
juas escribió:Acostumbrado a la mierda que se cuece en mi mundo (ingeniería informática) uno ya se cree que todo es igual. Gracias por la aclaración.


De nada. Pero por desgracia, si como promueven desde Europa, se eliminan los colegios profesionales, nos encontraremos en la misma situación...

De momento, el que quiera trabajar de arquitecto (con firma), debe acreditarlo. Igual con Arquitectos Técnicos. Y como decía, la LOE establece los márgenes de actuación de cada uno de ellos.
8 respuestas