Findeton escribió:¿Quién defiende que los políticos subvencionen los desmanes de lo privado? Yo no, desde luego.
Eso ya lo sabía: tu lo que defiendes es que estemos en una situación de que haya que hacerlo porque necesitas eso que has privatizado y te chantajean (o me subvencionas o me llevo las fábricas fuera de tu país) o la falta de control sobre eso privado te lleva a ello (nos hemos endeudado y si no nos rescatas con el dinero del contribuyente, el contribuyente se queda sin ahorros: eso si, no te devolveremos ni un euro del rescate, que lo sepas), entonces dices que no defiendes eso, que tus ideas no son esas, etc. Lo he dicho antes

. Pero el ver que esa situación se da, no interesa verlo, porque entonces, se hace obvio que lo público bien gestionado interesa más que lo privado, porque lo público va en interés general mientras que lo privado va solo en un interés particular que le importa una mierda los demás hasta un punto suicida.
Findeton escribió:De hecho ya dije que en la crisis de 2008 habría que haber dejado que las cajas quebraran y que los depositantes perdieran dinero. Aunque por cierto las cajas eran estatales (Pedro Sánchez era consejero de Caja Madrid por ej)
¿Y esa es la solución? ¿Que se jodan los que no tienen culpa de nada y que los otros se vayan de rositas? ¿Y el pufo que dejaron las empresas privadas por su avaricia y ansia especuladora que? ¿Especulación a la que se vio arrastrada parte del pueblo por que el "sistema funciona así" por que está corrompido para que el sector privado se forre y en contra del interés de los ciudadanos a los que engañan y hasta se sienten afortunados de su engaño, hasta que despiertan, se encuentran sin trabajo porque la burbuja ha explotado y sin poder pagar y se dan cuenta que el retorcido plan era que después de pagar una morterada, acabaran sin casa y encima con una deuda que no van a pagar en la vida? ¿Deuda que irá cobrando el mismo banco que se ha rescatado con el dinero de gente que no tiene para nada, la culpa de lo que pasó?
Esto no pasaría si el fin de las empresas no fuera "ganar dinero a costa de todos y sin importarnos lo que le ocurra a los demás", que es lo que ocurre cuando se le deja campar al capitalismo salvaje de "lo privado".
Findeton escribió: y la izquierda creo que aunque os quejéis
No soy de izquierdas, ni de derechas.
Findeton escribió: estáis de acuerdo en cierto modo en el rescate que se hizo, quizás no en el modo, pero sí en el fondo: estáis en contra de que los depositantes perdieran dinero.
Así que eres tú el que está de acuerdo con eso, no yo.
Te equivocas: yo no estoy de acuerdo porque no estoy de acuerdo con la situación previa que es la que lleva al rescate. Es que es elegir entre Guatemala y guatepeor y te toca tragar porque ni lo eliges tu y encima, te destroza más la postura contraria. Tu si, por que estás a favor de darles alas a los que solo miran por su propio interés dinamitando con ello cualquier control. Así que la responsabilidad la tenéis quienes abogáis por que "el mercado se regule solo" y que el estado "elimine controles", permitiendo con ello que nos embauquen tanto los que nos deberían proteger, como aquellos que por pura avaricia no les importa destruirnos a los demás.
Findeton escribió:Estwald escribió:No. Lo que estoy defendiendo son los servicios. Y si recoger la basura fuera poco rentable y el sector privado no estuviera interesado, igualmente habría que recogerla por salubridad e higiene y porque eso comporta unos beneficios para la sociedad, al margen del beneficio como empresa. Y eso, tambien hay que valorarlo, que no todo es "ganar plata".
Primero, es absurdo comparar el servicio de la limpieza con las Aerolíneas.
Pues esa comparación la acabas de hacer tu: yo no he dicho nada de aerolíneas
Findeton escribió:¿Por qué es absurdo? Porque el que subvenciona las aerolíneas no es el que las usa sino el que no las usa, el pobre que paga el IVA y jamás ha ido en avión. En cambio los ciudadanos de Madrid son los que pagan el servicio de limpieza de Madrid.
Si vivieras en Madrid, sabrías que el servicio de limpieza de Madrid, tiene épocas donde no llega al Pozo del Tio Raimundo, donde vive mi madre (y yo mismo he visto a las señoras barrer las calles ante su ausencia) y que su "calidad" depende del barrio donde vivas. De hecho, hasta tienen calles que se les ha "olvidado" pintar la línea discontinua de separación de carriles y los pasos de peatones. En cambio estoy seguro de que las aerolíneas le producen un beneficio indirecto.
Pero yendo por donde vas, la posible subvención de vuelos a Canarias de la que hablabamos antes, no tiene porqué reflejar un beneficio directo y si un beneficio indirecto que puede ser mucho más beneficioso. Tanto que os gusta hablar de economía y parece que eso tan evidente, lo obviais... ¡ah ya!, Que para la teoría liberal, todo lo que no sea beneficio directo, personal y privado, no existe, no interesa y no mola: tu habrías dejado caer a la cajas porque tu dinero no estaba allí y te la pela. Y lo contrario, te cuesta dinero a ti. Pero no reconocerás jamás que toda corrupción política parte de un interés privado y que toda la culpa de aquello que pasó, fue por beneficiar intereses privados egoístas y avariciosos, de gente que se enriquece a costa de los demás o que provocan la ruina o el perjuicio de otros, por ese mismo egoismo y avaricia desenfrenada.
Findeton escribió:Segundo, la limpieza perfectamente se puede privatizar. Anda que no hay cosas que te obliga a pagar la comunidad de un edificio.
Todo es privatizable. La pregunta es ¿que tiene de beneficioso privatizar algo, frente a algo público, que si este último es bien llevado, sin amiguismos, sin mete manos en la caja y bien gestionado, me cuesta lo mismo en sueldos, seguros sociales, materiales, herramientas, etc, pero en la privada el beneficio en forma de pellizco, tiene que ser cojonudo porque "las empresas se crean para ganar dinero"?
Porque estarás de acuerdo conmigo que es mas caro si el servicio lo presta una empresa privada (que se tiene que llevar su pellizco) que si lo presta una empresa pública que lo que va buscando es cubrir un servicio básico y no ganancias.
¿No?¿No estás de acuerdo?. Espera, que yo te ayudo a ver por qué me vas a constestar que "lo privado es mas eficiente":
- Es mas eficiente porque si para realizar el trabajo de forma correcta, se necesitan 1000 operarios, aunque en los pliegos ponga que la empresa privada se compromete a contratar a 1000 operarios, contratará a 200. Y si dice que tiene que contar con tantos camiones, ni de flowers. Y si hay que pasar a limpiar todos los días, tampoco se hará. Y si los trabajadores tienen que tener unas determinadas condiciones laborales, trabajarán en precario.
-En el momento de presentarse a concurso, si el presupuesto para hacer el trabajo de forma decente, se estima en X, lo ganará la empresa que ofrezca el más barato, que puede ser X/3.
Así pues, tendremos que la empresa privada, resulta mas barata y eficiente porque no costará lo que debería costar el servicio de hacerse correctamente, no tendrá el personal, ni los medios exigidos, tampoco se les controlará y los gestores de lo público podrán señalar como culpables a la empresa privada si no cumple, descargándose ellos de la culpa que tendrían de ser una empresa pública que manejan ellos, Los políticos SABEN lo que hay y encima, pssssst, es un secreto: se llevan beneficios personales por actuar así, beneficiando a las empresas privadas, que duda cabe.
Yo ya he tenido alguna conversación contigo sobre este tema, y tu escapismo es "la culpa es igualmente de lo público, porque obliga a lo privado a actuar así". Que no, que ESA es la forma de "competir" que tiene la empresa privada y punto.
Findeton escribió:Esa es vuestra mentalidad de socialistas. Creéis que el problema no es el socialismo sino que X o Y socialista era un mal socialista y que si gobernaras tú o Z lo gestionaría mejor.
Si socialismo es vivir en sociedad y una sociedad se compone de individuos que deben mirar por la sociedad y la sociedad por ellos, con un contrato que establece reglas, derechos y obligaciones, con independencia de intereses particulares y en busca de un interés general, seré socialista, pero no del Partido Socialista. Pero el que mira por si mismo. por que el resto de la sociedad trabaje su interés y que a los demás les zurzan, ese no es un liberal, si no un egoísta antisocial, que debería ser apartado a ver si estando solo, recapacita.Queréis ir de corderos, pero se os ve el lobo...
Hombre, si tu piensas que la sociedad no necesita buenos gestores para que pueda funcionar y que si no funciona por que alguien mete mano en la caja, enchufa a sus amigos o se vende a otros intereses particulares, que suelen ir vinculados a empresas privadas e incluso a intereses de otros estados (mira como se la estaba metiendo hasta dentro Rusia a Alemania y el absurdo de dejar de lado las centrales nucleares que tenían, para depender del gas ruso. Mira quienes estaban en el consejo de administración de Gazprom y niégame que la empresa privada es la base de la corrupción de lo público, en este mundo tan "globalizado"), la culpa es de los socialistas y lo que necesitamos son "liberales" que todos sois de la misma cuerda: quereis un estado mínimo para actuar sin control, empresas privadas para que todos tengamos que plegarnos a sus intereses y someternos, mientras se corrompe a los gobernantes elegidos por el pueblo y se nos culpa a los demás.
Findeton escribió:El problema es el socialismo. El problema es que la empresa la maneje el estado.
Claro,claro. Y si la maneja el sector privado y se va la porra, el problema no es que la maneje el sector privado, es del estado tambien, "que infla a impuestos y otorga derechos laborales a los trabajadores y no me permite despedirlos gratis, etc". Nunca puede ser que las empresas sean unas hijas de puta, que se hacen competencia desleal, que tiran los precios buscando hundir a sus "rivales" por debajo del umbral de beneficio, que roban y engañan (roban en derechos, salarios, incumplen sus compromisos) y que al final, todo eso, se vuelva en su contra.
El problema de la empresa es que la maneje el estado, si éste está en manos de corruptos, eso de cajón. Pero me temo que no me has demostrado ni que el socialismo, entiéndase, que la sociedad debe trabajar por el bienestar de los socios que la componen y no por intereses particulares, sea malo, ni que la empresa privada sea mejor que la pública cuando la privada trabaja en favor de intereses particulares y básicamente, para ganar más los que son dueños de la empresa, aunque sea en detrimento de otros (como los trabajadores) y punto.
Findeton escribió:Simplemente porque los incentivos no están alineados y eso significa que la empresa va a ser mal manejada en el 99.999999% de los casos.
Hombre, si el incentivo es llevarte un buen cacho del pastel, entiendo a que te refieres con "alineamiento".
Findeton escribió:Dime los incentivos y te diré el resultado. Pero cuando hablo de incentivos con un socialista es como hablarles de física cuántica.
El incentivo de hacer fracasar una empresa pública que debería ser rentable, es saquearla y esprimirla en el caso mas simple, venderla por cuatro duros y finalmente, que las ganancias recaigan en manos privadas: creo que hay muchos incentivos para hacer fracasar una empresa pública, que no justifican de por sí que la empresa privada sea mejor, si no que no hay mecanismos de control suficientes y mira, que curioso: los liberales es eso lo que buscais, que no haya controles, que no haya regulaciones, que el estado sea lo mínimo que os interese a vosotros, para poder seguir saqueándolo y saqueandonos a nosotros por medio de empresas privadas que, si algo tienen, es que trabajan en su propio interés y punto.
Así que lo siento, no has conseguido convencerme de que es mejor una empresa privada, si no que mas bien parece, que el mal de las sociedades, como es lógico, es que los intereses de individuos se superpongan a los de los demás y los demás se vean sometidos por que se instumentaliza a las sociedades para que el mal de muchos sea el bien de unos pocos, cuando la sociedad lo que debería mirar y por lo que debería trabajar, es por que todos los indivíduos tuvieran su protección,i gual que se les exije a todos los individuos su aportación.
PD: Milei = Mi Ley