Aprobada la reforma de la L.P.I.

Principales novedades del proyecto de ley:

* Copia privada: El proyecto aprobado aclara que la "copia privada" de una obra debe ser realizada por una persona física para uso privado y a partir del original.

* Canon para soportes digitales: Se establece un "canon" como remuneración compensatoria por la copia en soportes digitales, ya que "la copia privada se propaga más y tiene más impacto económico en el entorno digital que en el analógico".

* Compensaciones para creadores: Según el derecho de puesta a disposición interactiva, los creadores y productores tendrán también una compensación directa por la puesta a disposición de sus obras en Internet.

* Límites en bibliotecas: Aunque finalmente no se limitará el número de copias para uso privado, el texto marca unos límites y excepciones a la copia privada en el marco de las bibliotecas, museos y mundo de la enseñanza.

El controvertido canon o compensación equitativa a los autores por copia privada se mantiene, si bien se ha introducido un criterio que no gusta a las entidades de gestión: el relacionado con la proporción económica, que va a favor de la industria.


Fuentes: HispaMP3 20 Minutos y ElPais

Sin comentarios... [lapota]
0 respuestas