Buenas:
T3000 escribió:Estoy empezando con el idioma de forma autodidacta y la verdad es que,despues de aprenderme el hiragana y katakana paso de seguir yo solo,llevo un par de semanas y ya tengo unas cuantas dudas.
De momento voy leyendo libros para niños y vamos tirando,mi objetivo es detectar al instante los silabarios y pasar el texto a rōmaji para posterioremente traducirlo al castellano y poder ir adquiriendo algo de vocabulario.
Es por eso que,desde aquí,invoco a los murcianos del foro para que me echen un cable y me aconsejen sobre una buena escuela o academia que preparen para los exámenes oficiales que realiza el gobierno japonés cada año.
A falta de saber si existe algo decente por Murcia creo me apuntaré a los cursos que realiza la Universidad de Murcia a pesar de que los exámenes sean los del propio centro.
https://www.um.es/s-idiomas/cursos/japones/index.phpMi meta es alcanzar un N2 en 5 años máximo (si he dicho un disparate deportadme por favor)
Aunque mi experiencia es en Sevilla, te comento por si te puede servir de algo; considero que con los 4 años del Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla alcanzas para hacer holgadamente el N4, y si le añades BASTANTE esfuerzo adicional propio, para hacer el N3. Entiendo que en la Universidad de Murcia será parecido.
Aunque hay de todo en la viña del señor y conozco gente que es capaz de todo, considero que aprender japones de forma autodidacta (sin ninguna ayuda nativa externa) es misión casi imposible.
Yo hice, hace muuuuchos años ya, los 3 primeros años del Instituto de Idiomas. Ahora he vuelto a retomar el idioma y llevo medio año recibiendo clases particulares yo solo con una profe japonesa. Mi objetivo más inmediato, a parte de recuperar el nivel que tuve, es hacer el N3, y creo que por lo menos tardaré 2 añitos en estar preparado para hacerlo (ojalá). Lógicamente, las 8 horas que me quita el trabajo y el resto de horas que me quita la vida diaria, me dejan muy poco margen para estudiar, y como mucho puedo llegar a estudiar 1 hora al día (y no demasiado intensiva).
Por otro lado, por mi experiencia personal, los examenes oficiales te pueden servir, a parte de para tener un titulo oficial, para evaluar tu nivel de conocimiento global, pero no para evaluar si verdaderamente dominas el idioma (partiendo de la base que los examenes oficiales son tipo Test y que, por ejemplo, no hay examen oral). Si no practicas verdaderamente el idioma con nativos, creo que el japones es un idioma demasiado dificil para dominarlo con solo ese estudio.
Para mí, la complejidad de la memorización de los trazos, y sobre todo las diferentes lecturas de los Kanjis, es lo que marca un antes y un despues en poder decir eso de "sé japones", más alla de la multitud de estructuras sintácticas (que se terminan dominando con el tiempo) o del vocabulario (que, como en todo idioma, debe aprenderse sí o sí, pero que con el estudio diario también se aprende).
Finalmente, como lógicamente pasa tambien en cualquier idioma, lograr acostumbrar a tu cerebro y a tu oido a entender lo que habla un nativo de forma fluida, es seguramente lo más complejo, y dificilmente se puede lograr si no convives con alguien de allí (o allí directamente, jejejeje).
Sinceramente, si pretender lograr el N2 en 5 años partiendo de cero, sea a traves de la Universidad o con clases particulares, preparate para invertirle mucho tiempo y estudiar mucho.
De corazón, aunque entiendo que tu objetivo final sea el N2, creo que si te lo quieres tomar verdaderamente en serio deberias marcarte como objetivo primero el N3. Realmente entre el N2 y el N3 lo que hay, mas que nada, es muchisimo más vocabulario, y muchiiiiiisimos más Kanjis. Si de primeras te marcas todo ese nivel de Kanjis, creo que puede ser muy perjudicial porque puede agotarte y acabar con tus esperanzas.
Saludos.