› Foros › Off-Topic › Miscelánea
TiTo_gUiLLe escribió:nada de manga,comics solo.
katxan escribió:Bueno, unos cuantos consejos de alguien que fue un gran aficionado a los cómics e hizo sus pinitos ganando incluso un par de premios. Por desgracia, es un hobby que tengo bastante abandonado, más que nada por desidia, pero sobre todo, ten esto en cuenta; la paciencia y la perseverancia son imprescindibles.
Consejo 1: Aprende anatomía, no solo humana, sino también de cuadrúpedos, aves o peces (una vez domines la figura de un caballo, por ejemplo, te será chupado hacer leones o vacas).
Consejo 2: Dibuja todo lo que veas. Coches, casas, árboles,...
Consejo 3: Trabaja las perspectivas (Isométrica, caballera, etc.) y los planos (general, americano,...)
Consejo 4: Salvo que quieras dedicarte a la línea clara (por ej. Tintín o Manara), al manga o al dibujo caricaturesco, dale mucha caña al estudio de luces y sombras. No necesitas ningún libro, símplemente coge cualquier objeto y una lámpara y mira cómo le afecta la luz según la distancia y localización del foco. Jordi Bernet (Torpedo) o Mike Mignola (Hellboy) son dos fieras en este asunto. Mención aparte merece el Sin City de Frank Miller, donde todo el cómic está construido casi exclusivamente a base de sombras.
Consejo 5: Copia a los maestros. Y copia. Y vuelve a copiar. Y repite de nuevo. No lo hagas al detalle, tienes que dejar salir tu estilo, lo mejor es que te dediques solo a esbozar y bosquejar las viñetas, pero te ayudará a comprender la composición de las páginas, a captar el ritmo (el tempo) de la narración, a distribuir los bocadillos, etc.
Consejo 6: Dibuja siempre a lápiz. Cuando ya domines el lápiz, empieza con el entintado, que puede ser con pluma (queda un trazo más irregular, pero mucho más "artístico" y natural, aunque es bastante jodida de dominar) o con estilógrafo (el rotring de toda la vida. Trazos muy regulares, que según el estilo que tengas te puede arruinar todo el trabajo o realzarlo para bien). En el proceso de entintado siempre se pierde algo de la frescura del boceto a lápiz, por lo que, si te ves seguro y crees en lo que haces, muchas veces durante el entintado es mejor improvisar sobre la marcha y pasar un poco del boceto a lápiz dejando la mano suelta. Para el entintado, usa tinta India, muchísimo mejor que la archifamosa tinta china, los negros son más intensos y más homogéneos.
No tengo mucho conocimiento de las escuelas que pueda haber, sé que Mike Ratera tenía una en Barcelona que al parecer se estaba convirtiendo en una buena cantera de dibujantes, aunque la profesión está muy jodida, la mayoría de la gente, aunque sean unos fenómenos, acaban en la publicidad o el diseño gráfico, porque las salidas son muy pocas y es algo muy sacrificado y poco reconocido, además de mal pagado, desgraciadamente el cómic pasa por una crisis bastante gorda (y aún hay que dar gracias al manga por haber aparecido en occidente justo cuando la industria estaba muriendo), y aquí se agudiza aún más porque aún persiste esa estúpida creencia de que los cómics son mamarrachos dibujados para entretener a los críos. Esa gente (que son mayoría), seguro que no ha leído nunca el 300 de Frank Miller, o Las 7 vidas del gavilán, o esa joya del western que es Blueberry, o La Casta de los Metabarones,... en fin, ya ves que lo mío no es precisamente los superhéroes con los calzoncillos por fuera del pantalón![]()
![]()
, aunque confieso que en mi niñez flipaba con Spiderman. Ahora soy más de Vuillemin y de clásicos como Conan.
Suerte en tu singladura.
muad_did escribió:¿a que estilo te refieres? ¿Comic americano tipo X-MEN, Spiderman?.... ¿Comic europeo como Torpedo?.. ¿Hiperrealista?. ¿Comic humoristico deformer como Super lopez?.
zibergazte escribió:aprende del genial javichus... xD
http://www.elotrolado.net/showthrea...threadid=449056
PAL escribió:Por experiencia te aconsejo que vayas a un Taller de Cómic.
Las webs dedicadas o los mismos cómics ayudan y definen si ya sabes aprender cómo se dibuja bien. Si no es posible que tomes malos vicios.