Apple iPhone

Pues listo. Salud batería al 100% y 6 meses garantía.
99eur
Ojo con los iPhone Air. Apple redujo el 80% de la producción de dicho modelo Air, por su muy poca demanda. Tan solo se está vendiendo como esperaban en China. El resto de mercados poca cosa o nada de demanda


https://www.macrumors.com/2025/10/22/ip ... hain-cuts/

Al final los usuarios quieren o el modelo base de cada generación o el modelo Pro. Nada de modelos alternativos a lo habitual
sonyfallon escribió:Ojo con los iPhone Air. Apple redujo el 80% de la producción de dicho modelo Air, por su muy poca demanda. Tan solo se está vendiendo como esperaban en China. El resto de mercados poca cosa o nada de demanda


https://www.macrumors.com/2025/10/22/ip ... hain-cuts/

Al final los usuarios quieren o el modelo base de cada generación o el modelo Pro. Nada de modelos alternativos a lo habitual


En vez del air hubieran puesto un 17 plus y arrasan
lamineSS3 escribió:Pues listo. Salud batería al 100% y 6 meses garantía.
99eur


Duda sobre la batería.

Me la entregaron al 32% y ayer solamente lo cargué hasta el 80% (tengo lo de carga optimizada de siempre puesto) y desconecté el cargador por la noche. Tenía pensado cargarla al 100% la 1ª vez y luego dejar que se descargase completamente, pero leí que no es necesario y que con tenerlo siempre digamos hasta el 20% como mucho y luego cargarlo hasta el 80%... que con eso la duración de la batería es mayor.

¿Qué hacéis vosotros?
Ventaja930 escribió:
sonyfallon escribió:Voy a poner La beta 4 publica 26.1 en mi iPhone 11.
En mi 17 Pro me quedo con la versión 26.0.1 publica (no quiero betas en mi modelo principal).
Ambos terminales iPhone 11 y 17 Pro, los tengo con mi misma Apple iD.
Puedo tener problemas al tener un un modelo con la cuenta beta pública y el 17 Pro con la versión actual publica?
No instale nunca una versión beta


No, cero problemas. En la beta 4 ahora Apple permite que dejes el Líquid Glass a como estaba con iOS 18. Yo no se que le pasa a Apple últimamente que va como pollo sin cabeza. Tu novedad estrella que es el cambio de diseño y recoges cable.

Más que pollo diría que han comprobado que Liquid Glass sí que consume más batería, al tener que tirar más de GPU para los efectos. En modelos tochos igual se nota poco, pero en modelos justitos de batería como el SE igual mucha gente que llegaba al final del día al 25-30% ahora le saltaba siempre la alerta del modo de bajo consumo (20%) y lo notificaría.
Yo si noto que me consume algo más, una vez estabilizado el SO me sigue llegando con % más bajo al final del día, que aunque lo cargue por la noche pues si me puedo ahorrar algo de consumo en efectos que me dan igual (me interesa lo práctico) yo me vuelvo también al estilo iOS 18 si me lo permiten y veo que vuelvo a los consumos anteriores.

sonyfallon escribió:Ojo con los iPhone Air. Apple redujo el 80% de la producción de dicho modelo Air, por su muy poca demanda. Tan solo se está vendiendo como esperaban en China. El resto de mercados poca cosa o nada de demanda


https://www.macrumors.com/2025/10/22/ip ... hain-cuts/

Al final los usuarios quieren o el modelo base de cada generación o el modelo Pro. Nada de modelos alternativos a lo habitual

Normal, como ya se ha comentado por aquí, por un precio demasiado cercano a un Pro se pierden demasiadas cosas por sólo algo de menos grosor, que luego a la hora de determinar si te entra en el bolsillo ni cuenta. Una vez se te pasa el mono de lo chuli del diseño, te vas a lo práctico.
¿Gasta más batería el líquid glass?
Mi colega me aconsejó no actualizar pero me vino en iOS 17 y le puse la 18. La 26 creo que paso o pasa algo malo al teléfono sino se actualiza?
sevillanito escribió:Mi colega me aconsejó no actualizar pero me vino en iOS 17 y le puse la 18. La 26 creo que paso o pasa algo malo al teléfono sino se actualiza?

No le pasa nada. De hecho hubiera preferido esperarme a una versión más avanzada antes de actualizar, pero me comieron el coco y piqué. Esperaría mínimo (muy mínimo) a una versión 26.1.1.

@sonyfallon respuesta corta: sí.
Respuesta larga, pues lo que comentaba, más efectos es más trabajo de renderizado.

Que no extrañe si en macOS hacen como en iOS y más adelante permiten volver al estilo clásico. Todo lo que vaya con batería debería poder elegir. Al final del video ya menciona que en su iPhone también nota decremento de batería.

De momento he probado a redcuir las transparencias en las opciones de accesibilidad, pero es que el aspecto se queda más feo que con el estilo clásico el cual estaba hecho para no depender de éstas, y aún así hay algunas que no se quitan, como cuando deslizas de arriba a abajo para ver notificaciones.
darksch escribió:
sevillanito escribió:Mi colega me aconsejó no actualizar pero me vino en iOS 17 y le puse la 18. La 26 creo que paso o pasa algo malo al teléfono sino se actualiza?

No le pasa nada. De hecho hubiera preferido esperarme a una versión más avanzada antes de actualizar, pero me comieron el coco y piqué. Esperaría mínimo (muy mínimo) a una versión 26.1.1.

@sonyfallon respuesta corta: sí.
Respuesta larga, pues lo que comentaba, más efectos es más trabajo de renderizado.

Que no extrañe si en macOS hacen como en iOS y más adelante permiten volver al estilo clásico. Todo lo que vaya con batería debería poder elegir. Al final del video ya menciona que en su iPhone también nota decremento de batería.

De momento he probado a redcuir las transparencias en las opciones de accesibilidad, pero es que el aspecto se queda más feo que con el estilo clásico el cual estaba hecho para no depender de éstas, y aún así hay algunas que no se quitan, como cuando deslizas de arriba a abajo para ver notificaciones.




Me gustaría saber por curiosidad de cuanta diferencia de consumo de batería hablamos con líquid glass activado y si. Líquid glass activado. ¿No hay comparativa de eso?
sonyfallon escribió:
darksch escribió:
sevillanito escribió:Mi colega me aconsejó no actualizar pero me vino en iOS 17 y le puse la 18. La 26 creo que paso o pasa algo malo al teléfono sino se actualiza?

No le pasa nada. De hecho hubiera preferido esperarme a una versión más avanzada antes de actualizar, pero me comieron el coco y piqué. Esperaría mínimo (muy mínimo) a una versión 26.1.1.

@sonyfallon respuesta corta: sí.
Respuesta larga, pues lo que comentaba, más efectos es más trabajo de renderizado.

Que no extrañe si en macOS hacen como en iOS y más adelante permiten volver al estilo clásico. Todo lo que vaya con batería debería poder elegir. Al final del video ya menciona que en su iPhone también nota decremento de batería.

De momento he probado a redcuir las transparencias en las opciones de accesibilidad, pero es que el aspecto se queda más feo que con el estilo clásico el cual estaba hecho para no depender de éstas, y aún así hay algunas que no se quitan, como cuando deslizas de arriba a abajo para ver notificaciones.




Me gustaría saber por curiosidad de cuanta diferencia de consumo de batería hablamos con líquid glass activado y si. Líquid glass activado. ¿No hay comparativa de eso?

En iPhone no lo sé en el vídeo usa MacBook Air y hay casi una hora de diferencia haciendo lo mismo, de 4h y pico con Tahoe a 5h y pico usando Sequoia.
@darksch

Bueno , ahí también tiene mucha influencia el nuevo OS. Que requiere de algo más de potencia para moverse bien y gasta más batería seguro.
Una buena prueba se puede hacer cuando salga iOS 26.1, que se puede quitar las transferencias de líquid glass
Hola, desde que actualicé mi Iphone 14 a IOS 26 estoy teniendo problemas con el teclado Swiftkey, aparece encima del texto en whatssap, wallapop... y me tapa las últimas lineas del mensaje y lo que estoy escribiendo, si pulso para cambiar al teclado de IOS y vuelvo al Swiftkey se corrige el problema para ese chat ¿a alguien más le pasa?
Silent Assassin escribió:Hola, desde que actualicé mi Iphone 14 a IOS 26 estoy teniendo problemas con el teclado Swiftkey, aparece encima del texto en whatssap, wallapop... y me tapa las últimas lineas del mensaje y lo que estoy escribiendo, si pulso para cambiar al teclado de IOS y vuelvo al Swiftkey se corrige el problema para ese chat ¿a alguien más le pasa?

A mi no me pasaba con el 15 pro max y tampoco con el 17 pro max.
El iPhone Air recibe la peor noticia posible de Ming-Chi Kuo: Apple ordena un recorte de producción del 80%

https://www.applesfera.com/iphone/iphon ... ontinuados
lamineSS3 escribió:
lamineSS3 escribió:Pues listo. Salud batería al 100% y 6 meses garantía.
99eur


Duda sobre la batería.

Me la entregaron al 32% y ayer solamente lo cargué hasta el 80% (tengo lo de carga optimizada de siempre puesto) y desconecté el cargador por la noche. Tenía pensado cargarla al 100% la 1ª vez y luego dejar que se descargase completamente, pero leí que no es necesario y que con tenerlo siempre digamos hasta el 20% como mucho y luego cargarlo hasta el 80%... que con eso la duración de la batería es mayor.

¿Qué hacéis vosotros?


Es normal que en 3h me haya bajado la batería del 84% al 56%? Casi un 30% menos?

Imagen

He estado haciendo uso de Spotify, ChatGPT, Whatsapp, Instagram, Tik Tok, alguna app de ligue... [barret] (que esas tienen fama de chupar bien la batería) pero no sé... es nueva, 100%. Se me hace mucho consumo en 3h, no?

Imagen
sonyfallon escribió:@lamineSS3

¿Qué modelo tienes?


iPhone 13 Pro Max 128GB
lamineSS3 escribió:
sonyfallon escribió:@lamineSS3

¿Qué modelo tienes?


iPhone 13 Pro Max 128GB




Es un poco excesivo el consumo si. ¿Con qué versión de iOS lo tienes? También tienes que tener en cuenta tu cobertura si está constantemente baja o si es solo en momentos puntuales. Que eso también gasta bastante batería
sonyfallon escribió:
lamineSS3 escribió:
sonyfallon escribió:@lamineSS3

¿Qué modelo tienes?


iPhone 13 Pro Max 128GB




Es un poco excesivo el consumo si. ¿Con qué versión de iOS lo tienes? También tienes que tener en cuenta tu cobertura si está constantemente baja o si es solo en momentos puntuales. Que eso también gasta bastante batería


la cobertura del operador telefónico? pues dentro de casa 1-2, wifi a tope. Fuera de casa normal, tampoco me ando fijando en la cobertura, porque no suelo llamar mucho que digamos. Siempre Whatsapp y tal.

Última versión iOS 26.0.1
@lamineSS3

Pues es curioso que te dure tan poco. ¿Puedes probar a restaurar el SO del terminal? Puede que sea algo que te esté drenando la batería de alguna versión anterior de SO
sonyfallon escribió:@lamineSS3

Pues es curioso que te dure tan poco. ¿Puedes probar a restaurar el SO del terminal? Puede que sea algo que te esté drenando la batería de alguna versión anterior de SO


Restaurar? Nunca hice eso, siempre actualizo y ya.

Luego busco cómo se hace [beer] (aunque espero que no se pierdan cosas [+risas] )

Vale, veo que básicamente es borrar TODO. Con la copia de seguridad en iCloud recuperaré todo? En plan SMS, fotos, apps instaladas…?

Es que desde que lo compré en 2021 nunca hice eso, siempre actualizar hasta hoy.
lamineSS3 escribió:
sonyfallon escribió:@lamineSS3

Pues es curioso que te dure tan poco. ¿Puedes probar a restaurar el SO del terminal? Puede que sea algo que te esté drenando la batería de alguna versión anterior de SO


Restaurar? Nunca hice eso, siempre actualizo y ya.

Luego busco cómo se hace [beer] (aunque espero que no se pierdan cosas [+risas] )

Vale, veo que básicamente es borrar TODO. Con la copia de seguridad en iCloud recuperaré todo? En plan SMS, fotos, apps instaladas…?

Es que desde que lo compré en 2021 nunca hice eso, siempre actualizar hasta hoy.



Si, perderás todo.
Primero haz una copia de seguridad de iCloud de todas las: Apos, juegos, documentos, fotos o contenido que quieras luego meter de nuevo y luego restauras el SO.
No está de más restaurar de vez en cuando (1 vez cada año o 1 vez cada 2 años) y luego meter todo el contenido que tenías. Para así limpiar todo lo que es la caché y cosas guardadas que tenías
Yo todavía sigo con mi iPhone 13 Pro Max y todavía no lo pienso cambiar. Hace un año le hice el servicio de batería y la verdad que funciona muy bien y las fotos me siguen pareciendo buenas. Salvo que se me rompa me voy a esperar al iPhone 18 Pro Max seguramente.

¿Cada cuanto soléis hacer el cambio de iPhone?
sonyfallon escribió:
lamineSS3 escribió:
sonyfallon escribió:@lamineSS3

Pues es curioso que te dure tan poco. ¿Puedes probar a restaurar el SO del terminal? Puede que sea algo que te esté drenando la batería de alguna versión anterior de SO


Restaurar? Nunca hice eso, siempre actualizo y ya.

Luego busco cómo se hace [beer] (aunque espero que no se pierdan cosas [+risas] )

Vale, veo que básicamente es borrar TODO. Con la copia de seguridad en iCloud recuperaré todo? En plan SMS, fotos, apps instaladas…?

Es que desde que lo compré en 2021 nunca hice eso, siempre actualizar hasta hoy.



Si, perderás todo.
Primero haz una copia de seguridad de iCloud de todas las: Apos, juegos, documentos, fotos o contenido que quieras luego meter de nuevo y luego restauras el SO.
No está de más restaurar de vez en cuando (1 vez cada año o 1 vez cada 2 años) y luego meter todo el contenido que tenías. Para así limpiar todo lo que es la caché y cosas guardadas que tenías


Pierdes todo si no haces la copia de seguridad, no? Aún así, "creo" que cosas como los mensajes (SMS) no se guardan y al restaurar eso se pierde (o eso me suena)
@lamineSS3

Si no haces la copia de iCloud pierdes todo si.
Los SMS los puedes guardar en iCloud también. Yo los tengo guardados, me ocupan creo 2.5Gb 😇😂. Pero es que hablo por iMessage con algunas personas y me interesa guardar esas conversaciones también
sonyfallon escribió:@lamineSS3

Si no haces la copia de iCloud pierdes todo si.
Los SMS los puedes guardar en iCloud también. Yo los tengo guardados, me ocupan creo 2.5Gb 😇😂. Pero es que hablo por iMessage con algunas personas y me interesa guardar esas conversaciones también


Genial, gracias [beer]
Make escribió:
¿Cada cuanto soléis hacer el cambio de iPhone?

Yo cambio ahora del 13 base al 17 pro Max, así que 4 años más o menos
Make escribió:Yo todavía sigo con mi iPhone 13 Pro Max y todavía no lo pienso cambiar. Hace un año le hice el servicio de batería y la verdad que funciona muy bien y las fotos me siguen pareciendo buenas. Salvo que se me rompa me voy a esperar al iPhone 18 Pro Max seguramente.

¿Cada cuanto soléis hacer el cambio de iPhone?


Cuando ya no da más o se me rompe. Sigo usando a diario sin problemas un XS Max así que imagina
@Ventaja930 Yo pasé del tuyo XS Max al que tengo actualmente el 13 Pro Max. Pero viendo lo bien que me funciona igual lo aguanto hasta que el teléfono diga basta y el modelo que esté en ese momento pues lo compro y ya está. Hoy en día tener todas las cosas a la última actualización a nivel hardware se hace complicado jaja.
Make escribió:Yo todavía sigo con mi iPhone 13 Pro Max y todavía no lo pienso cambiar. Hace un año le hice el servicio de batería y la verdad que funciona muy bien y las fotos me siguen pareciendo buenas. Salvo que se me rompa me voy a esperar al iPhone 18 Pro Max seguramente.

¿Cada cuanto soléis hacer el cambio de iPhone?


Yo he cambiado justamente del 13 Pro Max, a un 17 Pro Max. Se nota el cambio. Pero también es verdad que nunca he aguantado un iPhone tanto. Tuve el 5s, luego el 7, X, XS Max y 11 Pro Max.
La basura de SO en la que ha convertido Apple a iOS por un efecto de cristal de gusto bastante cuestionable es de juicio sumarísimo y paredón.

Menudos lagazos pega el teléfono. De hecho estoy ahora grabando la pantalla para que se vea.

Captura

No es todo el tiempo así pero sí que noto una lentitud generalizada con las animaciones y esos momentos de lagazo total.

Y en un 16PM. Nos ha jodido 😂
@Sergio Élez Intuyo que lo que más se notará es la cámara y la duración de la batería principalmente. Analizando las características de la cámara es lo que mas ha cambiado del 13 PM al 17PM y lo que más se centra Apple año tras año.

@OswaldMosley Eso te pasa solo cuando grabas de pantalla o de manera normal?? Yo tengo el 13 PM y nunca me ha ocurrido eso.
@Make de manera normal y a veces. Pero más allá de esos momentos, noto el dispositivo mucho menos fluido que con iOS 18.
Make escribió:@Sergio Élez Intuyo que lo que más se notará es la cámara y la duración de la batería principalmente. Analizando las características de la cámara es lo que mas ha cambiado del 13 PM al 17PM y lo que más se centra Apple año tras año.

@OswaldMosley Eso te pasa solo cuando grabas de pantalla o de manera normal?? Yo tengo el 13 PM y nunca me ha ocurrido eso.


Yo con un 12 Mini lo notaba como un cohete de rápido respecto a iOS 18.

Pero vamos que iOS 18 es mucho más estable en m XS Max porque es un sistema mucho más maduro que iOS 26 que va por su primera versión
@Make sí, la cámara y la duración de la batería, porque la tenía al 83 % (sin cambiarla) y tenía que cargar el móvil dos veces al día ya.
OswaldMosley escribió:La basura de SO en la que ha convertido Apple a iOS por un efecto de cristal de gusto bastante cuestionable es de juicio sumarísimo y paredón.

Menudos lagazos pega el teléfono. De hecho estoy ahora grabando la pantalla para que se vea.

Captura

No es todo el tiempo así pero sí que noto una lentitud generalizada con las animaciones y esos momentos de lagazo total.

Y en un 16PM. Nos ha jodido 😂



Tener en cuenta que es la versión 26.0.1. No esperéis que la primera versión vaya fluida del todo (aunque no sea beta).
Para que funcione del todo fluido hay que esperarse por lo menos a la versión X.2 más o menos que es para mediados de Diciembre seguramente
OswaldMosley escribió:La basura de SO en la que ha convertido Apple a iOS por un efecto de cristal de gusto bastante cuestionable es de juicio sumarísimo y paredón.

Menudos lagazos pega el teléfono. De hecho estoy ahora grabando la pantalla para que se vea.

Captura

No es todo el tiempo así pero sí que noto una lentitud generalizada con las animaciones y esos momentos de lagazo total.

Y en un 16PM. Nos ha jodido 😂

En un 17PM tambien lo noto en contadas ocasiones, pero es lo que dice el compi, ya actualizaran. No obstante, tampoco es que me moleste mucho. [fiu]
Estoy buscando hueco para Apple One premium, puse un post hace mucho tiempo en su hilo pero nadie me contestó. Al estar este más activo consulto aquí por si alguien tiene algún hueco disponible
@sonyfallon @AppleAdicto igual es porque me dedico al software pero, vaya, ojalá pudiera yo ir a los clientes y decirles "Macho, no esperes que el software funcione en la primera versión" [+risas]

Respeto vuestra opinión pero, vaya, yo a una empresa que vende teléfonos a 1929€ le pido más.
OswaldMosley escribió:@sonyfallon @AppleAdicto igual es porque me dedico al software pero, vaya, ojalá pudiera yo ir a los clientes y decirles "Macho, no esperes que el software funcione en la primera versión" [+risas]

Respeto vuestra opinión pero, vaya, yo a una empresa que vende teléfonos a 1929€ le pido más.


Estoy totalmente de acuerdo. Pero así en todas las empresas con los nuevos OS en las primera versiones. Es una pena, pero es así.

Por cierto , ¿sabéis cómo puedo poner en esa zona que he señalado Microsoft rewards?

Imagen

Porque estas semanas anteriores lo tenía. Pero al actualizar la App, me desapareció. Nose cómo ponerlo fijo de nuevo en los accesos directos. Es en la App de Bing
OswaldMosley escribió:@sonyfallon @AppleAdicto igual es porque me dedico al software pero, vaya, ojalá pudiera yo ir a los clientes y decirles "Macho, no esperes que el software funcione en la primera versión" [+risas]

Respeto vuestra opinión pero, vaya, yo a una empresa que vende teléfonos a 1929€ le pido más.

Estoy de acuerdo contigo eh, y no tiene defensa. Pero me refiero que a mi , aunque vea de vez en cuando los lagazos ( mínimos) no es una cosa que me moleste.
Ya bueno pero es que es así como funciona el software. iOS 18 es más estable y pulido porque lleva siete revisiones grandes.

iOS 26 estuvo en beta pero no es hasta que se lanza al público que son millones y millones de usuarios cada uno con una configuración distinta que es que se reportan mucha más cantidad de fallos. Y de ahí surgen las actualizaciones con corrección de errores. Cuando iOS 26 esté en su versión 26.4 quizás vaya igual de fino o más que iOS 18.

Esto también pasa por la moda de actualizar todos los años. Si fuera cada tres años o así como se hacía antes quizás salieran más depuradas.

De todos modos personalmente y a mi, me va el doble de rápido iOS 26 respecto a iOS 18 en el mismo teléfono, y fallos algunos un poco tontos pero nada grave.

La Beta de iOS 26.1 es todavía más rápida o por lo menos a mi
De todas maneras la betas siempre como que funcionan muy bien y cuando salen para todo el mundo la versión final. Como que siempre hay algunos problemas. Tambien hay muchísimos más usuarios que usan L versión final cuando sale que las betas… pero bueno. Veremos que tal la semana que viene cuando salga iOS 26.1 para todos.
Yo de momento en un iPhone 11 lo estoy probando L beta RC 26.1 y va bien. Pero igual de bien que iba 26.0.2.
Del tema de la batería no hablo, porque el iPhone 11 es un terminal que tengo ahora para trastear y probar, no para uso diario
Ventaja930 escribió:Ya bueno pero es que es así como funciona el software. iOS 18 es más estable y pulido porque lleva siete revisiones grandes.

iOS 26 estuvo en beta pero no es hasta que se lanza al público que son millones y millones de usuarios cada uno con una configuración distinta que es que se reportan mucha más cantidad de fallos. Y de ahí surgen las actualizaciones con corrección de errores. Cuando iOS 26 esté en su versión 26.4 quizás vaya igual de fino o más que iOS 18.

Esto también pasa por la moda de actualizar todos los años. Si fuera cada tres años o así como se hacía antes quizás salieran más depuradas.

De todos modos personalmente y a mi, me va el doble de rápido iOS 26 respecto a iOS 18 en el mismo teléfono, y fallos algunos un poco tontos pero nada grave.

La Beta de iOS 26.1 es todavía más rápida o por lo menos a mi


Así es como funciona el software en Apple...

Cuando mi tele se actualiza no pasa esto. Lo mismo cuando es el TV Box o la videoconsola.

Pero bueno, que tienes razón. Apple nos ha acostumbrado a estas penurias de software y no es nada nuevo pero me sorprendió lo pronunciado que ocurre en iOS 26. Imagino que Liquid Crystal es muy GPU-bound.
OswaldMosley escribió:
Ventaja930 escribió:Ya bueno pero es que es así como funciona el software. iOS 18 es más estable y pulido porque lleva siete revisiones grandes.

iOS 26 estuvo en beta pero no es hasta que se lanza al público que son millones y millones de usuarios cada uno con una configuración distinta que es que se reportan mucha más cantidad de fallos. Y de ahí surgen las actualizaciones con corrección de errores. Cuando iOS 26 esté en su versión 26.4 quizás vaya igual de fino o más que iOS 18.

Esto también pasa por la moda de actualizar todos los años. Si fuera cada tres años o así como se hacía antes quizás salieran más depuradas.

De todos modos personalmente y a mi, me va el doble de rápido iOS 26 respecto a iOS 18 en el mismo teléfono, y fallos algunos un poco tontos pero nada grave.

La Beta de iOS 26.1 es todavía más rápida o por lo menos a mi


Así es como funciona el software en Apple...

Cuando mi tele se actualiza no pasa esto. Lo mismo cuando es el TV Box o la videoconsola.

Pero bueno, que tienes razón. Apple nos ha acostumbrado a estas penurias de software y no es nada nuevo pero me sorprendió lo pronunciado que ocurre en iOS 26. Imagino que Liquid Crystal es muy GPU-bound.



Pues no te creas que pasa solo en Apple y no es por defenderles. Pero me pasa en: Microsoft (PC o Xbox en ocasiones) en Android también pasa. En ocasiones en Fire stick (pero lo actualizan a menudo).
Hombre no es lo mismo el SO de una TV que es algo muy sencillos. Pero pasa en todas ls compañías. En la época del Windows XP que estaba menos popularizado el internet te sacaban CD con los Service Pack 1, y así hasta Windows XP Sevice Pack 3 que básicamente eran correcciones de errores y solución de fallos. Con Windows Vista lo mismo. Y ya con Windows más recientes cada vez que quieres apagar el equipo te mete 190 actualizaciones. No es algo de Apple
Sí, a ver, es evidente que gracias a la posibilidad de distribuir parches y actualizaciones de forma sencilla y por internet, el software sale casi siempre roto. A los juegos me remito...

Antes si producías CDs con un Resident Evil 2 plagado de bugs... el juego se quedaba así. Ahora puedes lanzar un parche el día de salida y corregirlo.

Pero de mis dispositivos personales el iPhone es el más "problemático" con las actualizaciones. No obstante ha sido más con Liquid Glass que con otras versiones y tampoco es un drama.
OswaldMosley escribió:Sí, a ver, es evidente que gracias a la posibilidad de distribuir parches y actualizaciones de forma sencilla y por internet, el software sale casi siempre roto. A los juegos me remito...

Antes si producías CDs con un Resident Evil 2 plagado de bugs... el juego se quedaba así. Ahora puedes lanzar un parche el día de salida y corregirlo.

Pero de mis dispositivos personales el iPhone es el más "problemático" con las actualizaciones. No obstante ha sido más con Liquid Glass que con otras versiones y tampoco es un drama.


Y aun así tienes 8-10 años de actualizaciones que ni podrías soñar con otras marcas.
OswaldMosley escribió:Sí, a ver, es evidente que gracias a la posibilidad de distribuir parches y actualizaciones de forma sencilla y por internet, el software sale casi siempre roto. A los juegos me remito...

Antes si producías CDs con un Resident Evil 2 plagado de bugs... el juego se quedaba así. Ahora puedes lanzar un parche el día de salida y corregirlo.

Pero de mis dispositivos personales el iPhone es el más "problemático" con las actualizaciones. No obstante ha sido más con Liquid Glass que con otras versiones y tampoco es un drama.



Es una pena, pero mi opinión es que todo continúa para peor. Antes cuando salía algo a la venta salía casi siempre bien pulido y si pagas más dinero por un producto solo con verlo se podía ver que era de mucha calidad. No digo que los productos actuales no se vean premium, pero es verdad que de los de 500€ a 1500€ se ve poca diferencia visualmente.
Otro ejemplo es en los coches, que ahora cualquier coche gama media son 30.000€ y el modelo base. Como cojas un poco equipado te vas a 50.000€ que es lo que valía hace 12 años un coche de gama alta y de marca premium. Lo mismo con los Smartphone y tecnología.
Además que como he dicho en todo, los productos por mucho que pagues no estás libre de que posibles fallos (como pasa en los SO).
Con las actualizaciones de SO, hay que tener cuidado. Más con las actualizaciones grandes, como: nueva versión 17.0, 18.0, 26.0, etc.
Pero como he dicho, eso pasa en todos los SO de todos los modelos y marcas.
Ahora es todo mucho más caro, con peor calidad y mucho menos pulido en todo en general
Y en consolas y en todo. Yo me he comprado “otra vez” una XBox 360. La última generación en la que los juegos son tuyos. No necesitas estar constantemente conectado a internet. Con parches desde el lanzamiento. Con juegos físicos que juego cuando quiera etc. Todo a peor. Subscripciones absurdas por todo, compras in-app. Ni la AppStore se salva de esa mierda
75115 respuestas