Apple II gs, el gran desconocido de la generación 16 bits

Tiene la misma cpu que la snes (aunque funcionando a 2.8 mhz), la misma memoria dedicada al sonido, la misma memoria de vídeo, y la misma ram principal. Existen discrepancias, sobre todo en cuanto al sistema gráfico, que en este caso es bastante mas básico que el de la snes.

Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Apple_IIGS

Tiene la mala fortuna de tener un hardware bastante desconocido, así que comunmente lo sitúan por debajo de la generación del amiga 500 y atari st, cuando lo cierto es que se sitúa entre estos dos. Seguro que a muchos le cambia la percepción que tenían sobre este ordenador...

Apple II gs - Catacomb 3D
https://youtu.be/QOcdPpD9Bdw?t=111

Amiga 500 - Catacomb 3D
https://youtu.be/sXc5JdpUyLw?t=41


Apple II gs (65c816 acelerado a 10mhz con una tarjeta de expansión) - Wolfenstein 3D
https://youtu.be/E3uHip1Qr-4?t=107

Amiga 1200 (Motorola 68020 a 14 mhz) - Wolfenstein 3D
https://youtu.be/_jrMuesQQqk?t=70
Ese appple II gs , llego aqui a españa ?¿
hardware desconocido? si la GS es todo un clasico dentro de la linea mac clasicas de escritorio, junto a la Lisa, 2, las 2e, classic, LC, power, performa...

Los ordenadores no se pueden situar facilmente por las expansiones, tenes que verla de fabrica para situarla
theelf escribió:hardware desconocido? si la GS es todo un clasico dentro de la linea mac clasicas de escritorio, junto a la Lisa, 2, las 2e, classic, LC, power, performa...

Los ordenadores no se pueden situar facilmente por las expansiones, tenes que verla de fabrica para situarla


El catacomb está de serie en ambos ordenadores. El wolfenstein 3D ya especifico bajo que configuraciones se ejecuta.


P.D: Leyendo a la gente, a mi me da la impresión de que no saben situar al apple iigs, ni saben situar al 65c816.
Se parecen en el blanco de la carcasa. ¿En serio vas a comparar las dos máquinas?, que obsesión con Snes.
Paspallas escribió:Se parecen en el blanco de la carcasa. ¿En serio vas a comparar las dos máquinas?, que obsesión con Snes.


Exacto, gracias. No sabía como resumirlo mejor en el título, eso es todo.

Su cpu es la de la snes, aunque mas lenta, y dedica la misma memoria de trabajo a cada parte de su hardware que la snes... pero eso es solo una pequeña parte de todo, evidentemente, y es que ahí se acaban las coincidencias.
¿Pero entonces el apple este tambien tiene el bug generador de imagenes y el modo 7?, no parece que el wolfestein utilice el modo 7...

De todas formas el wolfestein de Amiga parece ir muy mal, en Megadrive con la mitad de mhz va mucho mejor que el de amiga y que el del apple/snes...
El primer Macintosh llevaba un 68k, ya estoy viendo el título del siguiente hilo: "La MD era superior a la SNES ya que es un Mac mientras que la SNES se queda en Apple 2"
Baek escribió:El primer Macintosh llevaba un 68k, ya estoy viendo el título del siguiente hilo: "La MD era superior a la SNES ya que es un Mac mientras que la SNES se queda en Apple 2"


Y si lo escribe, ahi pueden responderle "pero la linea GS se discontinuo en el 92, y los 68k aguantaron hasta el 95" [+risas]
Misma arquitectura? :-?
Que tiene que ver los componentes con la arquitectura :-?
Blaster Master escribió:¿Pero entonces el apple este tambien tiene el bug generador de imagenes y el modo 7?, no parece que el wolfestein utilice el modo 7...


Por lo visto no tienen casi nada que ver en la forma de trabajar. Se parecen computacionalmente, pero cada una trabaja a su manera, con diferentes resultados. Es mas, me ha parecido leer que el apple ii gs ni siquiera tiene capacidad para manejar sprites por hardware, y no se si planos, o que mas cosas.

El wolfenstein no usa el modo 7 en snes para hacer ningún cálculo del escenario. Lo que hacen es ponerlo todo en el background 1, no hay sprites, ni fondos, es todo un fondo que el 65c816 dibuja haciendo un cálculo de donde queda cada cosa, y actualizándolo unas 15 veces por segundo.

Para poder renderizarse, usaron de un plano en modo 7 un área menor a la resolución de la snes (256x224). Es decir, que de un plano que según el debugger tiene un area de 1024x1024, hay dibujado en un area de unos 160x124 todo lo que pasa en el juego... y como la snes puede hacer lo que quiera con ese plano en tiempo, y por hardware, amplía ese plano desde una perspectiva cenital hasta que ocupe todo el area de la tv (vamos, que lo pone por hardware en pantalla completa).

Es un juego la hostia de raro. No usa la snes de forma en que está diseñada, ni para gráficos, ni para sonido, ni para la música.

Blaster Master escribió:De todas formas el wolfestein de Amiga parece ir muy mal, en Megadrive con la mitad de mhz va mucho mejor que el de amiga y que el del apple/snes...


Nada que ver. En megadrive la mitad de los pixeles no se renderizan, y además no se ejecuta en pantalla completa.

Si comparas ambos juegos te das cuenta de que hay una diferencia muy notable entre ambas versiones. Hace falta un 65c816 a 10 mhz, o un 68020 a 14 mhz para que pueda ejecutarse tal y como es en pc, y aún así les pesa el culo.

ImagenImagen

bertobp escribió:Misma arquitectura? :-?
Que tiene que ver los componentes con la arquitectura :-?


Ya está explicado.
Super Nintendo, la consola que comparte arquitectura con el Apple II GS

para el que quiera documentarse un poquito, esto es un Apple II GS

Imagen

y la ficha en wikipedia

de nada. :)
GXY escribió:Super Nintendo, la consola que comparte arquitectura con el Apple II GS


Y otra vez. Ya está explicado.

editado: Tambien he puesto ese mismo enlace que has puesto tu.
estaba claro que la snes es para usuarios de apple [poraki]
Hay que descansar un poco de estas cosas.Esto ya es obsesión. [+risas]
Hombre yo hubiera visto más acertado un hilo del tipo "Homenaje al Apple IIGS, el 3º en discordia" (en referencia al Atari ST y Amiga, populares por aquí, frente al Apple IIGS) y hacer un repaso a su catálogo. Yo creo que cualquier parentesco IIGS - SNES es puramente anecdótico, sería como decir que cualquier equipo que montó 68k (Atari, Amiga, los propios Mac) comparte arquitectura con MD.

La única espinita que tengo clavada del Apple IIGS es la pedazo conversión de Rastan que se curraron y aquí en Europa no se olió una versión Atari / Amiga.
Lo que les faltaba a los fanáticos del Mesías...

Imagen
Esto explica porqué ni APPLE ni Nintendo entran en el día sin IVA de El Corte Inglés.
https://www.youtube.com/watch?v=yGzgKCsrNHM

Para el que quiera ver una comparación técnica y realista entre Mega Drive - Super Nintendo y la relación de Super Nintendo con el Apple IIGS.

Ben Heck comenta, además, que el IIGS podía operar en modo 8 y 16bit además de ser retro-compatible con el Apple II, con lo que Super Nintendo podría haber sido retro-compatible con NES. Quizá el motivo de su elección.

Lo único claro es que la auténtica bestia habría sido una SNES con M68000.
Una cosa es comentar lo planteado por el autor del hilo así como plantear alternativas y otra es aprovechar para hacer mofa, poner memes o querer traer otras polémicas

Al tema , por favor.
Info muy interesante. Gracias por compartirla :)
gelon escribió:https://www.youtube.com/watch?v=yGzgKCsrNHM

Para el que quiera ver una comparación técnica y realista entre Mega Drive - Super Nintendo y la relación de Super Nintendo con el Apple IIGS.

Ben Heck comenta, además, que el IIGS podía operar en modo 8 y 16bit además de ser retro-compatible con el Apple II, con lo que Super Nintendo podría haber sido retro-compatible con NES. Quizá el motivo de su elección.

Lo único claro es que la auténtica bestia habría sido una SNES con M68000.

Imagen
Yo lo tengo desde hace unos 8 años el IIGS principalmente para jugar a los RPGs que tiene exclusivos :)

Los primeros Ultima se creaban en esta plataforma y luego se portaban así que tenía curiosidad por jugarlos en la plataforma donde los hizo garriot. Y bueno los primeros juegos de Roberta Williams o conversacionales de infocom, el SwordThrust... Está claro que no es una plataforma para todo el mundo pero yo lo disfruto mucho :)

Vino de USA sin pantalla, pero la del CPC+ le va perfecta ;)
22 respuestas