davidDVD escribió:Nintendo únicamente no tradujo las recientes novelas visuales de Famicom (aquellos dos remakes, dicho sea de paso, los tengo pendientes)... es un género de nicho.
PD. Pero tanto ellos como Square-Enix son consecuentes... textos en inglés/japonés y punto pelota... no escogen dos (francés/alemán) y excluyen otros dos (español/italiano)
Por parte de Nintendo (relacionados de un modo u otro), que yo recuerde asi sin traducir salieron esta ultima decada juegos como:
-Project Zero V (solo salio en edicion limitada)
-Tokyo Mirage Sessions (que este ademas ni salio fisico en España mas alla de la limitada)
-Devil's Third
-Famicom Detective Club I y II (y encima solo digitales, incluso en Japon solo han llegado a salir fisicos en la edicion limitada)
Al menos son los que recuerdo, que afortunadamente, cada vez salen mas los juegos de Japon aunque sea en inglés y cada vez llegan mas juegos traducidos y en Europa por lo general nos cuidan mas desde mediados de la generacion de 3DS y Wii U, cuando antes era a America a quien le cuidaban mas sacando los juegos antes alli y ahora aqui suelen llegar mas juegos y en formato fisico.
Sobre los Ace Attorney, imagino que Nintendo se deshizo de ellos porque venderian muy mal en DS, e imagino que los ultimos Layton debieron de vender lo justo para que salieran.
Lo que Level-5 se empeño en hacer multiplataforma el ultimo Layton y lo lanzo simultaneamente en moviles en todo el mundo y en 3DS tardaron unos meses mas en traerlo a occidente, mientras que el nuevo que saldra para Switch, teoricamente tambien se encarga Level-5, sera exclusivo de Switch, lo que no se si Nintendo habra querido ayudarles o si simplemente, el hecho de que Level-5 haya decidido tirar mas por la via multiplataforma les abra casuado rechazo.
Juegos como Yo-kai Watch 4 o Megaton Musashi deberian de haber salido aqui hace años y sin embargo, como salieron en PS4 no han llegado aun, y Level-5 ha confirmado el segundo por su cuenta para este año aqui en occidente (teoricamente traducido al castellano), mientras que Yo-kai Watch 4 sigue desaparecido a pesar de que YW era una saga que vendia muy bien en Europa, asi que a saber.
Solo se que Nintendo lleva muchisimos años diciendo que buscan vender juegos que la gente no quiera desprenderse de ellos, que tengan rejugabilidad y tal, y por ese tipo de cosas no me sorprende que les hagan ese movimiento tan sucio de sacar los Famicom Detective Club en fisico exclusivos de la edicion limitada en Japon y que en occidente solo los veamos en digital. Lo que me molesta es que encima no se hayan molestado en traducirlos, cuando son aun mas importantes que los Ace Attorney en la historia de los videojuegos y de Nintendo.
CAPCOM tiene ahora mismo la saga de novelas visuales mas conocida y fructifera de todas, y sin embargo aunque es cierto que estan empezando a cuidar de nuevo el frances y el aleman, y empezando a cuidar el chino y el coreano, hay que ver como los The Great Ace Attorney solo han salido en inglés en occidente, por lo que la saga siguen viendola como algo de nicho a pesar de todo.
Eso si, los datos de las ventas del Trilogy, daban a entender que la saga ahora mismo es de culto en Estados Unidos y que vende mucho mas alli que en ningun otro pais, incluido Japon, por lo que no me sorprenderia que acaben haciendo un juego ambientado en Estados Unidos de forma real y que ademas, todos los juegos salgan en fisico alli a partir de ahora, seria raro que esta segunda trilogia, con DD y SoJ que nunca salieron en fisico en occidente, no lo hicieran esta vez. DGS1+2 vendio muy bien alli y todos sabemos que quitar el formato fisico es perder un monton de ventas potenciales.
Tan solo pido que nos tengan en cuenta a los europeos algun dia de nuevo, y que se fijen bien en los datos de Amazon Japon y el resto de tiendas de importacion, porque ellos pueden ver de donde son los clientes de sus productos y si ven que muchas ventas vienen de Europa, sabran bien que habra un publico dispuesto a comprarles el juego si sale fisico aqui.
Yo os recomiendo tirar de importacion japonesa si vais a comprarlo de salida, seguramente os cueste mas o menos lo mismo que en digital y tendreis el juego de verdad, si quieren ventas españolas, que se pueda ver en una estanteria española, yo ya pague por todos los Ace Attorney en la eShop de 3DS de salida (dlcs incluidos) y ahora que tenemos una consola con region free, pues les toca mirar tambien por ese apartado.