Yo cuando hago programas, intento seguir una línea y buscar la coherencia de las cosas que hago e incluso cuando surgen razones para cambiar esa línea o peor, no existen razones de mucho peso, pero lo hace uno por apetencia, busco (con el tiempo) potenciar esas otras cosas, incluso aunque redunde sobre esa línea de "offtopic". Y quizá por eso al final, el "offtopic" se convierte en "topic" en ocasiones.
Por ejemplo, durante mucho tiempo, me resistí a incluir un Archive Manager, pues en mi opinión, había otras alternativas (Multiman, por ejemplo) hasta que hubo un momento que por una mezcla de inconvenientes/apetencia, lo puse, pero no de cualquier manera, no, si no añadiendo características que potencialmente, pudieran servirnos en casos concretos (como el sencillo y potente editor hexadecimal) y otras cosas que conectaban de forma natural con Iris Manager o teniendo en mente la posible expansión (como poder crear una ISO con un MKV y lanzar Showtime, recientemente)
Si os fijáis un poco, resulta que el soporte NTFS/EXTx fue consecuencia de haber incorporado el Archive Manager (tenía su interés habiendo uno, poder copiar datos desde ahí) y ahora tenemos la posibilidad de lanzar ISOs desde estos dispositivos, de forma increíble: si lo miramos así, la incorporación del Archive Manager era necesaria y yo un tozudo que no quería meterlo, a pesar de la petición de muchos de vosotros y ahora mira que bien todo lo que tenemos.
Pero... mi opinión es diferente: en primer lugar, estas cosas hay que cuantificarlas en trabajo desarrollado (que es mucho y el peso recae en mi, obviamente) por lo que es lógico que haya cierta resistencia y luego, el Archive Manager no ha conseguido esas mejoras de forma mágica, si no que es precisamente, lo mismo que hacía que no lo incluyera, lo que hace que al incluirlo, YO de ese plus, para que tenga sentido el haberlo hecho. Y claro, si eso se sincroniza en el tiempo con que otro señor, libera un código fuente, junto con un CFW y aprovecha esa librería para meter lo de las ISOS desde NTFS... pues entonces, la cosa empieza a "molar"

(ya no solo es copiar juegos, si no ejecutarlos)
En realidad cabría preguntarse por qué otro no hizo lo mismo que hice yo, antes (más cuando en este mismo hilo, yo publiqué la información esencial para llevarlo a cabo... y encima, teóricamente soy el que no estaba interesado en hacer estas cosas, al menos, en ese momento

) y hubo que esperarse a que lo hiciera y me volcara en ello, poniendo como siempre, todo a vuestro alcance (código fuente, etc, lo cual puede dar sus frutos, pero ¿a que coste para mí?). Mis motivos son lógicos, por que tengo que funcionar bajo criterios de economía de trabajo y que me permitan alcanzar metas a corto plazo, en lugar de quedarme en el intento (hay muchos programadores que inician trabajos interesantes... pero nunca llegan a meta por que se dispersan o se aburren. Y no me refiero a acabar con todo el trabajo, si no llegar a cumplir objetivos concretos) y a veces necesito tomarme espacio (retiros parciales, etc) que sirven para descargarme y luego puedo volver (o no

) con mas fuerzas, una vez restablecido el equilibrio.
Por los motivos expuestos, tiene toda lógica que yo no sea receptivo a ciertas propuestas y menos cuando el motivo inmediato puede estar cubierto de otra manera y la búsqueda de ese espacio, acaba en un trabajo que crece de forma exponencial en cuanto pulso una tecla

.
Por cierto, una cosa que parece sencilla, pero es complicada, es que cosas que se desarrollen en el futuro, conecten con lo existente y la sensación sea de refuerzo en lugar de dar un paso atrás.
Por otro lado, yo desarrollo bajo PSL1GHT y eso tiene sus complicaciones (no puedo hacer todo lo que se puede hacer con el SDK oficial, a priori) y tampoco puedo llegar a todas las cosas del mundo: no me importa dar soporte a plugins de otra gente, que pudiera ver interesantes DESDE el programa (por ejemplo, si surge uno que hiciera capturas de pantalla, se puede poner una opción para que en un momento dado, se pueda lanzar un juego con ese plugin conectado: yo no voy a hacer nada de eso, por supuesto y me parece un chorrada para frikis

, pero puedo tener en cuenta esa posibilidad, si surge, sin tener que desarrollarlo, igual que hago con el único plugin que soportamos directamente).
Ahora bien, dicho esto, hay cosas que hay que valorarlas en un sentido práctico estrictamente y no simplemente en términos de utilización frecuente o infrecuente o de expandir posibilidades simplemente.
Por ejemplo, la posibilidad de lanzar juegos mediante Red, os parece interesante a algunos. En mi caso, mi PS3 enlaza mediante WIFI, pero por ethernet, a 100Mbit, no veo cual es la ventaja de hacer eso (quizá vosotros tengais red 1Gbit, pero ¿cuantos la tenéis y cuantos le vais a dar uso?). Sin embargo, el peso mayor está en esta cuestión, ¿tiene sentido tener DOS equipos funcionando, uno de ellos un PC que hace de cliente para servir el juego?. En mi opinión, es bastante absurdo y no deja de ser un modo curioso para probar alguna cosa, no un modo de funcionar.
Tiene mucho más lógica la conexión de un disco duro externo como medio de almacenamiento y dar soporte a particiones que son muy comunes hoy día, frente al casi anacrónico FAT32 para cuestiones así y no veo lo de la Red como una "jugada ganadora", por así decir.
Dicho eso, tal vez de esa posibilidad y en principio, lo voy a considerar (lo que significa que haré pruebas, cuando le pueda dedicar tiempo, para ver como se deja incluir en Iris Manager), pero ¿acaso no es cierto que es un despilfarro tener un PC ejecutando el cliente, durante horas, solo para eso, habiendo vías mas razonables, o solo lo veo yo?

(desperdicio de energía y de tiempo de vida d eun PC que seguro que le da mil vueltas a la PS3, tontamente

). Eso sin contar los que como mucho, podemos funcionar a 100Mbits y que puede crear otros conflictos al tirar de Red. Ponerlo en Iris Manager, puede quedar muy bien para contar la anécdota al hablar del programa, como el que infla el currículum con chorradas de relleno, pero no veo que tiene de práctico en si para que sea un punto negativo el no incluirlo
Otros plugins como el ftp siempre activo... ¿Para qué?. ¿Que necesidad hay de eso?. Yo es que no la veo y menos si alguien me dice de estar jugando y pasando algo por el FTP: para empezar, todo lo que esté en segundo plano, no es gratis de uso y puede molestar a los juegos en mayor o menor medida, pero si acceden a dispositivos, seguro y luego, particularmente, tener la PS3 como un FTP abierto a todo el mundo, no me parece lo más lógico, cuando el FTP sólo debería trabajar cuando se requiera por el usuario.
Tema webman, para empezar, eso es una aplicación que ya está hecha, por lo que no tengo que intervenir en nada (si hay problemas, que lo arregle otro) y además bajo SDK, luego ya no hay nada que discutir. Y no, no necesito verla en acción para opinar que no me interesa su forma de proceder y que prefiero mil veces, ejecutar Iris Manager, elegir favorito de una tacada o buscar el juego con comodidad y tener a mano todas las opciones, que hacerlo a través de un plugin: tal vez Deank se haya cansado ya de Multiman, pero yo no me voy a cansar de Iris Manager. Puede que algún dia pase de desarrollarlo, pero en Wii cuando la enciendo, sigo con mi uLoader y mis juegos de toda la vida, sin problemas y me importa un pepino si hay juegos "nuevos" que requieran otros cIOS que no me interesan (ni unos, ni otros). Pues eso mismo se va a aplicar con Iris Manager en mi caso y no veo razón alguna para probar otros métodos que por otra parte, tampoco puedo trabajarlos desde PSL1GHT y que no está exentos de otros problemas (yo prefiero que el sistema esté limpio a la hora de arrancar y no con una aplicación carga juegos en segundo plano y chupando recursos de la consola: otros que hagan lo que quieran).
Sinceramente, yo veo el webman ese como una chorradita que puede estar curiosa, pero completamente prescindible y si no lo viera así, pues poco sentido tendría que siguiera con Iris Manager, por lo que no entiendo ni a que viene esa proposición, que se escapa de toda lógica

(si prefiriera otras opciones, no haría nada: usaría esas
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
)
PD: Sí, ya se que a veces sueno aguafiestas, pero los usuarios a veces, parece que mas que a jugar, os dedicáis a lanzar los juegos con chorraditas de puro aburrimiento o yo que se
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
, mientras que yo tengo otro patrón para hacer las cosas y no necesito ese tipo de cosas o de esa manera.
Saludos