Apagón y cpu rota

Hola.

He tenido un corte de luz repentino y el ordenador arranca pero la cpu se ha estropeado.
Se lo he mandado al seguro y me dice que como la fuente de alimentación funciona el daño no ha podido ser por el apagón.
¿Se puede dañar la cpu si que dañe la fuente de alimentación por el apagón eléctrico?
A mi me parece mucha casualidad que se haya dañado justo en ese mismo momento.

Saludos
Das muy pocos detalles.
Que la FA arranque no quiere decir que esté bien; si puedes probar otra, saldrás de dudas-
Ñomo escribió:Das muy pocos detalles.
Que la FA arranque no quiere decir que esté bien; si puedes probar otra, saldrás de dudas-


La fuente de alimentación arranca perfectamente pero, la cpu se ha dañado. Es decir, el ordenador arranca, pero solo eso. La CPU se dañó y, obviamente el ordenador no funciona.

Saludos
Necesitaríamos más detalles sobre como "arranca" el ordenador ¿arranca el disco duro y ventiladores que tengas?
Yo probaría otra fuente a ver que pasa, probaría la cpu en otra placa por si la fuente al volver la luz haya podido dañar la placa (es posible) y comprobar si la cpu está bien o ha caído, y así sales de dudas si ha caído la cpu o la placa.

Saludos.
AlbertXP escribió:Necesitaríamos más detalles sobre como "arranca" el ordenador ¿arranca el disco duro y ventiladores que tengas?
Yo probaría otra fuente a ver que pasa, probaría la cpu en otra placa por si la fuente al volver la luz haya podido dañar la placa (es posible) y comprobar si la cpu está bien o ha caído, y así sales de dudas si ha caído la cpu o la placa.

Saludos.


Si ya la ha mirado un técnico todo. Él dice que la CPU se ha estropeado, luego de eso no hay duda. La fuente está perfectamente en cualquier ordenador.
El problema es que me gustaría saber si con esta información que me da el técnico y que es correcta porque yo la he comprobado con otros dos ordenadores, es si un apagón de luz (y supongo, con el posterior pico de tensión) puede dañar la cpu y dejar intacta la fuente de alimentación. Solo es eso lo que necesito saber.

Gracias
Juan_23 escribió:Si ya la ha mirado un técnico todo. Él dice que la CPU se ha estropeado, luego de eso no hay duda. La fuente está perfectamente en cualquier ordenador.
El problema es que me gustaría saber si con esta información que me da el técnico y que es correcta porque yo la he comprobado con otros dos ordenadores, es si un apagón de luz (y supongo, con el posterior pico de tensión) puede dañar la cpu y dejar intacta la fuente de alimentación. Solo es eso lo que necesito saber.

Gracias


Si la 'medicina humana' son 10 años de carrera, y aun asi se sigue pidiendo segundas opiniones.... Imaginate en la 'medicina electronica' que hay gente que lo maximo que se ha mirado en su vida son los manuales de los aparatos que usa. Lo mismo ese tecnico que tu dices lo ha probao en otro equipo y se ha quedao tan ancho.
¿Ha comprobado voltajes, potencia, fluctuaciones, etc? Porque algunas comprobaciones se hacen con aparatos tremendamente caros.
Te debe dar detalles, comprobaciones y el diagnostico por escrito para poder presentarselo al seguro y que éste lo acepte. Y aun asi, no te extrañes que el seguro te pida mandarles el equipo 'tal cual estaba' para que ellos mismos puedan comprobar el equipo.

Y respondiendo a tu pregunta: Si, es posible que si la fuente no dispone de ciertas protecciones, pueda 'pasar' de ella algun problema electrico y pase a otros componentes. E incluso que por la propia calidad de la fuente sea quien se cargue algo.
Ya que estamos, ¿de qué componentes estamos hablando?
Y por componentes me refiero a FA, placa base y CPU.

Lo normal sería que, de haber fallado las protecciones de la FA, el zambombazo se lo llevara la placa. Si ha pasado de ahí, es que al volver la electricidad vino con muchísima subida y arrastró con todo... y eso es muy raro ya que hubiese saltado el diferencial.
Saoren escribió:
Juan_23 escribió:Si ya la ha mirado un técnico todo. Él dice que la CPU se ha estropeado, luego de eso no hay duda. La fuente está perfectamente en cualquier ordenador.
El problema es que me gustaría saber si con esta información que me da el técnico y que es correcta porque yo la he comprobado con otros dos ordenadores, es si un apagón de luz (y supongo, con el posterior pico de tensión) puede dañar la cpu y dejar intacta la fuente de alimentación. Solo es eso lo que necesito saber.

Gracias


Si la 'medicina humana' son 10 años de carrera, y aun asi se sigue pidiendo segundas opiniones.... Imaginate en la 'medicina electronica' que hay gente que lo maximo que se ha mirado en su vida son los manuales de los aparatos que usa. Lo mismo ese tecnico que tu dices lo ha probao en otro equipo y se ha quedao tan ancho.
¿Ha comprobado voltajes, potencia, fluctuaciones, etc? Porque algunas comprobaciones se hacen con aparatos tremendamente caros.
Te debe dar detalles, comprobaciones y el diagnostico por escrito para poder presentarselo al seguro y que éste lo acepte. Y aun asi, no te extrañes que el seguro te pida mandarles el equipo 'tal cual estaba' para que ellos mismos puedan comprobar el equipo.

Y respondiendo a tu pregunta: Si, es posible que si la fuente no dispone de ciertas protecciones, pueda 'pasar' de ella algun problema electrico y pase a otros componentes. E incluso que por la propia calidad de la fuente sea quien se cargue algo.



Vamos a ver. El técnico que lo ha mirado es el técnico del seguro.
Los componentes dañados son: placa base y CPU.
La fuente de alimentación está intacta, funciona perfectamente.

Todo esto dicho por el técnico del seguro.

A mi solo me gustaría saber si es posible que se daño lo que han dicho y la fuente de alimentación queda intacta, por culpa del apagón.
Sí es posible, el problema es poder demostrarlo, y si encima te ponen pegas en la compañía de seguros, pues peor todavía, pues te tocaría denunciarles y que un perito hiciera un infome, etc... vamos que es algo complejo y que quizás no merezca la pena el follón.

Saludos.
javier español escribió:Sí es posible, el problema es poder demostrarlo, y si encima te ponen pegas en la compañía de seguros, pues peor todavía, pues te tocaría denunciarles y que un perito hiciera un infome, etc... vamos que es algo complejo y que quizás no merezca la pena el follón.

Saludos.


Sí que es posible que la misma fuente pueda dañar un componente sin necesidad de estropearse, puede ocurrir en picos de tensión por apagones o por la misma calidad de la fuente... si no tiene ningún tipo de protección, pueda pasar ese pico de corriente que joda placa, cpu o la misma ram...
Exacto, y hoy día los seguros son muy quisquillosos con el tema... así que puede tocarte luchar contra ellos pero esperemos que no sea así, ya nos contarás compañero.

Saludos.
Eso es lo que quería saber si si o si no podía pasar.

Muchas gracias a todos.

Saludos
Juan_23 escribió:Eso es lo que quería saber si si o si no podía pasar.

Muchas gracias a todos.

Saludos

comprueba la fuente de todas formas puesto que aunque funcione se puede joder que no envie los 12 voltios correctamente o los 5 o los 3,3.
Segundo una vez descartada la fuente tendrias que descartar la placa que se suele joder antes quel procesadore esos casos.
Y no te fies de un tecnico del seguro ya que cobran mas si no arreglan que si arreglan a parte de que,no son profesionales en si de informatica si no tecnicos que tan pronto arreglan una lavadora que un video.
A quien también puede reclamar es a la compañía eléctrica, pero si le ponen pegas el problema es poder demostrarlo, que te piden un informe pericial, y si te obligan a denunciarles, pues un engorro si hay que meterse en abogados, denuncias, etc...

Saludos.
12 respuestas