![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.
Estubeny escribió:Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.
Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.
Estubeny escribió:Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.
Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.
Estubeny escribió:Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.
Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.
Benzo escribió:Estubeny escribió:Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.
Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.
Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.
The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.
Benzo escribió:Estubeny escribió:Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.
Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.
Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.
The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.
Estubeny escribió:Benzo escribió:Estubeny escribió:
Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.
Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.
The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.
¿Qué jugadores y qué consumidores? Los metes a todos en el mismo saco, pero todos tenemos claro que esos jugadores no son los que han apoyado toda la vida a Playstation ni se han comprado todas las consolas de Sony y seguirán haciéndolo. Son jugadores que hoy juegan a esta bazofia y mañana se enganchan a videos de tik tok o a cualquier otra cosa y no les importa tocar de nuevo una consola en su vida.
Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.
Estubeny escribió:
Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.
Benzo escribió:Estubeny escribió:
Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.
Pero eso no es problema de los juegos como servicio. Este Horizon es de NCSoft, Helldivers II de Arrowhead, Ratchet & Clank: Ranger Rumble de Oh BiBi Games. Seguro que los estudios first-party de Sony han probado conceptos multijugador, pero a la hora de apostar por los juegos como servicio, Sony ha buscado los recursos fuera, incluyendo la compra de Bungie y la formación de nuevos estudios.
Repito, no soy un gran fan de los juegos como servicio, especialmente los que te obligan a jugar a diario, pero al igual que cualquier otro modelo o tecnología, con una buena implementación puede salir un excelente juego.
Estubeny escribió:Benzo escribió:Estubeny escribió:Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.
Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.
The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.
¿Qué jugadores y qué consumidores? Los metes a todos en el mismo saco, pero todos tenemos claro que esos jugadores no son los que han apoyado toda la vida a Playstation ni se han comprado todas las consolas de Sony y seguirán haciéndolo. Son jugadores que hoy juegan a esta bazofia y mañana se enganchan a videos de tik tok o a cualquier otra cosa y no les importa tocar de nuevo una consola en su vida.
Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.
soyun escribió:Me encanta ver a los foreveralonetruegamerpatanegra echando espuma por la boca cada vez que se anuncia un juego online.
Estubeny escribió:Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.
Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.
Darkw00d escribió:Estubeny escribió:Benzo escribió:
Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.
The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.
¿Qué jugadores y qué consumidores? Los metes a todos en el mismo saco, pero todos tenemos claro que esos jugadores no son los que han apoyado toda la vida a Playstation ni se han comprado todas las consolas de Sony y seguirán haciéndolo. Son jugadores que hoy juegan a esta bazofia y mañana se enganchan a videos de tik tok o a cualquier otra cosa y no les importa tocar de nuevo una consola en su vida.
Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.
Bueno, a ver, eso es un poco hacer la vista gorda. Llevo en esto desde antes de que existiera Playstation, mi hobby principal son los videojuegos, no he abierto en mi vida Tik Tok...y los MMOs son de mi géneros favoritos, y tampoco tengo problema en disfrutar de un juego como servicio, si está bien hecho y administrado. Y como yo mucha gente más. Si disfrutas del videojuego, porque no hacerlo de un mmo o un gaas si está bien diseñado y ofrece horas de entretenimiento? (Es mas, un juego que me da pereza maxima es the last of us, que se supone que es lo que un aficionado de verdad, según he leido por aquí, debería de jugar. Casualmente, lo que suelo ver en mi entorno es que tlou es un juego que principalmente funciona con gente que no tiene mucha ansia por los videojuegos, y que no juegan a nada que no se les presente como una serie de netflix, con altos valores de producción y con un giro argumental en cada capitulo para no aburrirse)
Yo creo que ni siquiera nos da para englobar a EOL. El único saco del que podríamos hablar es el de la gente que suele pasarse por los comentarios de noticias, que ahí sí, por alguna razón, se estigmatiza de base todo juego que no sea single player offline con historia (algo muy de los que empezaron en ps2 o ps1, ya que estamos "metiendo en sacos"). Pero vamos, en otros subforos de por aquí mismo, la gente es mucho más normal
soyun escribió:Me encanta ver a los foreveralonetruegamerpatanegra echando espuma por la boca cada vez que se anuncia un juego online.