Anunciado Horizon Steel Frontiers, un MMORPG para PC, iOS y Android basado en la saga de PlayStation

NCSoft ha anunciado el desarrollo de Horizon Steel Frontiers, un MMORPG que cuenta con la licencia de Sony y la colaboración de Guerrilla Games, responsables de la franquicia. Nos encontramos ante un título basado en el mundo de la saga Horizon que estará disponible en iOS, Android y PC a través de Purple, la plataforma de NCSoft. No hay versión para PS5.

Horizon Steel Frontiers es el primer MMORPG de la saga Horizon y se encuentra en manos de NCSoft, una compañía coreana ampliamente conocida por sus juegos online, incluyendo Lineage, Aion y Guild Wars. En este título los jugadores se ponen en la piel de un cazador de máquinas que está buscando oportunidades en Deadlands, una tierra inspirada en Arizona y Nuevo México. Ahí los jugadores pueden cooperar con otros cazadores para derrotar máquinas de grandes dimensiones, luchar por los recursos y enfrentarse a tribus rivales.

El sistema de combate de Horizon Steel Frontiers es similar al de Horizon, pero con algunas novedades. Por ejemplo, existe la posibilidad de recoger las armas que sueltan las máquinas y transportarlas en la montura para usarlas en otros combates, y trepar por partes dañadas de las máquinas para colocar trampas que provocan efectos de estado. Además, el tráiler nos muestra un arsenal que incluye armas cuerpo a cuerpo de gran tamaño que nunca hemos visto usar a Aloy, que prefiere la lanza y el arco. El sistema de combate cuerpo a cuerpo parece contar con mecánica de parada y contraataque.


Horizon Steel Frontiers también ofrecerá opciones de personalización para que los jugadores puedan tener su propio cazador de máquinas.

La presentación de Horizon Steel Frontiers ha estado arropada por Jan-Bart Van Beek, director de estudio y director de arte de Guerrilla, que se ha descubierto como ideólogo del concepto original de la franquicia Horizon. Según Van Beek, el MMORPG está desarrollado "específicamente para dispositivos móviles", de tal forma que los jugadores podrán entrar en el mundo de Horizon donde quieran y cuando quieran. El desarrollador comenta que en Guerrilla ya juegan a Horizon Steel Frontiers, al que describe como "realmente increíble". Van Beek asegura que el título tiene identidad propia y encaja a la perfección en el universo de Horizon.

Respecto al lanzamiento, NCSoft no ha querido comprometerse con una ventana, pero los ejecutivos de la compañía dicen que el juego podría estar disponible en 2026 o principios de 2027. Todo dependerá del desarrollo, que según la compañía avanza muy bien, y Sony. La compañía japonesa parece que tiene varios planes para la saga Horizon, que además de este juego tiene en camino una película de la que aún no hay detalles.
ZzZzZz...que pereza me da solo viendo el video.
👎👎👎
Es preocupante que a estas alturas no escarmienten y sigan empeñados en revivir el género MMO y encima con una basura para móviles (Si, ya se que sale en PC, pero no deja de ser un mierdijuego de móviles corriendo puntualmente en una plataforma superior).
Después del mierdón del state of play sacan un juego que no es ni para play, ni los estudios japoneses ni los de guerrilla ni nada.
Lo de las empresas especulando con los MMO porque si "aciertan" efectivamente se forran a manos llenas, ya es digno de estudiar si hay ludopatía porque es lo mismo que el que gasta medio sueldo al mes en loterías porque si toca...

Los que triunfan pueden hacer pasta durante muchísimo tiempo, pero es que incluso los que triunfan no tienen porque ser rentables si son f2p porque dependen de una cantidad grande de usuarios decida comprar cajas, skins, chetos, etc. Y al mismo tiempo que los que no van a gastar pasta en eso no sientan que sin soltar euros no se puede jugar y lo abandonen porque sin ellos, el MMO queda desierto y los que pagan dejan de pagar también.

Cosas como WoW y FFXIV que cobran membresía mensual (o cobraban no sé como está ahora) son excepciones o el Santo Grial que se han empeñado en conquistar todas las demás sacando MMO de cualquier cosa, porque anda que no hubo MMO con universos que en cualquier otro género hubiesen podido fundar una saga rentable.
Mientras las empresas de consolas sólo dan malas noticias en forma de nuevas formas de sacarte la pasta de la forma menos costosa para ellos, ahí está Valve cuyo trabajo es crear cosas innovadoras y "guays" sin quitarte un riñon en el intento.

La Valve de hoy en día es un poco la Nintendo de Iwata, y es el único reducto de empresa de videojuegos que no piensa sólo en el dinero sino en sencillamente imaginar, crear y poner a la venta cosas de lo más interesantes y estimulantes.
Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.
Venga, esta es la semana de Sony para prostituir sagas en los móviles.
Esta es la grandeza de Sony, una saga realmente mala, mala, mala de cojones, soporifera y aburrida, y siguen sacando bazofias, luego que salgan las cifras de millones de ventas, que seguirá siendo una basura.
En cualquier caso ya es un avance respecto a tener a los estudios principales castigados desarrollando los sacacuartos.

Tiene su gracia lo de que no salga en PS5, y creo que ya empezamos a ver a qué se refería el Nishino con lo de sacar juegos en "otras plataformas" en realidad. [facepalm]

@alagar7101 tampoco te olvides del de Resident Evil.
Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.


Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.
MMORPG? O MORPG?

No me cuadra que sea un MMO
Estubeny escribió:
Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.


Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.


Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.

The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.
A mi me ha dado la impresion de ser un Monster Hunter, pero en el universo de Horizon... no se yo la verdad ¬_¬ ¬_¬
Y no sale en PlayStation 5?
No entiendo nada.
No sale en PS que es donde más éxito podría tener. Le doy 6 meses.
Estubeny escribió:
Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.


Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.

Bueno, no te creas. En el foro hay muchos usuarios que les preocupa mucho el número exacto de consolas fabricadas por cada compañía, así que supongo que hay de todo.
Estubeny escribió:
Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.


Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.

Ellos van a mirar por sus intereses, no los tuyos. La realidad es que no han hecho nada y les va mejor que nunca.
Benzo escribió:
Estubeny escribió:
Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.


Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.


Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.

The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.


Ya, pero sabes bien que si ese dinero se mueve no es por nosotros principalmente, y una persona que lleve toda su vida jugando, que sea fan de la saga, que se fan de play etc sabe que esto es una porqueria
Siguiendo la lógica de estos foros, está claro que Sony va a abandonar PlayStation para centrarse en móviles y pc.
Hasta la propia Sony insistiendome en que me cambie al pc, no para jugar esto claro, pero los escucho
Benzo escribió:
Estubeny escribió:
Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.


Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.


Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.

The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.


¿Qué jugadores y qué consumidores? Los metes a todos en el mismo saco, pero todos tenemos claro que esos jugadores no son los que han apoyado toda la vida a Playstation ni se han comprado todas las consolas de Sony y seguirán haciéndolo. Son jugadores que hoy juegan a esta bazofia y mañana se enganchan a videos de tik tok o a cualquier otra cosa y no les importa tocar de nuevo una consola en su vida.

Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.
Estubeny escribió:
Benzo escribió:
Estubeny escribió:
Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.


Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.

The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.


¿Qué jugadores y qué consumidores? Los metes a todos en el mismo saco, pero todos tenemos claro que esos jugadores no son los que han apoyado toda la vida a Playstation ni se han comprado todas las consolas de Sony y seguirán haciéndolo. Son jugadores que hoy juegan a esta bazofia y mañana se enganchan a videos de tik tok o a cualquier otra cosa y no les importa tocar de nuevo una consola en su vida.

Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.


Claro, al final los gaas dan dinero constante, mientras que sus juegos first party tradicionales, además de ser pocos, dan ingresos principalmente cuando son novedad.
Estubeny escribió:
Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.


Pero eso no es problema de los juegos como servicio. Este Horizon es de NCSoft, Helldivers II de Arrowhead, Ratchet & Clank: Ranger Rumble de Oh BiBi Games. Seguro que los estudios first-party de Sony han probado conceptos multijugador, pero a la hora de apostar por los juegos como servicio, Sony ha buscado los recursos fuera, incluyendo la compra de Bungie y la formación de nuevos estudios.

Repito, no soy un gran fan de los juegos como servicio, especialmente los que te obligan a jugar a diario, pero al igual que cualquier otro modelo o tecnología, con una buena implementación puede salir un excelente juego.
Me encanta ver a los foreveralonetruegamerpatanegra echando espuma por la boca cada vez que se anuncia un juego online.
Benzo escribió:
Estubeny escribió:
Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.


Pero eso no es problema de los juegos como servicio. Este Horizon es de NCSoft, Helldivers II de Arrowhead, Ratchet & Clank: Ranger Rumble de Oh BiBi Games. Seguro que los estudios first-party de Sony han probado conceptos multijugador, pero a la hora de apostar por los juegos como servicio, Sony ha buscado los recursos fuera, incluyendo la compra de Bungie y la formación de nuevos estudios.

Repito, no soy un gran fan de los juegos como servicio, especialmente los que te obligan a jugar a diario, pero al igual que cualquier otro modelo o tecnología, con una buena implementación puede salir un excelente juego.


Bueno, los ha buscado fuera pero también dentro, lo que pasa es que los internos no han visto ni verán la luz precisamente porque los estudios first de Sony son buenos en single player. Naughty Dog estuvo con Factions II, sabemos que insomniac canceló un multi de spiderman, Gerrilla uno de GoW, bend studio mas de lo mismo, etc. Todo eso es tiempo y recursos que no se han destinado a single player.

No veo problema en que saquen 10 juegos online al año si éstos los hacen otros estudios, pero no pongas a tu mejor activo, que son los estudios first, a hacer GaaS
Que bien se ve el nuevo monster hunter
Estubeny escribió:
Benzo escribió:
Estubeny escribió:Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.


Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.

The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.


¿Qué jugadores y qué consumidores? Los metes a todos en el mismo saco, pero todos tenemos claro que esos jugadores no son los que han apoyado toda la vida a Playstation ni se han comprado todas las consolas de Sony y seguirán haciéndolo. Son jugadores que hoy juegan a esta bazofia y mañana se enganchan a videos de tik tok o a cualquier otra cosa y no les importa tocar de nuevo una consola en su vida.

Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.


Bueno, a ver, eso es un poco hacer la vista gorda. Llevo en esto desde antes de que existiera Playstation, mi hobby principal son los videojuegos, no he abierto en mi vida Tik Tok...y los MMOs son de mi géneros favoritos, y tampoco tengo problema en disfrutar de un juego como servicio, si está bien hecho y administrado. Y como yo mucha gente más. Si disfrutas del videojuego, porque no hacerlo de un mmo o un gaas si está bien diseñado y ofrece horas de entretenimiento? (Es mas, un juego que me da pereza maxima es the last of us, que se supone que es lo que un aficionado de verdad, según he leido por aquí, debería de jugar. Casualmente, lo que suelo ver en mi entorno es que tlou es un juego que principalmente funciona con gente que no tiene mucha ansia por los videojuegos, y que no juegan a nada que no se les presente como una serie de netflix, con altos valores de producción y con un giro argumental en cada capitulo para no aburrirse)

Yo creo que ni siquiera nos da para englobar a EOL. El único saco del que podríamos hablar es el de la gente que suele pasarse por los comentarios de noticias, que ahí sí, por alguna razón, se estigmatiza de base todo juego que no sea single player offline con historia (algo muy de los que empezaron en ps2 o ps1, ya que estamos "metiendo en sacos"). Pero vamos, en otros subforos de por aquí mismo, la gente es mucho más normal
Lo de que un juego de Sony no salga en PlayStation y si en PC, por mucho que esté desarrollado por un tercero, no lo vimos venir, pero si no confían tener éxito en su propia plataforma no creo que lo tenga en PC, de todas formas ya veremos como le va.

Dicho esto, no me llama en absoluto, parece un Monster Hunter descafeinado.

Saludos.
TomynabO escribió:Esta es la grandeza de Sony, una saga realmente mala, mala, mala de cojones, soporifera y aburrida, y siguen sacando bazofias, luego que salgan las cifras de millones de ventas, que seguirá siendo una basura.

soyun escribió:Me encanta ver a los foreveralonetruegamerpatanegra echando espuma por la boca cada vez que se anuncia un juego online.


Yo igual 😂😂😂😂 lo gracioso es cuando generalizan, sueltan frases como "la mayoría no queremos..." "Los fans de verdad..." Hay uno por aquí que ha llegado a decir "que sea fan de la saga, que se fan de play etc sabe que esto es una porqueria" son entrañables en el fondo, se creen que los juegos los hacen para ellos 😂😂😂😂 lo que no saben es cómo funciona el mundo, una empresa crea un producto para enriquecerse, punto, no son ONG's, si pudieran pondrían a trabajar a toda tu familia sin pagar nada, el ejemplo más claro lo tenéis con los remakes.
Estubeny escribió:
Benzo escribió:Nadie quiere juegos como servicio, pero resulta que representaron el 40 % de los ingresos first-party de PlayStation durante el último trimestre.


Si fuéramos accionistas y esto fuera un foro de economía, haríamos esos análisis. Pero somos jugadores y consumidores, y el problema es que Sony está haciendo muchísimos menos juegos de los que queremos los que entramos aquí y están destinando esos recursos en hacer juegos que no queremos. Pero vale, están haciendo muchísimo dinero con basura, yupi.


Habla por ti, que somos unos cuantos que disfrutamos con GaaS y single player.

A ver si entiendes que la industria no tiene que girar a tu alrededor, que es lo que quieres, que actualmente hay títulos de calidad y en abundancia para todos los gustos, que seguro que tienes un backlog que cada día se hace más grande pero luego vienes aquí a echar bilis en cada noticia.

Realmente no sois tantos, pero hacéis muchísimo ruido en el foro, luego te vas a los hilos de los juegos y ves gente que postea muy poco y se centra en, sorpresa, disfrutar del hobby en vez de tirarse la vida quejándose.

Un saludo.
Darkw00d escribió:
Estubeny escribió:
Benzo escribió:
Son los jugadores y consumidores los que aportan ese 40 % de los ingresos, no los accionistas. Si Sony apuesta por este tipo de juegos es pq funcionan y permiten obtener unos ingresos recurrentes. A mi no me entusiasman muchos juegos como servicio, pero no entiendo la oposición frontal de algunos ante este tipo de títulos.

The Last of Us, Horizon y demás, son grandes IPs, pero cuestan mucho dinero. Aprovechar la licencia para hacer MMORPG, películas, series... es una forma de poder seguir expandiéndolas y que Naughty Dog o Guerrilla tengan tiempo y dinero para hacer su siguiente juego.


¿Qué jugadores y qué consumidores? Los metes a todos en el mismo saco, pero todos tenemos claro que esos jugadores no son los que han apoyado toda la vida a Playstation ni se han comprado todas las consolas de Sony y seguirán haciéndolo. Son jugadores que hoy juegan a esta bazofia y mañana se enganchan a videos de tik tok o a cualquier otra cosa y no les importa tocar de nuevo una consola en su vida.

Y de que tienen más dinero y tiempo para hacer sus juegos, ok, ¿dónde están esos nuevos juegos? Los estudios de Sony están sacando un juego first party por año.


Bueno, a ver, eso es un poco hacer la vista gorda. Llevo en esto desde antes de que existiera Playstation, mi hobby principal son los videojuegos, no he abierto en mi vida Tik Tok...y los MMOs son de mi géneros favoritos, y tampoco tengo problema en disfrutar de un juego como servicio, si está bien hecho y administrado. Y como yo mucha gente más. Si disfrutas del videojuego, porque no hacerlo de un mmo o un gaas si está bien diseñado y ofrece horas de entretenimiento? (Es mas, un juego que me da pereza maxima es the last of us, que se supone que es lo que un aficionado de verdad, según he leido por aquí, debería de jugar. Casualmente, lo que suelo ver en mi entorno es que tlou es un juego que principalmente funciona con gente que no tiene mucha ansia por los videojuegos, y que no juegan a nada que no se les presente como una serie de netflix, con altos valores de producción y con un giro argumental en cada capitulo para no aburrirse)

Yo creo que ni siquiera nos da para englobar a EOL. El único saco del que podríamos hablar es el de la gente que suele pasarse por los comentarios de noticias, que ahí sí, por alguna razón, se estigmatiza de base todo juego que no sea single player offline con historia (algo muy de los que empezaron en ps2 o ps1, ya que estamos "metiendo en sacos"). Pero vamos, en otros subforos de por aquí mismo, la gente es mucho más normal


Por aquí uno igual, más o menos. No soy muy de mmorpgs, pero un gaas bien llevado no me produce histeria ni pánico. Puedo meterme bien a fondo en un No Mans Sky o un Path of Exile y disfrutarlo sin que me de triquinosis. También lo pasé bien sin gastarme un duro durante un tiempo jugando The Division o Genshin Impact. Incluso al Warframe le metí 40 o 50 horas y lo pasé bien. Y llevo en esto desde la Atari 2600.

Entiendo que haya gente reticente por el abuso de la monetización que muchas veces es el único objetivo del sistema. Pero si el juego es bueno, da igual que sea un gaas. Y es genial saber que un juego que te gusta va a seguir creciendo con los años.

Dicho esto, igual de preocupante que ciertas políticas de monetización, también lo es esa escalada vertiginosa a la cúspide de la superioridad moral de muchos usuarios que ven que son muchísimo mejor jugadores que tú porque solo juegan single player y si tú le das a algún gaas de vez en cuando eres un crío usando tik tok, aunque tengas 45 años y no hayas tocado el tik tok en tu vida. Y aunque hayas tocado todos los palos y disfrutado de los videojuegos en general, si tocas un gaas, sigues siendo peor jugador... Hay que decir que cierta peña con los single player se están poniendo un poquito veganos pesados...
soyun escribió:Me encanta ver a los foreveralonetruegamerpatanegra echando espuma por la boca cada vez que se anuncia un juego online.


Te he visto varios mensajes de este palo (supongo que es tu leitmotiv), así que bajaré a tu terreno y tiraré de tópicos manidísimos y te llamaré niño rata (aunque de niño no tendrás nada, que es lo triste).

Menos mal que el mundo está lleno de gente como tú que consume free to plays sin valor artístico ni jugable cuya única finalidad es sacaros el dinero y teneros entretenidos, así se financia esta industria que cada vez da más asco.

@Darkw00d @Moraydron @Magibo82 No es un debate entre juego multijugador y juego singla player, es un debate entre buen juego y juego cuya única finalidad es ser un sacacuartos hecho de cualquier manera. Hay muy buenos juegos con componente multijugador, pero si defendemos juegos como este o el ratchet de móviles, llegará un día en que todos los juegos serán de este tipo, juegos que ni siquiera son ideados por desarrolladores o creativos, sino por ejecutivos que ni siquiera aman este medio.

Cuando llegue ese día, no sé a quién le echaréis la culpa, pero por mucho que os gusten, echaréis de menos los buenos juegos que solían salir en el pasado.
34 respuestas