Pararegistros escribió: Aunque, ya que el código es hecho público por ser abandonado, tal vez lo más correcto habría sido denominarlo "ABANDONWARE".
Pararegistros escribió:La definición de PORT (las dos acepciones que puedes encontrar en cualquier lado: GOOGLE, WIKIPEDIA...)
)  zheo escribió:Si no aprovechas codigo se le llama "nuevo proyecto". El tema es que te lo recriminan porque portar una aplicación sin tener el código fuente NO ES POSIBLE, y era lo que tu defendías al hablar de esos "ports ilegales".
De los quake / doom sólo se libera el código los assets nunca los liberan ni los liberarán (eso sí sería hacer el juego libre). Eso no quita que haya gente que se cree sus propios assets y los haga libres:
http://openquartz.sourceforge.net/
Nimdraug escribió:Eso si, me jode lo del wifi!! Seria un puntazo poder echarse un Diablo, Quake, o un Warcraft en red (o si se pudiera, ya puestos, un Counter)
Pararegistros escribió:Hombre, en teoría por potencia se tendría, pero aún seguría con la cuestión de los asuntos de la legalidad de esos juegos en la consola, y sobre todo, el handicap de los controles (esa cruceta, sin analógico...). Se solucionaría si tuviera USB y drivers para conectar dispositivos, pero eso ya cuestionaría el adjetivo de "PORTÁTIL".
DiThi escribió:
- Si os fijáis, esas "crucetas" son botones separados
 
Alberto_404 escribió:DiThi escribió:
- Si os fijáis, esas "crucetas" son botones separados
 
Puntualizar una cosa; no son botones separados, es una cruceta. Un usuario del foro gp32spain tiene el prototipo y comenta que no se pueden pulsar simultaneamente botones opuestos. De todas formas, ya se ha anunciado que la versión que se comercialice tendrá 4 botones en lugar de la cruceta derecha.
Ya, si ya conocía que la gente lo hacía. La cuestión es la "legalidad" del asunto, porque luego se ven cosas raras como un QUAKE 3 en Xbox con fecha anterior a 2005 que es cuando liberaron y la cosa pues sorprende -a saber como lo hicieron-