Anthropic compra 30.000 millones de dólares de capacidad en Azure, y recibe una inversión de Micr...

Microsoft ha anunciado una alianza estratégica con la startup Anthropic para integrar en Azure el modelo de inteligencia artificial Claude. De esta forma, la tecnológica reduce su dependencia de OpenAI y ChatGPT y ofrece a sus clientes empresariales una mayor variedad de modelos. El trato incluye importantes sumas de dinero y la intervención de Nvidia, que cuando se habla de chips e inversión en IA no se pierde una.

Como parte del acuerdo, Anthropic se ha comprometido a adquirir 30.000 millones de dólares en capacidad de computación en Azure y contratar capacidad adicional hasta un gigavatio. Por su parte, Microsoft y Nvidia han acordado invertir hasta 10.000 millones de dólares y hasta 5.000 millones de dólares, respectivamente, en Anthropic. Una vez más nos encontramos ante una alianza donde el dinero recorre un círculo. No es la primera vez que el proveedor de capacidad de cómputo, el fabricante de chips para servidores y el creador de una IA que usa los centros de datos anuncian un acuerdo de estas características.

Microsoft también se ha comprometido a mantener Claude disponible en toda la familia de productos Copilot, incluyendo GitHub Copilot, Microsoft 365 Copilot y Copilot Studio.


Con esta alianza Microsoft y Anthropic amplían su colaboración. Los clientes de Microsoft Foundry podrán acceder a los últimos modelos Claude de Anthropic incluyendo Claude Sonnet 4.5, Claude Opus 4.1 y Claude Haiku 4.5. Con este movimiento Claude pasará a ser el único modelo de los llamados frontier disponible en los tres grandes servicios de computación en la nube (Azure, Amazon Web Services y Google Cloud). Uno de los grandes padrinos de Anthropic es Amazon, que en 2023 invirtió 4.000 millones de dólares. Amazon sigue siendo el principal proveedor en la nube de Anthropic.

Por otro lado tenemos la alianza entre Anthropic y Nvidia. Esta asociación tecnológica sirve para que ambas compañías colaboren en el diseño y la ingeniería, con el objetivo de optimizar los modelos de Anthropic para obtener el mejor rendimiento, eficiencia y coste total de propiedad, así como optimizar las futuras arquitecturas de Nvidia para las cargas de trabajo de Anthropic. El compromiso de Anthropic incluye alcanzar hasta un gigavatio de capacidad usando chips Grace Blackwell y Vera Rubin.
(mensaje borrado)
Yo entiendo que estos movimientos de "inversiones circulares" vienen de las promesas hechas a Trump sobre inversiones en USA. Aparte de las lógica de negocio, que evidentemente, también está ahí. Pero eso de "invierto 30000 millones en ti, y tu 15000 en mi" y cosas similares, no se veían antes, al menos en estas cantidades.
El mercader del loop infinito...

Adjuntos

Los CEO de Microsoft e Nvidia parecen extraterrestres ¬_¬
Recordad, cuando haces "pop", no hay stop.
Al Natella se le ve cara de estar pensando en los usuarios de Xbox [qmparto].

Que ganas de que pete la burbuja esta.
Por lo que he leído, el problema de este lío es que cuando pete, al haber adquirido deuda a mansalva, va a arrastras al resto de la economía mundial detrás, como pasó en la crisis del 2009.

A todo esto, Hay unos cuantos CEO de empresas gordas que han dicho que dejan su puesto en 2026. El rumor que corre por los pasillos es que abandonan el barco antes del gran desastre para no ser recordados como los artífices del desaguisado.
Y seguimos con el ciempiés de empresas pasándose dinero sin generar productos ni clientes.
El circlejerk financiero...
La hostia se va a escuchar hasta en Plutón
9 respuestas