Anteproyecto de Ley del Juego Online

Pues eso, ha salido este anteproyecto a la luz, como puntos principales los impuestos de:


1. Apuestas deportivas mutuas: 22 por ciento sobre la base imponible.

2. Apuestas deportivas de contrapartida: 5 por ciento sobre la base imponible.

3. Apuestas deportivas cruzadas: 5 por ciento sobre la base imponible.

4. Apuestas hípicas mutuas: 15 por ciento sobre la base imponible.

5. Apuestas hípicas de contrapartida: 5 por ciento sobre la base imponible.

6. Otras apuestas mutuas: 15 por ciento sobre la base imponible.

7. Otras apuestas de contrapartida: 5 por ciento sobre la base imponible.

8. Otras apuestas cruzadas: 5 por ciento de la base imponible

9. Rifas: 20 por ciento sobre la base imponible.

10. Concursos: 20 por ciento sobre la base imponible.

11. Otros Juegos 5 por ciento sobre la base imponible.

12. Combinaciones aleatorias, 15 por ciento sobre la base imponible determinada
para las mismas en el apartado 6 de este artículo.

Plus de hasta un 20% según la comunidad.

PDF: http://www.onlae.es/contenidos/1430/fil ... _JUEGO.pdf

Y lo más lamentable: http://www.expansion.com/2011/01/03/jur ... 93533.html

Otra más de este gobierno....
No entiendo muy bien porque no apuesto. ¿Esos impuestos quien los paga el apostador o la casa de apuestas? ¿Se tiene jurisdiccion sobre estas casas de apuestas online que tienen la central en paraisos fiscales?
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Menos mal, estaba por llegar. Somos un país sin legislación respecto al tema y hay unos vacios legales horribles. No todo ésto del juego es bueno dejandolo a su bola eh.. más bien al contrario.
sebem escribió:No entiendo muy bien porque no apuesto. ¿Esos impuestos quien los paga el apostador o la casa de apuestas? ¿Se tiene jurisdiccion sobre estas casas de apuestas online que tienen la central en paraisos fiscales?


Los paga el apostador, pero directamente sale perjudicada la casa de apuestas. Se tiene jurisdicción por el simple hecho de operar en España, aunque la sedes esten en Gibraltar, Malta...

No solamente perjudica al apostante, imagina por ejemplo los clubes que estan patrocinados por alguna casa de apuestas (casi todos), ¿van a seguir pagándoles por una cosa que casi nadie va a usar? Algunas casas hasta dejaran de operar en España porque no les sale rentable, que te cobren hasta un 42% de impuesto es una barbaridad.
YknarF escribió:No solamente perjudica al apostante, imagina por ejemplo los clubes que estan patrocinados por alguna casa de apuestas (casi todos), ¿van a seguir pagándoles por una cosa que casi nadie va a usar? Algunas casas hasta dejaran de operar en España porque no les sale rentable, que te cobren hasta un 42% de impuesto es una barbaridad.

Hombre yo vi un reportaje no hace mucho y salian los casinos y bingos quejandose porque ellos tenian una legislacion asfixiante y les resultaba muy dificil competir contra el juego online. Esta bien que lo legislen, quizas les aprietan demasiado pero yo hay no entro a opinar porque no tengo ni idea.
¿En el Poker de que % estaríamos hablando?
Azareus escribió:¿En el Poker de que % estaríamos hablando?


Pues no sé en qué apartado se incluiría, puede que en "otros juegos" o en "apuestas mútuas" xD
O sea que nos joden vivos, no? Pues nada habra que dedicarse a otras cosas, una pena porque se me da bastante decentemente, generalmente...
Me fio poco de los casinos y demás, pero el juego online (con dinero de verdad) no me fio nada. Me parece que son un timo del 14 y dudo si realmente se puede ganar alguna vez.
KAISER-77 escribió:Me fio poco de los casinos y demás, pero el juego online (con dinero de verdad) no me fio nada. Me parece que son un timo del 14 y dudo si realmente se puede ganar alguna vez.



En apuestas deportivas, desde luego. Pero la mayoria de gente palma, pero al menos es algo que no pueden controlar las bookies.
Las tragaperras y demas pues son programa de las bookies ha seguro que gana la casa (aunque ne las apuestas tambien)
En el poker habra quien gane y quien pierda y la bookie se lleva su comision.

Al final la bookie siempre gana y unos pocos de los que apuestan tambien.

Yo la duda que me queda el impuesto es sobre los apostantes, sobre las bookies o sobre ambos?
Vamos, que voy sacando la pasta de betfair, ¿no? xD.
Parece ser que esta ley solo grava a las casas, aunque obviamente eso va a repercutir de una u otra forma en nosotros.
Al final muchas van a prohibir apostar a españoles y punto xD
Los impuestos los deberá pagar la casa de apuestas. Pero lo que es sangrante es que se pretende obligar a pagar sobre el volumen BRUTO del juego y no sobre el NETO. Esto es al contrario de lo que ocurre con cualquier tipo de empresa, que pagas los impuestos en función de los beneficios que obtienes.

De esto expulsa de España directamente a las webs de Poker como a las casas de apuestas más serias que existen: Pinnacle y especialmente Betfair. El caso de Betfair, apuestas mutuas, es especialmente sangrante porque su beneficio es la comisión sobre la apuestas ganadoras (normalmente de 5%).
Esas tasas me parezcan abusivas. Y si es sobre el volumen bruto de dinero, es directamente descabellado.

Aun así no lo veo mal del todo. Al menos, no veo mal que se igualen las apuestas por internet a las apuestas en persona.

Veo a muchos equipos (Madrid, Valencia, Sevilla...) buscando patrocinadores de aquí a poco.
Extraído del Blog de Laura Guillot

Las iniciativas y movilizaciones se suceden en internet. No sólo se ha creado recientemente un grupo en facebook que sigue creciendo (ayer noche ya tenía 245 miembros), sino que también son muchos los tweets en contra del el anteproyecto, destacaría algunos entre los que se menciona el enlace http://justpaste.it/74a que reproduzco a continuación:


También te invitamos a unirte al grupo de Facebook "No a ESTE Anteproyecto de Ley de Regulación del Juego" http://www.facebook.com/home.php?sk=gro ... 1054461405

Puedes expresarte con tus propias palabras o bien copiar y pegar el siguiente texto:

Les escribo este email para presentar mis quejas al anteproyecto de ley de regulación del juego.


Los creadores del anteproyecto de ley de regulación del juego parecen no entender ni las necesidades del jugador actual de Internet, ni el medio en que funcionamos ni el negocio. Seguir el modelo francés fomenta el mercado ilegal. ¿O acaso piensan que los jugadores de póquer en Francia han desaparecido de un día para otro?


Con este borrador se pretende aplicar una tasa del 5% sobre cada apuesta o sobre el total apostado. ¿Saben ustedes el impacto que tendría esa tasa en los productos estrella del mercado español?


·Apuestas deportivas: El margen de las casas ronda entre el 7% y el 8% dependiendo de los resultados deportivos. Ese margen es el que se utiliza para los costes de personal, oficinas, marketing, publicidad, tecnología… Es decir, no es un margen neto. Con ese 5% que quieren aplicar dejan a las empresas con un 2% o 3% que es insuficiente para cubrir gastos y directamente les dejan en pérdidas. De este modo las casas de apuestas tienen 2 opciones:
-- Aumentar su margen: Esto se hace pagando una cantidad de premios inferior por cada apuesta dejando al usuario con menos ventaja, sin esperanza de ganar y convirtiendo las apuestas deportivas en una tragaperras de bar. No es lo que queremos ¿no?
-- Abandonar el mercado español. Adiós muy buenas y adiós a los 100 millones de euros de inversión anual en publicidad y patrocinios, que podrían ser más con una política impositiva justa. Creo que eso tampoco es lo queremos.
·Póquer online: La modalidad que está triunfando es el cash póquer que funciona cobrando un pequeño rake (comisión) que además tiene límites máximos y no por volumen. Si ustedes aplican esa tasa se comen directamente la comisión. Eso y prohibir el juego es lo mismo. En Italia se aplicó inicialmente la tasa sobre volumen y los jugadores acabaron migrando a portales en el extranjero para poder seguir jugando y es que los usuarios se las saben todas… ¿Qué hace el gobierno italiano ante tal evasión? Pues de momento todo apunta a que rectificarán, que es de sabios ¿Quieren rectificar o hacer las cosas bien desde un principio?
·Intercambio de apuestas deportivas, apuestas usuario contra usuario o cruzadas: Esta modalidad se basa en cobrar una comisión de entre el 2% y el 5% sobre las ganancias netas de los jugadores. Si un jugador pierde 10€ hay otro que gana 9.5€ y 0.5€ es la comisión de la casa de apuestas. En esa operación se ha movido un volumen de 20€ y con su tasa pretenden quedarse con 1€. Es decir, esa tasa se come parte de la ganancia del usuario ganador y TODA la comisión de la casa de apuestas. Mal negocio.
·Juegos de Casino: Juegos tan populares como la Ruleta, el Blackjack o el Baccarat tampoco serían viables.
La conclusión es que esta ley perjudica no sólo a las empresas del sector, también a los consumidores de sus productos. Si estas casas de apuestas deciden ampliar sus márgenes para poderles pagar los impuestos que proponen se quedarán con un producto nefasto y con una oferta de risa. Somos cientos de miles de usuarios que llevamos apostando en Internet el tiempo suficiente como para saber diferenciar una buena apuesta de un timo y los que quieran seguir apostando lo harán sí o sí, aunque probablemente fuera de España.

-------------

Según la AEDAPI, si los usuarios no encuentran en España una oferta atrativa de apuestas, irán al mercado negro, ya que no existen barreras en internet. Por más que se empecine el director general de LAE, Gonzalo Fernández que la futura ley del juego "contará con los instrumentos para los intermediarios financieros, de comunicación y de publicidad necesarios para cortar cualquier intento de los operadores de seguir operando fuera de la legalidad".
Los casinos tan mal no irán cuando yo llevo viendo los mismos abiertos siempre, a pesar de que les sangren en impuestos.

Es verdad que no podían competir con Internet, pero joder, tampoco cuesta mucho soltar unos € y montarse una web con juegos...

Aún así se han pasado, parece que quieran cortar los juegos por Internet y no grabarlos con impuestos, como deberían nada más :s. Casi la Edad Media parece esto con aranceles.
Modo gordo granudo desinformado ON:

"Le van a poner canon al WOW!!!!!"
¿Y cual es el problema? La actividad era la misma fisica u online, asi que no era normal que la segunda estuviese exenta de impuestos, sobre todo cuando cuando esas empresas pueden permitirse estar patrociando al Real Madrid, programas deportivos, etc. Y ya que pretendan conseguir el respaldo popular es surrealista.
Aquí todos moros o cristianos, no vamos a ser lo únicos tontos a los que nos saquen dinero por todos lados.
Mizuono escribió:Los impuestos los deberá pagar la casa de apuestas. Pero lo que es sangrante es que se pretende obligar a pagar sobre el volumen BRUTO del juego y no sobre el NETO. Esto es al contrario de lo que ocurre con cualquier tipo de empresa, que pagas los impuestos en función de los beneficios que obtienes.

De esto expulsa de España directamente a las webs de Poker como a las casas de apuestas más serias que existen: Pinnacle y especialmente Betfair. El caso de Betfair, apuestas mutuas, es especialmente sangrante porque su beneficio es la comisión sobre la apuestas ganadoras (normalmente de 5%).



Ya ves... es que no tiene sentido hacerlo sobre volumen.
¿Me estas diciendo que se quedan con el 22% de lo que ganen? o seria el 5%?

Te puedo asegurar que dejo de apostar ipsfofacto y creo que arruinan un negocio con mucho tiron.

A ver como nos repercute pero desde luego yo quiero ganar todo, es mi dinero y si lo pierdo el gobierno no me va a dar un porcentaje de lo que pierda.
No podemos permitir que nos recorten nuestros derechos, hay que organizarse para que tener una ley del juego on-line, eficiente y competitiva que no perjudique a los usuarios, contacta con el responsable de tu comunidad autónoma: http://scr.bi/contra_ley_juego para así defender los intereses de los consumidores!!
21 respuestas