Anno 117: Pax Romana lanza una demo y revela sus características y especificaciones para PC

Ubisoft calienta motores de cara al lanzamiento de Anno 117: Pax Romana, y lo hace ofreciendo una demo (por tiempo limitado) y un tráiler de características para PC. Además, la compañía francesa ha detallado las especificaciones que deberán cumplir los ordenadores de los jugadores para alcanzar el rendimiento gráfico que propone el equipo de desarrollo.

La demo de Anno 117: Pax Romana se encuentra disponible hasta el 16 de septiembre en Steam, Epic Games Store y Ubisoft Connect, y permite a los jugadores elegir la provincia inicial, Latium o Albion, para jugar durante una hora con un límite automático en el nivel 2. Los datos de progreso guardados no se podrán transferir a la versión final del juego, que se pondrá a la venta en las tres mencionadas tiendas a partir del 13 de noviembre. Además de en PC, Anno 117: Pax Romana se ofrecerá con versiones para PS5 y Xbox Series en diferentes ediciones, incluyendo la Gold que añade el primer pase de temporada por 89,99 euros.


Los jugadores de PC que prueben la demo de Anno 117: Pax Romana podrán echar un primer vistazo a todas las características que presenta el título en esta plataforma, incluyendo las bondades del Empire Engine desarrollado por Ubisoft Mainz. Este motor gráfico promete resolución hasta 4K, HDR y compatibilidad con pantallas panorámicas, así como funciones como una hierba con texturas generadas dinámicamente en tiempo real, mapeado de desplazamiento del terreno, iluminación con trazado de rayos para proyectar sombras realistas, iluminación global, simulación instanciada de multitudes y un ciclo de día-noche.

Ubisoft Mainz habla de Anno 117: Pax Romana como el título con "la mayor simulación jamás creada en un juego de construcción". El estudio promete un juego con un mundo "hecho para escalar sobre una amplia gama de hardware", cosa que reflejan los requisitos mínimos y recomendados para jugar a 1080p y 30 o 60 FPS con una configuración de gráficos baja, alta o media. Quien quiera alcanzar los 1440p o 4K con gráficos altos o muy altos y hasta 60 FPS deberá tener un hardware más ambicioso. Ubisoft no menciona por ahora el uso de tecnologías de escalado o generación de fotogramas como DLSS o FSR.

A continuación, una imagen con las especificaciones de Anno 117: Pax Romana para PC.

Imagen
Lo tengo reservado en la edición gobernor´s en game, le tengo unas ganas brutales pero es ver las fotos y pensar lo mal que le sienta el cambio de época respecto al 1800.
¿¿¿117 gigas???? Y menos mal que hace texturas en tiempo real...

Hay que aplaudir que salgan nuevos motores porque los juegos comienzan a parecer diferentes películas rodadas en los mismos decorados.
Nunca entenderé esto de poner demos temporales la verdad...
No soy muy dado a los anno, mira que me gusta el genero, pero la saga en si no me termina de convencer, pero creo que este me lo voy a meter bien dentro por...
Pues bajamos esa demo...
Al igual que @defensivepepe también he reservado la edición chula.
A ver qué sensaciones me deja la demo...
La parte gráfica, vista en el vídeo, me parece chulísima.
117GB de pollas es lo que vas a tener Ubi, mis euros al bolsillo hasta que no sepas comprimir tus juegos, capaces han podido ser de parear el nombre del juego con la cantidad de GB que pesa.
Probé ayer la demo.

La serie Anno es mi favorita, el 1800 ha sido capaz de absorverme día enteros de la vida. Al probar este 117 se hace un poco raro porque es lo mismo pero diferente, y tras años interiorizando unos visuales y unas reglas concretas se hace raro perder esa agilidad.

Eso no es una queja del juego, es lo normal en un periodo de transición como el que se nos viene. Sí pondría pegas a tener solo una hora de juego, habría preferido limitaciones en cuanto a recursos accesibles, tiers de población, cantidad de asentamientos...me hubiera gustado poder saborearlo un poco más sin tener esa sensación de urgencia para poder ver lo más posible o peor aún, saber que lo que estás construyendo va a durar unos minutos nada más.

Pero bueno, noviembre está cerca :p
Todavía tengo que jugar a un City Builder mejor que Caesar III.
Doriandal escribió:Todavía tengo que jugar a un City Builder mejor que Caesar III.


Ojalá rescataran caesar III para consolas. Qué juegazo y la de horas que le he dedicado.
Skylez escribió:117GB de pollas es lo que vas a tener Ubi, mis euros al bolsillo hasta que no sepas comprimir tus juegos, capaces han podido ser de parear el nombre del juego con la cantidad de GB que pesa.

Esta es una simple divagación. Eso lo hacen en todos los videojuegos desde hace más de una década, siendo notable desde 2010. No sé si es por aprovechar las capacidades de almacenamiento de los nuevos sistemas y discos, por hacerle publicidad gratuita a estas empresas o a las que tienen los derechos/patentes de los formatos de archivo -sobre todo, de audio, video, efectos o sombreados y texturas/imágenes-, usarlo como un sibilino sistema DRM -una lucha diaria, si es este el motivo, sin embargo, puede funcionar para gente ajena a ciertos temas por el simple muro de conocimientos-, por puro negocio acuerdos entre estas empresas y las desarrolladoras/productoras que deben de respetar pese a que la tecnología ya esté desfasada para el momento o es interesado para el momento vender la moto (me refiero a los formatos de los archivos, pero también están las de hardware y los requisitos mínimos a conveniencia de la novedad); esto se observa mejor en los videos y audio.

Por ejemplo, es de juzgado de guardia que un archivo alegal, con la misma calidad que el legítimo (aclaro, perceptible para la persona humana; ya sabemos que están los formatos a pérdidas y los sin pérdida, como en sonido está flac vs. ogg, pero puedes comparar wav vs flac u ogg vs. mp3), pero en distinto formato, ocupe menos de la mitad en un disco. La única excusa legítima que tendrían para hacerlo es la tecnología y su costo, pero ya sabemos que esto es muy relativo en la actualidad, sobre todo cuando la mayoría ya no depende tanto de los límites físicos (casi todo es digital o streaming) y los formatos/compresión son mejores. Apenas puedo comentarlo por la censura y el poder de los cuentacuentos, amigos de lo ajeno y nigromantes, pero la gente que entiende, sabe que un mismo videojuego puede ocupar en disco menos de la mitad dependiendo del sistema al que va dirigido (Hogwarts Legacy, por ejemplo).

También está el bloatware que viene incluido con el producto que ejecutas, y no solo me refiero a launchers/DRM/etc. que vienen en el PC, sino por poner de ejemplo, las texturas/videos 8K o audio dolby que nunca usarás, pero cuyos archivos se han alojado en tu disco. ¿Por qué no venden los videojuegos en distintos grados según la calidad empleada? Puede que yo compre la versión 1080p/Stereo (o incluso la 720p; hoy en día con la tecnología FSR y demás... Estas versiones SD funcionarían de fábula en las pantallas reducidas de los dispositivos portátiles tipo Steam Deck) y a diferencia de quien disfruta la 4K/Dolby, tenga 4GB en mi disco en lugar de 40GB y 30€ más en mi bolsillo (si no estafan vendiéndomelo al mismo precio que las versiones de 4K/8K, claro está, que se tristemente se ve venir). Hoy en día no es tan difícil, me acuerdo del TES Skyrim (las primeras versiones) y el mod oficial de texturas HD, que lo descargabas si querías (lo ibas a usar) de la misma Web oficial, el cual ocupaba en disco lo mismo que el juego completo.

stan01 escribió:Nunca entenderé esto de poner demos temporales la verdad...

Dejando de lado las divagaciones que puedan entrar en el offtopic, sobre la publicidad noticiera, yo soy una gran fan de los videojuegos de gran estrategia y de gestión de recursos (no tanto de los de guerra pura), sobre todo cuando ambos casos vienen junto a que es por turnos o se acerca -me gusta jugar como si estuviese frente a un tablero de un juego de mesa; los que funcionan en tiempo real, no rehuyo de ellos, hay muchísimos que disfruto, pero se me hacen estresantes a la larga conforme aumenta el ritmo frente a la IA-. Aún tengo aquel primer Anno original en su CD... Estos no defraudan, sin embargo, no me acuerdo de a partir de cual fue (también era con barcos y colonias, no sé si fue el 1700 o el 1800), se me empezó a hacer bola de lo innecesariamente complejo y poco profundo y ambicioso. Digamos, mi sensación fue de comprar una demo a precio completo... Me pasó lo mismo cuando sacaron Millenia (de Paradox); una decepción al igual que el nuevo CIV.

No sé si es falta de ambición, por hacer más dineros a corto plazo vía DLC, por reducir los tiempos de desarrollo o qué se yo... ¿Aún no se les ocurre sacar un Anno definitivo, que incluya todas las etapas de la historia (y prehistoria) incluyendo posible futurística? Se ve bien la ambientación, pero... para ser mínimos y tras elegir esta ambientación (siendo específica en la Antigua Roma), este videojuego debería empezar con Eneas (la Eneida; ¿por qué no somos un poco más flexibles e incluir algo de cultura clásica? La Historia pura y dura puede ser aburrida para mucha gente, al menos, lo señalo como método de divulgación eficiente) o las tribus de las siete colinas (o una combinación de ambas) y terminar con la caída de Bizancio (Imperio Romano de Oriente) al final del Medievo; el juego podría ser hasta dinámico, pues Roma no ha tenido el mismo sistema desde el principio hasta su final (tribus, república, imperio, los dos imperios y sus diferencias...) En fin, otra decepción y oportunidad perdida para marcar la diferencia.

No voy a repetirme, pero, ¿tantos gbs necesitan para lo que abarcan históricamente en un videojuego de gestión de recursos/gran estrategia? ¿acaso voy a poder manejar a una patricia romana en su día a día a los Sims y presentarme como la nueva flaminicae, incluso gestionar el interior de una villae? No me voy a descargar la demo, pues no tengo espacio para ello y ni ganas de que me deje regalitos para la eternidad en forma de registro/archivos y programas que no se borran... En fin, veré algún video en youtube y ya.
@DiToscano claramente mi comentario es escueto y simple hasta el extremo sobre este tema, pero sí, es una vergüenza. Se podrían desinstalar los archivos 8K que dices porque nunca los usaremos, o incluso separar los paquetes de audio de idiomas, que tambien pesan una burrada, pero como bien dices, aqui hay cositas que imaginamos pero callamos
Jormavio escribió:¿¿¿117 gigas???? Y menos mal que hace texturas en tiempo real...

Hay que aplaudir que salgan nuevos motores porque los juegos comienzan a parecer diferentes películas rodadas en los mismos decorados.

Pues menos mal que es Anno 117. Llega a ser Anno 711 te tienes que comprar un disco duro nuevo para jugar la demo
Curioso que nadie comente los requisitos, que con una 4080 un juego así no pueda funcionar a 4K 60FPS ya que esa gráfica está para 30FPS.
dunkam82 escribió:Curioso que nadie comente los requisitos, que con una 4080 un juego así no pueda funcionar a 4K 60FPS ya que esa gráfica está para 30FPS.

Patético.

[facepalm]
tiene buena pinta. es como un Imperium moderno?
Me descargué la demo en Series X hace unas semanas (supongo que será la misma de la noticia) y me pareció el mismo Anno 1800 con temática romana.

Quiero decir que las mecánicas y la gestión me resultaron exactamente iguales.

Para algunos será un problema y para otros no.
La demo en Aleman, ingles y chino?? o soy yo que tengo algo mal?

Edito: Veo que pone esos idiomas en la info del demo... 93 putos gigas y no me pones Español????
Skylez escribió:@DiToscano claramente mi comentario es escueto y simple hasta el extremo sobre este tema, pero sí, es una vergüenza. Se podrían desinstalar los archivos 8K que dices porque nunca los usaremos, o incluso separar los paquetes de audio de idiomas, que tambien pesan una burrada, pero como bien dices, aqui hay cositas que imaginamos pero callamos

"Piensa mal y acertarás", dicen las malas lenguas. Ya no es solo que te dejen desinstalar, es que para empezar, que no se descarguen. Se podrían ahorrar GBs (también repercutiría en el tráfico de datos de Internet y tiempos de descarga/instalación, sería más holgado) solo siendo selectivos con el audio y los doblajes -a mí me pasó, por poner ejemplo, con el Final Fantasy XIII: ocupaba más de 40GB instalado porque te colocaba los audios inglés y japonés y eran dolby, no stereo- y usando formatos a pérdidas sin miedo (son videojuegos, no es música; un musical, un concierto o la banda sonora misma aún tendrían sentido, aunque lo justo sería poder elegir ANTES de descargar de Steam, GOG o dónde sea), eso en audio... con los videos y texturas (sobre todo, con el primero) es peor aún -siguiendo este ejemplo, Final Fantasy XIII te instala los videos por cuadruplicado con audio dolby y formato expansivo: doblaje y resolución (te coloca los de 720p y los de 1080p)-; luego descubres una versión sospechosa por la bahía... está el mismo juego, que lo han desmenuzado, y precisamente, puedes decidir, ya no qué instalar, sino qué descargar para instalar, además de que los videos los han comprimido con otro formato: ¡sorpresa! de 40GB se queda en menos de 17GB (escogiendo videos de 1080p y un solo doblaje, aún con dolby; encima, sin DRM).

Si alguien habilidoso en retro puede colocar un videojuego de 4 CDs (PSX) en uno solo y hacerlo funcionar (usando formatos de compresión a pérdidas que algunos emuladores pueden leer, además de quitar los archivos que no se usan o están repetidos) o alguien más ha reducido un videojuego de PC de 4gb a menos de 1gb tan solo optimizando las texturas PNG y DDS o los formatos que maneja -un ejemplo de esto es TES III+/Fallout 3+ y los archivos BSA; con una aplicación para hacer mod usada sobre los archivos base del juego, puedes reducirlo hasta un 30%- (con la curiosidad de que carga más rápido y funciona mucho mejor, tiene más rendimiento), ¿por qué esta gente profesional es incapaz de hacer lo mismo con lo oficial a la venta? "Piensa mal y acertarás". Sí, hay cositas, muchas cositas se pueden apreciar...

Este sería un tema interesante para abrir un hilo de debate, al igual que lo sería oscuridad digital (la incapacidad que tendrán las personas del futuro para abrir y leer formatos de archivo; puedes leer una inscripción o un manuscrito en latín, pero difícil será abrir este mismo digitalizado porque no tendrás el software para ello... Es una exageración, lo sé, pero...)

enekomh escribió:Pues menos mal que es Anno 117. Llega a ser Anno 711 te tienes que comprar un disco duro nuevo para jugar la demo

No es broma, yo tuve que comprarme uno nuevo solo para eso, pues ciertos videojuegos de los últimos tiempos ya piden anormalidades en almacenamiento; ya no solo el propio juego, sino los archivos que genera... como ocurre con las partidas guardadas de algunos (una sola partida guardada ocupe 120MB+, o como ocurre en No Man's Sky, que puede superar fácilmente los 25GB los archivos que genera como guardado, ¿es en serio?).

SMaSeR escribió:La demo en Aleman, ingles y chino?? o soy yo que tengo algo mal? Edito: Veo que pone esos idiomas en la info del demo... 93 putos gigas y no me pones Español????

Si eso es cierto, los del departamento de publicidad (y propaganda) de esta empresa han cometido un error garrafal. Un videojuego de la Antigua Roma, que Hispania fue muy importante para aquella gente y que hasta el más casual conoce de por aquí; sería una forma de lograr algún que otro cliente extra no acostumbrado a los videojuegos, tan solo por la temática, pero que están a otras cosas relacionadas. Yo pensaba que los asiáticos, como los chinos, estaban más interesados en el género Wuxia y en la temática del Imperio Chino; es en serio, es para hacérselo mirar los de marketing.

Supongo que el idioma/doblaje español de España serán los 24GB que te faltan para llegar a los 117GB. Es más, los gabachos también estarán enfadados (la Galia romana) de no estar en francés (ya no digo los italianos...), y mira que la marca también es de allá. Espero que la versión completa/otra demo los tenga (o te hayas equivocado de demo), porque... :-D

dunkam82 escribió:Curioso que nadie comente los requisitos, que con una 4080 un juego así no pueda funcionar a 4K 60FPS ya que esa gráfica está para 30FPS.

Sí, sí, como señaló @Skylez , "cositas que nos imaginamos, pero que callamos" (más bien, nos callan). Igual que ocurre en almacenamiento, en requisitos es más obvio que hay algo que no cuadra en los últimos tiempos (un juego de gestión de recursos/gran estrategia no debería de pedir los requisitos de un pelijuego AAA++).
Tengo que jugar los 116 anteriores para enterarme de la historia??
xaviborra escribió:Tengo que jugar los 116 anteriores para enterarme de la historia??


Sí, pero si te sirve de consuelo fue mucho peor cuando salió Anno 2205.
@DiToscano Pues secundo de nuevo todo lo que dices, es muy claro que en este sector, en el que se mueve tanto tanto dinero, las cosas tienen que estar muy bien atadas, a las empresas de hardware les viene genial que se pidan tantos requisitos en el software para colocar stock a sus distribuidores y que lo vendan a sobreprecio, a las empresas de software les viene genial para abaratar costes que la gente tenga sus gráficas actualizadas y almacenamiento compradito. Y qué decir de la prensa de videojuegos, la mayor mafia que he visto en mi vida. Cómo van a decir algo si sus ingresos provienen de que la empresa de videojuegos de turno les de dinero por publicitarlos o de PCComponentes... o de Asus...
22 respuestas