Txabi escribió:Orion lo de leer el codigo y ver que no hay spyware.. no dudo en absoluto que el software libre ofrezca ese tipo de ventajas y mas para el usuario experto, pero este post de "animar" yo entiendo que va mas para el usuario de andar por casa y eso que propones a mi por ejemplo se me escapa
Esto me recuerda que hace tiempo por ejemplo se detectó "spyware" en la versión alemana de Firefox:Txabi escribió:Yo tengo decidido ya, que aprendere a desenvolverme con linux..sea ubuntu o cualquier otro , para mi sobre el aspecto visual prima la velocidad, elegi ubuntu porque parece que es con diferencia la distro mas usada y pense que por algo seria y en este post alguien comento que juzgar linux por ubuntu no era correcto , posiblemente no lo sea, pero entonces hay alguna otra opcion facil de instalar ( hoy en dia creo que todas las son ) y con un entorno amigable que no sea ubuntu y ofrezca mas velocidad ? y luego cual es la mejor combinacion ? compiz , metacity ? .. gtk , emerald ? algun otro ? estaba pensando esperar por el siguiente fedora que usara ext4 nose si es buena idea.
Gracias
En cuanto al entorno de escritorio... yo dejaría Gnome de serie si es el entorno al que estás acostumbrado
Yog-Sothoth escribió:EDITO:En cuanto al entorno de escritorio... yo dejaría Gnome de serie si es el entorno al que estás acostumbrado
Pues si lo que quiere es mejorar el rendimiento lo primero que haría yo sería deshacerme de Gnome.
Txabi escribió:Orion lo de leer el codigo y ver que no hay spyware.. no dudo en absoluto que el software libre ofrezca ese tipo de ventajas y mas para el usuario experto, pero este post de "animar" yo entiendo que va mas para el usuario de andar por casa y eso que propones a mi por ejemplo se me escapa ... aun asi , hay cosas que comenta apmomp que parecen mas accesibles al usuario que a mi me interesa y con el que yo me identifico y si que dijo cosas en las que yo no habia pensado....el software libre ofrece muchas mas opciones donde elegir y no tener que estar atado como comentas a lo que diga microsoft o quien sea...ok eso lo acepto y es positivo.
Pues si lo que quiere es mejorar el rendimiento lo primero que haría yo sería deshacerme de Gnome.

sea en informatica sea en lo que sea.. trasteando soy feliz
a la hora de elegir me prima mas que la distro sea liviana, sea rapida , que me de sansacion de fluidez, de que cliko una aplicacion o una carpeta y se abre casi antes de que clike =)dark_hunter escribió:Pues si lo que quiere es mejorar el rendimiento lo primero que haría yo sería deshacerme de Gnome.
Hombre, gnome en arch vuela, nada que ver con ubuntu.
Saludos
Manera facil con gparted cd livejamendoza escribió:Una preguntilla:
Como he comentado en este hilo, hace 1 semanilla que me pase a Mandriva y estoy encantado.
Ahora, he pasado todos mis documentos a la particion del Linux y se me ha quedado nada y menos de espacio en esta partición. He ido al gestor de particiones que tiene Linux y le he quitado mucho espacio a la del WIndows, dejando esa parte del disco duro sin partición asignada. Pero ahora se la quiero añadir a la del Linux, pero no me deja desmontarla, seguramente porque estoy trabajando en ella. Como podria hacerlo?
Un saludo y gracias.
rashdear escribió:Manera facil con gparted cd livejamendoza escribió:Una preguntilla:
Como he comentado en este hilo, hace 1 semanilla que me pase a Mandriva y estoy encantado.
Ahora, he pasado todos mis documentos a la particion del Linux y se me ha quedado nada y menos de espacio en esta partición. He ido al gestor de particiones que tiene Linux y le he quitado mucho espacio a la del WIndows, dejando esa parte del disco duro sin partición asignada. Pero ahora se la quiero añadir a la del Linux, pero no me deja desmontarla, seguramente porque estoy trabajando en ella. Como podria hacerlo?
Un saludo y gracias.
psppablo escribió:Quiero meter la distro en el disco duro de forma limpia, sin particiones ni nada, ya despues le metere la maquina virtual para los juegos y poco mas
Desde virtual box 2.1 hay acceleracion.Ronbin escribió:psppablo escribió:Quiero meter la distro en el disco duro de forma limpia, sin particiones ni nada, ya despues le metere la maquina virtual para los juegos y poco mas
desde una máquina virtual no tendrás aceleración 3D, así que olvidate de jugar así
Snakefd99cb escribió:Estando Debian y Gentoo que te lo montas como a ti te de la gana, lo demás es perder el tiempo....
Orion escribió:Snakefd99cb escribió:Estando Debian y Gentoo que te lo montas como a ti te de la gana, lo demás es perder el tiempo....
todo puede "personalizarse"... o seleccionar qué instalar y demás (bueeeno, hay algunas live que no te dejan)
todo depende de lo que te quieras mojar los pies...
.Yo esoty sin totem en ubuntu. No me gusta nada Totem.Snakefd99cb escribió:Orion escribió:Snakefd99cb escribió:Estando Debian y Gentoo que te lo montas como a ti te de la gana, lo demás es perder el tiempo....
todo puede "personalizarse"... o seleccionar qué instalar y demás (bueeeno, hay algunas live que no te dejan)
todo depende de lo que te quieras mojar los pies...
Me refiero desde un principio, no una vez terminado. Quitale totem a Ubuntu a ver si hay huevos.
¿Suse sigue preguntando durante la instalación?
lovechii5 escribió:...
Yo esoty sin totem en ubuntu. No me gusta nada Totem.
Y ubuntu puedes hacerle una instalación desde 0, a lo debian y netinstall. Desde el Cd alternate, eso si.
) El instalador de debian y ubuntu ,no son el mismo.theogre escribió:no se como andará el instalador de debian/ubuntu, .
Snakefd99cb escribió:lovechii5, pero eso lo haces tu y 4 más.
theogre, el parecido es nulo en los instaladores. El de Debian ha mejorado día a día y el de Ubuntu sigue igual.
Pero vaya haciendolo asi, tienes un Ubuntu ligerito, un poco mas que de fabrica.lovechii5 escribió:Snakefd99cb escribió:lovechii5, pero eso lo haces tu y 4 más.
theogre, el parecido es nulo en los instaladores. El de Debian ha mejorado día a día y el de Ubuntu sigue igual.
Lo sePero vaya haciendolo asi, tienes un Ubuntu ligerito, un poco mas que de fabrica.
Y debian si ha mejorado mucho, el instalador gráfico es una pasada.
)
si..uso linux en otros portatiles, pero este lo uso el 90% del tiempo . theogre escribió:El instalador gráfico de debian y el instalador gráfico de ubuntu no los he olido (nunca me funcionaron, de ahí que tuviera que usar la versión "alternate" en ubuntu).
El instalador en ncurses de ubuntu (versión "alternate"), ¿no es el instalador de debian?
poet747 escribió:Yo no se por que recomendáis arch, es una distribución bastante mas complicada de instalar que windows, y desde luego no para principiantes en Linux, ya que no tiene ni instalación gráfica o guiada y a mi me parece muy tediosa de instalar y complicada aun no la e conseguido instalar para verla con entorno gráfico.
dark_hunter escribió:Para principiantes ya se ha comentado que lo mejor es mandriva.
Sí ,la mayoría son clónicos con la información copypasteada...PrivateJerson escribió:dark_hunter escribió:documentación "blog"
Puede que Mandriva sea algo mas fácil, pero la cantidad de seguidores de Ubuntu es mucho mayor, lo que repercute en una mayor cantidad de versiones adaptadas a sistemas concretos, tutoriales, manuales, documentación "blog", etc.
PrivateJerson escribió:dark_hunter escribió:Para principiantes ya se ha comentado que lo mejor es mandriva.
Pues yo a un novato le recomendaría Ubuntu, no creo que Mandriva sea mejor. Puede que Mandriva sea algo mas fácil, pero la cantidad de seguidores de Ubuntu es mucho mayor, lo que repercute en una mayor cantidad de versiones adaptadas a sistemas concretos, tutoriales, manuales, documentación "blog", etc.
No se que decirte, se nota que no tienes mucha idea.K. Ichigo escribió:PrivateJerson escribió:dark_hunter escribió:Para principiantes ya se ha comentado que lo mejor es mandriva.
Pues yo a un novato le recomendaría Ubuntu, no creo que Mandriva sea mejor. Puede que Mandriva sea algo mas fácil, pero la cantidad de seguidores de Ubuntu es mucho mayor, lo que repercute en una mayor cantidad de versiones adaptadas a sistemas concretos, tutoriales, manuales, documentación "blog", etc.
+100000
Va a ser difícil quitarle muchos usuarios a Ubuntu. En temas generales puede que con Madriva vayas un poco mejor, pero hay MUCHOS manuales específicos para Ubuntu, que no pueden usarse en otras distros, o paquetes específicos necesarios para seguir con algún manual.
Yo por eso uso Ubuntu. Cuando no quiero romperme la cabeza, sé que si no puedo hacer algo con Ubuntu, en el 99% de los casos no podré en otra distro. Mientras que si tengo un problema en Mandriva es probable que con Ubuntu no lo tenga.
TODO por la comunidad y cantidad de información, está claro.
lovechii5 escribió:Los problemas que tendras con mandriva los puedes solucionar con un tutuorial de ubuntu, en el 70/80% de los casos.