Anilisis morfologico

Existe alguna pagina o programa en la que escribas una oracion y te la analice morfologicamente (sujeto, predicado, complementos...)?
gracias de antemano.
Yo conozco un libro, igual te interesa más que un programa. [jaja]
¿Sabes usar un foro y no sabes buscar en Google?

Hale

De todas formas, creo que te estás liando. El análisis morfológico te dirá si una palabra es un nombre, adjetivo, verbo, etc., NO su función dentro de la oración (S, P, complemento...). Me temo que eso no te lo va a hacer nadie salvo la más fea de tu clase (enamórala con algún poema, que es primavera), y si algún programa lo hace te puede salir un churro como el de las traducciones automáticas.

Suerte X-D
Querrás decir análisis SINTÁCTICO...pero no conozco ninguna no XD

Morfológico si que hay a puñaos.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Menuda generación de analfabetos gandules.
caton escribió:Menuda generación de analfabetos gandules.
Se te ha ido un pelin la pinza , no ??

no sabes para que lo pide, ni sus motivos, como para juzgarle así.



-
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Vorlander escribió:Se te ha ido un pelin la pinza , no ??

no sabes para que lo pide, ni sus motivos, como para juzgarle así.



-


Claro que sé sus motivos. Quiere ese programa mágico para analizar sintácticamente oraciones sin esfuerzo, para así seguir sumido en la ignorancia.
caton escribió:
Claro que sé sus motivos. Quiere ese programa mágico para analizar sintácticamente oraciones sin esfuerzo, para así seguir sumido en la ignorancia.


sera su problema no???? quizas lo quiera para otra cosa...
y para que otra cosa lo quiere? que conteste!!

Un saludo [666]
lol, cuando pensaba que el hilo iba sobre esto de que un experto viendo la cara de una persona te decía su carácter.
Siento el equívoco, me referia a analisis sintactico.
Y si, teneis razon, busco dicho programa o pagina para que lo haga por mi, ya que (esta es una opinion personal que espero que sea respetada) me parece algo inutil sobre todo en un bachillerato tecnologico.
Ojo, que lo que es saber escribir y expresarse correctamente pienso que es fundamental.
Pues un programa así me habría venido muy bien para practicar cuando estaba en el bachillerato, para que te corrija después de resolverlas.

Pero claro, es muy tentador pasarse al lado oscuro xD

Aunque estoy de acuerdo que internet cada vez sirve para "demasiadas" cosas.
caton escribió:Menuda generación de analfabetos gandules.


¿ A tí que más te da?. Lo divertido que es recriminar desde un foro. Si no tienes nada bueno que decir, no lo digas y punto, que la gente haga lo que quiera y punto. Me hace mucha gracia como se habla desde la perfección.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
xavierll escribió:
sera su problema no???? quizas lo quiera para otra cosa...


Claro, un analizador sintáctico serviría paraaa... ¿hacer hojas de cálculo?

¿ A tí que más te da?. Lo divertido que es recriminar desde un foro. Si no tienes nada bueno que decir, no lo digas y punto, que la gente haga lo que quiera y punto. Me hace mucha gracia como se habla desde la perfección


No se puede hablar "desde" la ignorancia. La preposición desde hace referencia a un lugar o un tiempo, exclusivamente.
No es divertido recriminar, es agotador. Con tanto analfabeto no se puede dar abasto.
caton escribió:No es divertido recriminar, es agotador. Con tanto analfabeto no se puede dar abasto.

Es una suerte que tengamos a mentes preclaras como la tuya dispuestas a dar clases magistrales para paliar el analfabetismo de las masas.
rulo escribió:Siento el equívoco, me referia a analisis sintactico.
Y si, teneis razon, busco dicho programa o pagina para que lo haga por mi, ya que (esta es una opinion personal que espero que sea respetada) me parece algo inutil sobre todo en un bachillerato tecnologico.



Cuando quieras aprender a fondo otro idioma, y no sepas analizar sintácticamente el tuyo propio, te reirás cantidad. Más que nada porque te costará el doble, por muy tecnológico que sea tu barchillerato (y te lo dice alguien que hizo hasta COU huyendo lo más posible de las letras, porque las detesto).

Taiyou
caton escribió:No se puede hablar "desde" la ignorancia. La preposición desde hace referencia a un lugar o un tiempo, exclusivamente.


RAE escribió:desde.
(Contracc. de las preps. lats. de, ex, de).

3. prep. U. para introducir la perspectiva, el enfoque, el aspecto o la opinión que se expresan. Desde la perspectiva histórica. Desde mi punto de vista.


Cuando uno va de listo suele pasar que quede de tonto.
Bou escribió:


Cuando uno va de listo suele pasar que quede de tonto.


:Ð Gracias.
caton escribió:
Claro, un analizador sintáctico serviría paraaa... ¿hacer hojas de cálculo?



No se puede hablar "desde" la ignorancia. La preposición desde hace referencia a un lugar o un tiempo, exclusivamente.
No es divertido recriminar, es agotador. Con tanto analfabeto no se puede dar abasto.
hay que joderse con la gente, que la gente haga lo que le salga de los cojo*es, si quiere ser analfabeto(que es mentira)que lo sea, que se quiere tirar por un puente que se tire, yo tampoco puedo dar a basto con tanto listillo que se cree que tiene la verdad absoluta
[idea]

Se me ocurre una idea, una vez que ha quedado claro que:

- el analizador sintáctico que haga los deberes por ti es una mala idea si quieres aprender,
- que aprender tu propio idioma es fundamental si deseas aprender otro,
- y que para corregir a otra persona es importante asegurarse de que uno no está metiendo la pata al hacerlo,

¿por qué no os limitáis a responder si conocéis alguna manera de que una máquina haga un análisis sintáctico en español? A lo mejor puede ser útil, por ejemplo en los casos en los que uno está estudiando y quiere asegurarse de que lo que cree es correcto.
Lo primero, no tengo la mas minima intencion en ser analfabeto, ni de tirarme por un puente [+risas] A mi parecer me expreso bastante bien, cometo pocas faltas y tengo bastante vocabulario amen de cultura general (y me parece feo que yo lo diga) Ademas soy el primero al que le dan derrames de retina cada vez que leo en la pizarra "inflarojos" (profesor de quimica) o "canvio" y "per jarbor" (un colega).
Y reconzco que para el tema de los idiomas si es util.

Un saludo.
LadyStarlight escribió: [idea]

Se me ocurre una idea, una vez que ha quedado claro que:

- el analizador sintáctico que haga los deberes por ti es una mala idea si quieres aprender,
- que aprender tu propio idioma es fundamental si deseas aprender otro,
- y que para corregir a otra persona es importante asegurarse de que uno no está metiendo la pata al hacerlo,

¿por qué no os limitáis a responder si conocéis alguna manera de que una máquina haga un análisis sintáctico en español? A lo mejor puede ser útil, por ejemplo en los casos en los que uno está estudiando y quiere asegurarse de que lo que cree es correcto.
lo siento lady, pero es que me saca de quicio la gente que juzga porque si, pero no volvera a pasar, perdon
Sé de uno que por extralimitarse en las correcciones, ya no volverá a postear en este hilo. Vamos, es lo que muchos de vosotros llamáis un OWNED!

Un saludo.

PD: Yo también pensaba que la morfología y la sintaxis sólo eran útiles para profesores de lengua y/o literatura. Cuán equivocado estaba...
SLAYER_G.3 escribió:hay que joderse con la gente, que la gente haga lo que le salga de los cojo*es, si quiere ser analfabeto(que es mentira)que lo sea, que se quiere tirar por un puente que se tire, yo tampoco puedo dar a basto con tanto listillo que se cree que tiene la verdad absoluta

[tadoramo] Muy bien...yo en este foro juego el papel de hiper tarada,justamente xq soy un desastre en gramatica.Pero muchos no comprenden q no es mi culpa.
Joder, tío. El análisis sintáctico es la polla :D no hay cosa en el mundo que mole más que ello, y necesitas un programa? ^^"

Bien, bien, estoy de broma xD... de todos modos a mí se me da genial la sintaxis... si quieres, agrégame y te explico lo que no entiendas...
Vas a bachillerato; yo a cuarto de eso, pero si de verdad estás tan desesperado como para buscar un programa... [fumeta], creo que te podré ayudar XD además, que la profesora de lengua nos mete mucha caña.
Y no seas imbécil, hasta en un bachillerato tecnológico has de aprender a disociar! O es que te parecen muy diferentes las inecuaciones de matematicas a la sintaxis de lengua? :-|

A propósito de... xDDDDD ¿qué piensas estudiar? [toctoc]
Pues me habría ido muy bien en bachillerato tecnologico! Porque se me da realmente mal, pero bueno, dejé bachillerato y fuí a otros estudios con menos letras.
No se puede hablar "desde" la ignorancia. La preposición desde hace referencia a un lugar o un tiempo, exclusivamente.




desde.
(Contracc. de las preps. lats. de, ex, de).

3. prep. U. para introducir la perspectiva, el enfoque, el aspecto o la opinión que se expresan. Desde la perspectiva histórica. Desde mi punto de vista.




Bou escribió:


Cuando uno va de listo suele pasar que quede de tonto.




Mi ídolo. [tadoramo]



Sé de uno que por extralimitarse en las correcciones, ya no volverá a postear en este hilo.

Estoy seguro :P
Bou escribió:


Cuando uno va de listo suele pasar que quede de tonto.


Epic fail x 1000000 [qmparto]
Hombre, el an. sintáctico es algo fundamental, y más si estudias otros idiomas. Pero a mucha gente le vendrá bien un programa así.

Para entendernos, es lo mismo que una calculadora de esas que dibujan las gráficas de las funciones [fumando]
A ver, es que estáis presuponiendo que existe tal programa. Yo estoy casi seguro de que eso no existe, por la complejidad que tiene y por el entendimiento que hay que tener del lenguaje. Por ejemplo, un "que" puede ser mil cosas distintas dependiendo de la frase, y me parece que el software todavía no tiene la suficiente "inteligencia" como para entender qué es en cada caso.
Doktor escribió:Hombre, el an. sintáctico es algo fundamental, y más si estudias otros idiomas. Pero a mucha gente le vendrá bien un programa así.

Para entendernos, es lo mismo que una calculadora de esas que dibujan las gráficas de las funciones [fumando]


Dios, hay calculadoras asi y yo sin enterarme... [666]
kript0, cuando termine segundo quiero hacer un modulo de grado superior de algo relacionado con dibujo tecnico (topografia, normalizacion...algo de eso) De todas formas hasta el nivel de analisis de 1º llego, luego las subordinadas y demas ya me tocan mas los huevos, menos mal que este año ya es el ultimo (espero) y el curso que viene vamos un poco mas al grano.
Buah tío, las subordinadas son las que estoy dando ^^"... Bien, cómo quieras. De todas formas si quieres agregarme para que te eche una mano (no seas orgulloso ¬¬), dímelo.
Ok, gracias tio. A ver que pasa este trimestre, si veo que necesito ayuda ya te dire. [oki]
Enga pues, a sufrir con sintaxis!! [oki]
Det_W.Somerset escribió:A ver, es que estáis presuponiendo que existe tal programa. Yo estoy casi seguro de que eso no existe, por la complejidad que tiene y por el entendimiento que hay que tener del lenguaje. Por ejemplo, un "que" puede ser mil cosas distintas dependiendo de la frase, y me parece que el software todavía no tiene la suficiente "inteligencia" como para entender qué es en cada caso.

Yo también estoy convencido de que tal programa no existe.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
SLAYER_G.3 escribió:hay que joderse con la gente, que la gente haga lo que le salga de los cojo*es, si quiere ser analfabeto(que es mentira)que lo sea, que se quiere tirar por un puente que se tire, yo tampoco puedo dar a basto con tanto listillo que se cree que tiene la verdad absoluta


No creo tener la verdad absoluta. Me apena el alto nivel de analfabetismo del país, de lo orgullosos que se sienten algunos de serlo, y de que haya quienes justifiquen ser unos brutos sin educación.



cita de caton:
No se puede hablar "desde" la ignorancia. La preposición desde hace referencia a un lugar o un tiempo, exclusivamente.



cita de RAE:
desde.
(Contracc. de las preps. lats. de, ex, de).

3. prep. U. para introducir la perspectiva, el enfoque, el aspecto o la opinión que se expresan. Desde la perspectiva histórica. Desde mi punto de vista.


Cuando uno va de listo suele pasar que quede de tonto.


Desde la ignoracia, desde la tolerancia, desde la lucidez, etc. Todos esos "desdes" no estaban permitidos por la RAE. No es lo mismo decir "desde mi punto de vista" (que hace referencia a una opinión, como dice la tercera definición) que "desde la ignorancia", que hace referencia a la primera definición, punto de partida, donde sólo se admite lugar y tiempo; e "ignorancia" no es ninguna de las dos cosas. No sé si ves la diferencia.

Este error en particular lo encontré comentado en un artículo relativamente reciente de Lázaro Carreter. Así que no me paso de listo, tan solo digo lo que un auténtico experto afirma.
Haya paz.
1. yo no estoy convencido ni de que exista el programa ni de que no exista, simplemente no lo se, por eso lo preguntaba.
2. Ni creo ser anafalbeto, ni me alegraria en el caso de serlo.
3. Al primer atisbo que os dé de serlo alguna vez, os ruego que se me sea dicho si no he caido en la cuenta y se me corrijan errores gramaticales o de cualquier otro tipo que pueda cometer debido al analfabetismo.
4. No creo que por querer dejar de aprender a analizar sintacticamente una oracion me vaya a convertir en un lerdo o un bruto sin educacion (la cual tengo bastante mas que la gente que responde de forma grosera en un hilo en el que alguien a preguntado algo y no a querido abrir un debate sobre el grado de instruccion que deberia tener todo el mundo). Eso si, me puede costar mas aprender algun idioma en el futuro.
5. Perdon por tocho, a saber como mi mente anafabeta y que no sabe analizar oraciones a nivel de 2º de bachillerato a podido unir todas estas palabras en un texto con sentido.
Pues lo del programa estaria bien.
caton escribió:
No creo tener la verdad absoluta. Me apena el alto nivel de analfabetismo del país, de lo orgullosos que se sienten algunos de serlo, y de que haya quienes justifiquen ser unos brutos sin educación.
y a mi me apenta el nivel de prepotencia que tienen algunos que juzgan a la gente sin ton ni son, otra cosa, al que tu estas llamando analfabeto no es analfabeto, es analfabeto funcional en todo caso(no creo), quien es el analfabeto funcional de los dos? el por preguntar si existe un programa para que le haga el analisis sintactico por tu no sabes que causas o tu que utilizas palabras sin saber que significan?
A mi lo que me apena es ver como os picais por un programa que realmente ayudaría a mucha gente, que quizás no te sabe decir que es un nombre ni el porque, pero te explica porque E = MC². Hay mucha gente que no es de letras.
be water my friend, desde luego a algunos se les va la pinza.
yo aconsejaria no juzgar, hay que estar en las zapatos de la persona para poder hacerlo.
salu2 [360º]
40 respuestas