SLAYER_G.3 escribió:hay que joderse con la gente, que la gente haga lo que le salga de los cojo*es, si quiere ser analfabeto(que es mentira)que lo sea, que se quiere tirar por un puente que se tire, yo tampoco puedo dar a basto con tanto listillo que se cree que tiene la verdad absoluta
No creo tener la verdad absoluta. Me apena el alto nivel de analfabetismo del país, de lo orgullosos que se sienten algunos de serlo, y de que haya quienes justifiquen ser unos brutos sin educación.
cita de caton:
No se puede hablar "desde" la ignorancia. La preposición desde hace referencia a un lugar o un tiempo, exclusivamente.
cita de RAE:
desde.
(Contracc. de las preps. lats. de, ex, de).
3. prep. U. para introducir la perspectiva, el enfoque, el aspecto o la opinión que se expresan. Desde la perspectiva histórica. Desde mi punto de vista.
Cuando uno va de listo suele pasar que quede de tonto.
Desde la ignoracia, desde la tolerancia, desde la lucidez, etc. Todos esos "desdes" no estaban permitidos por la RAE. No es lo mismo decir "desde mi punto de vista" (que hace referencia a una opinión, como dice la tercera definición) que "desde la ignorancia", que hace referencia a la primera definición, punto de partida, donde sólo se admite lugar y tiempo; e "ignorancia" no es ninguna de las dos cosas. No sé si ves la diferencia.
Este error en particular lo encontré comentado en un artículo relativamente reciente de Lázaro Carreter. Así que no me paso de listo, tan solo digo lo que un auténtico experto afirma.