Una norma contra la exclusión social garantizará tres comidas a los escolares
La Junta anuncia un plan contra la exclusión que se aprobará mediante decreto ley
El presupuesto que baraja el Ejecutivo de IU y PSOE es de 100 millones
La mayoría de los fondos irán a Dependencia y mejorar el acceso a la renta básica
La crisis ha convertido a los colegios en una última trinchera contra el hambre en demasiados casos. Desde hace meses, los directores de los centros educativos andaluces alertaban de que el almuerzo que se ofrece a los escolares es la única comida fuerte que hacen al día algunos menores. Con seis de cada 100 niños andaluces en situación de extrema pobreza, la Junta de Andalucía ha anunciado este jueves que, dentro de un par de semanas, aprobará un decreto para luchar contra la exclusión social. Entre las medidas que se contemplan está utilizar la red de centros escolares de la comunidad para garantizar que los menores cuyas familias están en situación más extrema coman al menos tres veces al día: desayuno, almuerzo y merienda.
“Muchos padres nos dicen que la comida que hacen ahora en el colegio es esencial”, ha señalado Miguel Rosa Castejón, director del colegio público San José Obrero, donde están escolarizados alumnos de zonas desfavorecidas de Sevilla. “Estamos viendo que lo que antes eran situaciones anecdóticas y puntuales ahora es un problema que afecta a grupos más amplios como constatan las Administraciones y las ONG”, asegura Marta Arias, directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef España. 180 chicos almuerzan a diario en el colegio que dirige Miguel Rosa Castejón. Y un centenar de ellos lo hacen de forma gratuita.
La Consejería de Educación tiene establecido un sistema de bonificaciones para los comedores escolares. Según el departamento de Mar Moreno, el 50% de los alrededor de 200.000 niños que comen a diario en la red de centros educativos de la comunidad lo hace de forma gratuita gracias a estas ayudas, que se dan en función de la renta. Educación gasta mensualmente 7,5 millones para cubrir el servicio de comedor. Y la previsión es al alza. Esta consejería llegará a los 8,5 millones al final del curso.
Desde que arrancó la crisis, se ha disparado el número de familias con derecho a bonificación en la comunidad. El 20% de las escolares no pagaban nada en 2008 por el comedor, 30 puntos menos que este año.
Todavía no se conoce a cuántos menores afectará el nuevo plan andaluz de las tres comidas diarias, aunque fuentes de la Junta han recalcado que va dirigido a las familias en “riesgo de exclusión social” y clases medias con un empobrecimiento sobrevenido. Es decir, que no llegará a los alrededor de 100.000 niños que tienen el servicio de comedor completamente gratuito ahora gracias a las bonificaciones.
El anuncio del plan contra la exclusión lo realizó este jueves la consejera andaluza de la Presidencia, Susana Díaz, en una entrevista en la Cadena SER. Su departamento será el encargado de coordinar este decreto, que afecta a varias áreas del Gobierno.
Díaz ha indicado que la medida de las tres comidas diarias se aplicará de lunes a viernes. El dinero necesario saldrá de la partida de 16 millones de euros que está consignada en los Presupuestos andaluces de este año para “solidaridad alimentaria”. La intención del Gobierno andaluz, que comparten PSOE e IU, es garantizar también a través de esa partida una correcta alimentación a las personas mayores en situación de exclusión. Para ello, se utilizará la red de centros de día y a las organizaciones no gubernamentales.
El presupuesto global que se maneja para aplicar el decreto ley del plan contra la exclusión —que está previsto que se apruebe el 30 de abril— es de 100 millones. La partida mayor (60) se destinará al desarrollo de la Ley de Dependencia, que está atravesando graves problemas por la falta de fondos. La idea de la Junta es que, a través de los Ayuntamientos, se cree empleo vinculado a los servicios sociales municipales. Díaz recordó que unas 5.000 personas se han quedado fuera de la asistencia a domicilio tras los últimos cambios incorporados por el Gobierno central.
La tercera medida que pondrá en marcha la Junta con el mencionado decreto es una mejora al acceso a la renta básica. Lo que pretende hacer el Gobierno andaluz, según Díaz, es resolver las solicitudes en un plazo de tres meses. Esta renta básica, que busca fijar un nivel mínimo de ingresos, es una vieja aspiración de IU, socio del PSOE en el Gobierno de Andalucía desde las últimas elecciones autonómicas. Diego Valderas, el vicepresidente de la Junta y líder regional de IU, también apuntó ayer al compromiso de ofrecer un trabajo en un plazo de “entre tres y 15 meses” a las familias que más lo necesiten.
El decreto de exclusión social, cuya elaboración se está rematando ahora, forma parte de las medidas que han decidido poner en marcha estos dos partidos para paliar los efectos de la crisis. Primero fue el decreto sobre vivienda, que prevé expropiaciones del uso del domicilio para evitar lanzamientos. Ahora llega este nuevo plan y se está a la espera de una reforma de la fiscalidad autonómica.
Con todo, la consejera socialista Susana Díaz ha insistido en la importancia de luchar contra los efectos que la crisis está provocando en los menores a través del plan de las tres comidas diarias.
La idea de emplear la red de centros escolares como colchón de seguridad alimentaria ya la ha puesto en práctica el Gobierno de Canarias. El ejecutivo de Paulino Rivero (Coalición Canaria) anunció hace unas semanas que abrirá en verano 132 colegios para que más de 8.000 escolares puedan tomar su almuerzo en el comedor del centro. La medida, para la que se destinarán 1,2 millones, también se enmarcaba dentro de un plan de actuación social.
Sin embargo, ese colchón de seguridad se está rompiendo en muchas zonas de España. Los representantes de las familias de alumnos de la escuela pública (Ceapa) y la concertada (Concapa) advirtieron al inicio de curso de que las comunidades habían impuesto un recorte de entre el 30% y el 50% en las ayudas para el comedor escolar, lo que había dejado en una situación límite a muchas familias. Y, hace unos días, una de las patronales catalanas de servicios de comedor, Acellec, señalaba que el número de alumnos que utilizan el comedor escolar en los centros catalanes ha caído aproximadamente un 20% este curso. Esta asociación lo achacaba a la pérdida de recursos de las familias, la falta de becas comedor y el incremento del IVA al 21% del menú escolar. Aunque también reconocía que habían notado especialmente el descenso de estudiantes de secundaria, después de que este año el 70% de institutos catalanes optaran por la jornada intensiva.
redscare escribió:Siendo España, se apuntarán a comer gratis hasta los hijos de los miembros de la Junta. La medida no me parece mal (todo lo contrario), pero aquí somos especialistas en joderlo todo por falta de controles.
Abesol escribió:redscare escribió:Siendo España, se apuntarán a comer gratis hasta los hijos de los miembros de la Junta. La medida no me parece mal (todo lo contrario), pero aquí somos especialistas en joderlo todo por falta de controles.
Yo entiendo que se tendrán que cumplir unos requisitos según lo que pone ahí, vaya.
redscare escribió:Abesol escribió:redscare escribió:Siendo España, se apuntarán a comer gratis hasta los hijos de los miembros de la Junta. La medida no me parece mal (todo lo contrario), pero aquí somos especialistas en joderlo todo por falta de controles.
Yo entiendo que se tendrán que cumplir unos requisitos según lo que pone ahí, vaya.
Como con el PER y las peonadas, no?
CloverS escribió:Siendo Andalucia el 95% de presupuesto se quedará repartido entre políticos y caciques locales.
HispaCoder escribió:Me pregunto si los inmigrantes estarán ya persé en el grupo de "en peligro de exlusión social", y en cambio los españoles nacionales tendremos que demostrar como en otros muchos casos, que no tenemos rentas, que no vivimos con familiares, y que estamos muertos de hambre, y con suerte poder acceder...
No me he leído el texto, voy a leerlo por completo, quizá con un poco de suerte los nacionales tengamos los mismos derechos que los inmigrantes, aunque sea por primera vez para estas medidas sociales.
saludos!
Abesol escribió:Algunos teneis una idea de Andalucía que me desconcierta
CloverS escribió:Abesol escribió:Algunos teneis una idea de Andalucía que me desconcierta
Hombre, Andalucia y Valencia son las comunidades más corruptas de España de lejos, no sé que idea quieres que tengamos de ella.
Abesol escribió:CloverS escribió:Abesol escribió:Algunos teneis una idea de Andalucía que me desconcierta
Hombre, Andalucia y Valencia son las comunidades más corruptas de España de lejos, no sé que idea quieres que tengamos de ella.
¿Caciques locales? ¿Os creeis que esto es el siglo XIX con los terratenientes? ¿Sabeis que Sevilla y Málaga están entre las 6 ciudades más pobladas de España? Que parece que aquí a lo que nos dedicamos es a dormir la siesta mientras cobramos el PER y vareamos olivos ilegalmente
Soy de sevilla soy andaluz aqui hay gente que curra si, pero la mayoria ( sobre en los pueblos ) tienen chanchullos pa cobrar del campo que si los eres y suputamadre que no veas aqui todos los putos politicos estan pringaos, aparte existir un borregismo y una estupidez que se sale de la escala
¿ flojos ? flojos no. LO SIGUIENTE cuanta juventud existe aqui tocandose la polla? barrios enteros tasa de fracaso escolar DE PUTA RISA sin contar los señoritos con pantillosos que no an declarao un duro en su puta vida
y lo de vareamos los olivos, tu no porque eres de ciudad pero cuantas miles de personas estan en el campo? y cuantos miles estan cobrando tocanse la polla ? tskk...
Hydejg escribió:Decidme que es una cuenta fake esto O.o y que no ha dicho eso de verdad . https://twitter.com/buruagacope/status/324966145553743872
unkblog escribió:Hydejg escribió:Decidme que es una cuenta fake esto O.o y que no ha dicho eso de verdad . https://twitter.com/buruagacope/status/324966145553743872
Acabo de leerlo y venía a ver si se había dicho algo aquí. Alucinante
Hydejg escribió:Decidme que es una cuenta fake esto O.o y que no ha dicho eso de verdad . https://twitter.com/buruagacope/status/324966145553743872
Hydejg escribió:Decidme que es una cuenta fake esto O.o y que no ha dicho eso de verdad . https://twitter.com/buruagacope/status/324966145553743872
PainKiller escribió:Quiero imaginarme que el significado de ese mensaje va en el mismo sentido que lo que ha puesto qwert, es decir, que por prometer, pueden prometer lo que sea, otra cosa es que luego se lleve a cabo.
qwert escribió:Buruaga prepárate....
unkblog escribió:PainKiller escribió:Quiero imaginarme que el significado de ese mensaje va en el mismo sentido que lo que ha puesto qwert, es decir, que por prometer, pueden prometer lo que sea, otra cosa es que luego se lleve a cabo.
Pues de ser así, se explica como el culo para ser periodista
qwert escribió:30 años la izquierda creando paro y exclusión social en Andalucía... que van a garantizar!
PainKiller escribió:Quiero imaginarme que el significado de ese mensaje va en el mismo sentido que lo que ha puesto qwert, es decir, que por prometer, pueden prometer lo que sea, otra cosa es que luego se lleve a cabo.
Saffron escribió:un decreto que establece una garantía social no es una promesa, es algo que puedes reclamar.
por esa regla de tres borremos la constitucion española, ya que como no todos tenemos casa ni se nos reconocen nuestros derechos, pues es una tonteria reconocerlo y dar soporte legalmente y tratar de mejorar dia a dia!
Elelegido escribió:Niños vagos que no se merecen comer. Lo que me faltaba por oír.
Por cierto, pal sevillano que dice que la mayoría de la gente de pueblo vive del PER:
qwert escribió:Buruaga prepárate....
qwert escribió:30 años la izquierda creando paro y exclusión social en Andalucía... que van a garantizar!
DDqwert escribió:30 años la izquierda creando paro y exclusión social en Andalucía... que van a garantizar!
Abesol escribió:Algunos teneis una idea de Andalucía que me desconcierta
Mistercho escribió:Solo digo un par de cosas, por un lado me parece genial, por otro me parece una puta tomadura de pelo que la Junta se ponga a crear decretos ley con DINERO QUE NO EXISTE. Y lo digo porque la Junta es la que debe pagarle a mi mujer todos los meses, lo esta haciendo con 4 meses de retraso....porque alegan que no tienen un puto duro.
Un saludo.
seaman escribió:¿Soy el único andaluz que no conoce a nadie que cobre el PER?DD
Rokzo escribió:seaman escribió:¿Soy el único andaluz que no conoce a nadie que cobre el PER?DD
Yo tampoco xD
y antes de que digan nada, dónde yo vivo SÍ hay campo, que en Septiembre se recoge la uva :*Mistercho escribió:Solo digo un par de cosas, por un lado me parece genial, por otro me parece una puta tomadura de pelo que la Junta se ponga a crear decretos ley con DINERO QUE NO EXISTE. Y lo digo porque la Junta es la que debe pagarle a mi mujer todos los meses, lo esta haciendo con 4 meses de retraso....porque alegan que no tienen un puto duro.
Un saludo.
Kabbul escribió:Mistercho escribió:Solo digo un par de cosas, por un lado me parece genial, por otro me parece una puta tomadura de pelo que la Junta se ponga a crear decretos ley con DINERO QUE NO EXISTE. Y lo digo porque la Junta es la que debe pagarle a mi mujer todos los meses, lo esta haciendo con 4 meses de retraso....porque alegan que no tienen un puto duro.
Un saludo.
Disculpa la indiscreción, Mistercho, ¿tú mujer trabaja para Brassica, no? Aquí en Cádiz, los genios de la Facultad de Medicina, en vez de contratar al catering que tienen el resto de facultades de la provincia y que (cambiando un poco según la facultad, en la mía están de puta madre) va muy bien, se les ocurre meter a Brassica. Actualmente, la facultad de mi novia está sin cocinero y ya no pueden comer allí los alumnos, vamos, una gracia. Además de que era más caro, la verdad...
Oigan, que es una broma, pero me temo que el problema en España es que mucha gente piensa así.