Hola, a ver una cosilla. Antes de nada me voy a autoreportar mi mensaje, en caso de que se considere Spam.
Porque? Pues porque este producto he participado en su desarrollo y por lo tanto me siento un poco como su padre y me gustaria que me comentaseis vuestra opinión al respecto, que fallos le veis, ventajas,etc...
Mirar el water cooler es
éste.
Como especificaciones así a destacar y comentar porque lo hemos hecho así:
-Diseño bonito y elegante. Hasta la fecha, los refrigeradores de agua eran bastante mostruencos y feotes. Este tiene una linea azulada, con leds azules por doquier y el líquido refrigerante tmb es azul.
-Las juntas entre los tubos y la bomba o componentes. No necesitan tornillos, son simples clips, pero que cierran bastante mejor que los atornillados. Está demostrado, no hay escapes, 0%, además, es imposible soltarlos sin apretar el clip.
-La bomba es finita y alargada para que quepa en todas las cajas y no moleste, al menos no moleste mucho

. La bomba:
# Dimensions / 61 x 60 x 46 mm
# Maximum Capacity / 400 L/hr
# Noise / 20 dBA below
# Bearing Type / Ceramic Bearing
# Life Expectancy / 70000hrs (MTBF)
-El radiador, se coloca en la parte posterior de la caja(aprobecha 2 tornillos de la caja, TODAS las cajas tienen esos tornillos porque son los de la fuente

) .Minimiza el ruido y apenas si se ve.
-Un pequeño y silencioso ventilador que se coloca encima de la CPU para centilar el área MOSFET. Bien, esto es importante. Cuando se hace Overclock, los ventiladore convencionales, se centran en la disipación de la CPU, pero se olvidan de las zonas que rodean el ventilador, condensadores, resistencias,etc.. devido a temp extremas se estropean y/o bajan el rendimiento. Con el ventilador se refrigera toda el área para evitarlo.
-Viene con un controlador de velocidad, para aumentar o disminuir la velocidad de los ventiladores, según se necesite. Además con dos ranuritas para poder sacar los tubos de el interior de la caja, hacia el radiador.
Y esto pues así como lado positivo. Como lado negativo, pues yo creo que:
-El ruido. Para ser refrigeración líquida hace un poquíto mas de ruido que el resto. No por la bomba, sino por los ventiladores(Para la CPU y para el radiador) Aunque con niveles de RPM bajos el ruido es mucho menor.
-Instalación fácil, pero aun así es poco un compleja para usuarios inexpertos. Es una de las refrigaraciones líquidas mas faciles de instalar, pero aun así tgiene su tela. De todas formas, al disponer de 6 vávulas, podemos abrir o cerrar el flujo, según queramos para facilitar la instalación.
También existen accesorios para añadir REF líquida a Chipsets y a VGA cards:
Antes en el mercado estaba su hermana pequeña, la 3D Galaxy, pero esta es mas mejor

.
Ahora en serio, que os parece? que fallos le veis?
Evidentemente ya esta en producción(y creo que ya se vende) osea que no hay tiempo de corregir nada,pero se aceptan sugerencias para la 3D GalaxyIII