Puck2099 escribió:Yo acabo de meterle la actualización a mi lbook (la versión estonia del HanLin que venden en iScriptium) y he notado varios cambios, de momento a peor...
Primero ha cambiado el logo (de unos guerreros a la taza de HanLin), pero eso lo veo algo normal, sin embargo lo que más he notado (a peor) es el interfaz.
En el menú que sale para elegir libro a abrir o los recientes, antes me salía el nombre del libro (leído del interior del archivo FB2) y en letras pequeñas el nombre del autor, pero ahora me sale solo el nombre del fichero![]()
Por otro lado, la fuente de los FB2 ha cambiado también, al menos sale más pequeña, pero si aumento el tamaño sigue siendo diferente el número de página al que tenía antes de la actualización...
Espero que al menos haya mejorado en algo, pues me arrepiento de actualizar.
EDITO: Al menos una cosa buena, el tiempo de carga del libro que estoy leyendo (unas 2000 páginas del lbook) ha bajado de 1:03 minutos a 43 segundos![]()
Antdez escribió:Puck: Yo tengo el V3 que nos venden en Pamplona, y ya tenía la taza de logo y en el menú me sigue apareciendo, como antes, solo el nombre del fichero en el que se encuentra el libro.
La letra del fb2 es la misma y del mismo tamaño que la anterior y lo que si he notado ha sido la perfecta y ajustada terminación de los finales de linea en los "fb2". Las dos o tres hojas que he revisado eran perfectas sin ningún error.
Es posible que tuvieras cargada una versión adaptada por los Estonios y ahora al cargar una genérica notes diferencias.
Un saludo
) .
Puck2099 escribió:
Por cierto, ¿a qué te refieres con la terminación del final de línea de los fb2? Yo nunca noté nada raro, pero igual es que no me fijaba...
Antdez escribió:
Hasta esta actualización, los textos en formato fb2, finalizaban los renglones sin tener en cuenta que no se rompieran las sílabas y, por ejemplo, te podías encontrar como final de renglón a una consonante y a la vocal, con la que forma sílaba, aislada al principio del siguiente renglón.
Antdez escribió:
(Kengyu: Nunca había utilizado el V3 apaisado y no se como estaba antes, ahora lo he probado y está como indicas:
la flecha hacía arriba avanza y la flecha hacia abajo retrocede.
Yo creo que es lo correcto pues es el manejo que, por intuición, haríamos todos sin que nos hubieran dicho antes como usarlo.)
y lo veo más intuitivo de la otra manera. Para
titolav escribió:Buenas: realizada actualizacion y ahora no me lee nada de lo que tenía (que hago?????
hernad escribió:¿Que dierencia hay entre el Iliad de 1ª Generacion y el de 2ª Generacion?
hernad escribió:Gracias por contestar, lo comentaba porque he encontrado un Ilad de 1ª Generacion y nuevo por 335€. ¿Que os parece a vosotros? ¿Merece la pena comprar a ese precio el de 1ª Generacion?
Un saludo.
hernad escribió:Gracias por contestar, lo comentaba porque he encontrado un Ilad de 1ª Generacion y nuevo por 335€. ¿Que os parece a vosotros? ¿Merece la pena comprar a ese precio el de 1ª Generacion?
Un saludo.
sinman escribió:Hay un tío que los vende en ebay desde los USA por 529,00$ lo, que son los famosos 335€.
Pero atención, te cobra de gastos de envío 140$, tenedlo en cuenta porque yo se lo pregunte, lo manda por UPS y estos siempre hacen despacho de aduanas, de ahí que estemos hablando de unos 90-100€ mas en el precio final.
miguel_zarago escribió:
Aquí lo venden por 650€, en tiendas físicas que puedes llevarlo si te da algún problema.
Un saludo
nebla28 escribió:Buenas noches,
Perdona Antdez, tengo ganas de comprar un v3 (por cierto en apoloXXI tiene un v3 R2 con aumento de la memoria) cuando dices que se te destiñe en las manos el v3 a que te refieres.
Que os parece lo del v3 R2 y los 200 libros.
Muchas gracias.
Antdez escribió:
Desconocía que se vendiera en tiendas físicas. Aunque yo estoy servido con el V3, mientras espero que en unos meses saquen un producto más evolucionado, que no se destiña entre mis manos como me está ocurriendo con él, si te agradecería que me dijeras en que tiendas lo venden para que puedan ir a verlo unos amigos que lo quieren comprar y evitar así la compra a ciegas.
Gracias y un saludo
Antdez escribió:Pues en relación con el asunto del rápido deterioro de la carcasa del V3, creo que no existe como pensaba una capa interior de pintura y otra exterior gris metalizada.
Acabo de ver en el mio, como una zona de la parte baja del frontal estaba despegada y dejaba ver que es simplemente un plástico o papel plástificado de color gris metálico,que esta pegado sobre una superficie blanca de calamina o algo parecido.
Es este "FINO" papel plastificado el que cambia de color y se oscurece, y simultáneamente va desapareciendo por los bordes y por las zonas de mayor rozamiento.
También se despega y levanta y creo que en pocos días tendré que tirar de ella y retirarla y dejar el V3 con sus "huesos" al aire.
Si esto no me ocurre a mi solo, podríamos sugerir a Apolo XXI que nos facilite varias pegatinas de papel plástico para renovar las viejas que se van decolorando y rompiendo o incluso si conoce alguna carcasa que este libre de este problema, que estudie la posibilidad de intercambiarlas por las actuales pagando lo que sea justo para que, ni a ellos ni a nosotros, nos sea gravoso.
Solo una persona ha reportado este problema, ¿es que no os ocurre a nadie más?
Un saludo
zootropo escribió:A mí no, y lo uso bastante...
Aunque claro, eso no significa que no vaya a ocurrir en un futuro.
¿Puedes echarle una foto?
Antdez escribió:Pues en relación con el asunto del rápido deterioro de la carcasa del V3, creo que no existe como pensaba una capa interior de pintura y otra exterior gris metalizada.
Acabo de ver en el mio, como una zona de la parte baja del frontal estaba despegada y dejaba ver que es simplemente un plástico o papel plástificado de color gris metálico,que esta pegado sobre una superficie blanca de calamina o algo parecido.
Es este "FINO" papel plastificado el que cambia de color y se oscurece, y simultáneamente va desapareciendo por los bordes y por las zonas de mayor rozamiento.
También se despega y levanta y creo que en pocos días tendré que tirar de ella y retirarla y dejar el V3 con sus "huesos" al aire.
Si esto no me ocurre a mi solo, podríamos sugerir a Apolo XXI que nos facilite varias pegatinas de papel plástico para renovar las viejas que se van decolorando y rompiendo o incluso si conoce alguna carcasa que este libre de este problema, que estudie la posibilidad de intercambiarlas por las actuales pagando lo que sea justo para que, ni a ellos ni a nosotros, nos sea gravoso.
Solo una persona ha reportado este problema, ¿es que no os ocurre a nadie más?
Un saludo
rrax escribió:yo acabo de recibir mi PRS-505 comparado en Ebay hace justo 7 dias directo de USA y sin aduanas ni na, me ha salido por 216 € con envio incluido, una cucada.Entre esto y el proyector que me he comprado llevo un mesecito $$$$...
lo dicho, encantado con el aparato igual que leer en papel.
salu2
ZeusII escribió:
a que vendedor lo compraste?![]()
zootropo escribió:Desde luego ahora es el mejor momento para comprar un cacharro de estos, con el dólar tan bajo![]()
zootropo escribió:
¿Puedes echarle una foto?