Amplificar Señal WIFI

A ver tengo un problemilla, vivo en un piso de unos 170 m2 y tengo problemas con la señal wifi, hay zonas de mi casa a donde no llegada nada y otras donde llega bastante mal, incluso en habitaciones contiguas va regular, mi ap es un Ovislink Airlive bastante normalillo pero he probado tambien con un Linksys WAP54G con el firmware cambaido y con el orginal y tampoco es que vaya mucho mejor, asi que estaba pensando en cambiarle la antena al ap pero no tengo mucha idea del tema, no se cual comprar ni cuales son mejores ni nada por el estilo, a ver si pudierais echarme una mano os lo agradeceria mucho.

Un saludo
Eso, yo me uno, me pasa algo muy parecido, pero a la hora de comprar la antenas hay mogollon con noseque db, y dos formatos.
Help!!!
Hola..

Lo mejor en esos casos es usar un nuevo AP como repetidor, se situa en el sitio justo donde la señal empieza a caer y este actua amplificando la señal, bueno creo que todos sabeis coom funciona un repetidor, yo he trabajado mucho con esto y os puedo decir que ni las antenas ni AP prefesionales pueden mejorar la señal en una casa.

Un saludo
DarkOptic escribió:Hola..

Lo mejor en esos casos es usar un nuevo AP como repetidor, se situa en el sitio justo donde la señal empieza a caer y este actua amplificando la señal, bueno creo que todos sabeis coom funciona un repetidor, yo he trabajado mucho con esto y os puedo decir que ni las antenas ni AP prefesionales pueden mejorar la señal en una casa.

Un saludo


+1
Mi casa es mucho mas pequeña (unos 75m2) y he tenido que recurrir a un AP que actuase en modo brigde para repetir la señal. El problema esque es un piso algo antiguo y materiales como piedra o mamposteria reducen bastante la señal de radio.

Recuerda tambien que es mucho mejor posicionar los elementos WiFi lo mas alto que se pueda, ya que por logica existen menos obstaculos.

¡Saludos!
Se que quizás será una novatada pero, tengo una tarjeta wifi de 54Mbps, y a veces me encuentra la señal, y a veces no, cuándo le pica; y cuándo la encuentra, coge muy poca. Mi pregunta es: ¿Si me compro una tarjeta wifi de por ejemplo 100 Mbps, me cogerá mejor la señal o tendría que hacer lo que decís vosotros aquí? ein?

Gracias de antemano!
No por tener más capacidad la tarjeta, va a tener mejor señal, ya que ésta depende de la potencia de la antena con la que se envía y recibe.

Saludos.
Corroboro lo dicho por nuestro amigo DarkOptic, lo mejor es buscar la mejor situacion para el router y colocar otro en modo repetidor para amplificar la señal
Los conceptronic a partir del firm 2.0 llevam ya la opcion de repetidor, aunque son una puta mierda porque no llegan muy lejos pero al menos son muy baratos, y al final un router+repetidor rancio (conceptronic) obtienes mas alcance que un router+antena de la ostia de db
GRACIAS :D

Probare, pillando un router baratito que pueda hacer de repetidor y por si acaso comprare un par de antenas.
jeje gracias.
que router tienes para emitir? Porque a mi con el zyxel de telefonica me iba fatal y me pille un linksys y tengo en toda la casa y en la del vecino va de lujo tb. Son casas individuales más grandes que tu piso...
Pues tengo un Ovislink arilive, creo que probare lo que me habeis dicho de colocarlo en modo bridge a ver que tal queda porque estoy ya mosqueado con que no me llegue la señal ni al salon


Un saludo y muchas gracias!!
Tengo el de ono, que te dan. Es que el dia que fueron a montarlo, yo no estaba y cogieron a mi madre qque no se entera (normal) y pusiero los muy mamones el router a tomar por saco vamos lo metieron por la ventana y lo dejaron a un metro de esta ni siquiera lo llevaro al salon centro de la casa noooo lo dejaron a tomar por saco de donde tengo los ordenadores.
La señal atraviesa un pasillo, un cuarto de baño, salon, hall, pasillo y el cuarto de las maquinas (usease donde estan los rodenatas).
yo antes que nada probaba en cambiar el emisor que suele ser el problema. Probad con un linksys que son muy buenos y a ver que tal os llega la señal.
Si esto es prueba y error. Lo primero cambiar el emisor, si sigue yendo igual es que es el receptor, no hay otra. Entonces ya cambiariamos el receptor, pero primero lo primero.
¿y dónde se tiene que conectar un AP utilizado en modo bridge? A la corriente (es obvio) pero no se tiene que conectar a ningun pc ni nada? Es que no entiendo bien cómo funciona esto... si alguien me lo puede explicar un poco... [reojillo]
Tengo un speedtouch (ahora mismo no os puedo decir el modelo porque no estoy en casa) pero eso si wifi y toda la ostia, es de Orange, pero la señal no llega a otra habitación en la que tengo otro pc de sobremesa, y si me pillo un AP Conceptronic (a lo barato está claro [jaja]) que tengo que hacer?

Gracias de antemano tixs!! [beer]
Pirri91 escribió:¿y dónde se tiene que conectar un AP utilizado en modo bridge? A la corriente (es obvio) pero no se tiene que conectar a ningun pc ni nada? Es que no entiendo bien cómo funciona esto... si alguien me lo puede explicar un poco... [reojillo]
Tengo un speedtouch (ahora mismo no os puedo decir el modelo porque no estoy en casa) pero eso si wifi y toda la ostia, es de Orange, pero la señal no llega a otra habitación en la que tengo otro pc de sobremesa, y si me pillo un AP Conceptronic (a lo barato está claro [jaja]) que tengo que hacer?

Gracias de antemano tixs!! [beer]


Cada modelo es un mundo, pero muchos tienen cosas en comun.

Un AP en modo bridge solo necesita corriente para funcionar.
Para que funcione como repetidor, tanto router como AP deben de estar habilitados para ello (muchas veces actualizando el firmware añaden esa funcion).

La configuracion normalmente se hace de dos maneras. Pero la funcion es la misma. Ambos han de "verse", es decir que sepan quien es cada uno, por decirlo asi.

En algunos setup´s de routers, te da la opcion de localizar un AP automaticamente (este lanza un barrido y localiza el AP). Por supuesto el AP tambien ha de localizar al router.

En otros modelos hay que introducir en el router la direccion MAC del AP y viceversa.

¡Saludos!
muchas veces sale más barato, sin tantos quebraderos de cabeza y mucho mejor resultado llamar a un electricista y que te tire un cable, que tarda menos de una hora si los tubos de tu casa lo permiten que es lo normal...
Yo mi casa la tengo cableada casi entera.
devh escribió:muchas veces sale más barato, sin tantos quebraderos de cabeza y mucho mejor resultado llamar a un electricista y que te tire un cable, que tarda menos de una hora si los tubos de tu casa lo permiten que es lo normal...
Yo mi casa la tengo cableada casi entera.


+1
A mi el WiFi me ha dado muchos quebraderos de cabeza. Por tema de intrusiones, de recepcion, de rendimiento...

Si puedes lo mejor es hacer eso, sin duda. Aunque estoy yo para pedir permiso a mi madre para cablear la casa... Me cuelga de los cables de red X-D X-D.

Por cierto, se me olvido comentar antes que algunos AP´s al funcionar en modo bridge no pueden operar con encriptaciones WPA/WPA2, y tal vez te veas obligado a "reducir" la proteccion a WEP.

Para funcionar en modo bridge tambien es necesario que los parametros de configuracion del router y el punto de acceso sean identicos (Misma SSID, misma encriptacion, mismo modo de transmision...).

¡Saludos!
15 respuestas