Disculpa que te lo pregunte, pero estás preguntando por actualizar un equipo con socket AM1 al máximo?
Hace unos meses 2 o 3 meses salió el socket am4, y no sé si será el am4+, yo tengo am3+ y am3 de momento en uso, y contento, y el precio pues depende pero ahora mismo DDR3 rondará los precios de DDR2 cuando DDR3 era lo más.
No sé si me equivoco que no estoy criticando a tu equipo ni nada, simplemente no veo lógica en ampliar al máximo un equipo muy antiguo no te saldrá más barato y si perderás rendimiento.+
https://www.amazon.es/Acer-Veriton-X212 ... B01F7MPE4M Según esto vendría tal que así, 4 Gb ram 500 Gb disco, por pedir una mejora que tu vayas a notar mucho el SSD y dejas el 500 Gb de secundario, no sé si la placa aceptará más de 4 Gb de Ram que parecen ser a 1600 MHz, puedes chequear con programas como AIDA si es así y la frecuencia de funcionamiento de las tuyas (Porque indicas que solo tiene 2 Gb).
La fuente según veo es de 220W y la gráfica integrada, si abres el gabo y miras la placa el modelo debería estar grabado en la placa, y ahí es donde poniéndolo en google se puede mirar que cpu sería la más alta que acepta.
Otra cosa, según el chipset de la mobo también se puede buscar, dinos el número de chipset, a ver.
Aparte el sistema (el cpu) es x64 bits, así que le puedes poner un windows a 64 bits para ocupar toda la ram que te acepte además que tiene más beneficios 64 bits, de todas maneras, como no conozco tu nivel de conocimientos de informática te recomiendo el windows 10 64 bits y un ssd, así los drivers te los va a instalar solos el windows y el ssd dará mucha fluidez a cualquier sistema contra un HDD que lo puedes usar para guardar fotos etc, de secundario.
AMD Athlon 5350 es la CPU más alta AM1 y por lo visto no son antiguos datan de 2014, esta te da 4 núcleos a 2.05 Ghz y un modo de comprobar si funcionaría en tu gabinete es buscar placa y chipset, si son equivalentes o si se pueden intercambiar lo verás poniendo las informaciones que te digo en google. Es fácil. Debería funcionar por lo que veo.
El pc tampoco tiene salida HDMI, pero para mi el orden, si es que lo vas a actualizar para algo que no sea jugar, que hay opciones mejores sería este, en "urgencia" de actualización por así decir para esa plataforma.
Windows 10 64 bits > SSD > Ram (si no dispones de 4 Gb, dos gigas es muy poco hoy en día) > Gráfica (para el HDMI).
Tengo una propuesta si usas el ordenador para jugar y va desde las APU más potentes de AMD que no se si andan en socket FM y un CPU bajo costo intel creo que es el intel G con DDR4 y vale para jugar según dicen a bajo costo.
![demoniaco [sati]](/images/smilies/nuevos2/demonio.gif)
Hace un par de meses yo actualicé un portátil intel sandy bridge de un i5 a un i7 con las informaciones que te digo, bajándome CPU-Z Aida 64 Extreme, el Dxdiag también te debería dar información, posteando todo eso en google venían cosas, finalmente el procesador arrancó (pero un cpu era de un TDP y otro de otra, por lo que el i7 con el doble de hilos manda más calor, pero de momento va perfect xD).
De todas maneras en sobremesa la actualización de un cpu a otro es más fácil que en portátil, o debiera serlo (te indico lo de mi i7 sandy porque te saltas todo el socket AM1, osea te saltas 3 CPU para ir a la más alta de tu socket, si funciona pues ale ahí está, el TDP 25W en todos).