Ampliar almacenamiento

Buenas,

Actualmente tengo de almacenamiento esto:

SSD Crucial M4 256GB
Samsung Spinpoint F3 1TB SATA2 MAESTRO
Disco Random superviejo de 80GB

Pero estoy que en el SSD solo me quedan 6GB libres y en el Disco Duro de 1TB, solo 160GB en una partición y 40GB en otra partición.

Me estoy planteando añadir otro SSD de 500GB, pero no se cual. Los Samsung son los buenos a día de hoy?? (El Pro se va demasiado de precio). La placa base que tengo es una P8Z77-V, así que si no me equivoco tendrá que ser un Sata3, no tengo conexión M.2.

Ahora tanto Windows como Linux los tengo en el Crucial M4 junto a algunos juegos. Me tocaría formatear todo, verdad? O se puede hacer algo en plan crear imagen y copiar al nuevo? No se si así perdería rendimiento o funcionaría guay.

Y algún consejo para algún HDD? La idea sería mínimo de 2TB. Podría irme a 3TB, pero manteniendo el de 1TB no creo que haga falta. El que si retiraré es el de 80GB, que tiene mas años que madre mía y apenas hay 4 basuras que ni me importa si pierdo.

He encontrado este HDD en pccomponente, básicamente de los que tiene mejor valoración, pero escucho opiniones: https://www.pccomponentes.com/toshiba-d ... sata3-64mb

Gracias :)
Yo uso el ssd para windows y los programas que mas uso, el resto al hdd. Para juegos, la unica diferencia de tenerlos instalados en el ssd es que los tiempos de carga se reducen. Yo me quedaria como lo tienes y añadiria un hdd de 2Tb.
Lo anterior que te han dicho mas una buena limpieza buscando archivos duplicados, y sobre todo archivos TEMPORALES de por ahi perdidos. Ah, y en el caso de nvidia por aqui en el foro habia un hilo señalando que al instalar los controladores tambien se instalan copias y otras basuras que no sirrven de nada, pero como ocupan espacio.
colado escribió:Yo uso el ssd para windows y los programas que mas uso, el resto al hdd. Para juegos, la unica diferencia de tenerlos instalados en el ssd es que los tiempos de carga se reducen. Yo me quedaria como lo tienes y añadiria un hdd de 2Tb.


Yo es que intento instalar los juegos en el SSD, al menos los mas actuales. Y claro, el jodido Doom me ha matado (al tener también Linux me quedan 215GB de 250GB para Windows y juegos). De ahí el plantearme el pillarme otro SSD. De echo tuve que mover primero casi todos los otros juegos al HDD para poder instalar Doom XD

Precisamente eso es lo que me interesa, reducir tiempos de carga.. pero me has hecho pensármelo.

TRASTARO escribió:Lo anterior que te han dicho mas una buena limpieza buscando archivos duplicados, y sobre todo archivos TEMPORALES de por ahi perdidos. Ah, y en el caso de nvidia por aqui en el foro habia un hilo señalando que al instalar los controladores tambien se instalan copias y otras basuras que no sirrven de nada, pero como ocupan espacio.


Temporales ya los tenía a raya, pero tu comentario me ha hecho darme cuenta que tenía 12GB con mierda de AMD, cuando incluso desde hace un par de meses no tengo ni gráfica AMD. Y eso que cuando extraía el instalador lo hacía al HDD :-?

Pero a parte de eso no parece que tenga mucha mas cosa que quitar.
1º Samsung es la mejor en SSd actualmente.
2º Lo mejor es siempre formatear, no hacer clonaciones.
3º Lo mejor es el SO y programas en el SSd, y almacenaje en otro normal, pero cierto es que 256 gb pueden ser ya justos. Tienes por ello dos opciones, la cara y la barata:
- Vende el que tienes, te darán por él, con suerte, 60 euros, y compra el Samsung 850 EVO de 500 por 150 eur en amazon.
- Deja solo el SO y lo importante en el SSD y compra un DD interno normal de 2 teras, como ya te recomiendan por ahí arriba.

Como verás el coste de ambas opciones es similar.
Acad escribió:1º Samsung es la mejor en SSd actualmente.
2º Lo mejor es siempre formatear, no hacer clonaciones.
3º Lo mejor es el SO y programas en el SSd, y almacenaje en otro normal, pero cierto es que 256 gb pueden ser ya justos. Tienes por ello dos opciones, la cara y la barata:
- Vende el que tienes, te darán por él, con suerte, 60 euros, y compra el Samsung 850 EVO de 500 por 150 eur en amazon.
- Deja solo el SO y lo importante en el SSD y compra un DD interno normal de 2 teras, como ya te recomiendan por ahí arriba.

Como verás el coste de ambas opciones es similar.


Mmm, pues no es mala idea. No se porque se me había metido en la cabeza en comprar otro SSD y mantener los dos. Supongo que me habría ido bien para instalar Linux en uno y Windows en otro. Pero es un poco tontería.

Me lo acabo de pensar, pero creo que la opción de ampliar el SSD me tira mas.
@dramake Tambien tienes la opcion de mantener el de 250GB , formatearlo y dejarlo exclusivo para Linux , y comprar uno de 500GB para Windows + programas + juegos.

De esta forma, siempre tendras 'compartimentado' cada sistema en un disco y podras administrar mejor el espacio que ocupa y necesita cada uno. Incluso, si el SSD de Windows te da algun problema podrias entrar desde el SSD de Linux para comprobar y salvar datos.
Saoren escribió:@dramake Tambien tienes la opcion de mantener el de 250GB , formatearlo y dejarlo exclusivo para Linux , y comprar uno de 500GB para Windows + programas + juegos.

De esta forma, siempre tendras 'compartimentado' cada sistema en un disco y podras administrar mejor el espacio que ocupa y necesita cada uno. Incluso, si el SSD de Windows te da algun problema podrias entrar desde el SSD de Linux para comprobar y salvar datos.


Si era la opción que tenía en mente en principio, pero lo que digo, no se si vale la pena.. Con Linux apenas le quito 40GB o así, sobrarían aún 460GB para Windows, juegos y demás. Y si del viejo le puedo sacar 60€ como comentaba @Acad es tentador.
No se, me lo acabo de pensar.

Pero el SSD ya me lo he pillado, el Samsung 850 evo.
hello

y acá entre mis locuras.... y si pegas el SSD actual y el nuevo que compres para que los pongas en un RAID 0 (ganas mas espacio de almacenamiento en SSD y mas velocidad)

o tal vez otra opción: estoy casi seguro que esa BOARD soporta intel RST (usando la función de acelerar unidad) y pondrías el disco SSD actual como cache del mecánico y quedarías para lo que mas uses como velocidades muy parecidas al SSD y mas bn comprarías otro disco de mas capacidad para tus cosas

son ideas sueltas tratando de sacar lo mejor posible

exitos

pd: no te sirve tener el LINUX virtualizado por el Hyper-V de windows??
JagerCrow escribió:hello

y acá entre mis locuras.... y si pegas el SSD actual y el nuevo que compres para que los pongas en un RAID 0 (ganas mas espacio de almacenamiento en SSD y mas velocidad)

o tal vez otra opción: estoy casi seguro que esa BOARD soporta intel RST (usando la función de acelerar unidad) y pondrías el disco SSD actual como cache del mecánico y quedarías para lo que mas uses como velocidades muy parecidas al SSD y mas bn comprarías otro disco de mas capacidad para tus cosas

son ideas sueltas tratando de sacar lo mejor posible

exitos

pd: no te sirve tener el LINUX virtualizado por el Hyper-V de windows??


Si hiciese un RAID 0 con un SSD de 250GB y otro de 500GB, desperdiciaria el espacio 'restante' en el disco de 500 puesto que no podria usarlo (el RAID 0 reparte los datos por igual) y estaria tirando el 50% del disco (aunque quedase como 'sobreaprovisionamiento'). Ademas de haber pagado muchisimo mas por 500GB para solo aprovechar 250GB.

El IRST ayuda mucho, pero teniendo un disco de ese tamaño, sigue desperdiciando el rendimiento del SSD, ya que lo que tarda el HDD mecanico en leer y cachearlo en el SSD, el SSD mismo ya lo ha leido y cargado en memoria, con lo que se pierde rendimiento. El IRST es util con SSD pequeños que no podrian almacenar un sistema completo.

Y lo de virtualizar Linux, podria ser una opcion, pero si se puede tener como instalacion 'real' y no virtualizada, te aseguras de que tiene acceso a todos los recursos del sistema, mientras que virtualizado no puede.

@dramake lo que yo te comentaba como idea no era por el espacio como tal (que tambien), si no por tener la alternativa de tener los 2 sistemas cada uno en un disco fisico, teniendo la oportunidad de poder seleccionar el arranque en caso de que hubiera algun problema con 'el otro disco'. Pero ya depende de ti y de tus planes y maneras de trabajar.
Saoren escribió:
JagerCrow escribió:hello

y acá entre mis locuras.... y si pegas el SSD actual y el nuevo que compres para que los pongas en un RAID 0 (ganas mas espacio de almacenamiento en SSD y mas velocidad)

o tal vez otra opción: estoy casi seguro que esa BOARD soporta intel RST (usando la función de acelerar unidad) y pondrías el disco SSD actual como cache del mecánico y quedarías para lo que mas uses como velocidades muy parecidas al SSD y mas bn comprarías otro disco de mas capacidad para tus cosas

son ideas sueltas tratando de sacar lo mejor posible

exitos

pd: no te sirve tener el LINUX virtualizado por el Hyper-V de windows??


Si hiciese un RAID 0 con un SSD de 250GB y otro de 500GB, desperdiciaria el espacio 'restante' en el disco de 500 puesto que no podria usarlo (el RAID 0 reparte los datos por igual) y estaria tirando el 50% del disco (aunque quedase como 'sobreaprovisionamiento'). Ademas de haber pagado muchisimo mas por 500GB para solo aprovechar 250GB.

El IRST ayuda mucho, pero teniendo un disco de ese tamaño, sigue desperdiciando el rendimiento del SSD, ya que lo que tarda el HDD mecanico en leer y cachearlo en el SSD, el SSD mismo ya lo ha leido y cargado en memoria, con lo que se pierde rendimiento. El IRST es util con SSD pequeños que no podrian almacenar un sistema completo.

Y lo de virtualizar Linux, podria ser una opcion, pero si se puede tener como instalacion 'real' y no virtualizada, te aseguras de que tiene acceso a todos los recursos del sistema, mientras que virtualizado no puede.

@dramake lo que yo te comentaba como idea no era por el espacio como tal (que tambien), si no por tener la alternativa de tener los 2 sistemas cada uno en un disco fisico, teniendo la oportunidad de poder seleccionar el arranque en caso de que hubiera algun problema con 'el otro disco'. Pero ya depende de ti y de tus planes y maneras de trabajar.


te lo juro que no vi el tamaño del disco ssd nuevo... asumí que era del mismo tamaño sorry error mio por no leer y teniendo en cuenta lo que vale cada GB en ssd descarta mi idea

y lo del linux virtualizado supongo que depende del uso que se le quiera dar

lo otro es hacer como lo tengo en mi portatil en el ssd SO y apliaciones de uso intensivo que no coman mucho espacio y todo lo demás al mecánico
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
RAMDisk
JagerCrow escribió:hello

y acá entre mis locuras.... y si pegas el SSD actual y el nuevo que compres para que los pongas en un RAID 0 (ganas mas espacio de almacenamiento en SSD y mas velocidad)

o tal vez otra opción: estoy casi seguro que esa BOARD soporta intel RST (usando la función de acelerar unidad) y pondrías el disco SSD actual como cache del mecánico y quedarías para lo que mas uses como velocidades muy parecidas al SSD y mas bn comprarías otro disco de mas capacidad para tus cosas

son ideas sueltas tratando de sacar lo mejor posible

exitos

pd: no te sirve tener el LINUX virtualizado por el Hyper-V de windows??


Nop, como te han dicho lo de RAID no me sirve por la diferencia en el tamaño de los discos. Quizá me podría haber planteado comprarme otro del mismo tamaño, pero ya es tarde. Linux virtualizado no me sirve, le doy mucha caña como para que una virtualización me sirva. De hecho solo mantengo Windows por los juegos.


Saoren escribió: @dramake lo que yo te comentaba como idea no era por el espacio como tal (que tambien), si no por tener la alternativa de tener los 2 sistemas cada uno en un disco fisico, teniendo la oportunidad de poder seleccionar el arranque en caso de que hubiera algun problema con 'el otro disco'. Pero ya depende de ti y de tus planes y maneras de trabajar.


Si lo que quieres decir. Y al final he optado por esa opción. Ya tengo cada S.O. en su propio SSD.
12 respuestas