colado escribió:Yo uso el ssd para windows y los programas que mas uso, el resto al hdd. Para juegos, la unica diferencia de tenerlos instalados en el ssd es que los tiempos de carga se reducen. Yo me quedaria como lo tienes y añadiria un hdd de 2Tb.
TRASTARO escribió:Lo anterior que te han dicho mas una buena limpieza buscando archivos duplicados, y sobre todo archivos TEMPORALES de por ahi perdidos. Ah, y en el caso de nvidia por aqui en el foro habia un hilo señalando que al instalar los controladores tambien se instalan copias y otras basuras que no sirrven de nada, pero como ocupan espacio.
Acad escribió:1º Samsung es la mejor en SSd actualmente.
2º Lo mejor es siempre formatear, no hacer clonaciones.
3º Lo mejor es el SO y programas en el SSd, y almacenaje en otro normal, pero cierto es que 256 gb pueden ser ya justos. Tienes por ello dos opciones, la cara y la barata:
- Vende el que tienes, te darán por él, con suerte, 60 euros, y compra el Samsung 850 EVO de 500 por 150 eur en amazon.
- Deja solo el SO y lo importante en el SSD y compra un DD interno normal de 2 teras, como ya te recomiendan por ahí arriba.
Como verás el coste de ambas opciones es similar.
Saoren escribió:@dramake Tambien tienes la opcion de mantener el de 250GB , formatearlo y dejarlo exclusivo para Linux , y comprar uno de 500GB para Windows + programas + juegos.
De esta forma, siempre tendras 'compartimentado' cada sistema en un disco y podras administrar mejor el espacio que ocupa y necesita cada uno. Incluso, si el SSD de Windows te da algun problema podrias entrar desde el SSD de Linux para comprobar y salvar datos.
JagerCrow escribió:hello
y acá entre mis locuras.... y si pegas el SSD actual y el nuevo que compres para que los pongas en un RAID 0 (ganas mas espacio de almacenamiento en SSD y mas velocidad)
o tal vez otra opción: estoy casi seguro que esa BOARD soporta intel RST (usando la función de acelerar unidad) y pondrías el disco SSD actual como cache del mecánico y quedarías para lo que mas uses como velocidades muy parecidas al SSD y mas bn comprarías otro disco de mas capacidad para tus cosas
son ideas sueltas tratando de sacar lo mejor posible
exitos
pd: no te sirve tener el LINUX virtualizado por el Hyper-V de windows??
Saoren escribió:JagerCrow escribió:hello
y acá entre mis locuras.... y si pegas el SSD actual y el nuevo que compres para que los pongas en un RAID 0 (ganas mas espacio de almacenamiento en SSD y mas velocidad)
o tal vez otra opción: estoy casi seguro que esa BOARD soporta intel RST (usando la función de acelerar unidad) y pondrías el disco SSD actual como cache del mecánico y quedarías para lo que mas uses como velocidades muy parecidas al SSD y mas bn comprarías otro disco de mas capacidad para tus cosas
son ideas sueltas tratando de sacar lo mejor posible
exitos
pd: no te sirve tener el LINUX virtualizado por el Hyper-V de windows??
Si hiciese un RAID 0 con un SSD de 250GB y otro de 500GB, desperdiciaria el espacio 'restante' en el disco de 500 puesto que no podria usarlo (el RAID 0 reparte los datos por igual) y estaria tirando el 50% del disco (aunque quedase como 'sobreaprovisionamiento'). Ademas de haber pagado muchisimo mas por 500GB para solo aprovechar 250GB.
El IRST ayuda mucho, pero teniendo un disco de ese tamaño, sigue desperdiciando el rendimiento del SSD, ya que lo que tarda el HDD mecanico en leer y cachearlo en el SSD, el SSD mismo ya lo ha leido y cargado en memoria, con lo que se pierde rendimiento. El IRST es util con SSD pequeños que no podrian almacenar un sistema completo.
Y lo de virtualizar Linux, podria ser una opcion, pero si se puede tener como instalacion 'real' y no virtualizada, te aseguras de que tiene acceso a todos los recursos del sistema, mientras que virtualizado no puede.
@dramake lo que yo te comentaba como idea no era por el espacio como tal (que tambien), si no por tener la alternativa de tener los 2 sistemas cada uno en un disco fisico, teniendo la oportunidad de poder seleccionar el arranque en caso de que hubiera algun problema con 'el otro disco'. Pero ya depende de ti y de tus planes y maneras de trabajar.
JagerCrow escribió:hello
y acá entre mis locuras.... y si pegas el SSD actual y el nuevo que compres para que los pongas en un RAID 0 (ganas mas espacio de almacenamiento en SSD y mas velocidad)
o tal vez otra opción: estoy casi seguro que esa BOARD soporta intel RST (usando la función de acelerar unidad) y pondrías el disco SSD actual como cache del mecánico y quedarías para lo que mas uses como velocidades muy parecidas al SSD y mas bn comprarías otro disco de mas capacidad para tus cosas
son ideas sueltas tratando de sacar lo mejor posible
exitos
pd: no te sirve tener el LINUX virtualizado por el Hyper-V de windows??
Saoren escribió: @dramake lo que yo te comentaba como idea no era por el espacio como tal (que tambien), si no por tener la alternativa de tener los 2 sistemas cada uno en un disco fisico, teniendo la oportunidad de poder seleccionar el arranque en caso de que hubiera algun problema con 'el otro disco'. Pero ya depende de ti y de tus planes y maneras de trabajar.