Ampiacion fallida RAM de 2 x 8 GiB a 4 x 8 GiB

Un saludo a todo el foro y a ver si podeis ayudarme porque no puede ser tan complicado ampliar la RAM

EN RESUMEN: Al ampliar la RAM de 2 x 8 GiB a 4 x 8 GiB se detectan multitud de errores con el test Memtest86+ 5.01 y bloqueos del equipo. Si solo se colocan dos modulos no hay problemas, el problema parece estar al conectar los cuatro. Si no se activa el perfil XMP en la BIOS el equipo ni siquiera arranca

EN DETALLE:
En diciembre del año pasado y despues de mas de una decada se me estropeo el ordenador de sobremesa por lo que compre una nueva placa base (Gigabyte B450 Aorus M ; http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... us_mrev_10 ) un procesador Ryzen 5 2600 y dos modulos de RAM de 8 GiB cada uno ( Corsair Vengeance LPX; DDR4 ; 2.666 MHz ; CMK 16GX4M2A2666C16 ver 3.31 ; 16-18-18-35 ; 1.20 V )

El equipo ha funcionado bastante bien todos estos meses.

Aprovechando que la RAM ha bajado de precio (a mi me costo 120 € y ahora estaba a 80 €) decido ampliar la memoria de 16 GiB a 32 GiB pidiendo en Amazon otros dos modulos identicos a los que ya tenia (la unica diferencia que he encontrado es que los nuevos son ver 8.31 y los antiguos 3.31 y que en los antiguos se identificaba el fabricante de los chips como Micron y en los nuevos no indica nada. https://www.amazon.es/gp/product/B0123ZC44Y/
Y antes de que nadie diga nada, si que pensaba comprarla mas rapida, pero en ese momento esta era las mas razonable

Añado los dos nuevos modulos en los dos huecos libres de la placa base y le paso el test Memtest86+ 5.01. Sorpresa !!! me indica multiples errores
Paso tambien el test de memoria de Windows: "Se detectaron problemas de hardware"

Lo primero que pienso es que me han traido modulos RAM en mal estado.
Asi que quito los antiguos y en su lugar coloco unicamente los nuevos: Esta vez todo OK (Memtest86+ y Windows). Luego los nuevos estan bien
En los huecos que quedan conecto ahora los antiguos. Colocando pues los cuatro pero esta vez intercambiados
Arranco Memtest86+: 581 errores en apenas 108 minutos de prueba
Intento realizar el test de memoria de Windows: Se me bloquea el equipo en el reinicio, o sea que tampoco asi
Entro en la BIOS y desactivo el perfil de memoria XMP: El equipo no arranca. Tengo que quitar la pila para que carge los parametros por defecto

Decido actualizar la BIOS (yo tenia la F2 de fecha 08/08/2018). ( http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... support-dl ) Hay una autentica ensalada de versiones de BIOS. Con aparente problemas en las ultimas y advertencias premonitorias. Se indica que antes de instalar las ultimas (y el fabricante de la placa base no recomienda actualizar la BIOS si no tienes problemas), se exige que se instale la ver F32 de 05/06/2019 [6 de mayo de 2019] que es la que finalmente decido instalar

La actualizacion no resuelve nada, todo sigue igual: con dos modulos de RAM funciona, con cuatro no
Asi que vuelvo a colocar los que tenia en las posiciones en las que estaban y extraigo los nuevos a la espera de devolverlos a Amazon a menos que alguien me de alguna idea. Aunque personalmente estoy ya harto de perder una semana de mi tiempo en una simple ampliacion de memoria usando dos nuevos modulos del mismo fabricante y caracteristicas que tenia.

Mi conclusion es que mi placa base no aguanta cuatro modulos RAM simultaneamente
Hace ya muchos años acabe harto de las placas base ASUS y me prometi no volver a usarlas (tres o cuatro que tuve todas con problemas) pase a Gigabyte y estaba contento con la anterior (Gigabyte P55A-UD4) hasta que despues de una decada se estropeo probablemente, pero ahora esta nueva Gigabyte tambien me ha decepcionado. Para la proxima creo que probare MSI

Adjuntos

02_4x8GB_ErrorWin.jpg (137.04 KB)

Error test de memoria de Windows 10

01_4x8GB_Errores.jpg (119.06 KB)

Errores con Memtest86+ 5.01
¿Has probado a colocar un modulo solamente en uno de los Slots que estaba vacío y pasa el mentest? y luego si no da errores pasa al otro slot. Es evidente que los dos que usabas funcionan bien, es verificar si los otros dos slots están bien y no están defectuosos o dañados.

Es lo primero que tendrías que haber mirado antes de actualizar bios. Ya si no da errores después de eso entonces plantearse si es un problema de configuración de la BIOS o RAM.


Normalmente si todo falla lo correcto es pillar un modulo RAM y pasar el test en cada uno de los Slot con ese mismo modulo RAM que funciona bien, así descartas si es un slot defectuoso y luego es ir probando cada modulo RAM en un mismo slot.
Tú tienes problemas, así que tendrías que actualizar la BIOS a la última. Había algunas placas que daban problemas cuando se llenaban los zócalos de memoria, a veces he visto que prueban a bajarlas a 2133. Tus memos están en la QVL de esa placa para Pinnacle Ridge.

Suerte y a probar...
@Antonio R hay una cosa que no me cuadra:

Antonio R escribió:16-18-18-35 ; 1.20 V )

Las tienes a 1.2V?? Tendrían que estar a 1.35V
## mmiiqquueell muchas gracias por tus opiniones.
Es muy razonable lo que opinas de que tal vez el fallo este en los solts no usados hasta ahora de la RAM ( el 3 y el 4) pues los fallos se producen cuando se usan.
Siguiendo tu propuesta he colocado unicamente uno de mis modulos de RAM que hasta ahora han funcionado bien en el slot 3 y luego el mismo modulo en el slot 4. Ademas tambien he probado usando estos dos slot
No se ha producido ningun error con Memtest86+ ( tras 62 minutos de prueba en slot 4 y 163 minutos en slot 3 y 126 minutos en 3+4)
Ademas tampoco el test de la ram de Windows ha detectado ningun problema

(Lo unico curioso ha sido que en la ultima prueba con slot 3+4 la velocidad de cache L2 de 512 K se ha reducido de 96.961 MB/s que estaba dando en la decenas de pruebas que he hecho hasta ahora a 51.419 MB/s. Pero en una segunda prueba ha vuelto a su valor original por lo que supongo que habra sido una reduccion puntual y en todo caso es cache del procesador)

## Lerelerele muchas gracias tambien a ti por tus opiniones.
De momento creo que no voy a arriesgarme a actualizar la BIOS pero voy a considerarlo seriamente. Ya lo hice al pasar de la version F2 a la F32 que es relativamente reciente ( 6 mayo 2019)
Las posteriores:
F40 (de 16 de mayo 2019) añade AGESA 1.0.0.2 para la tercera generacion Ryzen aunque tambien indica: Before update BIOS to F40, you have to install EC FW Update Tool (B19.0517.1 or later version) to avoid 4DIMM DDR compatibility on 3rd Gen AMD Ryzen™ CPU
F41 (de 22 de julio 2019) AGESA 1.0.0.3 AB

( mas detalles en el apartado BIOS: http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... support-dl )

Lo de bajar a 2133 MHz es muy interesante. Mañana hare pruebas desactivando el perfil XMP a ver si esta vez arranca

## Roman Kr tambien gracias a ti
En la etiqueta de los modulos pone claramente 1.20 V y es la velocidad que la BIOS toma por defecto. ¿Puedes ampliar tus razones?
Antonio R escribió:## Roman Kr tambien gracias a ti
En la etiqueta de los modulos pone claramente 1.20 V y es la velocidad que la BIOS toma por defecto. ¿Puedes ampliar tus razones?

Error mío, pensé que los 1.35V era el estandar de las memorias DDR4, pero me informé un poco y pueden ser desde 1.1V hasta 1.35V.

Aun así, puedes probar a ponerlas a 1.21V o 1.22V, a lo mejor dandole un poco más de voltaje quedan estables, si te preocupa el tema de subir el voltaje, solo lo subirías 0,01V o 0,02V por lo tanto no es peligroso.
@Antonio R En lugar de ## usa @ y así aparecera notificación y será más fácil saber a quien contestas, de no haber visto el post ni me entero que me has contestado.


Quizás no tenga que ver pero ya que ha salido el tema con @lerelerele , mi placa, procesador y RAMs (son DDR3) pueden ir a 1600MHz, sin embargo no puedo poner esa velocidad, al hacerlo se vuelve el sistema inestable y peta con pantallazos, no se el motivo, así que tengo que bajar a 1333MHz, tampoco he probado a cambiar los voltajes, ya mire de poner los CLs que ponía las pegatinas, la pega es que una de los módulos dice que es XMP 1.3 pero en la BIOS dice que no es compatible y solo marca hasta 667MHz como máxima velocidad cuando la pegatina pone 1600MHz y el voltaje está en auto 1.585v, quizás debería bajarlo a 1.5 o 1.575 (que se supone es el máximo por el fabricante).

Entonces teniendo en cuenta eso, tal vez sea el motivo por el que falla, así que prueba a bajar velocidad y ver si así no falla.

También como dice @Roman Kr aumentar voltaje un poco, la web del fabricante debería poner los mínimos y máximos permitidos.
Yo lo que he visto en placas es muy pocas garantias de que funcionen los 4 modulos simultáneamente. Y los que son compatibles no se pueden conseguir en tamaños de 16gb cada uno, o aun no he dado con ellos.
Bueno, despues de mas tiempo perdido definitivamente ME RINDO y dejo las cosas como estaban al principio (salvo con una BIOS actualizada). Que gran decepcion en algo tan simple a priori como comprar dos modulos nuevos exactamente iguales a los que tenia y pretender que funcionaran...

Os cuento con detalle:

@Lerelerele finalmente decido seguir tus consejos y actualizar la BIOS pero a la ultima version disponible ( F41 ) pues efectivamente como dices tengo problemas con la RAM.
Despues de varias visicitudes que os ahorro de contar lo consigo.
Cargo los parametros por defecto en la BIOS y siguiendo tambien tu consejo desactivo el perfil XMP con lo que la velocidad de la RAM baja automaticamente a 2.133 MHz (Segun CPU-Z: 15-15-15-36-51-1T) Todo esto con mis viejos dos modulos probados de RAM
En ese estado paso Memtest86+ durante 16 minutos (ya estoy empezando a cansarme) sin detectar errores
Procedo entonces a añadir los dos nuevos modulos, ocupando los cuatro slot y (redoble de tambor) intento arrancar el equipo:

NO ARRANCA. Los ventiladores giran, el led de power esta encendido, parece que hace amagos de querer arrancar pero no hay señal de video. Al intentar apagarlo no responde el boton de power manteniendolo pulsado ni el boton de reset. Tengo que apagar el SAI
Segundo intento segundo fracaso, lo mismo, ni señal de video ni se deja apagar

Asi que desconecto el cable de alimentacion, le quito la pila de la BIOS quince minutos y dejo unicamente mis dos viejos modulos de RAM donde estaban.
Cruzo los dedos al conectarlo pero despues de unos amagos aliviado veo que vuelve a funcionar
Entro en la BIOS, cargo los parametros por defecto, activo la virtualizacion y el perfil XMP de la memoria
Le hago 3 horas y 14 minutos de Memtest86+ ; 1,92 pasadas ; afortunadamente 0 errores
Tambien el test de la memoria de Windows 10 se pasa sin incidentes
Segun CPU-Z: 16-18-18-35-53-1T

@mmiiqquueell Como ves he probado a reducir la velocidad como tambien tu recomendabas (A nivel informativo al pasar la RAM de 2.666 MHz a 2.133 MHz que es un 20% menos la velocidad segun Memtest86+ de la RAM ha pasado de 17.493 MB/s a 15.083 MB/s es decir un 13,78 % menos)
Para meterme a tocar otros parametros no me encuentro lo bastante seguro y con conocimientos para saber que estoy haciendo
No sabia lo de la arroba para que os envien automaticamente notificaciones

@BladeRunner pues si, mi caso es un ejemplo de que parece que los cuatro modulos simultaneos es una loteria. Y eso que en este caso los cuatro son de la misma marca, fabricante y caracteristicas.
Yo hace tiempo me reia cuando veia una placa base con solo dos slot de memoria, pensando que era un cutreria no gastarse un poco mas y tener una placa base con los cuatro habituales pero ahora creo que el pringado he sido yo que he comprado una placa base con cuatro slot y solo puedo usar dos.
Si no fuera por el jaleo que me supondria hacerlo, desmontarlo y volver a montarlo devolveria la placa base.
Gigabyte nunca mas. (al menos en placas base)
Igual ya lo has hecho pero pon los módulos antiguos en un canal y los nuevos en otro, no los mezcles, hace tiempo me pasó algo parecido y me acabó funcionando asi y poniendo las latencias y velocidad de forma manual.
Antonio R escribió:Como ves he probado a reducir la velocidad como tambien tu recomendabas (A nivel informativo al pasar la RAM de 2.666 MHz a 2.133 MHz que es un 20% menos la velocidad segun Memtest86+ de la RAM ha pasado de 17.493 MB/s a 15.083 MB/s es decir un 13,78 % menos)
Para meterme a tocar otros parametros no me encuentro lo bastante seguro y con conocimientos para saber que estoy haciendo
No sabia lo de la arroba para que os envien automaticamente notificaciones


Mis RAMs son DDR3 la frecuencia que puedo poner es 1333MHz, no me deja poner 1600, no eres el único que tiene problemas... Si pongo 1600MHz tengo pantallazos. Igual no me cuadra la velocidad, en mi caso a 1333MHz saco velocidades de 18 a 20 GB/s y en 1600MHz (mientras aguanta sin dar pantallazo) llega a 24GB/s. 2133 y 2666 debería dar velocidades mucho mayores no menores.

La verdad que es un caso muy raro. Pensaba que era el único que le pasaban cosas raras xD.

@Nimrith Eso me hace pensar que la placa intente ponerse en Quad Channel y al ser diferentes RAMs, aunque diga que son iguales puede que no lo sean, yo tengo 2 de 8GB y aunque son idénticas por fuera y en especificaciones son de diferente formas de fabricación, no se, tal vez sea por eso, seria probar a poner en Single Channel a ver si así no falla o en poner Dual Channel como le mencionas (si lo soporta) para los diferentes módulos viejos y nuevos y que no se interfieran. Es que ya no se que pensar. Aunque eso sera si deja, mi placa deja si pongo los modules en slots no par, es automático, desde la BIOS no puedo seleccionar el modo.

Tal vez es la BIOS y nos pensamos que es algo de la RAM, en mi placa una de las actualizaciones se cargo el apartado de la GPU así que por defecto la gráfica se pone con OC del 10%, pero no es problema porque desde el MSI u otro programa se puede controlar el OC, la RAM es diferente, podría ser algo así.

Lo más correcto seria contactar con la empresa de la placa base y pedir a ver si se han dado más casos y se trata de un defecto de la placa, en mi caso lo de la GPU contacte con la empresa Asrock y me contestaron que fue un error suyo y que no puede solucionarse haciendo downgrade a la bios y que lo sentían mucho, aunque no lo arreglarian porque la placa era vieja (Apenas 2 años en ese momento)... en fin...
Antonio R escribió:Si no fuera por el jaleo que me supondria hacerlo, desmontarlo y volver a montarlo devolveria la placa base.
Gigabyte nunca mas. (al menos en placas base)

@Antonio R, si te sirve de consuelo parece que están casi todas igual. En tu caso no sé si prefieres comprar módulos que el fabricante "certifique" que se pueden utilizar en los 4 zócalos, y vender los que tienes. Yo ya tengo pedidos unos módulos que supuestamente funcionan en los 4 a la vez para la MSI Tomahawk.
Aquí están los PDF de tu placa: http://es.gigabyte.com/products/page/mb ... upport-doc
Fíjate que haya una "v" en la columna para 4 zócalos de memoria, suerte.
11 respuestas