Plataformas alternativas, plataformas alternativas...
Yo para plataformas, prefiero el Manic Miner
El problema de las plataformas alternativas, es que no son alternativa de nada: son opciones minoritarias, que incluso cometen peor atropello que el que ejerce Microsoft (pues te quieren imponer un hardware, ademas de un software)
A lo mejor nadie se ha planteado, que si Microsoft ha tenido exito con su SO Windows, es porque decidieron lanzar su SO para los PC compatibles en vez de crear una plataforma alternativa, como otros. Y se preocuparon mas en aunar que en dividir.
Vamos, que yo no creo que Windows sea el SO mas eficiente que existe, pero menos comprendo que para que otros SO sean eficientes, tengan que lanzarse en una plataforma alternativa exotica y que eso la haga aparecer como mas cool y que cueste una pasta para lo que lleva y a la menor de cambio, se queda completamente obsoleta y que te zurzan.
A mi me resulta curioso como Apple ha optado por 0x86, con mejor rendimiento que en una "plataforma alternativa" y me llama la atencion que si tanto quieren ir de alternativos, no ofrezcan su SO por libre para los "acomodados" como yo, podamos ver las ventajas de su alternativa frente a Windows, sin tener que recurrir a apoquinar por un hardware equivalente al que dispongo y tener que comprarles la maquina a ellos (prefiero comprarsela a los chinos, por piezas)
Desde luego, si hoy día algo amenaza a Windows, seriamente, seguramente sea Linux, por la sencilla razon de que no necesita una plataforma alternativa para correr y solo necesita que algunas compañias buitres, como ATI, se decidan de una puñetera vez a proporcionar la informacion necesaria para poder acceder al hardware de la tarjeta grafica y poder crear drivers eficientes (y quiza asi, cuando uno se instale un Linux y deje de darte por culo con la grafica y similares, mas de uno nos planteemos que merece la pena la alternativa)
El resto de alternativas comerciales, dan pena, porque en mi modesta opinion, puede que sean mejores alternativas como SO a Windows, pero operan con politicas aun peores que Microsoft, ya que te obligan a adquirir un hardware alternativo, que tiempo despues, se queda obsoleto y marginado, condenando al ostracismo el software que se desarrolló para la maquina (mientras que en x86 uno puede seguir corriendo esas aplicaciones e incluso ganaras en velocidad y potencia)
Pero claro, es mejor echarle la culpa a Microsoft de la ineptitud de otras compañias (mirad si no el caso de IBM y su OS/2, por ejemplo, que lo dejaron pudrirse) e incluso se le llega a culpar de que haya empresas que ofrezcan software bajo la formula ¡shareware!.
En fin, vosotros mismos, pero yo solo veo compañias que se aprovechan de un logotipo y de un puñado de fans que hasta estan dispuestos a hacerles el trabajo gratis, si hace falta, cuando si no comulgas con Microsoft y lo que quieres es un sistema eficiente, de codigo abierto y que corra en un hardware barato y practicmente, universalizado, existe una comunidad que se dedica a eso y seguro que agradecen toda la ayuda posible (al menos, si vais de alternativos, que sea de verdad y en vez de quejaros de lo malos que son los de Redmon, poneros manos a la obra y demostrad lo buenos que sois vosotros y ayudad con vuestro generoso y gratuito trabajo a la causa

)