B4RR1K4D4 escribió:Te aconsejo que montes los dos tacens en el disipador. Siempre es mejor en push/pull que las rpm/cfm sean las mismas.
Para la Ram a 1600 tienes dos opciones, mayor fsb o mayor SPD. Imagino que le habras configurado el Vdimm?
Suerte cn ese oc y salu2
De acuerdo, pues hoy mismo comprare otro tacens más y sustituiré el que trae de fábrica el coolmaster. Ahora mismo tengo puestos dos ventiladores en el disipador (en push/pull) pero el que coge aire es el de serie y el que expulsa el aire es el tacens, la verdad es que me dan valores distintos de RPM... ahora mismo uno esta a 730 RPM y el otro a 1225 RPM...que cosa más curiosa.
Respecto a aumentar el FSB, es mi siguiente paso, ahora estoy en 3,6 ghz y me temo que mi limite esta cerca, porque antes lo he tenido a 3,8ghz y en el prime 95 uno de los núcleos ha dado el siguiente error:
[Tue May 01 04:13:31 2012]
FATAL ERROR: Rounding was 0.4794921875, expected less than 0.4
Hardware failure detected, consult stress.txt file.
Supongo que el camino sería comprobar si es estable en 3,6 ghz, luego a 3,7 ghz, despues de nuevo a 3,8 ghz pero subiendole un poco el voltaje, y si así no lo consigo determinar que ese es el máximo y olvidarme de los multiplicadores.
A partir de ahí sería comenzar a hacer pruebas sin llegar al límite que nos han marcado las pruebas anteriores. (por ejemplo FSB 220 x multiplicador 17= 3,74 ghz)
Sobre la ram...
Al subir el FSB a 220 me daría 1467 mhz, pero me da miedo subir más el FSB porque tengo entendido que es malo
Anoche me volvió a suceder que al tener la ram funcionando a 800 mhz por ciclo
[(2T)=1600mhz] el ordenador funcionó perfectamente, pero al reinciar se quedó en negro y tuve que volver a sacarle la pila a la bios...no entiendo que una ram que viene de fábrica para 1600 mhz se cuelgue a su velocidad nominativa.
Sobre SPD, he leido lo siguiente:
"Lo de las memorias es que Kingston les graba en el SPD unos valores de configuración "demasiado seguros", habiendo que toquetear la configuración en BIOS para ponerlas a 800 MHz.
Si te atreves, puedes modificarle el SPD con el SPDTool, no sería más que cambiar lo de "SDRAM Cycle time at Maximum Supported CAS Latency"."
La verdad es que en la bios me permite tocar una infinidad de parametros, tanto en la ram como en el micro. Muchos más de los que estaba acostumbrado con mi viejo Athlon 64 x2 en una placa base Asus m2ne-sli. El Vdimm no lo he tocado, está en auto.
sixor escribió:con el fan stock el mio llegaba a 65ª
con el hyper 212+ llega a 55 con la tapa cerrada, ya que mi case es una basura, con el case abierto rara vez llega a 50 en situaciones de full load, en el bios le puse max speed al fan ya que es muy silencioso
Pues yo he desactivado en bios el cool n quiet, y le he puesto que a partir de 51 ºC (no me deja menos) el ventilador se ponga al máximo, a ver si me leo un tutorial de Speefan, que me han aconsejado configurar el tema de los ventiladores desde ese programa.
Un saludo y mil gracias