AMD lanza la Radeon Vega Frontier

Imagen


AMD lanza la Radeon Vega Frontier, estas son sus características y precio
La NVIDIA GeForce TITAN Xp ya tiene un rival a su altura. Por fin ha salido a la venta la AMD Radeon Vega Frontier, una tarjeta gráfica muy potente.

or fin, después de hablar durante tanto tiempo de las nuevas tarjetas gráficas de AMD, ya está aquí la primera de ellas. La Radeon Vega Frontier está enfocada al sector profesional, no al gaming.

Lo primero que llama la atención de esta Radeon Vega Frontier es su potencia, supera a la TITAN Xp de NVIDIA, ahí es nada. Pero esto no es todo, encima es más barata. No cabe la menor duda, AMD ha hecho un buen trabajo.

Saca los colores a la NVIDIA TITAN Xp

AMD ha ido con todo con esta Radeon Vega Frontier, su equivalente de la marca NVIDIA es la TITAN Xp. La cosa promete, veremos si los modelos enfocados al sector gaming también están a la altura. Por desgracia, tendremos que tener paciencia y esperar un poco más.

La Radeon Vega Frontier tiene 4.096 stream processors y 64 ROPs. Esta GPU funciona a una velocidad máxima de 1.600 MHz (1.382 de base), cuenta con 16 GB de memoria HBM2 a 1.882 MHz. Si te estás preguntando por la interfaz de memoria, es de 2.048 bits.

Más datos, tiene un ancho de banda de 483 GB/s y 13,1 Teraflops (12 Teraflops la Titan Xp). El TDP es de 300 vatios en el modelo que tiene refrigeración por aire. Hay un modelo con refrigeración líquida, el TDP asciende a 375 vatios.

Según las pruebas de rendimiento que hizo AMD, puede llegar a ser hasta un 26% más rápida que la TITAN Xp en pruebas como Catia, hasta un 8% en CineBench y un 69% en SolidWorks. No está nada mal, ¿no crees?

Para finalizar, toca hablar del precio. La AMD Radeon Vega Frontier con refrigeración por aire acaba de salir a la venta, tiene un precio de 999 dólares, la versión con refrigeración líquida tendrá un precio 1.499 dólares. Este último modelo saldrá a la venta el tercer tercer trimestre de 2017. Sobre el precio en euros, AMD no ha dicho nada.

http://pro.radeon.com/en-us/radeon-vega ... -purchase/

con esto bajara la 1080?
Fuente:
http://pro.radeon.com/en-us/radeon-vega-frontier-edition-available-today-for-purchase/

si si, un articulo totalmente objetivo, nada interesado en decantar al usuario hacia un lado u otro.... [risita] :-|

Siendo inteligente, para empezar, la TItan X esta enfocada al sector Gaming y por potencia podria rendir muy bien en el sector profesional. PERO, Nvidia para el sector profesional tiene otra gama MEJOR ENFOCADA (aunque no dispongan de tanta potencia BRUTA) que son las Quadro.
Tomando los valores en bruto, con esta potencia bruta (13,1 Teraflops Frontier vs 12 Teraflops la Titan Xp) y mayor ancho de banda (483 GB/s Frontier vs 480GB/s Titan X) , a la fuerza y valga la redundancia deberia dar mejores resultados en juegos. Claro, que repetimos, si esta enfocada al sector profesional, las cifras 'peladas' no sirven para absolutamente nada, ya que su desempeño sera dependiente del software que se utilice (ya se han adelantado diciendo 2 o 3 donde si que supera.... pero ninguno donde se emparejen o salga perdiendo, claro....).

Siendo optimista, y hasta incluso benevolo, si esto es cierto, no solo deberia bajar la 1080Ti, si no toda la gama entera de Nvidia porque para qué demonios quieres algo mas caro en catalogo superado por la competencia? Se le baja el precio al modelo que compite.... pero 'Huy!' resulta que el modelo que compite se te queda al mismo precio que el modelo inferior.... etc etc pues asi con toda la gama al completo.

Ojala y sea cierto y verdad todo esto, porque se empezaria a ver de verdad qué tiene cada empresa por ofrecer, y hasta donde tienen de margen para empezar a dejar de ASFIXIARNOS con estos puñeteros precios.
Saoren escribió:Fuente:
http://pro.radeon.com/en-us/radeon-vega-frontier-edition-available-today-for-purchase/

si si, un articulo totalmente objetivo, nada interesado en decantar al usuario hacia un lado u otro.... [risita] :-|

Siendo inteligente, para empezar, la TItan X esta enfocada al sector Gaming y por potencia podria rendir muy bien en el sector profesional. PERO, Nvidia para el sector profesional tiene otra gama MEJOR ENFOCADA (aunque no dispongan de tanta potencia BRUTA) que son las Quadro.
Tomando los valores en bruto, con esta potencia bruta (13,1 Teraflops Frontier vs 12 Teraflops la Titan Xp) y mayor ancho de banda (483 GB/s Frontier vs 480GB/s Titan X) , a la fuerza y valga la redundancia deberia dar mejores resultados en juegos. Claro, que repetimos, si esta enfocada al sector profesional, las cifras 'peladas' no sirven para absolutamente nada, ya que su desempeño sera dependiente del software que se utilice (ya se han adelantado diciendo 2 o 3 donde si que supera.... pero ninguno donde se emparejen o salga perdiendo, claro....).

Siendo optimista, y hasta incluso benevolo, si esto es cierto, no solo deberia bajar la 1080Ti, si no toda la gama entera de Nvidia porque para qué demonios quieres algo mas caro en catalogo superado por la competencia? Se le baja el precio al modelo que compite.... pero 'Huy!' resulta que el modelo que compite se te queda al mismo precio que el modelo inferior.... etc etc pues asi con toda la gama al completo.

Ojala y sea cierto y verdad todo esto, porque se empezaria a ver de verdad qué tiene cada empresa por ofrecer, y hasta donde tienen de margen para empezar a dejar de ASFIXIARNOS con estos puñeteros precios.


no hay dicho nada de volta como para comparar?
Saoren escribió:Fuente:
http://pro.radeon.com/en-us/radeon-vega-frontier-edition-available-today-for-purchase/

si si, un articulo totalmente objetivo, nada interesado en decantar al usuario hacia un lado u otro.... [risita] :-|

Siendo inteligente, para empezar, la TItan X esta enfocada al sector Gaming y por potencia podria rendir muy bien en el sector profesional. PERO, Nvidia para el sector profesional tiene otra gama MEJOR ENFOCADA (aunque no dispongan de tanta potencia BRUTA) que son las Quadro.
Tomando los valores en bruto, con esta potencia bruta (13,1 Teraflops Frontier vs 12 Teraflops la Titan Xp) y mayor ancho de banda (483 GB/s Frontier vs 480GB/s Titan X) , a la fuerza y valga la redundancia deberia dar mejores resultados en juegos. Claro, que repetimos, si esta enfocada al sector profesional, las cifras 'peladas' no sirven para absolutamente nada, ya que su desempeño sera dependiente del software que se utilice (ya se han adelantado diciendo 2 o 3 donde si que supera.... pero ninguno donde se emparejen o salga perdiendo, claro....).

Siendo optimista, y hasta incluso benevolo, si esto es cierto, no solo deberia bajar la 1080Ti, si no toda la gama entera de Nvidia porque para qué demonios quieres algo mas caro en catalogo superado por la competencia? Se le baja el precio al modelo que compite.... pero 'Huy!' resulta que el modelo que compite se te queda al mismo precio que el modelo inferior.... etc etc pues asi con toda la gama al completo.

Ojala y sea cierto y verdad todo esto, porque se empezaria a ver de verdad qué tiene cada empresa por ofrecer, y hasta donde tienen de margen para empezar a dejar de ASFIXIARNOS con estos puñeteros precios.


Sería la primera vez donde AMD y sus gpus consiguen el mismo nivel de eficiencia que las nvidia con los mismos o casi los mismos valores de rendimiento (TFlops y GB/s). Lo normal es necesitar unas "capacidades" de rendimiento más altos para igualar a las nvidia. NO SE PUEDEN comparar las cifras de rendimiento teóricas de arquitecturas totalmente distintas como si fueran iguales.

Eso sin remontarnos al pleistoceno gráfico y arquitecturas ya muy antiguas, claro.

Esta tarjeta no va a llegar al rendimiento de una 1080 Ti, ni en juegos ni en otros sectores, excepto quizás en computación, que es el único punto donde las AMD sí hacen valer sus valores teóricos (y depende de qué tipo de computación y programa, también).

Así que olvídate de reducciones de precio en nvidia por una tarjeta que vale 1000$ y no alcanzará a la 1080Ti, NO hasta las Vega de "consumo", por lo menos (ahí ya hablaremos).
Queda mucho camino aun... ya sabemos como AMD aumenta el rendimiento de sus tarjetas con el tiempo. Hay muchos ejemplos pero para no remontarme muy en el pasado, tenemos la 480 vs 1060, la cual se comía en todos los sentidos a la 480, y actualmente ya sabemos que ha ocurrido...
Entonces VEGA para los usuarios corrientes queda para 2018?
wwwendigo escribió:Sería la primera vez donde AMD y sus gpus consiguen el mismo nivel de eficiencia que las nvidia con los mismos o casi los mismos valores de rendimiento (TFlops y GB/s). Lo normal es necesitar unas "capacidades" de rendimiento más altos para igualar a las nvidia. NO SE PUEDEN comparar las cifras de rendimiento teóricas de arquitecturas totalmente distintas como si fueran iguales.

Eso sin remontarnos al pleistoceno gráfico y arquitecturas ya muy antiguas, claro.

Esta tarjeta no va a llegar al rendimiento de una 1080 Ti, ni en juegos ni en otros sectores, excepto quizás en computación, que es el único punto donde las AMD sí hacen valer sus valores teóricos (y depende de qué tipo de computación y programa, también).

Así que olvídate de reducciones de precio en nvidia por una tarjeta que vale 1000$ y no alcanzará a la 1080Ti, NO hasta las Vega de "consumo", por lo menos (ahí ya hablaremos).


Si quieres 'jugar a ser pitoniso', adelante ;) Yo solo estaba dando mi opinion, basandome en los datos publicados, y siempre haciendo hincapie en lo 'teorico' de los datos, ya que no hay ninguna prueba real ya que aun no estan en el mercado. Pero nada, las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo. Yo solo he dado mi opinion, y he expresado lo que espero pueda pasar.
Y si ademas, no has sabido ver el sarcasmo en la primera linea, yo ya no tengo culpa de que cada uno interprete un texto a su manera.....
Saludos [360º]
Saoren escribió:
wwwendigo escribió:Sería la primera vez donde AMD y sus gpus consiguen el mismo nivel de eficiencia que las nvidia con los mismos o casi los mismos valores de rendimiento (TFlops y GB/s). Lo normal es necesitar unas "capacidades" de rendimiento más altos para igualar a las nvidia. NO SE PUEDEN comparar las cifras de rendimiento teóricas de arquitecturas totalmente distintas como si fueran iguales.

Eso sin remontarnos al pleistoceno gráfico y arquitecturas ya muy antiguas, claro.

Esta tarjeta no va a llegar al rendimiento de una 1080 Ti, ni en juegos ni en otros sectores, excepto quizás en computación, que es el único punto donde las AMD sí hacen valer sus valores teóricos (y depende de qué tipo de computación y programa, también).

Así que olvídate de reducciones de precio en nvidia por una tarjeta que vale 1000$ y no alcanzará a la 1080Ti, NO hasta las Vega de "consumo", por lo menos (ahí ya hablaremos).


Si quieres 'jugar a ser pitoniso', adelante ;) Yo solo estaba dando mi opinion, basandome en los datos publicados, y siempre haciendo hincapie en lo 'teorico' de los datos, ya que no hay ninguna prueba real ya que aun no estan en el mercado. Pero nada, las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo. Yo solo he dado mi opinion, y he expresado lo que espero pueda pasar.
Y si ademas, no has sabido ver el sarcasmo en la primera linea, yo ya no tengo culpa de que cada uno interprete un texto a su manera.....
Saludos [360º]


Yo también estoy haciendo lo mismo, dando mi opinión, que conste. No te pongas así porque alguien en un foro público te replique con su opinión, de eso se trata, ¿no? [ginyo]

Basada en hechos, lo que sí tenemos es una serie de arquitecturas de AMD y de nvidia, cada una coetáneas, desde como poco DX11, donde vemos que sistemáticamente pasa lo mismo, AMD alcanza mayores valores de GFlops contra el equivalente de nvidia y que sin embargo a la hora de la verdad, en juegos cuanto menos, no se plasma en ventaja. Hay razones técnicas para explicar esto, pero además de largas son relativamente complejas y la verdad, no tengo ganas de explayarme en el foro con estos temas visto que al final la mitad de las veces cae en saco roto.

Lo del ancho de banda, pues lo mismo, no es ningún secreto que las nvidia actuales tienen un mayor aprovechamiento del ancho de banda que la AMD equivalente, además con diferencia. Técnicas como la compresión de color de nvidia son claramente más efectivas, medibles con pruebas concretas usadas en varios websites, etc.

Vega puede mejorar estos puntos en los chips de AMD, pero todo apunta a que casi seguro ni obtendrá ventaja alguna del ancho de banda (que en realidad es el mismo a nivel práctico que la 1080Ti, pero con posiblemente peor aprovechamiento real), y los TFlops que se tenga de "más" se perderán a la hora de jugar (las nvidia tienen ventajas en otros puntos y suelen tener tendencia a usar más efectivamente EN JUEGOS los TFlops disponibles).

Esta gráfica puede que en computación se ponga algo por delante de la 1080 Ti, pero en juegos... no way. Y sí, estoy especulando, pero mucho tiene que cambiar AMD en sus chips para darle la vuelta a la tortilla y sacar ventaja de verdad con cifras tan parecidas a la 1080 Ti o Titan XP. [+risas]


PD: Y perdona, el sarcarmo lo tendrías en la primera línea mismamente, pero ... en la especulación sobre rendimientos y que si explotar mejor en drivers o para tal o cual soft la potencia existente en AMD o nvidia, eso ya no era sarcasmo. A eso es a lo que contesto. :)

@Mayban36

Que yo sepa sale en un par de meses la versión "doméstica".
Sector profesional, en juegos rendirá como una 1080 o por ahí.

Lo que plantea:
- ¿Realmente sacarán una pensada esencialmente para juegos rindiendo más?
- ¿O es todo lo que puede ofrecer VEGA?

Yo me decanto más por la secunda incógnita, creo que es todo lo que puede ofrecer, y por lo que se ha ido filtrando una 1080 ti (al menos en el campo de los videojuegos) sería mejor opción.
El retraso de VEGA no tiene razón de ser, si los datos conocidos son reales, no será mejor que una 1080ti. Es decir, llegará más de un año después al mismo nivel que la competencia (recordemos que la Titan X Pascal ya existía el año pasado, AMD no ha tenido nada superior a una RX 480/580). Si querías más, tenías que mirar sí o sí a Nvidia, y si encima llegas un año tarde, con Volta asomando; poco harás.

Y descarto completamente la Fury y la 295x2, no solo por ser lanzamientos pasados (aunque superen a una 480), si no por los hornos que son.
Joseahfer escribió:Sector profesional, en juegos rendirá como una 1080 o por ahí.

Lo que plantea:
- ¿Realmente sacarán una pensada esencialmente para juegos rindiendo más?
- ¿O es todo lo que puede ofrecer VEGA?

Yo me decanto más por la secunda incógnita, creo que es todo lo que puede ofrecer, y por lo que se ha ido filtrando una 1080 ti (al menos en el campo de los videojuegos) sería mejor opción.
El retraso de VEGA no tiene razón de ser, si los datos conocidos son reales, no será mejor que una 1080ti. Es decir, llegará más de un año después al mismo nivel que la competencia (recordemos que la Titan X Pascal ya existía el año pasado, AMD no ha tenido nada superior a una RX 480/580). Si querías más, tenías que mirar sí o sí a Nvidia, y si encima llegas un año tarde, con Volta asomando; poco harás.

Y descarto completamente la Fury y la 295x2, no solo por ser lanzamientos pasados (aunque superen a una 480), si no por los hornos que son.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [facepalm] [facepalm] [facepalm]

vaya otro pitoniso...
Yo creo que se quedaran ligeramente por detras de la 1080 o en el mejor de los casos a la par, pero con un margen de oc inferior y un consumo bastante mas elevado, por lo que al final posiblemente el unico atractivo sera la memoria hbm2 que a dia de hoy en juegos ni fu ni fa...

Si sale a un precio que no supere los 400€ y termina rindiendo a la altura de la 1080 o un pelin mas puede ser una opcion interesante, de lo contrario va ser un epic fail.
@Evil_sukoide Va a ser un epic fail hagan lo que hagan, le han dado 1 puto año a Nvidia para volver a poner los cojones encima de la mesa con Volta...AMD lleva un año de desventaja, y eso no lo va a recuperar en la vida, una pena.
@Project-2501 te invito a desmentir mi opinión.
jamolo escribió:@Evil_sukoide Va a ser un epic fail hagan lo que hagan, le han dado 1 puto año a Nvidia para volver a poner los cojones encima de la mesa con Volta...AMD lleva un año de desventaja, y eso no lo va a recuperar en la vida, una pena.


Estoy en parte de acuerdo contigo, pero afortunadamente para amd a dia de hoy el mercado gaming gama media sigue siendo el mas numeroso, eso ha contribuido que la serie rx se hayan vendido bastante bien ( independientemente del tema de minado de criptomonedas)

La resolucion 1080p sigue siendo la mas utilizada, sumado a la accesibilad de monitores freesync low cost lo convierten en un combo bastante atractivo, el 4k ya es una realidad cada vez mas accesible para el usuario de a pie, pero no nos engañemos sigue costando un ojo de la cara, minimo 550€ en gpu (gtx 1080) y un monitor de 600€ en adelante


Estos factores hacen que amd no le haya pasado factura ( almenos de forma significativa) no tener alternativa gama alta para hacer frente a nvidia, eso si mas vale que se vayan poniendo las pilas porque cada vez hay mas usuarios que dan el salto a los 2160p.
Joseahfer escribió:@Project-2501 te invito a desmentir mi opinión.


No tengo que desmentir nada, estas especulando con algo que todavía no ha salido.
jamolo escribió:@Evil_sukoide Va a ser un epic fail hagan lo que hagan, le han dado 1 puto año a Nvidia para volver a poner los cojones encima de la mesa con Volta...AMD lleva un año de desventaja, y eso no lo va a recuperar en la vida, una pena.

Bueno, muchos más años de ventaja le llevaba Intel en los proces y con Ryzen han conseguido lo que nunca me hubiese esperado. Habrá que esperar a ver qué pasa.
@Project-2501 "si los datos conocidos son reales".

No es especulación, es interpretación con los datos que hay actualmente. Luego que sean ciertos o no, ya el tiempo lo dirá, AMD suele irse muy arriba con su marketing (recordemos esas dos 480 rindiendo como una 1080), así que estos datos me parecen bastante acertados y que podrían ser realmente ciertos.
Project-2501 escribió:
vaya otro pitoniso...
No tengo que desmentir nada, estas especulando con algo que todavía no ha salido


Sinceramente, creo que el foro sirve de ayuda e información. Comentarios así, sin más no aportan demasiado. Si el OP piensa que alguien especula (¡¡cosa rarísima en los foros!! ;) ),mejor sería intervenir dando una opinión que emitiendo sarcasmos.
Tanto Vega como Volta serán arquitecturas más centradas si cabe en DX12 y Vulkan. Está claro que a AMD aun le quedan muchas cosas por hacer pero con APIs actuales una GTX 1070 (6'5 TFLOPs) saca un promedio de 10-15 fotogramas por segundo a una RX 580 (6'2 TFLOPs). Partiendo de la base de que la GeForce tiene una potencia teórica algo mayor creo que ahora mismo la famosa diferencia de rendimiento no es tan alarmante como antes.

En AMD no han perdido el tiempo. Tomaron la mejor decisión que podían dada su situación; dar la generación de DX11 por perdida para seguir su propio camino. Esa aparente tranquilidad (sacando revisiones de sus arquitecturas) les ha dado tiempo para mejorar su software. Vega no pretende competir con Pascal de tú a tú sino ser una generación que más bien se sitúe entre Pascal y Volta. Cuando te dedicas a competir en CPUs y GPUs es bastante más lógico tomar esa clase de decisiones, no ir a competir con dos empresas en distintos frentes como un burro tras una zanahoria. Sigo pensando que AMD ha retrasado el lanzamiento de Vega intencionadamente. Con el lanzamiento de la GTX 1080 Ti Nvidia se verá obligada a esperar un tiempo hasta anunciar Volta, dejando margen a AMD para introducir Vega más comodamente en el mercado.



Francamente, creo el actual público mayoritario de PC (sea por media de edad o falta de vivencias en la plataforma) aun no ha asimilado lo que supone un cambio de API gráfica. Eso se nota en el actual mercado. Las primeras series de GPUs con DX11 a nivel de hardware fueron las GeForce 400 y las Radeon HD 5000. Ha llovido desde entonces. DX11 va a cumplir 8 añazos con algún que otro lanzamiento pendiente. Creo que los usuarios se han dejado llevar por malas experiencias con DX12, sumado al interes de Nvidia de seguir vendiendo DX11 como algo actual y están enterrando a AMD demasiado pronto. No digo que DX12 cambie la situación por completo pero aun es pronto para saber que ocurrirá.

Es en los cambios generacionales de APIs cuando los precios de tarjetas gráficas se disparan, el mercado se descontrola (lanzamientos extraños, falta de Stock) y no en los cambios arquitectonicos tan sobrevalorados hoy en día. Eso en PC es así desde siempre. También en sus inicios el rendimiento de DX11 era pésimo (eran pocos los títulos que lo utilizaban en exclusiva, aun dejaban seleccionar DX9 y DX10), los precios de las gamas altas estaban por las nubes, etc. pero no es hasta la mitad de una generación de APIs en adelante cuando éstas se asientan y comienzan a verse GPUs funcionando en todo su esplendor, además de un mercado más sensato.

Creo que la llegada masiva de jugadores de consolas a PC y el hecho de que PS4 y Xbox One se lanzaran sin DX12 y Vulkan en el horizonte ha hecho que a muchos usuarios la situación actual de AMD (o del mercado de GPUs en general) les parezca más catastrofica de lo que en realidad es. Nada más lejos de la realidad. Las APIs gráficas son lo más parecido a un cambio generacional que se pueda ver en PC (hablando de videojuegos). Éstas son caprichosas, van a su bola y casi nunca se corresponden con las generaciones de consolas, pero acaban trayendo bastantes cosas interesantes a la larga, tanto a los videojuegos como al hardware.
@maxpower91 esa información que comentas está muy bien porque hablemos muchos que esta generación ante la PCizacion a medias de las consolas optamos por jugar en PC en vez de PS4 o X1 esta generación.
22 respuestas