Hasta hoy, AMD Fusion era el nombre de un proyecto que perseguía crear un procesador híbrido, que integrara la CPU y la tarjeta gráfica en un único encapsulado. Pero desde hoy, es algo más. Es el paraguas bajo el que AMD impulsará y dará a conocer sus tecnologías y productos para usuarios profesionales, domésticos y aficionados a los videojuegos. No obstante, eso no significa que el proyecto original esté abandonado, pero si hay novedades sobre ese tema, serán nuestros compañeros de Gizmos los que nos lo dirán. Aquí hemos venido a hablar de aplicaciones.
Y eso mismo es AMD Fusion for Gaming, una aplicación que permite optimizar ordenadores con Windows para mejorar su rendimiento en juegos. Su funcionamiento es muy sencillo, casi tan fácil como el mecanismo de una piruleta. ¿Sabes pulsar un botón? Ya sabes Kung-fu cómo funciona AMD Fusion for Gaming.
La interfaz de AMD Fusion for Gaming está formada por el botón que permite activar los diferentes perfiles que hayamos creado, y la ventana de configuración de perfiles, donde decidiremos que nivel de optimización queremos para nuestra máquina.
Por defecto, AMD Fusion for Gaming viene con tres perfiles: Básico, Avanzado y Experto, ofreciendo cada uno más opciones de optimización que el anterior y, por lo tanto, consiguiendo mayores porcentajes de mejora. También podemos crear nuestros propios perfiles, por si los que vienen no nos parecen suficientes.
Y bien, ¿qué hay dentro de estos perfiles? Pues muy sencillo, los nombres de las aplicaciones, elementos de interfaz gráfica y servicios de Windows que no necesitas para jugar, y los valores de overclocking que quieres aplicar al procesador central y a la tarjeta gráfica. Una vez finalizada la sesión de juego, aplicaciones y procesadores vuelven a su estado anterior.
Es decir, AMD Fusion for Gaming se encarga de, una vez elegido un perfil y pulsado el botón de activación, congelar y/o cerrar las aplicaciones que hasta ese momento estabas utilizando, y elevar la frecuencia de trabajo del procesador y la tarjeta gráfica a los valores que hayas elegido. Todo de forma totalmente transparente a nosotros e instantáneamente, al vuelo.
Según las pruebas realizadas por AMD, el rendimiento mejora entre un 2 y un 10 por ciento según el perfil elegido y el juego utilizado. Nada espectacular, pero hay que tener en cuenta que los perfiles por defecto son bastante conservadores y que AMD Fusion for Gaming es una aplicación para principiantes, para jugadores casuales. Los usuarios más avanzados, por ahora, seguiremos utilizando las técnicas de la vieja escuela. Pero bienvenido sea, ahorra mucho tiempo.
Actualización: Me olvidé de un par de detalles: AMD Fusion for Gaming es una aplicación gratuita y en fase beta que por ahora solamente funciona en Windows XP y Vista de 32 bits. La versión de 64 bits, junto con la traducción al Español y otros idiomas, llegará en una o dos semanas, según comentaron empleados de AMD. Por cierto, AMD Fusion for Gaming solamente funciona en ordenadores con procesadores AMD y tarjetas gráficas ATI.
http://game.amd.com/us-en/drivers_fusion.aspx?p=1