Amazon despedirá a 14.000 empleados de oficinas, su mayor recorte de personal desde 2022

Actualización: Amazon ha emitido una nota de prensa donde comunica que los despidos serán finalmente 14.000, todos en el área corporativa. La noticia original, con información de Reuters, señalaba 30.000 empleados. Los recortes afectan por tanto a cerca del 5 % de la plantilla de oficinas.

Noticia original: Amazon experimentará una nueva oleada de despidos que se llevará por delante los trabajos de aproximadamente 14.000 personas en todo el mundo. Los recortes se concentrarán en el área corporativa, y aunque en el cómputo global 14.000 despidos no son gran cosa dadas las dimensiones de Amazon, que posee una plantilla global de más de 1,5 millones de personas, la merma en las oficinas será de casi el 5 %.

Los recortes serán los más grandes desde finales de 2022, cuando la tijera cercenó 27.000 empleos.

Estos despidos no guardan relación con el apagón parcial que experimentó AWS durante unas horas. Según Amazon, su propósito es compensar la sobrecontratación que arrastra desde la pandemia, cuando muchas empresas tecnológicas aumentaron sus plantillas de forma súbita y considerable. Este "engorde" fue particularmente acusado en Amazon dado su papel como minorista y proveedor logístico.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, los despidos afectarán "a una variedad de divisiones, incluyendo recursos humanos (que se llevaría el mayor golple, con un recorte de personal de hasta el 15%), operaciones, dispositivos, servicios y Amazon Web Services". Andy Jassy, CEO de Amazon, asegura que su propósito es reducir una burocracia interna excesiva, por lo que combinará responsabilidades en un menor número de empleados tras "identificar ineficiencias" siguiendo una auditoría interna.

Parte de estos despidos también se explican por la automatización. Esta convergencia de responsabilidades en un menor número de empleados es posible en parte porque Amazon está utilizando un mayor número de herramientas de IA, explica un analista consultado por Reuters. Una tendencia que seguirá en alza como mínimo a corto plazo y que inevitablemente provocará más despidos.

A pesar de las cifras, la noticia no ha sentado mal en los mercados. Aunque normalmente los despidos son síntoma de turbulencias, en el caso de Amazon parecen reflejar una mejora en su eficiencia como empresa, lo que explica que sus acciones hayan registrado una ligerea alza.

Fuente: Reuters
Después de leer el artículo no puedo criticar la decisión, la verdad
Sea como sea, ya no hay noticia de despidos que no lleve la IA metida en algún párrafo.
En fin, espero al menos haber terminado de pagar mi hipoteca, antes de que mi puesto de administrativo se vaya al carajo...
Van a tener que crear un departamento de RR.IA para complementar al de RRHH con tanto despido en ese área…

Desde luego, algunos que sigo de rrhh de amazon a nivel europeo están de “influencer” en redes hablando de como conseguir empleo en una empresa como Amazon a los 20y pocos y bla bla y esas cosas que dicen tanto ahora… ¿les afectará?
esta el mundo jodido, este camino va a hacer que la delincuencia aumente, si no tienes donde caerte muerto..
Vaya maravilla de IA, al final van a quedar con empleo los dueños de las empresas, los que programan/mantienen las IAs y por supuesto los políticos. El resto del mundo fuera, no habrá puentes suficientes para que se meta tanta gente debajo a vivir en unos años.....
A que mola la IA?

Pues esto es solo el principio.
Queremos comodidades, este es el precio que hay que pagar.
La vida de antes era mas sencilla, y con menos, éramos mas felices, ahora lo queremos todo y para ayer.
La IA para mi es un atraso, no en cuestión a lo que ofrece, sino, al daño que le esta haciendo en el mercado laboral a las personas.
Creemos que nos soluciona la vida y es al contrario, se eliminar puestos de trabajo a una velocidad alarmante.
Qué barbaridad … 30.000
Un 10% de los empleados de oficina no es poca cosa
Que locura.
Y será que no tuvo beneficios.

Madre mía .
La AI empieza a quitar puestos de trabajo y esto es solo el principio. Ahora son oficinas pero en cuanto la robotics avanze lo suficiente ya ni en los almacenes quedara gente, solo hay que ver como ha avanzado Boston Dynamics.
Nos esperan tiempos muy chungos.
Notarioh escribió:A que mola la IA?

Pues esto es solo el principio.

Que se lo digan a los escribas con la imprenta

Aqui el que se va a quedar sin trabajo será el que no sepa usar la ia.

Aun asi, es el progreso.
Ummmm ... es que Amazon, tiene muchos otros servicios detras, que aunque no son tan populares como la logistica, tambien es un trocito que compite con otras como Azure de Microsoft, por ejemplo. Y el caso es que logicamente al ir volviendo a la normalidad con respecto a la epoca pandemia (y que arrastrara otros 3 o 4 años mas bajo mi punto de vista) hace que esto sea normal.

Lo que pasa es que normalmente los datos de contrataciones no los vemos, pero si los de despidos.

Exilon escribió:Queremos comodidades, este es el precio que hay que pagar.
La vida de antes era mas sencilla, y con menos, éramos mas felices, ahora lo queremos todo y para ayer.
La IA para mi es un atraso, no en cuestión a lo que ofrece, sino, al daño que le esta haciendo en el mercado laboral a las personas.
Creemos que nos soluciona la vida y es al contrario, se eliminar puestos de trabajo a una velocidad alarmante.


Mira ... en 2007, con la llegada de Youtube lo primero que pense fue ... joder, con los videotutoriales que se curra mucha gente para reparar aparatos, para hacer segun que cosas, para mucha de las historias que siempre habia pensado, que un videotutorial seria la polla ... y que eso implicaria un cambio brutal en el tejido empresaria a nivel de empleo ....

Y fijate, actualmente el 99% de la gente viendo videos de payasadas y gilipolleces ... los videotutoriales BUENOS, los videos de calidad ... son minoria ... es decir. La IA va a mejorar mucho muchas cosas ... pero hay otras que cuando la gente es imbécil ... lo es tenga IA o no ...
yoalcuadrao2 escribió:
Notarioh escribió:A que mola la IA?

Pues esto es solo el principio.

Que se lo digan a los escribas con la imprenta

Aqui el que se va a quedar sin trabajo será el que no sepa usar la ia.

Aun asi, es el progreso.


"el que no sepa usar la IA" [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] , imagino que esos 30k son por que no saben usar la IA
En 50 años vamos a vivir todos debajo de un puente [qmparto] La IA cada vez hace mas trabajos y va mejorando con el tiempo
Menos mal que a mi la IA no me afecta a mi puesto de trabajo, pero si... Con el tiempo hará estragos y eso no va ser bueno, es cierto que esto siempre ha existido, antes era todo manual llegaron las máquinas y sustituyeron, luego las fábricas y siempre ha ocurrido, pero siento que lo de ahora va ser mucho peor para el trabajor a futura y se está empezando a ver, van a desaparecer muchísimos puesto de trabajo y volver a reinventarse, y será curioso como luego una IA te ayude a buscar trabajo, el trabajo que ellos te han quitado 😅
Chuss80 escribió:Menos mal que a mi la IA no me afecta a mi puesto de trabajo, pero si... Con el tiempo hará estragos y eso no va ser bueno, es cierto que esto siempre ha existido, antes era todo manual llegaron las máquinas y sustituyeron, luego las fábricas y siempre ha ocurrido, pero siento que lo de ahora va ser mucho peor para el trabajor a futura y se está empezando a ver, van a desaparecer muchísimos puesto de trabajo y volver a reinventarse, y será curioso como luego una IA te ayude a buscar trabajo, el trabajo que ellos te han quitado 😅


Efectivamente ... el problema yo lo veo en lo RAPIDO que esta cambiando todo esto. Pero vamos ... en mi caso por ejemplo, estoy notando que mi trabajo esta siendo "localizado" mucho mas facilmente gracias a que la IA les hace llegar mis servicios a clientes nuevos .... de lo que lo hacia antes Google ..... y curiosamente, es Gemini quien lo hace ....
Esto será también por la compra de Activision-Blizzard-King que parece que en estos foros es la causante de todos los males de la industria, nada que ver con la usura de empresas milmillonarias que presentan unas cuentas de resultados astronómicas pero que quieren incrementos de 3 cifras cada año fiscal para el consejo.
Yo ya no compro nada allí, si de mi dependiese que quiebren y salgan varias compañias de venta online mas pequeñas, y que haya competencia, y que la gente de Amazon se vaya a currar a esas compañias.
yoalcuadrao2 escribió:
Notarioh escribió:A que mola la IA?

Pues esto es solo el principio.

Que se lo digan a los escribas con la imprenta

Aqui el que se va a quedar sin trabajo será el que no sepa usar la ia.

Aun asi, es el progreso.


Ohhh el trabajo en cadena va a terminar con los empleos, y las maquinas de vapor y...

Pues eso, así es el progreso, que se lo digan a las miles de telefonistas que estaban enchufando cables hace menos de 1 siglo, esas si, a parte de estar muertas vieron desaparecer todo su trabajo.
yeong escribió:esta el mundo jodido, este camino va a hacer que la delincuencia aumente, si no tienes donde caerte muerto..

Antes que ser delincuente te puedes dedicar a recoger chatarra :o
654321 escribió:Yo ya no compro nada allí, si de mi dependiese que quiebren y salgan varias compañias de venta online mas pequeñas, y que haya competencia, y que la gente de Amazon se vaya a currar a esas compañias.

Pues sí... si han despedido a 30 mil personas (por culpa de la IA, o porque se le ha antojado al Bezos) lo mejor será que despidan al más de 1,5 millones de empleados que dice la noticia que tiene Amazon.

Sin duda merece la pena para tener los diez segundos de felicidad que proporcionan el ver caer a una empresa que nos caen mal (con razón, eso sí).
La IA destruye muchos más puestos de trabajo que los que aporta. Y lo de "saber usar la IA" no será un componente diferenciador en tu currículum porque las empresas con unos pocos empleados que sepan usarla van sobraos. Vamos hacia el colapso del mercado laboral porque la IA no afecta únicamente a un sector concreto, sino que se está instalando en todos, en menor o mayor medida, pero está afectando a todo.

Me sorprende que la gente aplauda este "progreso" cuando todo el "Estado del bienestar" depende de que la gente tenga trabajo para poder pagar impuestos que sostengan servicios esenciales como la salud, la educación, las pensiones, las infraestructuras, etc.

¿Qué creen que pasará cuando la mayor parte de la gente no tenga trabajo? ¿Creen que con hacer cursos de reciclaje laboral les bastará para conseguir un nuevo empleo? La realidad que se encontrarán las futuras generaciones es que esos puestos de trabajo ya no existirán y la demanda de empleados será tan poca que los índices de paro serán elevadísimos y el modelo actual que tenemos ya no será sostenible, lo que terminará con un levantamiento social de la clase trabajadora.
BlueTrance escribió:Pues sí... si han despedido a 30 mil personas (por culpa de la IA, o porque se le ha antojado al Bezos) lo mejor será que despidan al más de 1,5 millones de empleados que dice la noticia que tiene Amazon.

Sin duda merece la pena para tener los diez segundos de felicidad que proporcionan el ver caer a una empresa que nos caen mal (con razón, eso sí).

No es que me caiga mal, es que es un Cancer por que se han hecho casi con el monopolio de la venta online. Y como tienen monopolio, están empezando con patrones oscuros y demás mierdas anti-consumidor.
Si Amazon lleva ya bastante tiempo sin ser lo que era imagínate después de esto...
Será la IA la que cotice a la SS... y las mascotas, que coticen también.
BlueTrance escribió:
654321 escribió:Yo ya no compro nada allí, si de mi dependiese que quiebren y salgan varias compañias de venta online mas pequeñas, y que haya competencia, y que la gente de Amazon se vaya a currar a esas compañias.

Pues sí... si han despedido a 30 mil personas (por culpa de la IA, o porque se le ha antojado al Bezos) lo mejor será que despidan al más de 1,5 millones de empleados que dice la noticia que tiene Amazon.

Sin duda merece la pena para tener los diez segundos de felicidad que proporcionan el ver caer a una empresa que nos caen mal (con razón, eso sí).



Todo lo que sea ver caer a grandes monopolios Yankis son buenas noticias para el mundo y para el pequeño comercio nacional. Sintiéndolo mucho por los empleados españoles, pero no este no es el camino.
14.000 de oficina y supone un 5% de los de oficina?

Pero cuanta gente trabaja en amazon?
chirurico escribió:Esto será también por la compra de Activision-Blizzard-King que parece que en estos foros es la causante de todos los males de la industria, nada que ver con la usura de empresas milmillonarias que presentan unas cuentas de resultados astronómicas pero que quieren incrementos de 3 cifras cada año fiscal para el consejo.



Claro hombre la culpa es de la CMA y de sony por sus exclusividad en los juegos como “halo”.

En fin…
Jañeto escribió:
BlueTrance escribió:
654321 escribió:Yo ya no compro nada allí, si de mi dependiese que quiebren y salgan varias compañias de venta online mas pequeñas, y que haya competencia, y que la gente de Amazon se vaya a currar a esas compañias.

Pues sí... si han despedido a 30 mil personas (por culpa de la IA, o porque se le ha antojado al Bezos) lo mejor será que despidan al más de 1,5 millones de empleados que dice la noticia que tiene Amazon.

Sin duda merece la pena para tener los diez segundos de felicidad que proporcionan el ver caer a una empresa que nos caen mal (con razón, eso sí).



Todo lo que sea ver caer a grandes monopolios Yankis son buenas noticias para el mundo y para el pequeño comercio nacional. Sintiéndolo mucho por los empleados españoles, pero no este no es el camino.
Mientras tengas un plan para emplear a toda la gente que curra ahora mismo para Amazon tienes todo mi apoyo.

Por lo demás, me parece exactamente la misma postura que están teniendo las empresas, corta de miras a más no poder: Primero echan a la gente y luego miran si de verdad la IA sirve para algo. Pero en cuanto escuchan la palabra "ahorrar dinero" disparan el gatillo corriendo.

Y lo que vosotros proponéis es más de lo mismo, crear más problemas sin dar una solución. Como la típica gracieta de a ver si hay una guerra mundial y se lía la gente a tirar bombas nucleares... total, si en los videojuegos hay botón de reiniciar partida también lo habrá en el mundo real [hallow] .
O más de cerca, intentar prohibir los coches de combustión sin ofrecer ninguna alternativa.
Speed escribió:Será la IA la que cotice a la SS... y las mascotas, que coticen también.


Has dado donde duele
pablod23es escribió:
chirurico escribió:Esto será también por la compra de Activision-Blizzard-King que parece que en estos foros es la causante de todos los males de la industria, nada que ver con la usura de empresas milmillonarias que presentan unas cuentas de resultados astronómicas pero que quieren incrementos de 3 cifras cada año fiscal para el consejo.



Claro hombre la culpa es de la CMA y de sony por sus exclusividad en los juegos como “halo”.

En fin…


No entiendo nada de lo que has dicho ni que tiene que ver, la verdad. No ha quedado muy clara la ironía.
¿Puedes probar a explicarlo mejor?
BlueTrance escribió:
Jañeto escribió:
BlueTrance escribió:Pues sí... si han despedido a 30 mil personas (por culpa de la IA, o porque se le ha antojado al Bezos) lo mejor será que despidan al más de 1,5 millones de empleados que dice la noticia que tiene Amazon.

Sin duda merece la pena para tener los diez segundos de felicidad que proporcionan el ver caer a una empresa que nos caen mal (con razón, eso sí).



Todo lo que sea ver caer a grandes monopolios Yankis son buenas noticias para el mundo y para el pequeño comercio nacional. Sintiéndolo mucho por los empleados españoles, pero no este no es el camino.
Mientras tengas un plan para emplear a toda la gente que curra ahora mismo para Amazon tienes todo mi apoyo.

Por lo demás, me parece exactamente la misma postura que están teniendo las empresas, corta de miras a más no poder: Primero echan a la gente y luego miran si de verdad la IA sirve para algo. Pero en cuanto escuchan la palabra "ahorrar dinero" disparan el gatillo corriendo.

Y lo que vosotros proponéis es más de lo mismo, crear más problemas sin dar una solución. Como la típica gracieta de a ver si hay una guerra mundial y se lía la gente a tirar bombas nucleares... total, si en los videojuegos hay botón de reiniciar partida también lo habrá en el mundo real [hallow] .
O más de cerca, intentar prohibir los coches de combustión sin ofrecer ninguna alternativa.



Corto de miras es seguir como estamos desindustrializando el país y acabar siendo una especie de país bananero que vive del turismo y de las grandes corporaciones extranjeras solo por el " y donde va a trabajar toda esa gente". El cambio que se necesita es bastante radical y quizás no viene a cuenta en este hilo.
Pero poder se puede.
Y lo que está por venir en los próximos años... solo están abriendo la veda
neofonta escribió:
yeong escribió:esta el mundo jodido, este camino va a hacer que la delincuencia aumente, si no tienes donde caerte muerto..

Antes que ser delincuente te puedes dedicar a recoger chatarra :o


Igual ni chatarra habrá, con que optimicen bien la IA para que no la genere listo. Date cuenta que la IA no usa Unreal Engine 5,seguro que se puede optimizar bien..... [qmparto]


Speed escribió:Será la IA la que cotice a la SS... y las mascotas, que coticen también.


No hace falta eso, con eliminar las pensiones, recortar en sanidad y demás servicios públicos arreglado. Luego los políticos se suben el sueldo por las molestias de las gestiones + alguna comisión y puesto fantasma de las grandes empresas y todo perfecto ¿Dónde está el problema? (para la gente con poder y dinero).
Tienen 1 millón y medio de trabajadores y despiden a 14mil y por lo leído hasta tiene sentido, pero ya vienen los de siempre a dar clases de lo que está bien o mal, qué casualidad.


El socialismo es el cáncer del siglo pasado y de este siglo. Siempre dando lecciones a los que aportan algo , que fácil es dar lecciones sin haber tenido ni una mini empresa. Darles lecciones a los que nos suben los impuestos para gastárselo en amigas de compañía, lobbys ultra subvencionados ,ect ext..

Nunca mola escuchar que se despide a alguien pero si despiden ya alguien la mayoría de veces no es por amor al arte.
Kaizack escribió:Sea como sea, ya no hay noticia de despidos que no lleve la IA metida en algún párrafo.
En fin, espero al menos haber terminado de pagar mi hipoteca, antes de que mi puesto de administrativo se vaya al carajo...

No te preocupes electricitas, fontaneros, yesistas se necestian.
Leyendo y viendo mucho la palabra IA me acordé que este fin de semana fui a visitar a mi antigua jefa ( granja de vacas) y ya no tiene trabajadores , solo familia .( Dos o tres personas)..han metido robots y éstos ordeñan las vacas todo automáticamente.

Me quedé flipado, el sistema las metía a la sala de ordeño , las ordeñaba y ese mismo las sacaba .

saludos
pedrotreviño escribió:Leyendo y viendo mucho la palabra IA me acordé que este fin de semana fui a visitar a mi antigua jefa ( granja de vacas) y ya no tiene trabajadores , solo familia .( Dos o tres personas)..han metido robots y éstos ordeñan las vacas todo automáticamente.

Me quedé flipado, el sistema las metía a la sala de ordeño , las ordeñaba y ese mismo las sacaba .

saludos


Pero pero pero luego la leche mas cara que nunca xD.

Y así con todo xD.
krl1995 escribió:14.000 de oficina y supone un 5% de los de oficina?

Pero cuanta gente trabaja en amazon?


Haces una regla de tres y lo sacas 😂
Se habla de 600k despidos según una filtración interna de aquí a 2030.


Psicomantis escribió:La IA destruye muchos más puestos de trabajo que los que aporta. Y lo de "saber usar la IA" no será un componente diferenciador en tu currículum porque las empresas con unos pocos empleados que sepan usarla van sobraos. Vamos hacia el colapso del mercado laboral porque la IA no afecta únicamente a un sector concreto, sino que se está instalando en todos, en menor o mayor medida, pero está afectando a todo.

Me sorprende que la gente aplauda este "progreso" cuando todo el "Estado del bienestar" depende de que la gente tenga trabajo para poder pagar impuestos que sostengan servicios esenciales como la salud, la educación, las pensiones, las infraestructuras, etc.

¿Qué creen que pasará cuando la mayor parte de la gente no tenga trabajo? ¿Creen que con hacer cursos de reciclaje laboral les bastará para conseguir un nuevo empleo? La realidad que se encontrarán las futuras generaciones es que esos puestos de trabajo ya no existirán y la demanda de empleados será tan poca que los índices de paro serán elevadísimos y el modelo actual que tenemos ya no será sostenible, lo que terminará con un levantamiento social de la clase trabajadora.



Tal cual , y la peña pensando que mola mucho la edición de imágenes de banana.

Ya estamos flipando con lo que tenemos y no tiene ni 6 años. , veras tu en la vuelta de 5-10 años
Madre mía! Es mucha gente!
A ver si los repartidores también son IA...
yeong escribió:
yoalcuadrao2 escribió:
Notarioh escribió:A que mola la IA?

Pues esto es solo el principio.

Que se lo digan a los escribas con la imprenta

Aqui el que se va a quedar sin trabajo será el que no sepa usar la ia.

Aun asi, es el progreso.


"el que no sepa usar la IA" [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] , imagino que esos 30k son por que no saben usar la IA

claro, un trabajador solo debe saber hacer su trabajo, y nada mas, si le despiden, no tienen manitas para ponerse a hacer otra cosa.
parece que te pica mucho el progreso. lo siento, es lo que hay.

tambien habia muchos diciendo que la ia era una basura y nunca sustituiria puestos de trabajo.

que por cierto, mi comentario iba por la parte de que la ia no se "usa" sola.
si la sabes dominar, añadela a tus flujos de trabajo, sé mas productivo y mejor, y no te faltará trabajo.
Pero claro, la peña quiere estar bajo el paraguas de una multinacional y esperar que nunca echen el cierre a su departamento o no recorten.
que monten la suya, o no?
yoalcuadrao2 escribió:
yeong escribió:
yoalcuadrao2 escribió:Que se lo digan a los escribas con la imprenta

Aqui el que se va a quedar sin trabajo será el que no sepa usar la ia.

Aun asi, es el progreso.


"el que no sepa usar la IA" [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] , imagino que esos 30k son por que no saben usar la IA

claro, un trabajador solo debe saber hacer su trabajo, y nada mas, si le despiden, no tienen manitas para ponerse a hacer otra cosa.
parece que te pica mucho el progreso. lo siento, es lo que hay.

tambien habia muchos diciendo que la ia era una basura y nunca sustituiria puestos de trabajo.

que por cierto, mi comentario iba por la parte de que la ia no se "usa" sola.
si la sabes dominar, añadela a tus flujos de trabajo, sé mas productivo y mejor, y no te faltará trabajo.
Pero claro, la peña quiere estar bajo el paraguas de una multinacional y esperar que nunca echen el cierre a su departamento o no recorten.
que monten la suya, o no?


Me parece a mi que lo estas viendo demasiado desde la perspectiva de tecnico que usa la IA como una utilidad y complemento, pero no todos los trabajos funcionan asi. Hay otros que directamente reemplazan, da igual lo que sepas de IA o no.
Mi empresa se dedica a montar IAs en los call centers para sustituir a humanos por IAs, sobretodo en aseguradoras para que hagan el mismo trabajo. Y ahi no hay aprendizaje que valga. Si, se generan 5 puestos de trabajo para mantener a esa IA pero a cambio se despiden a 100 trabajadores que ya no son necesarios. Y estoy diciendo 100 por no decirte una cifra mas alta.

Y no es tan facil como decir. Pues que todos esos que se han ido a la calle que estudien informatica, o telecomunicaciones. Eso es utopico. Ni hay puestos para todos, ni todo el mundo vale para meterse en temas de IT.
Al final esos puestos que se pierden tienen que ser reabsorbidos en otras ramas, y si no hay demandas de esos puestos, son gente que se queda sin trabajo sin mas.
Y esto es sólo el principio. Pero eh, qué guay y qué chuli la IA....
Hay que sacar el dinero para pagar el nuevo yate de Bezos. Esto es irreemplazable por AI.
52 respuestas
1, 2