› Foros › Off-Topic › Miscelánea
alextgd escribió:Has mirado la lodgy o una fabia combi? De psa huiria sin mirar atrás y mas en diesel.
mr.siniestro escribió:@GYX entiendo lo que dices pero cómo has dicho @[PeneDeGoma] una vez pruebas te quedas enganchado. Yo he usado la Caddy de mis padres y qué gozada. Y eso que es de las primeras y estéticamente no es tan bonita cómo las de ahora (pero para nada fea)
Es cierto que llevar ese armatoste casi vacío puede llegar a ser absurdo, pero créeme, compensará con creces cuándo tengas un vástago y vayas a la playa, por ejemplo![]()
Yo antes iba con mi bocata, mi Clipper y la toalla y listo... Ahora para tres horas que vamos hay que llevar media tonelada de logística
A mí me tira para atrás lo del tema del gasoil, aunque dónde vivo actualmente es un pueblo/pedania de dos mil habitantes o así. Vivo en Tenerife y no sé si las ciudades que tenemos, básicamente Santa Cruz y La Laguna, entrarán en ese tipo de restricciones. Pero sí, es un tema peliagudo.
Del eléctrico me olvido, no ya por el precio de la luz, que equivaldría a llenar el tanque con 98 súper mega refinadasino porque mirando precios son jodidamente prohibitivos, pero una pasada.
Los wagon son buena opción, el Zafira lo es y tiene un buen maletero pero para el tema trabajo de mi jefa se queda corto y la idea es que cuándo salga a trabajar haga sólo un viaje de ida y otro de vuelta (no cómo ahora que tenemos que dar varios y pedir al vecino la H1 prestada)
Y lo mismo que con una furgo, cuándo pruebas te la sopla lo de "coche para muertos" y "es demasiado grande" son auténticas bestias. Ese Zafira se pone en 140 sin vibración alguna (comparado con mi 206 que parecía que íbamos a saltar al futuro) y sin problema alguno. Aunque el problema lo tiene por ser de gasoil y gastar cómo un condenado en trayectos cortos (encima el gasoil está ya a 1.07€... Clavada brutal)
_osiris_ escribió:Que haceis mirando furgonetas? entre la gente comprandose furgonetas para llevar a gente y los que recomiendan los dacia, es para pegarse un tiro en las pelotas
_osiris_ escribió:Que haceis mirando furgonetas? entre la gente comprandose furgonetas para llevar a gente y los que recomiendan los dacia, es para pegarse un tiro en las pelotas
GXY escribió:edit. @Quintiliano
comprar un electrico requiere una inversion importante en infraestructura (tienes que tener garaje electrificado, o al menos acceso regular a uno) y un coste de adquisicion significativamente mayor que un vehiculo no electrico.
si el op ganara 20picomil al año (como poco), tuviera garaje propio o afrontara la adquisicion de uno, y hubiera mostrado desde el principio interes en el tema, es probable que si le recomendara un electrico. pero por lo que ha venido describiendo en el hilo nada me induce a pensar que lo considere como opcion, por tanto, no se los he recomendado.
aunque para usar aqui en canarias, con el kilometraje y climatologia que se maneja, para quienes se los puedan permitir, si me parece una opcion recomendable. aunque con la reciente subida de precio de la electricidad esta opcion esta perdiendo atractivo.
Quintiliano escribió:_osiris_ escribió:Que haceis mirando furgonetas? entre la gente comprandose furgonetas para llevar a gente y los que recomiendan los dacia, es para pegarse un tiro en las pelotas
Pues mira, a lo mejor si te vas a comprar un Dacia o un Fiat te lo pueden entregar ya, pero si vas a por un coche más popular, te toca esperar unos meses y además te cuesta más caro.
Siempre me llamó la atención el hecho de que la gente rechaza elegir por sí misma y repite la elección más popular de otras personas sin pararse a pensar.
Recuerdo la fiebre del Golf hace unos años. La gente se iba a comprar un GTI/TDI sin considerar opciones alternativas. Ya ni miramos Fiat, Opel, Citroën, Peugeot, Volvo... nada. A comprar el Golf directamente, Eso naturalmente le va muy bien a VW, que puede poner el precio elevado, poner listas de espera, y todo lo que quiera.
Pero los demás fabricantes también existen. Fiat existe desde hace 122 años. Dacia desde hace 55. Si sus vehículos pasan la exigente normativa europea, a lo mejor es que no son tan malos.
Al autor del hilo. Considera la opción de un eléctrico, echa un ojo a esto:
https://www.20minutos.es/motor/actualid ... s-4851359/
GXY escribió:@[PeneDeGoma]
cual es el razonamiento de comprar una furgoneta para llevarla mas del 90% del tiempo y los viajes sin carga y viajando con un numero de personas que no requiere ese espacio?
si el argumento es "llevar la silla de la niña sin plegarla" hay otras opciones. aqui no hace mucho un forero se compro un coche (que se acabo comprando el que le parecio mas adecuado comprar, sudando del comentario de docenas de compañeros, y esto no lo digo por tema obligaciones ninguna sino por como suelen abrir, evolucionar y terminar estos hilos), pero al caso, el tema es que se compro un modelo de coche que no es furgoneta.
otra cosa que indicarte, es que por ejemplo compares el uso de vehiculo que haces tu y donde, y el uso de vehiculo que va a hacer el compañero, y donde. para tu caso comprar una furgoneta puede tener mucho sentido, para el suyo, yo particularmente no se la veo (y otra cosa es lo que termine haciendo el, que sera lo que considere independientemente de lo que le aconsejemos).
por lo menos yo el consejo que he dado lo he dado tomando unos criterios objetivos, basados en los parametros de uso que da el propio op, mi conocimiento del medio por donde se va a mover (que es aproximativo, pero da la casualidad de que llevo viviendo mas de 40 años en uno muy muy cercano y similar) y mi opinion con respecto a temas operativos como por ejemplo futuras restricciones y como afectan segun el tipo de motorizacion del vehiculo que tengas. ¿tus criterios objetivos son...¿ tu experiencia particular con los viajes que haces, en una situacion y localizacion diferente?
edit. @Quintiliano
comprar un electrico requiere una inversion importante en infraestructura (tienes que tener garaje electrificado, o al menos acceso regular a uno) y un coste de adquisicion significativamente mayor que un vehiculo no electrico.
si el op ganara 20picomil al año (como poco), tuviera garaje propio o afrontara la adquisicion de uno, y hubiera mostrado desde el principio interes en el tema, es probable que si le recomendara un electrico. pero por lo que ha venido describiendo en el hilo nada me induce a pensar que lo considere como opcion, por tanto, no se los he recomendado.
aunque para usar aqui en canarias, con el kilometraje y climatologia que se maneja, para quienes se los puedan permitir, si me parece una opcion recomendable. aunque con la reciente subida de precio de la electricidad esta opcion esta perdiendo atractivo.
mr.siniestro escribió:(...) La verdad que estoy hecho un lío totalmente y encima con el tema del diesel pues más acojonado me han dejado.
julepe escribió:y una como esta teniamos en el pueblo, lo que no me acuerdo es el color, juraria que era roja
menudo suplicio era meter las marchas con el sistema ese de la barra horizontal![]()
GXY escribió:el 5008 es un SUV, no es exactamente el mismo concepto de familiar que le aconseje al op.
yo lo que he aconsejado es un 3 volumenes derivado de hatchback... que para uso diario "ir y volver de trabajar por ciudad" tampoco es lo mas practico, pero si me lo parece un poco mas que la furgoneta con la caja vacia o, aun peor, llena de muebles enganchados por dentro.
y para ponerle 3 filas de asientos, tambien me parece mas practico un "familiar" o monovolumen, tipo zafira o picasso/spacetourer, que una "furgoneta" con las mismas 3 filas de asientos, aunque en la "furgoneta" van a estar mas anchos... ¿las 0 personas que iran dentro en la mayoria de viajes?
es que como he dicho muchas veces. ¿porque compramos un coche pensando en el uso que le daremos el 10% del tiempo, sacrificando desventajas en el 90% del tiempo restante? (y conste que de esta me declaro culpable, que yo tengo un coche de 5 puertas y 5 plazas, y voy el 99% de las ocasiones solo).
mr.siniestro escribió:@xDarkPeTruSx el 206 lo compré en el 2013 con un motor de 80000 km, aunque marcaba el cuentakilómetros 110000,pero con papeles en mano ya que el motor anterior la dueña se lo cargó.
El coche tenía picadas en la carrocería pero nada grave. Le saqué muy buen rendimiento, la verdad.
Bien, primera toma de contacto seria en concesionarios :
La Rifter, que es la que más me gusta, todo a full se queda en 18900€ al contado (claro) y habría que esperar hasta diciembre porque no hay nada y llegan a cuentagotas.
Es diésel, no me mola pero hablando con la comercial me comentó que con estos nuevos diésel no hay problema porque las emisiones entran en la normativa. Sí, entiendo que es comercial y su deber es vender, trabajo similar, pero se debe basar en la verdad con algo tan serio, no?
Probé con Renault y Citroën y en la misma aunque mucho más caro y tiempos de espera igual. Renault me pareció excesivamente caro.
El tema está en que casi todos los vehículos así son diésel, aunque volviendo a repetirme, según vendedores y lo leído entran dentro de las normativas. Los diésel antiguos sí serán los crujidos. Pero si alguien está más al tanto de todo esto que me lo explique que soy todo oídos.
Mañana intentaré ir a otros y algún km cero. Aunque comparando precios, nuevo y un 0 no tienen una gran diferencia (teniendo en cuenta que he visto Rifters cerca de ese precio)
Seguiremos informando y sigo leyendoos.
@GXY sí, al final está casi decidido un berlina, la jefa lo decidió por los dos. No cases mijo, ni te arrejuntes 😔
GXY escribió:el 5008 es un SUV, no es exactamente el mismo concepto de familiar que le aconseje al op.
yo lo que he aconsejado es un 3 volumenes derivado de hatchback... que para uso diario "ir y volver de trabajar por ciudad" tampoco es lo mas practico, pero si me lo parece un poco mas que la furgoneta con la caja vacia o, aun peor, llena de muebles enganchados por dentro.
y para ponerle 3 filas de asientos, tambien me parece mas practico un "familiar" o monovolumen, tipo zafira o picasso/spacetourer, que una "furgoneta" con las mismas 3 filas de asientos, aunque en la "furgoneta" van a estar mas anchos... ¿las 0 personas que iran dentro en la mayoria de viajes?
es que como he dicho muchas veces. ¿porque compramos un coche pensando en el uso que le daremos el 10% del tiempo, sacrificando desventajas en el 90% del tiempo restante? (y conste que de esta me declaro culpable, que yo tengo un coche de 5 puertas y 5 plazas, y voy el 99% de las ocasiones solo).
mr.siniestro escribió:Refloto porque sigo sin coche y estoy hasta la polla de esperar por coche nuevo.
Bueno, he encontrado una Ford Tourneo Courier Titanium en gasolina, es un 1.0 ecoboost de 90cv.
El coche tiene menos de 27000 km y es del 2019.
Qué me pueden decir de este vehículo? Salieron buenos?
Con el tema de gasoil y con la supuesta escacez que va a haber...
saludos
Arizmendi escribió:mr.siniestro escribió:Refloto porque sigo sin coche y estoy hasta la polla de esperar por coche nuevo.
Bueno, he encontrado una Ford Tourneo Courier Titanium en gasolina, es un 1.0 ecoboost de 90cv.
El coche tiene menos de 27000 km y es del 2019.
Qué me pueden decir de este vehículo? Salieron buenos?
Con el tema de gasoil y con la supuesta escacez que va a haber...
saludos
Yo creo que de comprarse una furgoneta o monovolumen que suelen llevarse bastante cargados tendría que ser diesel, con ese motorcillo gasolina no va
a andar y el consumo seguro que no es el mismo que ese motor montado en un fiesta.
GXY escribió:yo esos motores turbosoplados los evitaria.
tu jefa no habia elegido una berlina?
mi recomendacion sigue siendo la misma...