Amantes de la gasolina/gasoil, echarme una mano.

Buenas gente, mi Peugeot 206 ha muerto...

Pero a rey muerto, rey puesto, tengo que pillarme un carro.

He estado mirando coches del "paquete" y me da la impresión que en ese mundillo se les ha ido la mano con el perico porque los precios que se manejan son una auténtica locura.

Así que, a pesar de que mi jefa no quiere, he estado mirando coches km 0 y he visto una oferta interesante :

Una Peugeot Partner Tepee 1.6 Blue HDI, con 34000 kms por 13900€ (vende un concesionario con vehículos de ocasión y km 0)

Lo que menos me gusta es que es diésel, ya tenemos un diésel (un opel Zafira 1.9 y para el uso que le damos chupa cómo un condenado. Eso sí, pa trayectos largos es una gozada ver cómo apenas consume)

El uso es pa ir al curro y los fines de semana de dominguero con la familia, tenemos una niña pequeña y me gustan esos coches por seguridad.

Es una buena opción este coche aún siendo diésel?
Es un modelo del que tendría que salir por patas?
Alguna opción más recomendable para buscar?
Es preferible hacer el esfuerzo e ir por uno totalmente nuevo a pensar de los precios de locura?

Por favor no reírse porque de coches se ponerle petróleo y poco más.

Gracias de antebrazo.
cual va a ser el uso? porque mirando una partner me supongo que vas a llevar carga fijo.

uso, presupuesto, region/zona/ciudad, prioridades... para empezar a descartar opciones...

de todos modos te digo, en escala precio prestaciones, el nuevo practicamente siempre sale perdiendo. sencillamente son demasiado caros.
julepe está baneado del subforo por "flames"
no entiendo muy bien lo de pasar de un 206 a una partner

son dos segmentos completamente diferentes
si ya teneis un zafira que os vale para viajes largos
Demasiado es quedarse cortos. Me parece flipante que un utilitario salga esa pasta, pero pasta, pasta. De locos.

El uso es para ir a trabajar y los findes pues para la familia.

Sí, sé que esa clase de coches es mejor para cargar y aunque no va a ser su principal cometido sí nos viene bien algo con un maletero así de grande (cuándo tienes una niña pequeña nunca, pero nunca te sobra espacio)

En principio se le harían unos 12000 ó 15000 km anuales (lo que le estaba haciendo a mí viejo Peugeot)

@julepe, el zafira es gorroneado. Es de los padres de la jefa y aunque los hemos usado casi exclusivamente nostros desde hace tres años el coche no es nuestro. Y aunque es casi seguro que nos lo quedásemos necesitamos otro coche. Mi pareja hace eventos y un coche con esas prestaciones le vendría de lujo.
yo miraria coches "poco usados". lo tipico de maximo 3-4 años y maximo 50mil km.

para uso familiar con niño/s y llevar algo de carga, (compras y tal) para mi el formato mas practico de coche es el "station wagon" o "familiar" enlace.

por ejemplo peugeot 308 SW

evidentemente habria que afinar mas el tema tipo de motor, marca, presupuesto maximo y tal... pero vamos, que los tiros, irian por ahi.

yo sobre el tema del uso como turismo de una furgoneta... tengo sentimientos encontrados. tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero mi opinion es que para llevarla el 90% del tiempo vacia o casi vacia, pesan mas los inconvenientes. aunque reconozco que hoy dia hay buenos "furgoturismos" que de "furgoneta" apenas tienen un poco la forma/capacidad y ya.

el familiar el problema que suele tener la gente con el es que por algun motivo lo relacionan con coche funebre o simplemente les parece "un tarugo demasiado grande"... pero es que es igual de grande que un hatchback o peor aun, un sedan/berlina con el que por algun motivo no se hacen esas analogias. :-|
Es el tipo de furgo mejor para los niños, evidentemente te tiene que gustar, aunque ahora ya no son tan feas como antes, pero son imbatibles en modulariad y precios, yo queria una asi para la parienta pero ni de coña ( tengo yo otra mas grande y otro vehiculo pa currar).
La pega que le pongo es el pero que le pones tambien, para esos kms esta desaprovechadisima, y no se donde vives pero las restricciones iran antes a diesel que a gasolina. Mi cuñado tiene una teppee y otro familiar una rifter y estan muy contentos, la de mi cuñado es la mas pelada y la del otro la tope de gama, pero la base es la misma.

Pd, cuando te metes en furgos ya no sales, te lo digo yo que voy por la tercera y no por mas porque ya no montan v6 en ningunas, hasta que no reviente no la cambio ( y llevo ya 300k kms)
@GYX entiendo lo que dices pero cómo has dicho @[PeneDeGoma] una vez pruebas te quedas enganchado. Yo he usado la Caddy de mis padres y qué gozada. Y eso que es de las primeras y estéticamente no es tan bonita cómo las de ahora (pero para nada fea)
Es cierto que llevar ese armatoste casi vacío puede llegar a ser absurdo, pero créeme, compensará con creces cuándo tengas un vástago y vayas a la playa, por ejemplo XD XD
Yo antes iba con mi bocata, mi Clipper y la toalla y listo... Ahora para tres horas que vamos hay que llevar media tonelada de logística XD

A mí me tira para atrás lo del tema del gasoil, aunque dónde vivo actualmente es un pueblo/pedania de dos mil habitantes o así. Vivo en Tenerife y no sé si las ciudades que tenemos, básicamente Santa Cruz y La Laguna, entrarán en ese tipo de restricciones. Pero sí, es un tema peliagudo.

Del eléctrico me olvido, no ya por el precio de la luz, que equivaldría a llenar el tanque con 98 súper mega refinada XD sino porque mirando precios son jodidamente prohibitivos, pero una pasada.

Los wagon son buena opción, el Zafira lo es y tiene un buen maletero pero para el tema trabajo de mi jefa se queda corto y la idea es que cuándo salga a trabajar haga sólo un viaje de ida y otro de vuelta (no cómo ahora que tenemos que dar varios y pedir al vecino la H1 prestada)

Y lo mismo que con una furgo, cuándo pruebas te la sopla lo de "coche para muertos" y "es demasiado grande" son auténticas bestias. Ese Zafira se pone en 140 sin vibración alguna (comparado con mi 206 que parecía que íbamos a saltar al futuro) y sin problema alguno. Aunque el problema lo tiene por ser de gasoil y gastar cómo un condenado en trayectos cortos (encima el gasoil está ya a 1.07€... Clavada brutal)
Por ese precio saqué el año pasado (septiembre) una Rifter, que sería el modelo más moderno y ya orientada 100% como monovolumen familiar en vez de minifurgo, km0 con 23k km en concesionario oficial, con 2 años de garantía

Por ahora muy contentos, y los consumos mucho menores que en mi viejo polo gasolina, viendo tamaño y peso, poca diferencia que tenía con un Astra del año 99.

Yo quería este tipo de vehículo porque de longitud es como cualquier coche de hoy en día (4,4 creo que hace) es cómodo para largas distancias y en vacaciones me permite hacer de mini camper para recorrer pirineos

Como coche para niños es de 10

Única duda, como evolucionará el diésel, aun que llevando adblue, se supone que el problema de los NOx de los diésel se iguala a los gasolina...
Has mirado la lodgy o una fabia combi? De psa huiria sin mirar atrás y mas en diesel.
@player6 que suerte socio, aquí (Tenerife) lo más barato que he visto la Rifter (que es una pasada de preciosa) es de 18000€ con 43000Km.

Esos chollos son muy puntuales. Un amigo mío pilló una Kangoo con 63000 y todos los repuestos de desgaste incluidos por 8000€ algo increíble y no hace mucho de ello, principios de verano.

@alextgd sí, lo he mirado bastante pero siempre te encuentras por redes que se huya de los Dacia, aunque tengo dos conocidos con esa marca de coche y muy contentos. Y claro, lees, lees y lees y no sabes qué pensar. Aparte de que la lodgy se quedaría corta y las Dokker ya sólo las venden para carga... Y estaban muy guapas esas.
julepe está baneado del subforo por "flames"
alextgd escribió:Has mirado la lodgy o una fabia combi? De psa huiria sin mirar atrás y mas en diesel.

exactamente por que?

tengo una berlingo con 250000km embrague de serie, turbo de serie
ninguna averia quitando ruidos en la amortiguacion cuando salio el modelo nuevo en el 2008
me los cambiaron en garantia por brasas

a mi el hdi 1.6 no me ha dado fallos de nada y me lo voy a quedar hasta que reviente, aunque me pille otro nuevo no pienso darlo como pago....

a mi solo me ha dado alegrias
aunque discuti mucho por el tema de los amortiguadores, pero en lo demas de 10
ojo, el mio no lleva bimasa, ni tampoco lleva FAP
unos meses despues ya era obligatorio en todos cuando pasaron a euro 5


@mr.siniestro de aqui nada tengo una mudanza con un amigo
y claro, cuando sale tema de llevar algo o lo que sea siempre tiran de mi [+risas]
lo he usado por trabajo varios años y ahora solo ocio 100%

cuando las crias eran pequeñas metia el carro del tiron sin plegar ni nada,
o venia de la playa con las sillas, la nevera, sombrilla, pelota, cubitos de arena, etc
llegaba y lo tiraba todo detras con una alegria [qmparto] [qmparto]

y lavadoras, de comprarla por urgencia y llevarmela en el coche alli mismo

como comenta @[PeneDeGoma] yo llevo con furgos tambien unos cuantos años y son un vicio para todo
y mas ahora, que vienen equipadas a tope y con muchos detalles mas de un monovolumen que de una furgo
nada que ver con las de antes......


esta tenia mi padre cuando le acompañaba de crio a comprar fruta
Imagen


y una como esta teniamos en el pueblo, lo que no me acuerdo es el color, juraria que era roja
menudo suplicio era meter las marchas con el sistema ese de la barra horizontal [looco]

Imagen
Hdi son rodilla de cabra, pero con el adblue la han cagado fuertemente, casi todas las marcas tienen problemas de cristalización de los inyectores de adblue pero psa te hace que cambies todo el sistema (1400e) y no solo el inyector. Insisto en la fabia combi, ahora que ha salido el modelo nuevo seguro que hay algo baratito km0. Saludos
mr.siniestro escribió:@GYX entiendo lo que dices pero cómo has dicho @[PeneDeGoma] una vez pruebas te quedas enganchado. Yo he usado la Caddy de mis padres y qué gozada. Y eso que es de las primeras y estéticamente no es tan bonita cómo las de ahora (pero para nada fea)
Es cierto que llevar ese armatoste casi vacío puede llegar a ser absurdo, pero créeme, compensará con creces cuándo tengas un vástago y vayas a la playa, por ejemplo XD XD
Yo antes iba con mi bocata, mi Clipper y la toalla y listo... Ahora para tres horas que vamos hay que llevar media tonelada de logística XD

A mí me tira para atrás lo del tema del gasoil, aunque dónde vivo actualmente es un pueblo/pedania de dos mil habitantes o así. Vivo en Tenerife y no sé si las ciudades que tenemos, básicamente Santa Cruz y La Laguna, entrarán en ese tipo de restricciones. Pero sí, es un tema peliagudo.

Del eléctrico me olvido, no ya por el precio de la luz, que equivaldría a llenar el tanque con 98 súper mega refinada XD sino porque mirando precios son jodidamente prohibitivos, pero una pasada.

Los wagon son buena opción, el Zafira lo es y tiene un buen maletero pero para el tema trabajo de mi jefa se queda corto y la idea es que cuándo salga a trabajar haga sólo un viaje de ida y otro de vuelta (no cómo ahora que tenemos que dar varios y pedir al vecino la H1 prestada)

Y lo mismo que con una furgo, cuándo pruebas te la sopla lo de "coche para muertos" y "es demasiado grande" son auténticas bestias. Ese Zafira se pone en 140 sin vibración alguna (comparado con mi 206 que parecía que íbamos a saltar al futuro) y sin problema alguno. Aunque el problema lo tiene por ser de gasoil y gastar cómo un condenado en trayectos cortos (encima el gasoil está ya a 1.07€... Clavada brutal)


1.- si lo tienes claro con la furgo pues ve a por la furgo, que quieres que te diga.

2.- en todas las ciudades de >50K habitantes se van a establecer zonas de exclusion antes o despues. normativa europea asi que nos la vamos a comer doblada. y eso va a ocurrir tanto en el santa cruz - la laguna metroplex como en las palmitas "ciudad baja". la duda no es si va a ocurrir sino cuanto y cuan restrictiva va a ser y eso va a depender de, con perdon, cuan putos se pongan los hay-untamientos en ese sentido (y los precedentes en temas de movilidad no son nada halagueños, vease cuando aqui en las palmas de un dia para otro llenaron la ciudad de carriles bici porque lo mandaba europa y pa lo que han quedao).

en ese sentido, y pensando a largo plazo (a mas de un par de años vista) diesel es mala opcion.

3.- del tema de cuanto cuesta llenar el tanque con un electrico precisamente ayer me hizo un update del tema el colega mio que se compro un id3 de 58KW hace poco. le acaban de poner el cargador de 7,2KW y segun la cuenta que hizo con los precios actuales de energia (vive en fuerteventura asi que el precio es el mismo que para tenerife)...

la cuenta es que para cargar 58KW de baterias que lleva el coche, el costo de eso es "precio del kw/h" * 58, el precio del kw/h en las ultimas fechas esta en la banda entre los 15 y 35cents. haciendo un calculo en plan "ni pa ti ni pa mi" a 20cents, sale 0,20*58 = 11,6€ ... eso ese coche sale unos 350km de autonomia lo que viene a ser 3,31€/100km

a dia de hoy con la gasolina o el diesel, para un coche de consumo medio, digamos 6lt/100km y el combustible a 1€/litro (precio ya barato en canarias) viene a ser poco mas de la mitad de gasto por km

asi que sigue saliendo mas barato electrones que gasofa. antes que en las horas valle el KW/h podia estar a 6 o 7 cents era mucho mas barato. ahora sigue siendo barato. cuando dentro de 5 o 10 años le metan impuestos a la carga electrica de coches para recaudar lo que se deja de recaudar con la gasolina a medida que el parque de vehiculos se renueve (cosa que ocurrira), entonces cargar con electricidad sera mas caro aun.

yo sigo aconsejando no furgona y, ya puestos, si puedes ir a hibrido mejor aun porque aunque el consumo viene a ser mas o menos el mismo, a la larga te va a salir mas a cuenta en cuanto a zonas de exclusion. y la posibilidad de ir en 100% electrico en retenciones y salidas de parking la vas a agradecer, pero tu haz lo que consideres.

particularmente, aunque no soy muy partidario del modelo concreto, yo empezaria mirando por aqui

es un toyota auris 1.8 hibrido, 136CV, 30mil Km, a 14K. se puede afinar un poco mas y como ya digo, no soy del todo partidario de este modelo concreto, pero para comprar un coche con vistas a largo plazo y considerando las variables, me parece una buena opcion

pa que no se diga, voy a poner tambien un citroen berlingo M de 2018, 36mil KM a tambien 14K. aunque por el mismo precio y marca, me convence mas este C4 SpaceTourer de 2019 y 7 plazas, 12mil KM.

edit. @julepe

es que esas son las ventajas de las furgos XD evidentemente en eso son imbatibles. pero nadie lleva lavadoras y mudanzas todos los dias (ni la mitad de los dias) y evidentemente que para cualquier cosa tiran de ti. igual que hago yo con los colegas con furgo cuando toca xD

y de los PSA la gente raja cuando se rompen. ¿te hago lista de las pupitas de mi C4 que no llega a 160mil KM? mejor no, que lloro. pero bueno, solo decirte que lo compre en 2011 por 7,5K y que en menos de 4 años me he gastado mas de 4K en averias y piezas de desgaste. y ojo, estoy contento con como es el coche. pero cuando te ocurren esas cosas con esos coches... te planteas cosas.
El consejo que te puedo dar es que te informes bien de la reputación de los talleres de los concesionarios porque aunque una marca tenga en su catálogo un coche interesante, si su taller tiene fama de "estafadores" (es decir, de meter facturas altas para casi todo) pues quizá compensa más irse a otra marca donde sean más honrados. En el caso del grupo PSA, Peugeot no tiene los mismos talleres que Citroën y siendo en la práctica el mismo vehículo, puede ser interesante comprar uno u otro en función del taller que tenga.

En cuanto a la compra de un coche o furgoneta te sugiero tomar en consideración opciones no tan trilladas ni tan populares, porque podría haber alguna oportunidad interesante. Por ejemplo, Dacia, KIA, Hyundai, FIAT (no nos olvidemos de FIAT) también fabrican vehículos y también tienen talleres y se ganan la vida con esto. A lo mejor por ahí tienes una buena oportunidad, que no encuentras si sólo tomas en cuenta marcas conservadoras del tipo VW, Citroën, Peugeot, etc.
Que haceis mirando furgonetas? entre la gente comprandose furgonetas para llevar a gente y los que recomiendan los dacia, es para pegarse un tiro en las pelotas
_osiris_ escribió:Que haceis mirando furgonetas? entre la gente comprandose furgonetas para llevar a gente y los que recomiendan los dacia, es para pegarse un tiro en las pelotas

Es verdad, les ponen asientos a las furgonetas para poner piedras :-|
_osiris_ escribió:Que haceis mirando furgonetas? entre la gente comprandose furgonetas para llevar a gente y los que recomiendan los dacia, es para pegarse un tiro en las pelotas


Pues mira, a lo mejor si te vas a comprar un Dacia o un Fiat te lo pueden entregar ya, pero si vas a por un coche más popular, te toca esperar unos meses y además te cuesta más caro.

Siempre me llamó la atención el hecho de que la gente rechaza elegir por sí misma y repite la elección más popular de otras personas sin pararse a pensar.

Recuerdo la fiebre del Golf hace unos años. La gente se iba a comprar un GTI/TDI sin considerar opciones alternativas. Ya ni miramos Fiat, Opel, Citroën, Peugeot, Volvo... nada. A comprar el Golf directamente, Eso naturalmente le va muy bien a VW, que puede poner el precio elevado, poner listas de espera, y todo lo que quiera.

Pero los demás fabricantes también existen. Fiat existe desde hace 122 años. Dacia desde hace 55. Si sus vehículos pasan la exigente normativa europea, a lo mejor es que no son tan malos.

Al autor del hilo. Considera la opción de un eléctrico, echa un ojo a esto:
https://www.20minutos.es/motor/actualid ... s-4851359/
@[PeneDeGoma]

cual es el razonamiento de comprar una furgoneta para llevarla mas del 90% del tiempo y los viajes sin carga y viajando con un numero de personas que no requiere ese espacio?

si el argumento es "llevar la silla de la niña sin plegarla" hay otras opciones. aqui no hace mucho un forero se compro un coche (que se acabo comprando el que le parecio mas adecuado comprar, sudando del comentario de docenas de compañeros, y esto no lo digo por tema obligaciones ninguna sino por como suelen abrir, evolucionar y terminar estos hilos), pero al caso, el tema es que se compro un modelo de coche que no es furgoneta.

otra cosa que indicarte, es que por ejemplo compares el uso de vehiculo que haces tu y donde, y el uso de vehiculo que va a hacer el compañero, y donde. para tu caso comprar una furgoneta puede tener mucho sentido, para el suyo, yo particularmente no se la veo (y otra cosa es lo que termine haciendo el, que sera lo que considere independientemente de lo que le aconsejemos).

por lo menos yo el consejo que he dado lo he dado tomando unos criterios objetivos, basados en los parametros de uso que da el propio op, mi conocimiento del medio por donde se va a mover (que es aproximativo, pero da la casualidad de que llevo viviendo mas de 40 años en uno muy muy cercano y similar) y mi opinion con respecto a temas operativos como por ejemplo futuras restricciones y como afectan segun el tipo de motorizacion del vehiculo que tengas. ¿tus criterios objetivos son...¿ tu experiencia particular con los viajes que haces, en una situacion y localizacion diferente?

edit. @Quintiliano

comprar un electrico requiere una inversion importante en infraestructura (tienes que tener garaje electrificado, o al menos acceso regular a uno) y un coste de adquisicion significativamente mayor que un vehiculo no electrico.

si el op ganara 20picomil al año (como poco), tuviera garaje propio o afrontara la adquisicion de uno, y hubiera mostrado desde el principio interes en el tema, es probable que si le recomendara un electrico. pero por lo que ha venido describiendo en el hilo nada me induce a pensar que lo considere como opcion, por tanto, no se los he recomendado.

aunque para usar aqui en canarias, con el kilometraje y climatologia que se maneja, para quienes se los puedan permitir, si me parece una opcion recomendable. aunque con la reciente subida de precio de la electricidad esta opcion esta perdiendo atractivo.
Bah quien quiere un coche de 15k pudiéndose gastar 40 eh? Gensanta.
GXY escribió:edit. @Quintiliano

comprar un electrico requiere una inversion importante en infraestructura (tienes que tener garaje electrificado, o al menos acceso regular a uno) y un coste de adquisicion significativamente mayor que un vehiculo no electrico.

si el op ganara 20picomil al año (como poco), tuviera garaje propio o afrontara la adquisicion de uno, y hubiera mostrado desde el principio interes en el tema, es probable que si le recomendara un electrico. pero por lo que ha venido describiendo en el hilo nada me induce a pensar que lo considere como opcion, por tanto, no se los he recomendado.

aunque para usar aqui en canarias, con el kilometraje y climatologia que se maneja, para quienes se los puedan permitir, si me parece una opcion recomendable. aunque con la reciente subida de precio de la electricidad esta opcion esta perdiendo atractivo.


Bueno pensando de manera conservadora se me ocurre una solución alternativa, que posiblemente no sea viable, pero la dejo apuntada: buscarle un motor "nuevo" al coche que se ha muerto, y hacerle un cambio de motor.

Esto se hace mucho en el ámbito de los coches antiguos y no tiene nada de particular salvo que la operación tiene que salir económica. Con esto se podría alargar la vida de ese 206 unos años más. Si el problema es el motor, claro.

Ese motor tiene que ser muy abundante en desguaces y siendo fabricación nacional habrá piezas.
buscarle un motor nuevo al 206 se lo respondo yo al op si quiere: 1500-2000 euros. unos 400-600 el motor propiamente dicho, de desguace, y el resto en mano de obra del cambio y "lo que surja" relacionado con el cambio (por ejemplo, se suele hacer la distribucion, que son sus 300-400 euros). yo abri hilo al respecto cuando tuve el problema (a finales de 2018 y principios de 2019).

en mi caso, yo partia de una situacion economica apretada y mis opciones eran gastar aprox 1500 en arreglar, o gastar aprox 1500 en cambiar, y elegi arreglar. de momento, 2 años y medio despues, toco madera, ha salido bien.

es decision del op si afronta por ahi o prefiere cambiar coche. yo he contestado asumiendo que quiere cambiar coche, en las condiciones que ha ido describiendo.
Quintiliano escribió:
_osiris_ escribió:Que haceis mirando furgonetas? entre la gente comprandose furgonetas para llevar a gente y los que recomiendan los dacia, es para pegarse un tiro en las pelotas


Pues mira, a lo mejor si te vas a comprar un Dacia o un Fiat te lo pueden entregar ya, pero si vas a por un coche más popular, te toca esperar unos meses y además te cuesta más caro.

Siempre me llamó la atención el hecho de que la gente rechaza elegir por sí misma y repite la elección más popular de otras personas sin pararse a pensar.

Recuerdo la fiebre del Golf hace unos años. La gente se iba a comprar un GTI/TDI sin considerar opciones alternativas. Ya ni miramos Fiat, Opel, Citroën, Peugeot, Volvo... nada. A comprar el Golf directamente, Eso naturalmente le va muy bien a VW, que puede poner el precio elevado, poner listas de espera, y todo lo que quiera.

Pero los demás fabricantes también existen. Fiat existe desde hace 122 años. Dacia desde hace 55. Si sus vehículos pasan la exigente normativa europea, a lo mejor es que no son tan malos.

Al autor del hilo. Considera la opción de un eléctrico, echa un ojo a esto:
https://www.20minutos.es/motor/actualid ... s-4851359/

Pero que estás diciendo de popular, si Dacias se ven hasta en la sopa...y se eligen por precio, no por conducción, por caractarísticas, ni por calidad de componentes. Pasan la normativa europea si, pero yo si puedo comprarme algo de mejor calidad no me compro un Dacia, si no tengo un duro, pues a lo mejor no me queda otra.
No ,no ,el arreglar mi viejo caballo de batalla está descartado.
El coche para lo que me costó y lo que ha durado fué una buena opción (aunque a lo largo de estos ocho años habré gastado en reparaciones lo mismo que costó, 1500€),pero gastarme unos 1000€ en arreglarlo queda descartado totalmente.

Los eléctricos son muy atractivos pero prohibitivos, con mi sueldo por lo menos (unos 16000€ al año)

Bien es cierto cómo han dicho que al ir por las opciones clásicas (Berlingo,Partner,Kangoo) los precios suben una barbaridad (he llegado a ver Berlingos con 350000 km y pidiendo 4500€ por ella) y hay opciones interesantes en otras marcas ,a las cuales estoy totalmente abierto ,por supuesto.

El tema está en que el coche hay que elegirlo entre dos personas ,mi jefa y yo. Y ya sabemos cómo van estas cosas XD
@GYX por opción de espacio sé que hay otras probabilidades,pero personalmente a mí,los suv no me gustan mucho (y he probado algunos, eh.) pero no sé, se quedan entre dos aguas y no me terminan de convencer (que tampoco los descarto del todo)

También es cierto que la opción de camperizar es muy atractiva y se le puede sacar partido (aunque a mi lo de cagar de cuclillas entre dos piedras nunca me ha molado)

La verdad que estoy hecho un lío totalmente y encima con el tema del diesel pues más acojonado me han dejado.
julepe está baneado del subforo por "flames"
@GXY

el c4 es buen coche, ahora cuando un coche sale rana ya no puedes hacer nada
mi berlingo es de primeros del 2009, de las primeras que salieron
mantenimientos y ya esta
hace años ya ni pisa un taller, le hago yo casi todo.........


pero en todas las casas cuecen habas
la scenic y su cuadro electrico
el 307 y sus problemas electricos
el golf y sus elevalunas
@mr.siniestro

no se a quien estas citando, pero a mi no es. :-P

lo de camperizar es otra pelicula diferente y para eso se necesita furgona GRANDE, aparte que el coste de camperizar si la furgo no viene ya camperizada, tambien tiene su aquel.

a eso yo le veo ventajas para hacer excursion a playa o campo de varios dias, durmiendo en la furgo en vez de en tienda de campaña. yo tengo un par de conocidos que tienen y estan contentos, pero haciendo varias de esas excursiones al año (sino, es tirar dinero) y ademas hay otro pero y es que si la camperizas ya no te sirve de mula de carga, asi que es o un uso o el otro, pero muy dificilmente los dos (un tema puntual de compra grande o un par de cajas, podrias, pero un par de muebles medianos o uno ya grandecito, una lavadora, un colchon... ya no podrias).

ademas, furgoneta camperizada para viajes diarios ultra descartadisimo. ten en cuenta que es una caja cargada con 400-500kilos fijos. los consumos se te van a freir puñetas, y vas a tener una mierda de reaccion en autopista aceleracion y en cuestas. una furgo camperizada es un vehiculo muy de circunstancias para ir de A a B, su fuerte es cuando llegas a B y que, al contrario que la autocaravana, lo puedes dejar "donde quieras" (y sea legal) cosa que las autocaravanas no. (por eso se han hecho populares en lugar de estas).

yo no suelo recomendar SUV o crossover, prefiero "formatos clasicos", como el mencionado familiar, el hatchback, o furgoneta, dependiendo del uso.

con unos ingresos anuales de 16K yo descarto completamente casi cualquier coche nuevo, y en general, cualquier coche por encima de 10 o 12K, lo cual reduce las opciones practicamente a segunda mano "de compraventa" o en algunos casos muy puntuales, de gerencia de concesionario, pero en ese caso por ese precio seria un coche pequeño (como mucho un segmento C tipo 208).
GXY escribió:@[PeneDeGoma]

cual es el razonamiento de comprar una furgoneta para llevarla mas del 90% del tiempo y los viajes sin carga y viajando con un numero de personas que no requiere ese espacio?

si el argumento es "llevar la silla de la niña sin plegarla" hay otras opciones. aqui no hace mucho un forero se compro un coche (que se acabo comprando el que le parecio mas adecuado comprar, sudando del comentario de docenas de compañeros, y esto no lo digo por tema obligaciones ninguna sino por como suelen abrir, evolucionar y terminar estos hilos), pero al caso, el tema es que se compro un modelo de coche que no es furgoneta.

otra cosa que indicarte, es que por ejemplo compares el uso de vehiculo que haces tu y donde, y el uso de vehiculo que va a hacer el compañero, y donde. para tu caso comprar una furgoneta puede tener mucho sentido, para el suyo, yo particularmente no se la veo (y otra cosa es lo que termine haciendo el, que sera lo que considere independientemente de lo que le aconsejemos).

por lo menos yo el consejo que he dado lo he dado tomando unos criterios objetivos, basados en los parametros de uso que da el propio op, mi conocimiento del medio por donde se va a mover (que es aproximativo, pero da la casualidad de que llevo viviendo mas de 40 años en uno muy muy cercano y similar) y mi opinion con respecto a temas operativos como por ejemplo futuras restricciones y como afectan segun el tipo de motorizacion del vehiculo que tengas. ¿tus criterios objetivos son...¿ tu experiencia particular con los viajes que haces, en una situacion y localizacion diferente?

edit. @Quintiliano

comprar un electrico requiere una inversion importante en infraestructura (tienes que tener garaje electrificado, o al menos acceso regular a uno) y un coste de adquisicion significativamente mayor que un vehiculo no electrico.

si el op ganara 20picomil al año (como poco), tuviera garaje propio o afrontara la adquisicion de uno, y hubiera mostrado desde el principio interes en el tema, es probable que si le recomendara un electrico. pero por lo que ha venido describiendo en el hilo nada me induce a pensar que lo considere como opcion, por tanto, no se los he recomendado.

aunque para usar aqui en canarias, con el kilometraje y climatologia que se maneja, para quienes se los puedan permitir, si me parece una opcion recomendable. aunque con la reciente subida de precio de la electricidad esta opcion esta perdiendo atractivo.

Esto va de si eres trastero o no. Un niño va aparejado una serie de artilugios que si eres trastero hace dificil meterse en un utilitario como el que jubila, totalmente imposible con 2,2+ niños ( que no sé si el op va a por más ni es el tema). Se os olvida cada vez que un niño actual con la silla ya ocupa más que un tipo de 190 cms y 120 kilos, eso solo el niño y la silla, súmale todo lo que quieras meter, ya te digo que quien pasa a furgo con niños, no vuelve a coche ( y yo tengo dos coches más, y una moto que es mi vehículo diario)

El razonamiento es el mismo por el que tú ( supongo) tienes un coche de 4/5 plazas y vas el 99% del solo en él( y no vas en un biplaza o moto). Aparte que estamos hablando de cambiar un utilitario por una furgonetilla con motor de utilitario con lo que los caducos clichés en los que caéis para descartarlas ( aparcar, repuestos, mantenimiento, consumo etc son prácticamente idénticos al turismo equivalente, sin embargo la modularidad es ridículamente superior). Tengo 4 automóviles como digo y si sólo tuviera que quedarme con uno, solo podría quedarme con la viano. La moto me da más versatilidad, el bmw es una gozada de conducir en sí mismo y el captur ( diesel) pues para hacer recados( yendo 1) pues no está mal, pero uno que valga para todo? solo la furgo, y no para mis viajes, para mis viajes me valdría con el bmw y el remolque aunque tendría que renunciar a mil cosas, pero entenderás que para diario es mucho mejor una furgo que un coche+ remolque.

Yo repito que lo que me echaría para atrás es más el diesel que otra cosa.

Edit: camperizar no os quieren ya en ningún sitio, otra cosa es ir a pescar o pasar el domingo, pero para eso microfurgo válida para uno solo o pareja máx, para dos y un niño ya necesitas una tipo transporter o vito y techo elevable aconsejable.
mr.siniestro escribió:(...) La verdad que estoy hecho un lío totalmente y encima con el tema del diesel pues más acojonado me han dejado.


Hay muchos coches en el mercado de ocasión que son algo antiguos (de la década pasada o más) pero están muy bien aún, podrían ser una opción. Si encuentras uno que tenga pocos km (100K o menos) y que haya tenido buena vida (comprado nuevo, siempre en garaje....) te sale mejor comprar un gasolina o diésel de ocasión, que ir a un coche nuevo, porque los coches nuevos tienen unos motores raros tricilíndricos y cosas raras también en diésel.

Por ejemplo, un coche muy popular en Galicia es el Peugeot 407, el otro día dando un paseo vi tres en la misma zona. La gente que tiene uno de esos lo mantiene hasta que reviente, son coches amplios, sobrios, y con un motor decente, no como los actuales que son micromotores forzados.
julepe escribió:y una como esta teniamos en el pueblo, lo que no me acuerdo es el color, juraria que era roja
menudo suplicio era meter las marchas con el sistema ese de la barra horizontal [looco]

suplicio?, es lo mismo que la palanca abajo, supongo que tampoco habrás probado un 1500 con el cambio en el volante o una moto impala con el cambio a la derecha como las italianas de la época.

Dacia Dokker, mas barato que eso no creo que lo encuentres
julepe está baneado del subforo por "flames"
@Red Dwarf

era mi primer año de carnet,
bueno, año, diria que no llevaba ni dos meses
por carreteruchas de las hurdes donde solo cabia un coche y en cada curva iba con los huevos de corbata

cuando llegaba tercera no atinaba a meterla [+risas] [+risas]
@Red Dwarf las Dokker las han quitado de los concesionarios, o por lo menos de la web y tengo entendido que sólo las venden para empresas.
@GXY Yo tengo una Nissan NV200 y mi hermano un Peugeot 5008... no se lo cambio ni jarto de vino. Lo de comprarnos una furgona es lo mejor que hemos hecho mi contraria y yo en la vida...

(Lo comento porque lo que decías de que mejor un familiar que una furgona)
el 5008 es un SUV, no es exactamente el mismo concepto de familiar que le aconseje al op.

yo lo que he aconsejado es un 3 volumenes derivado de hatchback... que para uso diario "ir y volver de trabajar por ciudad" tampoco es lo mas practico, pero si me lo parece un poco mas que la furgoneta con la caja vacia o, aun peor, llena de muebles enganchados por dentro.

y para ponerle 3 filas de asientos, tambien me parece mas practico un "familiar" o monovolumen, tipo zafira o picasso/spacetourer, que una "furgoneta" con las mismas 3 filas de asientos, aunque en la "furgoneta" van a estar mas anchos... ¿las 0 personas que iran dentro en la mayoria de viajes?

es que como he dicho muchas veces. ¿porque compramos un coche pensando en el uso que le daremos el 10% del tiempo, sacrificando desventajas en el 90% del tiempo restante? (y conste que de esta me declaro culpable, que yo tengo un coche de 5 puertas y 5 plazas, y voy el 99% de las ocasiones solo).
Te falta un dato clave, donde vives hay prohibiciones??

Por ejemplo en Barcelona con un diesel tendrías problemas si es algo antiguo, a partir de cierto año no pueden entrar en la ciudad(creo recordar que era 2000 si es gasolina y 2010 si es diesel, pero sinceramente tiro de memoria [carcajad] nunca me meto en la ZBE de Barcelona), aunque si ya tienes otro diesel imagino que donde vivirás ya te conocerás por donde puede entrar


EDIT: He respondido antes de leer el hilo, veo que ya lo habéis comentado, eso me pasa por hablar antes de leerme todo [carcajad]
@Loki93 no soy el op pero te la respondo. si. las va a haber, como en todo area metropolitana de mas de 50mil habitantes. directiva europea, asi que nos la comemos con papas.

hace uno o dos años si recomendaba en alguno de estos hilos el diesel, pero la variable restricciones y la variable precio del combustible, lo sacan de la ecuacion. el que lo tenga que lo mantenga mientras pueda, pero ya no recomiendo comprarlo.

que chupen combustible, ya solo recomiendo gasolina euro6 para mantener el que se tenga, o hibrido. [tomaaa]
GXY escribió:el 5008 es un SUV, no es exactamente el mismo concepto de familiar que le aconseje al op.

yo lo que he aconsejado es un 3 volumenes derivado de hatchback... que para uso diario "ir y volver de trabajar por ciudad" tampoco es lo mas practico, pero si me lo parece un poco mas que la furgoneta con la caja vacia o, aun peor, llena de muebles enganchados por dentro.

y para ponerle 3 filas de asientos, tambien me parece mas practico un "familiar" o monovolumen, tipo zafira o picasso/spacetourer, que una "furgoneta" con las mismas 3 filas de asientos, aunque en la "furgoneta" van a estar mas anchos... ¿las 0 personas que iran dentro en la mayoria de viajes?

es que como he dicho muchas veces. ¿porque compramos un coche pensando en el uso que le daremos el 10% del tiempo, sacrificando desventajas en el 90% del tiempo restante? (y conste que de esta me declaro culpable, que yo tengo un coche de 5 puertas y 5 plazas, y voy el 99% de las ocasiones solo).

Ya te he respondido arriba, no se de que caja hablas, en las microfurgos que maneja el op " la caja" esta llena de dos filas de asientos, exactamente igual que un turismo.
Con la ventaja de que si lo necesitara, los puede quitar ( quitar, no solo plegar como en un coche) y ya tener ahi " caja".

Vamos que ir el solo en una berlingo y en un compacto tiene exactamente los mismos desaprovechamientos, pero los mismos.
Si no te importa que te crujan a impuestos en pocos años y no poder circular por ciudades, un diésel es buena opción.



Llamadme loco, pero 1500€ por un Peugeot 206... No sé cuando se compró ese coche, pero a mi me costó 1500€ un Renault Laguna con 15 años y había que hacerle de todo, con 110.000 km

Y hablo de 2014, cuando los precios eran baratos, las restricciones ni sé rumoreaban y la gasolina me costaba a menos de 1€ el litro.


13.000€ por una Partner que está prácticamente nueva, sin el rodaje, me parece barato.
@mr.siniestro

No contaba el tema islas, para la mayoría sale mas barato, visto lo visto coches mas caros. Yo no encontraba nada por mi zona, me pedían 17,5k por algo parecido con el doble de km en barcelona y casi sin nada que elegir. Por 1.5k mas lo tenia salido de fabrica... Me dejaban por este precio la versión básica básica, de la berlingo (mismo coche) blanco nevera, con solo corredera en un lateral, con 0 extras...

Al final vi la web de cliccar, vi una oferta bien, pero era "flash" y se me escapó, seguía a la venta 2k€ mas, llamé y me dijeron que nada, precio actual... que es como sale en la web, así que pasé, no lo vi fiable, un coche no es como comprar un móvil en amazon... no se...

Abrí abanico y encontre un concesionario oficial Peugeot en Toledo, con mucho stock de km0, coches usados por trabajadores de peugeot. Me lo traian a casa por poco precio, pero si les llevaba mi polo me daban el triple que en el desguace, además de ahorrarme el transporte, coincida con el puente del 11S, viaje para ahí, me lo llevo puesto y finde largo de turismo por la zona, win win jeje

Mira a ver si estas grandes plataformas como clicar (no recuerdo el nombre de otra) te lo llevan a casa y a que precio, igual compensa


@GXY

La diferencia de consumos entre un SW y una minifurgo (Rifter ya es considerada para peugeot, monovolumen familiar) es muy pequeña. Dejo datos de los mencionados Rifter vs 308W. Es más pequeña la furgo que el wagon, así que mas fácil de aparcar, tiene mas maletero (y mucho mas practico, no todo es el frio número) y precio hay un buen pico de diferencia. Estéticamente, acabados (cada vez menos), ruido y consumo (por poco) gana el familiar, en el resto la furgo, medidas incluida, que esos 20cm se notan para aparcar

Rifter Blue HDI130cv acabado GT
(Yo tengo el 100cv, mas que de sobras, pero por poder comparar con el 308W, que no hay versión de 100)

Velocidad máxima:
184 km/h
Nivel de CO2:
112 g/km
Norma de emisiones:
EU6.2 (C y D-Temp)
WLTP emisiones combinadas CO2:
140.0 g/km
Consumo urbano:
4.9 l/100km
Consumo extraurbano:
4.3 l/100km
Consumo combinado:
4.5 l/100km
Autonomía - combinado:
1.111 kms
WLTP consumo combinado:
5.3 l/100km

Longitud: 4403mm
Peso 1430kg
Maletero (con 5 plazas): 775L

Desde 28.5k€

308WW BlueHDI130cv acabado GT

Velocidad máxima:
207 km/h
Aceleración 0-100 km/h:
10.9 segundos
Norma de emisiones:
EU6 D
WLTP emisiones combinadas CO2:
121.0 g/km
WLTP emisiones combinadas CO2 - inferiores:
118.0 g/km
WLTP emisiones combinadas CO2 - superiores:
123.0 g/km
WLTP consumo combinado - inferior:
4.5 l/100km
WLTP consumo combinado - superior:
4.7 l/100km
WLTP consumo combinado:
4.5 l/100km

Longitud: 4636mm
Peso 1400kg
Maletero (con 5 plazas): 608L

Desde 34.8k€


Mismo acabado, también 130cv en gasolina

Velocidad máxima:
210 km/h
Aceleración 0-100 km/h:
9.9 segundos
Norma de emisiones:
EU6 D
WLTP emisiones combinadas CO2:
131.0 g/km
WLTP emisiones combinadas CO2 - inferiores:
129.0 g/km
WLTP emisiones combinadas CO2 - superiores:
133.0 g/km
WLTP consumo combinado - inferior:
5.7 l/100km
WLTP consumo combinado - superior:
5.9 l/100km
WLTP consumo combinado:
5.7 l/100km

Longitud: 4636mm
Peso 1345kg
Maletero (con 5 plazas): 608L

Desde 33.2k€
@xDarkPeTruSx el 206 lo compré en el 2013 con un motor de 80000 km, aunque marcaba el cuentakilómetros 110000,pero con papeles en mano ya que el motor anterior la dueña se lo cargó.
El coche tenía picadas en la carrocería pero nada grave. Le saqué muy buen rendimiento, la verdad.

Bien, primera toma de contacto seria en concesionarios :

La Rifter, que es la que más me gusta, todo a full se queda en 18900€ al contado (claro) y habría que esperar hasta diciembre porque no hay nada y llegan a cuentagotas.
Es diésel, no me mola pero hablando con la comercial me comentó que con estos nuevos diésel no hay problema porque las emisiones entran en la normativa. Sí, entiendo que es comercial y su deber es vender, trabajo similar, pero se debe basar en la verdad con algo tan serio, no?

Probé con Renault y Citroën y en la misma aunque mucho más caro y tiempos de espera igual. Renault me pareció excesivamente caro.

El tema está en que casi todos los vehículos así son diésel, aunque volviendo a repetirme, según vendedores y lo leído entran dentro de las normativas. Los diésel antiguos sí serán los crujidos. Pero si alguien está más al tanto de todo esto que me lo explique que soy todo oídos.

Mañana intentaré ir a otros y algún km cero. Aunque comparando precios, nuevo y un 0 no tienen una gran diferencia (teniendo en cuenta que he visto Rifters cerca de ese precio)

Seguiremos informando y sigo leyendoos.

@GXY sí, al final está casi decidido un berlina, la jefa lo decidió por los dos XD. No cases mijo, ni te arrejuntes 😔
mr.siniestro escribió:@xDarkPeTruSx el 206 lo compré en el 2013 con un motor de 80000 km, aunque marcaba el cuentakilómetros 110000,pero con papeles en mano ya que el motor anterior la dueña se lo cargó.
El coche tenía picadas en la carrocería pero nada grave. Le saqué muy buen rendimiento, la verdad.

Bien, primera toma de contacto seria en concesionarios :

La Rifter, que es la que más me gusta, todo a full se queda en 18900€ al contado (claro) y habría que esperar hasta diciembre porque no hay nada y llegan a cuentagotas.
Es diésel, no me mola pero hablando con la comercial me comentó que con estos nuevos diésel no hay problema porque las emisiones entran en la normativa. Sí, entiendo que es comercial y su deber es vender, trabajo similar, pero se debe basar en la verdad con algo tan serio, no?

Probé con Renault y Citroën y en la misma aunque mucho más caro y tiempos de espera igual. Renault me pareció excesivamente caro.

El tema está en que casi todos los vehículos así son diésel, aunque volviendo a repetirme, según vendedores y lo leído entran dentro de las normativas. Los diésel antiguos sí serán los crujidos. Pero si alguien está más al tanto de todo esto que me lo explique que soy todo oídos.

Mañana intentaré ir a otros y algún km cero. Aunque comparando precios, nuevo y un 0 no tienen una gran diferencia (teniendo en cuenta que he visto Rifters cerca de ese precio)

Seguiremos informando y sigo leyendoos.

@GXY sí, al final está casi decidido un berlina, la jefa lo decidió por los dos XD. No cases mijo, ni te arrejuntes 😔


Los diésel nuevos entran en la normativa actual, la Euro 6, pero están a punto de aprobar la Euro 7 en la que el 100% de los diésel aprobados en la Euro 6, quedan sometidos a la restricción, porque se van a limitar las emisiones a la mitad.

La Euro 7 que se pondrá en marcha en 2025 y entrará en funcionamiento pleno en 2026.

A partir de ese momento, osea, en 5 años, empezarán a crujir a impuestos a los diésel de nuevo...

¿En el concesionario que te van a decir?
"No, no te compres un diésel, compra un gasolina que es más barato y saco menos comisión. De hecho, comprate un coche de otra marca, que contaminan menos que estos que vendo yo y que se lleve la comisión otro."

No te ha mentido, se ha limitado a decir que, efectivamente entran bajo la normativa Euro 6, la vigente y podrás entrar HOY en todas las ciudades y no tendrás la limitación.

Ahora... no te va a decir que "mañana" se aprueba una ley que lo deja obsoleto, se va a limitar a venderte 1 coche hoy y mañana si encarta, venderte otro.


El problema de comprar un coche nuevo ahora, es la incertidumbre de si aprueban la Euro 7 con su versión light, medium o hardcore.

Hay 3 borradores y el menos restrictivo ya limita bastante las emisiones, con lo que la mayoría de coches que pasan justos los limites actuales y se están vendiendo como churros, quedarán prohibidos a nivel de venta y se empezará a limitar su uso.


Eso es con la "menos restrictiva", pero con todos los datos que se han recopilado en los últimos meses acerca de la contaminación en Europa y "gracias" a la pandemia, al ver los efectos de no utilizar masivamente vehículos en las grandes ciudades, no me sorprendería que aprobaran la normativa hardcore, la que prácticamente prohibe la venta de todos los diésel y gasolina y solo deja margen a ciertos híbridos enchufables.
GXY escribió:el 5008 es un SUV, no es exactamente el mismo concepto de familiar que le aconseje al op.

yo lo que he aconsejado es un 3 volumenes derivado de hatchback... que para uso diario "ir y volver de trabajar por ciudad" tampoco es lo mas practico, pero si me lo parece un poco mas que la furgoneta con la caja vacia o, aun peor, llena de muebles enganchados por dentro.

y para ponerle 3 filas de asientos, tambien me parece mas practico un "familiar" o monovolumen, tipo zafira o picasso/spacetourer, que una "furgoneta" con las mismas 3 filas de asientos, aunque en la "furgoneta" van a estar mas anchos... ¿las 0 personas que iran dentro en la mayoria de viajes?

es que como he dicho muchas veces. ¿porque compramos un coche pensando en el uso que le daremos el 10% del tiempo, sacrificando desventajas en el 90% del tiempo restante? (y conste que de esta me declaro culpable, que yo tengo un coche de 5 puertas y 5 plazas, y voy el 99% de las ocasiones solo).


La NV200 es mucho mas cómoda de conducir que mi mercedes clase A180... incluso para ciudad.

Ya te digo que, para nosotros, es la mejor compra que hemos hecho en la vida... además, el martes me compré un sofá por wallapop para que lo destrocen los gatos y los niños y no me ha hecho falta alquilar nada... en la furgo y pa casa... a eso súmale que mi contraria está enamorada del IKEA o que tenemos dos crios y hasta hace dos días íbamos con 2 carros por el mundo o carro mas cacharros... Y no sabes el gozo de, literalmente, echar las cosas a la furgo con el carro sin cerrar ni ná' y no tener que ir cuadrando las cosas en el maletero.

Es mas, cuando vas solo y sin "carga", la posición de conducción y la maniobrabilidad es una puta pasada.
Y alguien sabe dónde mirar o si existen subvenciones para eléctricos por el estado o el gobierno de Canarias?
post NOT endorsed by the company

https://www.vwcanarias.com/es/blog/ayud ... arias.html

ahi te las enlistan todas (evidentemente, para venderte mejor sus id3/id4, pero el razonamiento es el mismo vayas al concesionario que vayas)

resumiendo mucho: si, se subvenciona parte del precio tanto del vehiculo como de la electrificacion del garaje (esta ultima, por cierto, la puedes hacer independientemente de que te compres o no el coche), y te beneficias de algunas exenciones (0% de IGIC en la compra, 0% de impuesto de matriculacion, 75% de bonificacion del impuesto de circulacion) la de la exencion de los parquimetros creo que los hay-untamientos canarios no la aplican.

el electrico yo particularmente para tu caso no lo aconsejo: te va a salir muy por encima de presupuesto, los coches a que puedes acceder con tu presupuesto son mierdecillas, y en formato furgo o al menos SUV/familiar grande hay poco y si no me equivoco, bastante caro. miralo tu mismo la mas barata es la e-nv200, que yo contra nissan no tengo nada pero te recuerdo que es una marca que estan retirando del mercado por temas de escala global del grupo al que pertenece, y son 30mil pavos. incluso contando con que en canarias los impuestos sean mas bajos y te beneficies de exenciones, no va a bajar de 20mil, que es un precio que no me parece nada malo para una furgo electrica, pero si me parece que esta por encima de tus posibilidades. [angelito]
Refloto porque sigo sin coche y estoy hasta la polla de esperar por coche nuevo.
Bueno, he encontrado una Ford Tourneo Courier Titanium en gasolina, es un 1.0 ecoboost de 90cv.

El coche tiene menos de 27000 km y es del 2019.

Qué me pueden decir de este vehículo? Salieron buenos?

Con el tema de gasoil y con la supuesta escacez que va a haber...

saludos
mr.siniestro escribió:Refloto porque sigo sin coche y estoy hasta la polla de esperar por coche nuevo.
Bueno, he encontrado una Ford Tourneo Courier Titanium en gasolina, es un 1.0 ecoboost de 90cv.

El coche tiene menos de 27000 km y es del 2019.

Qué me pueden decir de este vehículo? Salieron buenos?

Con el tema de gasoil y con la supuesta escacez que va a haber...

saludos


Yo creo que de comprarse una furgoneta o monovolumen que suelen llevarse bastante cargados tendría que ser diesel, con ese motorcillo gasolina no va
a andar y el consumo seguro que no es el mismo que ese motor montado en un fiesta.
Arizmendi escribió:
mr.siniestro escribió:Refloto porque sigo sin coche y estoy hasta la polla de esperar por coche nuevo.
Bueno, he encontrado una Ford Tourneo Courier Titanium en gasolina, es un 1.0 ecoboost de 90cv.

El coche tiene menos de 27000 km y es del 2019.

Qué me pueden decir de este vehículo? Salieron buenos?

Con el tema de gasoil y con la supuesta escacez que va a haber...

saludos


Yo creo que de comprarse una furgoneta o monovolumen que suelen llevarse bastante cargados tendría que ser diesel, con ese motorcillo gasolina no va
a andar y el consumo seguro que no es el mismo que ese motor montado en un fiesta.



Eso me tira un poco para atrás, el motor me parece chico para algo así. Eso y que es venta de particular.
yo esos motores turbosoplados los evitaria.

tu jefa no habia elegido una berlina?

mi recomendacion sigue siendo la misma...
GXY escribió:yo esos motores turbosoplados los evitaria.

tu jefa no habia elegido una berlina?

mi recomendacion sigue siendo la misma...


La Rifter para ser exactos. Pero llevamos esperando desde octubre y ya nos han dicho que la fecha estimada es en octubre de este año. Un puto año esperando por el coche.

Y sí, tomé en cuenta tu opinión igual que el resto pero para el trabajo de la gfa (y gracias a su buen hacer está teniendo bastante) la furgo se nos está haciendo esencial.
yo ya dije que furgo si se lleva carga esta ok, si se lleva vacia, no tanto.

1 año de espera por un coche nuevo es una animalada. a mi me dicen mas de 3 meses de entrega y le digo quedate el coche, hasta luego.

rifter y similares se consiguen de segunda mano fijo, y me refiero a de compraventas con año de garantia (de garantia cogida con pinzas, pero si ya andas por la labor de gastar en nuevo, te sale a cuenta casi seguro).

por ejemplo: 1, 2, 3.

todos ellos son "furgoneta turismo" es decir, formato furgoneta con cristales atras. casi todo en este formato es peugeot citroen.
@GXY de segunda manos Rifter no consigues al precio que "tengo" yo la mía ni jarto perico.
Con noventa o cien mil kilómetros probablemente sí (aunque las que me has puesto están bien para el kilometraje que tienen, aunque ya te digo que es raro, raro conseguir algo así con ese precio porque vuelan, por lo menos en Tenerife. He mirado en Gran Canaria y tienen algo más de mercado)
entrando en esos detalles ya ni idea.

yo a lo que iba es que si estas dispuesto a gastarte cerca de 20K en un coche nuevo, es viable conseguirlo usado de 2-4 años por el 60-70% de ese precio.

tambien decir que en los ultimos años la segunda mano se ha puesto bien salada. antes los precios estaban mas ajustados ¬_¬
50 respuestas
1, 2