allianz o como te intento cobrar un seguro por la patilla

Hagamos un resumen

Me cambio de coche en julio y el antiguo lo da de baja el concesionario
me parece. Aquí dudo, que pedí la baja por teléfono del anterior.

Ahora casi un año despuése pasan los de alianz el recibo del.coche viejo alegando que el seguro no se ha dado de baja y que lo tenía que pasar por escrito

Realizado por mi parte

devolver el recibo
comprobar que no he recibido ninguna carta sobre la renovación del seguro anterior
llamar al intermediario que me ha confirmado que pasa bastante
solicitar la llamada donde me indicaban que la baja era por escrito

¿todo correcto por mi parte?

¿algún consejo?
No, ya has hecho todo, ahora se han puesto tontos los de las aseguradores y te saltan que para darlo de baja debes avisarlo con 60 días de antelación, es una buena jugada porque no creo que ninguna compañía te de el precio de renovación con esa antelación. Yo por lo menos me he llevado sorpresas con los precios, sin dar parte alguno y venir un aumento de la leche por la patilla.
La duda es sí tendré algún problema

a mi me dijeron que en el momento que el coche se da de baja el seguro lo cancelaba y ahora tengo días de sí llame para la baja o no.

Igualmente la lógica me dice que sí un coche el propietario es a por los papeles del estado y en el seguro dice que el conductor es b el seguro es incorrecto
joer, soy el unico que no se entera de nada?
lacupula macho, escribe pausado y tecleando lo que quieres decir que no me entero....

¿el problema es que has dado de baja un coche y te siguen cobrando el seguro?
la aseguradora no tiene porqué saber si el coche está de baja, tiene que ser el asegurador el que se encarga de comunicar que se cancele el contrato de seguro.

¿el problema es que no te han mandado la carta de renovacion?
el problema sigue siendo igualmente tuyo porque no son cartas certificadas, son simples notificaciones de la "clavá" que te van a meter
es obligación del asegurado comunicar no sé si 2 o 3 meses antes de la anualidad el comunicar si se desea cancelar. De caso contrario se renueva automaticamente.
El puyo movil que es una mierda para escribir.

Pero basicamente es que no me han enviado ninguna carta para renovar y a pesar de dar de baja el seguro y el coche darlo de baja me han pasado el recibo
lacupula escribió:El puyo movil que es una mierda para escribir.

Pero basicamente es que no me han enviado ninguna carta para renovar y a pesar de dar de baja el seguro y el coche darlo de baja me han pasado el recibo



¿tienes copia de tu notificación al seguro que no renuevas? si es así no tienes problemas, sino me temo que tienes las de perder.
Yo tuve un tema parecido y encontré esto:


Según el art. 22 de la Ley 50/1980 del Contrato de Seguro: «Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de dos meses de anticipación a la conclusión del periodo del seguro en curso».


Leer más: http://www.preguntasfrecuentes.net/2010 ... z1r5ErT04y


Por si te sirve de algo.
Eso no es cierto. Tu puedes cancelar tu seguro en cualquier momento y ellos deben reembolsarte la cantidad proporcional al tiempo que no has usado.
suskie escribió:Eso no es cierto. Tu puedes cancelar tu seguro en cualquier momento y ellos deben reembolsarte la cantidad proporcional al tiempo que no has usado.



No se, yo solamente pongo una info que encontre......a partir de ahi, simplemente segui el tramite que indican y no he tenido problemas.
suskie escribió:Eso no es cierto. Tu puedes cancelar tu seguro en cualquier momento y ellos deben reembolsarte la cantidad proporcional al tiempo que no has usado.

jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaajajajaja

y repito: jaaaaaaajajajajajajajajjaaaaaaaaaaajajaja

y asi podria estar un año y medio.

Una cosa es que "en teoria" se pueda hacer eso, y, en la practica, sea imposible. Para darte de baja del seguro, no des explicaciones, devuelves el recibo y adios.
Nunca entendere eso de los 2 meses.
Si voy ahora a mi oficina y les pido el precio de renovación, no me lo dan por ser demasiado pronto, pero si me niego una vez tenga el precio, estoy obligado a estar con ellos por ser demasiado tarde para cancelar.

¿Que hago? estoy atado de pies y manos entonces.

Vere que pasa, por que yo el dia 1 de abril, sera el dia justo para que falten 2 meses.
suskie escribió:Eso no es cierto. Tu puedes cancelar tu seguro en cualquier momento y ellos deben reembolsarte la cantidad proporcional al tiempo que no has usado.


En una ley inventada quizás, con la ley actual no.

Según la ley que es la que ha puesto un compañero, legalmente cualquiera de las 2 partes ha de avisar por escrito (vía burofax o presentándose en la compañía y que te cuñen el escrito como que lo han notificado) con al menos 2 meses de antelación antes de la fecha de vencimiento.

La gente está muy acostumbrada a devolver el recibo y que lo den de baja, normalmente ninguna compañía reclama a no ser que sean importes elevados (1000-1500 para arriba), mucho amenazar y demás pero la realidad es que a día de hoy por debajo de ese importe es raro que reclamen judicialmente.

Para el verdadero:

- El precio de renovación en autos depende de la buena, mala o nula siniestralidad principalmente, la compañía está obligada a comunicarte (normalmente mandan una carta con el nuevo precio) si el precio del seguro aumenta por siniestralidad pero lógicamente siempre intentan mandártela con los 2 meses justos para evitar la anulación en caso de que sea una subida muy alta.

Lo que puedes hacer es notificar a la compañía con más de 2 meses de antelación la baja a la fecha de vencimiento y si sigues interesado te pasas unos días antes y les comunicas tu continuidad. Muchos siniestros que ocurren antes de los 2 meses de vencimiento no se reflejan hasta el siguiente año.
tyranus_22 escribió:
suskie escribió:Para el verdadero:

- El precio de renovación en autos depende de la buena, mala o nula siniestralidad principalmente, la compañía está obligada a comunicarte (normalmente mandan una carta con el nuevo precio) si el precio del seguro aumenta por siniestralidad pero lógicamente siempre intentan mandártela con los 2 meses justos para evitar la anulación en caso de que sea una subida muy alta.

Lo que puedes hacer es notificar a la compañía con más de 2 meses de antelación la baja a la fecha de vencimiento y si sigues interesado te pasas unos días antes y les comunicas tu continuidad. Muchos siniestros que ocurren antes de los 2 meses de vencimiento no se reflejan hasta el siguiente año.



Pues muchas gracias por tus consejos y aclaraciones.
Ahora mismo en mi coche, tengo seguro a todo riesgo sin franquicia. Ya que mi renovacion es el 1 de Julio y voy a pasarlo a una franquicia, por que ya acabo de pagar el coche en esa fecha. Tenia pensado dar un parte para que me arregle un par de cosas que tiene el coche.

¿Como me recomiendas operar? ¿Cancelar mi renovacion, dar el parte y luego miro si me compensa o no seguir? ¿o actuo de otra forma? Mi seguro es en Mapfre.
El-verdadero escribió:
tyranus_22 escribió:
suskie escribió:Para el verdadero:

- El precio de renovación en autos depende de la buena, mala o nula siniestralidad principalmente, la compañía está obligada a comunicarte (normalmente mandan una carta con el nuevo precio) si el precio del seguro aumenta por siniestralidad pero lógicamente siempre intentan mandártela con los 2 meses justos para evitar la anulación en caso de que sea una subida muy alta.

Lo que puedes hacer es notificar a la compañía con más de 2 meses de antelación la baja a la fecha de vencimiento y si sigues interesado te pasas unos días antes y les comunicas tu continuidad. Muchos siniestros que ocurren antes de los 2 meses de vencimiento no se reflejan hasta el siguiente año.



Pues muchas gracias por tus consejos y aclaraciones.
Ahora mismo en mi coche, tengo seguro a todo riesgo sin franquicia. Ya que mi renovacion es el 1 de Julio y voy a pasarlo a una franquicia, por que ya acabo de pagar el coche en esa fecha. Tenia pensado dar un parte para que me arregle un par de cosas que tiene el coche.

¿Como me recomiendas operar? ¿Cancelar mi renovacion, dar el parte y luego miro si me compensa o no seguir? ¿o actuo de otra forma? Mi seguro es en Mapfre.


Si tienes asesor (ya sea correduría o agente de seguros exclusivo) y tienes confianza en él coméntaselo ya que el te asesorará mejor sabiendo más datos que yo.

Tienes varias opciones, con los datos que me comentas son:

1- Das el parte en este mes (abril), ellos te reparan los daños (me imagino que el parte que darás será de daños en el vehículo) y dependiendo del coste que se gaste la compañía y de la cantidad que tu pagues ellos harán una regla proporcional para subirte o no el precio del seguro con las mismas condiciones y te lo notificarán.

2- Das el parte en mayo/junio, pasará lo mismo que si lo das en abril pero en lo más seguro es que no te suban el precio ya que no les da tiempo a notificártelo aunque en el sinco (sistema que usan la mayoría de compañías de seguros para consultar el historial de siniestralidad, hay compañías sobretodo online que no usan este sistema) si aparecerá como que has tenido ese siniestro.


Aunque tu mandes la carta de no renovación ellos están obligados a cubrir cualquier daño que este amparado por las coberturas de la póliza y no esté excluido en el condicionado general de mapfre, aunque el siniestro lo tengas el 30 de junio.

Des el parte antes o después aparecerá en el sinco por lo que si lo miras en otras compañías que consulten sinco perderás bonificación por no siniestralidad (ojo que aunque se consulte sinco cada compañía aplica diferentes descuentos ante el mismo sinco).

Si vas a seguir en mapfre, te va a afectar lo des antes o después, si vas a cambiar te va a afectar siempre que vayas a una compañía que consulte sinco. El sinco se calcula de los últimos 10 años. Por eso te piden si tarifícas en compañías que consultan sinco los últimos 5 números de la póliza y el dni para poder ver tu historial de siniestralidad.

Espero haberte ayudado.
no os compliqueis la vida: devolver recibo y punto. Se acabó la discusión.
hal9000 escribió:No, ya has hecho todo, ahora se han puesto tontos los de las aseguradores y te saltan que para darlo de baja debes avisarlo con 60 días de antelación, es una buena jugada porque no creo que ninguna compañía te de el precio de renovación con esa antelación. Yo por lo menos me he llevado sorpresas con los precios, sin dar parte alguno y venir un aumento de la leche por la patilla.


No es que se hayan puesto tontos, es que por ley hay que avisar con dos meses de antelación.

Yo cambié el seguro de mi casa, y lo hice con 3 meses de antelación, y por supuesto que te dan precio con esa antelación, e incluso cuando yo lo hice habia una oferta que para la fecha de mi renovación no la habría y me la respetaron por reservarlo, cuando haces un nuevo seguro, te preguntan la fecha en la que va a empezar, y para nada ponen pegas si hay tanta antelación.

Y yo cuando di de baja mi otro seguro, llamé para enterarme que tenía que hacer, me dijeron que fuera a una de sus oficinas a rellenar la solicitud de baja y firmarla, asi lo hice y no he tenido problemas.
En teoría aunque sea injusto, debes comunicar que no quieres renovar por escrito y con antelación.

Peeeeeeeeero todo esto es si el precio del seguro no cambia de un año para otro, porque en caso contrario, sí que te lo deben comunicar (el precio nuevo) y tú aceptar.

Mira a ver el importe de este año, si no coincide exactamente con el del año anterior no tendrás problema.
vpc1988 escribió:
suskie escribió:Eso no es cierto. Tu puedes cancelar tu seguro en cualquier momento y ellos deben reembolsarte la cantidad proporcional al tiempo que no has usado.

jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaajajajaja

y repito: jaaaaaaajajajajajajajajjaaaaaaaaaaajajaja

y asi podria estar un año y medio.

Una cosa es que "en teoria" se pueda hacer eso, y, en la practica, sea imposible. Para darte de baja del seguro, no des explicaciones, devuelves el recibo y adios.

Si vendes o das de baja el coche te devuelven la parte proporcional sin más problema, evidentemente lo has de notificar y te van a pedir la fotocopia del papelito de trafico de la baja o del cambio de nombre, esto lo he hecho yo cienes y cienes de veces, la última vez el año pasado con mi suegro.
Eso si, se han puesto gilipollas con los de los dos meses y esto no es más que para dificultarte en todo lo posible que te cambies de aseguradora. Por ejemplo ves el anuncio de línea directa que dice que si les llamas con el precio de renovación de tu cia. ellos lo mejoran, pero ese precio raramente lo sabes antes de 15 días y con suerte, entonces según las condiciones esclavistas ya no te puedes cambiar????. A mi siempre me han llegado (si es que llegan) en todas las cia's el precio de renovación después de vencer el seguro!!! ¿que casualidad no?, siempre tengo que llamar por teléfono para que me lo digan con antelación.
A mi con la mutua madrileña el precio de renovación me llega sobre septiembre - octubre, y yo renuevo a finales de diciembre.

Y con el seguro del hogar de mapfre que cambié, también me llegó con antelación, creo que no con los dos meses, pero me dió igual, ya que ya sabia de sobra que me iba a subir, y me cambié a la mutua que me hacian una oferta por ser mutualista y me descontaban un 40%.

Para cambiar de seguro hay que hacerlo con 2 meses de antelación, no es algo que se hayan inventado ahora ni nada por el estilo, sino que es asi desde hace bastante tiempo
Yo ahora tengo que estar pendiente de cuando me vencen los seguros, tengo dos coches y una moto, cada uno en una cia distinta, el que me sale bien en una no me sale en la otra y viceversa.... sin dar partes de ninguna clase y con el carné de hace 25 años!!!!
hal9000 escribió:
vpc1988 escribió:
suskie escribió:Eso no es cierto. Tu puedes cancelar tu seguro en cualquier momento y ellos deben reembolsarte la cantidad proporcional al tiempo que no has usado.

jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaajajajaja

y repito: jaaaaaaajajajajajajajajjaaaaaaaaaaajajaja

y asi podria estar un año y medio.

Una cosa es que "en teoria" se pueda hacer eso, y, en la practica, sea imposible. Para darte de baja del seguro, no des explicaciones, devuelves el recibo y adios.

Si vendes o das de baja el coche te devuelven la parte proporcional sin más problema, evidentemente lo has de notificar y te van a pedir la fotocopia del papelito de trafico de la baja o del cambio de nombre, esto lo he hecho yo cienes y cienes de veces, la última vez el año pasado con mi suegro.


Efectivamente, es así. Si vendes el coche, o lo das de baja vas a la compañia y te devolverán la parte proporcional.
Y el suegro de mi hermano tiene una moto, y como solo la usa para el buen tiempo lo que hace es que se dá de alta el seguro en primavera y cuando llega octubre dá de baja el seguro y le devuelven la parte proporcional. Y así cada año.
20 respuestas