Bidule escribió:A pregunta simplona contestación simplona, ¿o es que aún no me captas?


Bidule escribió:Edificas un castillo con Kobayashi cuando él mismo reconoce que lo que le gusta es hacer juegos de acción al mas puro estilo de Hollywood (palabras textuales...)
yo no he edificado nada, solo me encontre con esos comentarios por la TV y he compartido la informacion, añadiendo mi comentario personal...si lo quieres llamar edificar, alla tu

Bidule escribió:Yo pienso, como bien he querido dar a entender pero no lo habeís percibido, que ya disfrutamos hoy en día de muchos juegos para adultos.
en cuanto a argumentacion, puede, en cuanto a densidad de la trama y realismo de las situaciones, estamos aun bastante lejos.
Bidule escribió:Tu ejemplo de Lovecraft es interesante pero, ¿sinceramente crees que una compañía va a lanzarse en programar eso?
infogrames lo hizo con alone in the dark, y shadow of the comet tb esta basado en la literatura de este tipo. Lo puse como ejemplo de por donde podria comenzar un juego de aventura, survival horror si quieres llamarlo, con una tematica y desarrollo adulto, no para quinceañeros que van a evaluar lo adulto del juego por las toneladas metricas de sangre y visceras, si me permites la expresion.
Bidule escribió:No tendría repercusión comercial, que los videojuegos y el cine son cosas distintas, te puede gustar una película pero no en su formato videojuego.
no. tiene mas repercusion comercial agarrar una saga de 5 juegos de survival horror que se desarrollan de un modo determinado y desencajar la saga llevandola al rincon mas mexicanizado de españa

que conste, no tengo nada contra el juego y me parece muy bueno...pero el argumento pierde mas aceite que crispin klander en una sauna gay.
lo que quiero decir, es que la repercusion comercial la dan muchos mas aspectos que el propio contenido o desarrollo del juego.
Bidule escribió:En cuanto a tí Eithel, con decir que un Mario es un juego infantíl ya te has ganado toda mi poca estima, y menos nombrándonos "ciegos"

no tengo ganas de abrir otra vez el inútil debate de los coj*nes por unos colores que les recuerda a algunos su infancia

eithel tiene razon, basta con poner las palabras "mario" e "infantil" en una sola frase para activar todas las alarmas.
Hay muchos juegos que siendo "para todos los publicos", conocido anacronismo para indicar que es valido para los menores de 13, estan especialmente orientados a estos ultimos, por como se presentan al jugador, por su aspecto y por su desarrollo. ahi tienes a los rayman, spyro, crash, los juegos de harry potter (aunq leyendo los libros esta saga da para juegos de corte mas juvenil, al menos de +13), todos los licenciados de disney y de series de animacion de la competencia...etc.
yo veo bastante claro que practicamente todo juego de mario encaja en esa liga, y si me apuras, para un@ chic@ de 10-13 zelda wind waker podria ser una introduccion perfecta a los juegos de aventura.
todo esto no implica que un adulto no pueda pasarselo teta con ellos...claro que puede! y me parece estupendo, pero no por ello dejaran de estar orientados preferentemente a aquel otro publico.
lo que pasa es que claro...hay que evitar la frase magica "nintendo is for kidd13s" y la mejor manera de evitarla es blandir el "para todos los publicos" bien alto.
Bidule escribió:Para hacer un juego con mucho argumento ha de prevalecer el guión sobre la acción y hoy en día se vende más invirtiendo dicho orden.
en eso tienes toda la razon. Vease el caso de GTA.
Asi todo, una cosa no quita la otra...la clave estaria en una combinacion de accion y guion que hiciera que el 2º prevaleciera sobre el 1º pero que no hubiera una ausencia demasiado notable del 1º... el problema es que eso es demasiado proyecto para la dinamica actual. seria un proyecto de muchos recursos consumidos.
a neverwinter...esa frasecita la soltaste para hacer la gracia verdad?
saludos cordiales.