Alguno ha probado SSD por PCI-E?

Pues eso mismo, acabo de ver esto por Amazon:

https://www.amazon.es/StarTech-PEXM2SAT ... 61&sr=1-18

Y me pregunto si da buen resultado está solución, se podría arrancar un SO desde este tipo de unidades?

Un saludo,
Iván
No puedo recomendarte a nivel personal nada, pero puedo hacer referencia a por ejemplo este hilo, en el apartado "Esquema de conexión: SATA III o PCIe".

Y también recomendarte:
https://www.adslzone.net/2016/11/02/m-2 ... oximo-ssd/
http://blog.lenovo.com/ES/blog/las-vent ... ado-solido
https://www.aboutespanol.com/que-es-un- ... ssd-841145
http://www.muycomputer.com/2016/01/28/ssd-pcie-guia/

Seguramente habrá muchos más artículos al respecto, pero creo que van todos en una línea parecida.

Saludos
Estas hablando propiamente de un SSD m.2, y si es mejor en cuanto a velocidades. Pero en si que actividad haces en tu PC.
Yo no he probado aun ninguno pero como dice el compi el estándar de los ssd va a pasar a llamarse m2 o conexión PCIe de 3 generación si no recuerdo mal. Tienen velocidades de lectura y escritura muy muy rápidas. En cuanto a fiabilidad si es lo que te preocupa no sabría decirte. Mi placa incorpora un slot m2. Ahora mismo no me hace falta por que con el ssd me sobra. Pero en un futuro quien sabe.

Lo que has pasado es como un adaptador o controlador con slots para conexion m2 no?
Eso es un adaptador para poder conectar un SSD M.2 en una placa que no tiene puerto M.2.

Si la conexión PCIe es al menos 4x debería rendir exactamente igual que un M.2 nativo.

Y si le pinchas discos NVME rendirá mucho más que un Sata normal (2 o 3GB/s VS 500MB/s), pero a nivel usuario, a no ser que utilices programas que hagan un uso desmedido del disco duro, no vas a notar diferencias respecto a un SSD normal (al menos yo no las note, salvo en los benchmark y al instalar el SO XD).


Salu2
albert_93 escribió:.. En cuanto a fiabilidad si es lo que te preocupa no sabría decirte.


La fiabilidad del chip del SSD es la misma porque son lo mismo los que usan SATA o los que usan m.2, la diferencia solamente es en los circuitos de la interfaz de conexion.

Y pues por ello le pregunte que actividad hara con la PC, porque si es un uso muy domestico pues nada noatar de diferencia y ya se podria ver como un gasto la compra de ese adaptador.


.
Yo personalmente no soy muy amigo de los adaptadores. Donde se ponga una conexión nativa...

Si vas a darle un uso domestico (ofimática, multimedia, navegación, trabajo...) pillate un ssd.

El controlador que pasaste es de segundamano y aun así son 25 pavos. Y nuevo olvídate por que son cerca de los 100 según vi en amazon... Mas luego el ssd m2, los cuales (los de mayor calidad, tasa de transferencia y una capacidad decente) son algo mas caros que los ssd sata.

En principio no creo que te merezca la pena. Saludos [beer]
Y lo de hacer que sea botable desde el PCI-E? Porque al ser una placa antigua(chipset x79) yo no he visto que tenga la opcion de arrancar desde ese slot, aparte de la detección de la vga, como funcionaría?
Cyan escribió:Y lo de hacer que sea botable desde el PCI-E? Porque al ser una placa antigua(chipset x79) yo no he visto que tenga la opcion de arrancar desde ese slot, aparte de la detección de la vga, como funcionaría?

Es que tú no tienes que arrancar un pci ni nada parecido. El disco aparece como sata. Eso es un adaptador.
@Cyan

Mientras el adaptador sea reconocido por el UEFI/BIOS sera un medio mas conectado a la tarjeta madre, asi que deberia poder rrancar el sistema windows desde un SSD m.2 conectado a ese adaptador. De todas maneras has lo posible por conseguir el manual y ahi debe venir algo. Si ya lo comopraste, has una prueba rapida, arranca la PC y durante la pantalla del BIOS busca la tecla que te manda al BOOT MENU, y en el boot menu debe aparecer el SSD m.2.
No, aun no tengo nada comprado, por eso preguntaba por aquí sobre alguna experiencia propia, ya que quiero cambiar de ssd y si puedo comprar algo que sea mas rapido y mejor, pues a por ello. A ver si alguien lee el post y tiene alguna experiencia propia.
Pues parece que tendras que ser tu el que escriba 'su experiencia propia'.
11 respuestas