Todo en mi época ESO. RMB escribió:Creo recordar que copiar en la universidad es delito, al igual que en el carnet de conducir, y si te pillan en la universidad, la cosa es simple, suspenso automatico y la prohibibion de matricularte en esa asignatura en X tiempo.
En el carnet de conducir, por dios, si eso te lo regalan, copiar ahi tiene delito, es facilisimo la teorica.
Saludos
AfoInvnt escribió:RMB escribió:Creo recordar que copiar en la universidad es delito, al igual que en el carnet de conducir, y si te pillan en la universidad, la cosa es simple, suspenso automatico y la prohibibion de matricularte en esa asignatura en X tiempo.
En el carnet de conducir, por dios, si eso te lo regalan, copiar ahi tiene delito, es facilisimo la teorica.
Saludos
Eso depende de muchos factores, hay algunos profesores que te la suspenden pero te mandan para junio/septiembre, otros se ponen estúpidos y no te dejan ni hacerlo en la recuperación y se quedan con tu cara para el próximo año que te matricules, por si acaso. Pero en teoría lo que pierdes por copiar en un examen es la convocatoria y en junio/septiembre tienes todo el derecho a estar ahí.
Pero sí, me han repetido miles de veces en la uni que copiarse un trabajo de un compañero es delito y esas cosas
lo mejor fue un examen de economia donte todos ibamos con las calculadoras HP con libros y libros dentro, a la siguiente convocatoria ya avisaron que en un examen de economia para ingenieros las matematicas a usar no necesitaban tanta potencia y las prohibieron.... hasta en el test teorico estaba la gente "echando numeros" con la calculadora en la cara
).
, y claro, cuando la profesora levantó la cabeza después de oir el papel, porque la chavala era muy discreta ella (que yo ni siquiera le había pedido nada, igual es que me odiaba y no lo sabía) me vio a mí el petate: una hoja con todo el temario escrito. Me quitó el examen y me puso un 0, no atendía a explicaciones. Fui a la recuperación y sin problemas, que total había estudiao. Alcaudon2011 escribió:yo solo una vez, era tan facil que no hacia falta pero como la profa estaba cegatisima nos llevabamos chuletas a porrillo jajaja; yo me llevé tantas que tuve que apuntarme en la goma de borrar donde llevaba cada una y se me cayó, la profa paseando por el examen me la cogió pero no se enteró de nada. Saqué un 10.Creo que todos sacamos un 10.
Es la primera vez que oigo que alguien lleva tantas chuletas que necesita apuntarse dónde lleva cada una
) y que me parecían totalmente inútiles (véase Ciencias del Mundo Contemporáneo o similares). Pero vamos, más por vaguería que por otra cosa. En cambio en la Universidad nada de nada, y no porque no haya asignaturas coñazo (que las hay, y muchas xD), sino porque en las carreras de ciencias de poco te sirve copiarte una fórmula si no sabes siquiera plantear el problema.
.
.
Y te expulsan hasta de la carrera si te pillan (aunque aun asi, a algun incauto le vi arriesgarse y copiar,xD).
Luego lo difícil era hacer la exposición sin estar todo el rato leyendo el guión, pero bueno, impossible is nothing xD.
El año pasado en primera fila a 2 metros del profesor tuve los santos cojones de sacar toda la chuleta
era eso o suspendía el examen. Salio bien la jugada
Lo mejor es que el profesor estaba jugando al solitario en el ordenador mientras hacíamos el examen
Sheikonh escribió:Nunca, y eso que he tenido muchas oportunidades, pero siempre he pensado que, si apruebo, tiene que ser porque conozco ese algo de lo que me estoy examinando.
Saludos

Kirus escribió:Sí. Lo más común era en la calculadora. Las típicas fórmulas. Algunas me las sabía de todas formas pero así no me arriesgaba a que se me pasase algún signo o algo por los nervios. Copiaba las necesarias al principio del examen y luego solo con pasar el dedo por encima se borraban xD
Otra común era en los típicos bolis bic. Rayando con un alfiler la tarde anterior. Más de lo mismo, fórmulas. Y esos bolis me sirvieron para muchos exámenes xD Aún los tengo por ahí.
Y menos frecuentemente los típicos papelitos con letra pequeña, estos servían para temas largos de desarrollar xD Y no, no por hacer la chuleta me lo aprendía. Es más, las últimas veces lo hacía copiando y pegando y me las imprimía xD
Desistí completamente de ser capaz de aprender literatura o historia.
Y lo de las fórmulas me parece lógico y normal tenerlo apuntado. Si realmente te van a servir para algo en la vida, las terminarás aprendiendo, y si no las olvidarás. Y es más fácil que te sirvan de algo si no suspendes por fallar en una estúpida fórmula y toda tu motivación se va a la mierda.
No recuerdo ni un solo exámen en el cual no me haya copiado o hecho alguna trampilla jeje
me han chivado un detalle mínimo que valdrá 0,10.
. xesca3 escribió:Y en la Universidad, mucho menos. Y eso que aqui no se lo toman ni tan en serio como he llegado a ver en universidades y colleges Norteamericanos, donde hay un reglamento por escrito del codigo de honor ( un cuadernillo que te dan al principio del semestre) y tienes que firmar, como si estuvieras jurando sobre la Biblia o La Constitución.Y te expulsan hasta de la carrera si te pillan (aunque aun asi, a algun incauto le vi arriesgarse y copiar,xD).
La realización fraudulenta de alguno de los ejercicios, exámenes, trabajos, prácticas, o cualquier otra prueba establecida por el profesor en la programación docente de la materia se considerará una falta muy grave y dará lugar a la pérdida de los derechos del alumno para la convocatoria en curso y la siguiente, conllevando la calificación de suspenso (0) en ambas convocatorias. Además, implicará la pérdida de los beneficios de la evaluación continua para el curso vigente.
La primera falta para un alumno implica, además, su inclusión en el registro de fraudes y una pérdida de privilegios, que incluye:
- No poder asistir a los viajes de prácticas
- No poder optar a los premios de trabajo proyectual
- 0,5 puntos menos en la valoración para las plazas de ERASMUS
- No poder optar a las prácticas en empresas ofertadas por el centro
- Último lugar para elegir optativa/libre configuración
- Pérdida del derecho a la evaluación global
La segunda falta implica la apertura de expediente disciplinario. Además, la sanción incluye:
- No poder optar a las plazas de ERASMUS
- No entrar en el programa de prácticas en empresas del centro
- Pérdida de los derechos del alumno para la convocatoria en curso y la siguiente, conllevando la calificación de suspenso (0) en ambas convocatorias.