Fleishmann escribió:Yo estoy mirando la misma...
a ver que nos dicen!
MikelNike escribió:Fleishmann escribió:Yo estoy mirando la misma...
a ver que nos dicen!
yo por las reviews que he visto a fondo prefiero la gigabyte que la evga, en juegos tanto en 1080p como en 2k aveces gana evga en 1 o 2 frames como en otros juegos gigabyte, el windforce esta saliendo genial aparte que refigera muy bien y es la que menos ruido hace los ventiladores (dbi)..
Mirate esta pagina en que hay mas reviews más completas por ahí, pero te dejo esta a lo rápido:
http://elchapuzasinformatico.com/2013/1 ... l-detalle/
Enzymek7 escribió:la gigabyte windforce oc , tiene las mismas frecuencias pero cuesta 80 euros menos
DazMalaga escribió:Enzymek7 escribió:la gigabyte windforce oc , tiene las mismas frecuencias pero cuesta 80 euros menos
Creo que te wquivocas.
1020/1085
Editio:
Te refieres a la evga?
DaNi_0389 escribió:Yo no me gastaria casi 100€ mas en la Ghz edition, yo me pillaba la normal y la pondria a las frecuencias de la Ghz y arreando.
http://xtremmedia.com/Gigabyte_GeForce_GTX_780_Ti_OC_Windforce_3GB_GDDR5.html
abeliyo86 escribió:Dislcupar mi ignorancia, pero que tiene esa grafica para que valga casi 700€?? Es como una PS5 o asi?
voy sobrao yo con una titan que rinde un pelin mas que la 780 ti de referencia , imagina esta con el OC que lleva
xivu escribió:Estamos hablando de una EVGA Classified. No es un producto que se pueda comparar con otras 780Ti por sus frecuencias. Si sólo miras eso, lo normal es que te vayas a la que mejor clocks te de por menos dinero.
Esta EVGA está pensada para OC extremo, viene con doble BIOS, PBC mejorado, y más y mejores fases de alimentación. Como producto, simplemente está en un nivel superior a las Windforce. Y como ensamblador, EVGA te da al menos 3 años de garantía, según el producto, registrándolo y es uno de los pocos, sino el único, que no te anula la garantía por desmontar el disipador.
Evidentemente, esta EVGA no es para cualquiera.voy sobrao yo con una titan que rinde un pelin mas que la 780 ti de referencia , imagina esta con el OC que lleva
Pues debes tener un buen OC a la Titan, porque teniendo menos cuda cores y un reloj base inferior a la 780Ti, es imposible que en juegos, ambas de referencia, una Titan supere a un 780Ti tratándose de el mismo chip.
Enzymec7 escribió:aunque la 780ti de EVGA tenga mas fases de alimentación no importa , tampoco se le va a hacer un gran OC a una grafica que ya viene con buen OC de fabrica , yo si tuviera que elegir no lo dudaba , la gigabyte de cabeza
xivu escribió:Enzymec7 escribió:aunque la 780ti de EVGA tenga mas fases de alimentación no importa , tampoco se le va a hacer un gran OC a una grafica que ya viene con buen OC de fabrica , yo si tuviera que elegir no lo dudaba , la gigabyte de cabeza
No es que no importe, es que a ti no te importa, porque esas fases de alimentación están para algo y si tú no buscas ese algo, es normal que no te importen. Pero importar, sí que importa, porque están para hacerle el máximo OC que se pueda alcanzar por muy OC que tenga de fábrica.
Yo tampoco me la compraría porque no busco ni necesito lo que te puede llegar a ofrecer ese modelo y creo que el compañero que preguntaba por su compra, tampoco lo busca. Por eso he dicho que lo normal sería mirarse la que más clocks de por menos dinero.
RafaManagerEsp escribió:nop, simplemente las empresas quieren que nos pasemos a consola y dejar de piratear juegos en pc por ello optimizan mal los juegos en tarjetas graficas medias haciendo que solo funcionen bien en graficas tipo esta (precios 600, 700....) por lo cual le lleva a la duda de si comprarse esa grafica o pasarte directamente a consola,
Fleishmann escribió:pues que me pongan una winforz de esas... fresquita por favor!
cuando la reciba os comento impresiones
DazMalaga escribió:Fleishmann escribió:pues que me pongan una winforz de esas... fresquita por favor!
cuando la reciba os comento impresiones
Yo acabo de hacer el pedido en aussar y tu?
DeFT escribió:xivu escribió:Enzymec7 escribió:aunque la 780ti de EVGA tenga mas fases de alimentación no importa , tampoco se le va a hacer un gran OC a una grafica que ya viene con buen OC de fabrica , yo si tuviera que elegir no lo dudaba , la gigabyte de cabeza
No es que no importe, es que a ti no te importa, porque esas fases de alimentación están para algo y si tú no buscas ese algo, es normal que no te importen. Pero importar, sí que importa, porque están para hacerle el máximo OC que se pueda alcanzar por muy OC que tenga de fábrica.
Yo tampoco me la compraría porque no busco ni necesito lo que te puede llegar a ofrecer ese modelo y creo que el compañero que preguntaba por su compra, tampoco lo busca. Por eso he dicho que lo normal sería mirarse la que más clocks de por menos dinero.
+1
Al que dice que sólo se puede jugar bien con gráficas de 4C euros para arriba... Pues... no sé qué decirle yo.
Habrá un 30% de PC con gráficas que van desde las 4850, 5850, 6950 y 460GTX, 560, 570... Y creo que jugamos igual de bien bajando algunos efectos)
Enzymek7 escribió:hay que tener en cuenta la temperatura , esa grafica esta refrigerada por aire.. y con el OC que lleva ya de fabrica... me parece a mi que mucho mas no se le va a poder subir.. la 780ti genera mas calor que la titan.. y si la titan sin subir rpms con el disipador de referencia llega rápido a los 80º.. la 780ti ni te cuento... ahora mismo tengo ventilador al 78% con el disipador de referencia y no pasa de 55º/60º , pero si lo dejo normal para reducir el ruido , llega fácil a 80 grados , y con la 780 ti pasaría lo mismo (y mas un modelo con un OC tan alto) da igual que lleve el disipador personalizado habría que subir las rpm bastante para que no llegara a 80º , a si que teniendo en cuenta esto ,que la EVGA tenga mas fases de alimentación no importa, por aire no se le va a poder subir mucho el oc , si no se cambia el disipador para meterle bloques de refrigeración liquida , es tirar el dinero por que en las dos se va a poder subir el OC si que afecten las fases de alimentación por la temperatura , la EVGA como dije solo es recomendable pensado en refrigeración liquida
Enzymek7 escribió:por aire se puede hacer un buen oc no digo que no pero hasta cierto limite en el que la fase de alimentación no influya, eso si habría que poner el ventilador al 100%..y eso molesta mucho..el que juegue con el volumen a tope o con cascos no lo notara pero el que no , sufrirá el sonido de un reactor... además los disipadores personalizados tampoco es que mejoren mucho respecto al de referencia , en cuanto al PCB que sea un poco mas ancho no va a afectar a la disipación , he tenido una windforce OC y en verano tocaba subirla de rpm... con las fases de alimentación que tienen tanto una como la otra se van a poder subir igual por aire , solo sacaría ventaja la EVGA gracias a su fase de alimentación con bloques de refrigeración liquida.. y hablamos de frecuencias por encima de los 1.5Ghz , la Gigabyte a 1.4Ghz llega sin problemas con su fase de alimentación
una curiosidad:
del segundo enlace , el review de la 780ti classified (1020Mhz base 1085Mhz boost) la puntuación en 3DMark11 la barrita azul (la roja es con la frecuencia base a 1.220Mhz y 1.285Mhz boost)15.137 en graphics score
ahora mi titan:
928mhz base 980mhz boost es lo que marca el GPU-Z (pero sube hasta 1.100Mhz)
http://www.3dmark.com/3dm11/7840876 15.499 en graphics score
como es posible? será por la calidad Asic? es decir la EVGA esa deduzco que no debe de pasar de 1085Mhz... si no , no me lo explico
Enzymek7 escribió:la puntuación global y en fisicas claro que tiene que variar , un i7 3770K a 4.4Ghz no es un i7 3960X a 4.7Ghz , pero me refiero a la puntuación de la grafica , ahí no hay trampa ni cartón , siempre y cuando la grafica funcione al 100% el resultado es el mismo en cualquier equipo
por ejemplo en esta review la 780 ti de referencia saca 14.787 en graficos en el 3dmark11 performance
http://videocardz.com/47690/nvidia-geforce-gtx-780-ti-overclocking-exposed
Enzymek7 escribió:en el tema de drivers si es cierto que van mejorando el rendimiento en juegos , pero en 3dmark11? no se yo , la ultima vez que se lo pase fue en septiembre y me daba el mismo resultado , el SO esta actualizado siempre en todos los equipos , lo que puede afectar al rendimiento entre diferentes equipos son los subprocesos que estén activos durante el test , afectan a la CPU y si la CPU no rinde a tope la gpu se ve afectada , pero entiendo que los profesionales que hacen las reviews saben lo que hacen y sus test sintéticos no se ven afectados por esto , la versión de 3dmark11 no se actualiza desde hace 9 meses y la 780 ti se lanzo hace 2 meses , como mucho de un equipo a otro con mismo hard podría variar 10 o 20 puntos pero ¿tantos puntos? no lo creo , el caso es que estamos hablando de una GTX Titan a 1.100 MHz que saca 15.499 puntos en graficos , y una 780ti con un boost de 928Mhz pero seguro que ronda los 1.000 mhz como la mayoría de 780 ti de referencia que saca 14.787 o una EVGA Classified 1020mhz base y 1085mhz Boost que saca 15.137 en el mismo test de graficos , una de dos , o el Boost 2.0 esta afectando a esas graficas bajándoles la frecuencia o no rinden tanto en comparación a la GTX Titan OC que tengo yo
DaNi_0389 escribió:Enzymek7 escribió:en el tema de drivers si es cierto que van mejorando el rendimiento en juegos , pero en 3dmark11? no se yo , la ultima vez que se lo pase fue en septiembre y me daba el mismo resultado , el SO esta actualizado siempre en todos los equipos , lo que puede afectar al rendimiento entre diferentes equipos son los subprocesos que estén activos durante el test , afectan a la CPU y si la CPU no rinde a tope la gpu se ve afectada , pero entiendo que los profesionales que hacen las reviews saben lo que hacen y sus test sintéticos no se ven afectados por esto , la versión de 3dmark11 no se actualiza desde hace 9 meses y la 780 ti se lanzo hace 2 meses , como mucho de un equipo a otro con mismo hard podría variar 10 o 20 puntos pero ¿tantos puntos? no lo creo , el caso es que estamos hablando de una GTX Titan a 1.100 MHz que saca 15.499 puntos en graficos , y una 780ti con un boost de 928Mhz pero seguro que ronda los 1.000 mhz como la mayoría de 780 ti de referencia que saca 14.787 o una EVGA Classified 1020mhz base y 1085mhz Boost que saca 15.137 en el mismo test de graficos , una de dos , o el Boost 2.0 esta afectando a esas graficas bajándoles la frecuencia o no rinden tanto en comparación a la GTX Titan OC que tengo yo
Es normal que una Titan OC rinda algo mas que una 780ti a frecuencias stock, y a su vez una 780 OC rinde algo mas que una Titan a frecuencias stock, apenas hay diferencias entre una y otra.
zarcelo_2 escribió:creo que en el precio de la gddr5 se te a incluido un 0 por error
ejemplos
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... gddr5.html
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... gddr5.html
Enzymek7 escribió:lo dudo.. he jugado al metro last light a 4K y no baja de 30fps
zarcelo_2 escribió:Enzymek7 escribió:lo dudo.. he jugado al metro last light a 4K y no baja de 30fps
si te queres auto engañar que el precio que as pagado de mas es por la vram tu mismo
aun asi 30 fps me en pc se notan muchísimo
yo no sere el que te baje de la nube
as pagado 250 euros de mas por la novedad de tener lo top y lo mas potente en su momento
nada mas es como todos
si quieres lo top lo pagas y si no te pillas un intermedio y te ahorras unas pelas
tampoco se puede pretender pagar hoy mil euros y medio año después sigan siendo mil euros
sino pregúntale a la gente que se pillo de salida la 780 a cuanto se están vendiendo ahora de segunda mano
EL PIxXxA escribió:Pues yo en el equipo de mi firma tengo la titan amp edition y estoy comtento con ella
Apenas hay diferencia de rendimiento con la 780ti y ademas tienes 6gb de vram
Saludos