Alguna opcion mejor que esta 780gtx Ti?

Muy buenas.
Estoy pensando seriamente comprar esta gráfica:
http://www.pccomponentes.com/evga_gefor ... gddr5.html

Veis alguna 780 ti mejor?
Si es así cual?
Y de camino si podéis poner el enlace de la tienda os lo agradecería.

También si habéis visto la gráfica mas barata en otro lado,decídmelo.

Gracias por vuestra ayuda.
Yo estoy mirando la misma...

a ver que nos dicen!
Acermax está baneado hasta el 1/6/2025 07:27 por "faltas de respeto"
EVGA, Asus y Gigabyte son probablemente las 3 mejores hay. Pilla la que más te convenza según precio/garantía etc. Yo me compré la Gigabyte porque era como 20 ó 30€ más barata que la EVGA
Fleishmann escribió:Yo estoy mirando la misma...

a ver que nos dicen!


yo por las reviews que he visto a fondo prefiero la gigabyte que la evga, en juegos tanto en 1080p como en 2k aveces gana evga en 1 o 2 frames como en otros juegos gigabyte, el windforce esta saliendo genial aparte que refigera muy bien y es la que menos ruido hace los ventiladores (dbi)..

Mirate esta pagina en que hay mas reviews más completas por ahí, pero te dejo esta a lo rápido:
http://elchapuzasinformatico.com/2013/1 ... l-detalle/
MikelNike escribió:
Fleishmann escribió:Yo estoy mirando la misma...

a ver que nos dicen!


yo por las reviews que he visto a fondo prefiero la gigabyte que la evga, en juegos tanto en 1080p como en 2k aveces gana evga en 1 o 2 frames como en otros juegos gigabyte, el windforce esta saliendo genial aparte que refigera muy bien y es la que menos ruido hace los ventiladores (dbi)..

Mirate esta pagina en que hay mas reviews más completas por ahí, pero te dejo esta a lo rápido:
http://elchapuzasinformatico.com/2013/1 ... l-detalle/

Esta es?

http://www.aussar.es/gigabyte-nvidia/gi ... z-3gd.html

Por lo que veo es mas potente que la evga.
1085/1150
por 1020/1085 de la evga.
Sip, la 780ti ghz edition tira mas que la evga. A mi como ensamblador me gusta mas que evga, pero esto ya es un poco personal, estudiate la review haber que tal.
gracias a todos por vuestra ayuda.
Creo que caera la gigabyte.
la gigabyte windforce oc , tiene las mismas frecuencias pero cuesta 80 euros menos
Enzymek7 escribió:la gigabyte windforce oc , tiene las mismas frecuencias pero cuesta 80 euros menos

Creo que te wquivocas.
1020/1085

Editio:
Te refieres a la evga?
DazMalaga escribió:
Enzymek7 escribió:la gigabyte windforce oc , tiene las mismas frecuencias pero cuesta 80 euros menos

Creo que te wquivocas.
1020/1085

Editio:
Te refieres a la evga?


http://www.pccomponentes.com/gigabyte_geforce_gtx_780_ti_oc_windforce_3gb_gddr5.html esta es 80 euros mas barata que la EVGA y tiene las mismas frecuencias , 1020 MHz base y 1085 MHz boost
Yo no me gastaria casi 100€ mas en la Ghz edition, yo me pillaba la normal y la pondria a las frecuencias de la Ghz y arreando.

http://xtremmedia.com/Gigabyte_GeForce_GTX_780_Ti_OC_Windforce_3GB_GDDR5.html
DaNi_0389 escribió:Yo no me gastaria casi 100€ mas en la Ghz edition, yo me pillaba la normal y la pondria a las frecuencias de la Ghz y arreando.

http://xtremmedia.com/Gigabyte_GeForce_GTX_780_Ti_OC_Windforce_3GB_GDDR5.html


en esa web mucho mejor , 108 euros menos respecto a la evga de pccom.. yo opino lo mismo pillaría esta Gigabyte , ya lleva un buen oc de fabrica y si acaso algún juego... se resiste , subiría la frecuencia... pero vamos.. con esa grafica vas sobradísimo...

voy sobrao yo con una titan que rinde un pelin mas que la 780 ti de referencia , imagina esta con el OC que lleva
Dislcupar mi ignorancia, pero que tiene esa grafica para que valga casi 700€?? Es como una PS5 o asi?
abeliyo86 escribió:Dislcupar mi ignorancia, pero que tiene esa grafica para que valga casi 700€?? Es como una PS5 o asi?



como dos ps4 siii!!! jeje asi que imaginate jeje
nop, simplemente las empresas quieren que nos pasemos a consola y dejar de piratear juegos en pc por ello optimizan mal los juegos en tarjetas graficas medias haciendo que solo funcionen bien en graficas tipo esta (precios 600, 700....) por lo cual le lleva a la duda de si comprarse esa grafica o pasarte directamente a consola,
Estamos hablando de una EVGA Classified. No es un producto que se pueda comparar con otras 780Ti por sus frecuencias. Si sólo miras eso, lo normal es que te vayas a la que mejor clocks te de por menos dinero.

Esta EVGA está pensada para OC extremo, viene con doble BIOS, PBC mejorado, y más y mejores fases de alimentación. Como producto, simplemente está en un nivel superior a las Windforce. Y como ensamblador, EVGA te da al menos 3 años de garantía, según el producto, registrándolo y es uno de los pocos, sino el único, que no te anula la garantía por desmontar el disipador.

Evidentemente, esta EVGA no es para cualquiera.


voy sobrao yo con una titan que rinde un pelin mas que la 780 ti de referencia , imagina esta con el OC que lleva


Pues debes tener un buen OC a la Titan, porque teniendo menos cuda cores y un reloj base inferior a la 780Ti, es imposible que en juegos, ambas de referencia, una Titan supere a un 780Ti tratándose de el mismo chip.
xivu escribió:Estamos hablando de una EVGA Classified. No es un producto que se pueda comparar con otras 780Ti por sus frecuencias. Si sólo miras eso, lo normal es que te vayas a la que mejor clocks te de por menos dinero.

Esta EVGA está pensada para OC extremo, viene con doble BIOS, PBC mejorado, y más y mejores fases de alimentación. Como producto, simplemente está en un nivel superior a las Windforce. Y como ensamblador, EVGA te da al menos 3 años de garantía, según el producto, registrándolo y es uno de los pocos, sino el único, que no te anula la garantía por desmontar el disipador.

Evidentemente, esta EVGA no es para cualquiera.


voy sobrao yo con una titan que rinde un pelin mas que la 780 ti de referencia , imagina esta con el OC que lleva


Pues debes tener un buen OC a la Titan, porque teniendo menos cuda cores y un reloj base inferior a la 780Ti, es imposible que en juegos, ambas de referencia, una Titan supere a un 780Ti tratándose de el mismo chip.


exacto , mi titan tiene un reloj base de 928 MHz y un boost de 1.100 MHz el oc es de fabrica, la 780 ti de referencia tiene 875 Mhz Base y 928 MHz boost , rinde un poco mas que la 780 ti de referencia , es decir si en fire strike performance la 780 ti saca unos 11.080 puntos en graficos mas o menos , mi gtx titan saca 11.280 , 11.300 mas o menos , asi que rinde un poco mas , pero muy poco!

diferencias técnicas entre titan y 780 ti tampoco hay muchas , 192 cuda cores mas y 16 unidades de textura , y la memoria que en vez de ir a 6008Mhz va a 7008Mhz pero el ancho de banda de la titan ya es muy amplio a si que pasar de 6008 Mhz a 7008 mhz apenas se nota

salu2

aunque la 780ti de EVGA tenga mas fases de alimentación no importa , tampoco se le va a hacer un gran OC a una grafica que ya viene con buen OC de fabrica , yo si tuviera que elegir no lo dudaba , la gigabyte de cabeza
Enzymec7 escribió:aunque la 780ti de EVGA tenga mas fases de alimentación no importa , tampoco se le va a hacer un gran OC a una grafica que ya viene con buen OC de fabrica , yo si tuviera que elegir no lo dudaba , la gigabyte de cabeza



No es que no importe, es que a ti no te importa, porque esas fases de alimentación están para algo y si tú no buscas ese algo, es normal que no te importen. Pero importar, sí que importa, porque están para hacerle el máximo OC que se pueda alcanzar por muy OC que tenga de fábrica.

Yo tampoco me la compraría porque no busco ni necesito lo que te puede llegar a ofrecer ese modelo y creo que el compañero que preguntaba por su compra, tampoco lo busca. Por eso he dicho que lo normal sería mirarse la que más clocks de por menos dinero.
xivu escribió:
Enzymec7 escribió:aunque la 780ti de EVGA tenga mas fases de alimentación no importa , tampoco se le va a hacer un gran OC a una grafica que ya viene con buen OC de fabrica , yo si tuviera que elegir no lo dudaba , la gigabyte de cabeza



No es que no importe, es que a ti no te importa, porque esas fases de alimentación están para algo y si tú no buscas ese algo, es normal que no te importen. Pero importar, sí que importa, porque están para hacerle el máximo OC que se pueda alcanzar por muy OC que tenga de fábrica.

Yo tampoco me la compraría porque no busco ni necesito lo que te puede llegar a ofrecer ese modelo y creo que el compañero que preguntaba por su compra, tampoco lo busca. Por eso he dicho que lo normal sería mirarse la que más clocks de por menos dinero.


+1

Al que dice que sólo se puede jugar bien con gráficas de 4C euros para arriba... Pues... no sé qué decirle yo.
Habrá un 30% de PC con gráficas que van desde las 4850, 5850, 6950 y 460GTX, 560, 570... Y creo que jugamos igual de bien bajando algunos efectos)
RafaManagerEsp escribió:nop, simplemente las empresas quieren que nos pasemos a consola y dejar de piratear juegos en pc por ello optimizan mal los juegos en tarjetas graficas medias haciendo que solo funcionen bien en graficas tipo esta (precios 600, 700....) por lo cual le lleva a la duda de si comprarse esa grafica o pasarte directamente a consola,


Que dices hombre, jugar con una grafica como la 780ti no es comparable a lo que te va a dar una consola.
pues que me pongan una winforz de esas... fresquita por favor!

cuando la reciba os comento impresiones
Fleishmann escribió:pues que me pongan una winforz de esas... fresquita por favor!

cuando la reciba os comento impresiones

Yo acabo de hacer el pedido en aussar y tu?
DazMalaga escribió:
Fleishmann escribió:pues que me pongan una winforz de esas... fresquita por favor!

cuando la reciba os comento impresiones

Yo acabo de hacer el pedido en aussar y tu?


La tengo que pedir por la tienda de mi hermano, aun me la pedirá el lunes... no se, al provedor que la tenga más barata....
DeFT escribió:
xivu escribió:
Enzymec7 escribió:aunque la 780ti de EVGA tenga mas fases de alimentación no importa , tampoco se le va a hacer un gran OC a una grafica que ya viene con buen OC de fabrica , yo si tuviera que elegir no lo dudaba , la gigabyte de cabeza



No es que no importe, es que a ti no te importa, porque esas fases de alimentación están para algo y si tú no buscas ese algo, es normal que no te importen. Pero importar, sí que importa, porque están para hacerle el máximo OC que se pueda alcanzar por muy OC que tenga de fábrica.

Yo tampoco me la compraría porque no busco ni necesito lo que te puede llegar a ofrecer ese modelo y creo que el compañero que preguntaba por su compra, tampoco lo busca. Por eso he dicho que lo normal sería mirarse la que más clocks de por menos dinero.


+1

Al que dice que sólo se puede jugar bien con gráficas de 4C euros para arriba... Pues... no sé qué decirle yo.
Habrá un 30% de PC con gráficas que van desde las 4850, 5850, 6950 y 460GTX, 560, 570... Y creo que jugamos igual de bien bajando algunos efectos)


hay que tener en cuenta la temperatura , esa grafica esta refrigerada por aire.. y con el OC que lleva ya de fabrica... me parece a mi que mucho mas no se le va a poder subir.. la 780ti genera mas calor que la titan.. y si la titan sin subir rpms con el disipador de referencia llega rápido a los 80º.. la 780ti ni te cuento... ahora mismo tengo ventilador al 78% con el disipador de referencia y no pasa de 55º/60º , pero si lo dejo normal para reducir el ruido , llega fácil a 80 grados , y con la 780 ti pasaría lo mismo (y mas un modelo con un OC tan alto) da igual que lleve el disipador personalizado habría que subir las rpm bastante para que no llegara a 80º , a si que teniendo en cuenta esto ,que la EVGA tenga mas fases de alimentación no importa, por aire no se le va a poder subir mucho el oc , si no se cambia el disipador para meterle bloques de refrigeración liquida , es tirar el dinero por que en las dos se va a poder subir el OC si que afecten las fases de alimentación por la temperatura , la EVGA como dije solo es recomendable pensado en refrigeración liquida
Enzymek7 escribió:hay que tener en cuenta la temperatura , esa grafica esta refrigerada por aire.. y con el OC que lleva ya de fabrica... me parece a mi que mucho mas no se le va a poder subir.. la 780ti genera mas calor que la titan.. y si la titan sin subir rpms con el disipador de referencia llega rápido a los 80º.. la 780ti ni te cuento... ahora mismo tengo ventilador al 78% con el disipador de referencia y no pasa de 55º/60º , pero si lo dejo normal para reducir el ruido , llega fácil a 80 grados , y con la 780 ti pasaría lo mismo (y mas un modelo con un OC tan alto) da igual que lleve el disipador personalizado habría que subir las rpm bastante para que no llegara a 80º , a si que teniendo en cuenta esto ,que la EVGA tenga mas fases de alimentación no importa, por aire no se le va a poder subir mucho el oc , si no se cambia el disipador para meterle bloques de refrigeración liquida , es tirar el dinero por que en las dos se va a poder subir el OC si que afecten las fases de alimentación por la temperatura , la EVGA como dije solo es recomendable pensado en refrigeración liquida


Tú mismo estás diciendo lo que yo he dicho. Es un producto que no es para todos.

Aun así, por aire, te va a alcanzar un OC más alto que todas o casi todas las demás 780ti. No solo tiene un disipador personalizado, que hablas de ellos como si no mejoraran el de referencia, sino que al tener también un PBC personalizado más ancho de lo normal en una 780/780Ti/Titan también tiene una zona de disipación más grande, por lo que mantendrá temperaturas iguales o menores con una sonoridad más reducida.

Todo esto, ayuda a conseguir un OC más alto, ya que si consigues reducir la temperatura, con las fases de alimentación obtienes una mejor estabilidad a un voltaje más alto para lograr frecuencias más altas, incluso por aire, teniendo en cuenta que lo normal es que cojan los mejores chips de la oblea para este tipo de versiones.

Evidentemente que con una refrigeración líquida obtendrás mejores resultados que con aire, pero es que con cualquier gráfica lo conseguirás. Con esta, o con las Galaxy HOF o versiones similares de otros ensambladores, conseguirás también mejores resultados con aire que con los modelos normales o con un simple OC. Hablamos de gráficas que por aire, aguantan por encima de 1300MHz. Haz tu eso con la Titan de referencia que tiene menos cuda cores y debería aguantar más frecuencia por ello.

El simple hecho de llevar dual bios, habla de a qué va destinada esta gráfica, donde una de ellas es básicamente un modo LN2, que modifica algunos parámetros para trastear con ella. NO ES una gráfica para comprártela, pincharla y, ale, a tirar. Es una gráfica para ver quien la tiene más gorda, dedicarle tiempo para afinar el máximo OC y más.

Para muestra del poco OC que pueden tener por aire, según tú:

http://forums.overclockers.co.uk/showth ... t=18568894
http://www.hardwareasylum.com/reviews/v ... age12.aspx

En el primero, tanto la 780 como la 780Ti, ambas Classified, por encima de los 1300MHz de frecuencia. La 780 casi 1400. Y por aire.

Vuelvo a repetir: las fases de alimentación importan y mucho. Puede ser que a ti no te importen porque no las necesites o simplemente no tengas ni idea de qué finalidad tienen. Pero objetivamente hablando, importan en este tipo de gráficas.

Dicho esto, me reitero, en que no es una gráfica para DazMalaga. Y visto lo visto, para ti queda claro que tampoco.
por aire se puede hacer un buen oc no digo que no pero hasta cierto limite en el que la fase de alimentación no influya, eso si habría que poner el ventilador al 100%..y eso molesta mucho..el que juegue con el volumen a tope o con cascos no lo notara pero el que no , sufrirá el sonido de un reactor... además los disipadores personalizados tampoco es que mejoren mucho respecto al de referencia , en cuanto al PCB que sea un poco mas ancho no va a afectar a la disipación , he tenido una windforce OC y en verano tocaba subirla de rpm... con las fases de alimentación que tienen tanto una como la otra se van a poder subir igual por aire , solo sacaría ventaja la EVGA gracias a su fase de alimentación con bloques de refrigeración liquida.. y hablamos de frecuencias por encima de los 1.5Ghz , la Gigabyte a 1.4Ghz llega sin problemas con su fase de alimentación


una curiosidad:

del segundo enlace , el review de la 780ti classified (1020Mhz base 1085Mhz boost) la puntuación en 3DMark11 la barrita azul (la roja es con la frecuencia base a 1.220Mhz y 1.285Mhz boost)

Imagen 15.137 en graphics score

ahora mi titan:

928mhz base 980mhz boost es lo que marca el GPU-Z (pero sube hasta 1.100Mhz)

http://www.3dmark.com/3dm11/7840876 15.499 en graphics score

como es posible? será por la calidad Asic? es decir la EVGA esa deduzco que no debe de pasar de 1085Mhz... si no , no me lo explico
Enzymek7 escribió:por aire se puede hacer un buen oc no digo que no pero hasta cierto limite en el que la fase de alimentación no influya, eso si habría que poner el ventilador al 100%..y eso molesta mucho..el que juegue con el volumen a tope o con cascos no lo notara pero el que no , sufrirá el sonido de un reactor... además los disipadores personalizados tampoco es que mejoren mucho respecto al de referencia , en cuanto al PCB que sea un poco mas ancho no va a afectar a la disipación , he tenido una windforce OC y en verano tocaba subirla de rpm... con las fases de alimentación que tienen tanto una como la otra se van a poder subir igual por aire , solo sacaría ventaja la EVGA gracias a su fase de alimentación con bloques de refrigeración liquida.. y hablamos de frecuencias por encima de los 1.5Ghz , la Gigabyte a 1.4Ghz llega sin problemas con su fase de alimentación


una curiosidad:

del segundo enlace , el review de la 780ti classified (1020Mhz base 1085Mhz boost) la puntuación en 3DMark11 la barrita azul (la roja es con la frecuencia base a 1.220Mhz y 1.285Mhz boost)

Imagen 15.137 en graphics score

ahora mi titan:

928mhz base 980mhz boost es lo que marca el GPU-Z (pero sube hasta 1.100Mhz)

http://www.3dmark.com/3dm11/7840876 15.499 en graphics score

como es posible? será por la calidad Asic? es decir la EVGA esa deduzco que no debe de pasar de 1085Mhz... si no , no me lo explico



No te he dicho que el PCB más ancho afecte a la disipación, sinó que permite montar un disipador más grande, y en el caso de la Classified lo monta. Esto implica que se puede disipar una mayor cantidad de calor. Es como si me dices que un radiador de 2x140 no consigue mejores temperaturas que uno de 2x120.
¿Que has tenido una Windforce OC? Perfecto. ¿Pero la has comparado con la misma tarjeta de referencia? Nadie apostaría a que sí por lo que dices. Con un Windforce, o cualquier disipador custom como puede montar una ACX, una DirectCu, una Amp!, una HOF, una JetStream, una Phantom, tienes dos opciones: tener las mismas temperaturas con menos ruido o tener el mismo ruido con menos temperatura.
Lo que no puede ser es que me digas que un DirectCu suene a turbina igual que un disipador de referencia, que ha salido muy bueno en las 780/ti/titan, sí, pero no es lo mismo. Es para troncharse.

Para muestra, un botón:
http://www.techpowerup.com/reviews/ASUS ... OC/25.html

La 780 DirectCu II OC con mayores frecuencias que la de referencia, mismo ruido, 13º por debajo en carga (pág. 30 de la review). Con el apunte de que con una BIOS más reciente, se reducía drásticamente el ruido y se seguía manteniendo 9º por debajo del de referencia.

Lo que ya no te voy a repetir, es lo de las fases, porque eso que tú no le das importancia tiene que lidiar con el plus de potencia de la Classified, y de otras customs top, al tener 2 conectores de alimentación de 8 pin, cosa que se me había olvidado mencionar. Y, esto lo deberías saber ya que tienes una Titan, tanto estas como las 780/Ti de referencia, llevan un 6+8. Pero bueno, como tú dices, todo esto no importa, porque conseguirá el mismo OC que una referencia por aire.

Pero da igual, tú entiende lo que quieras. Ya no te lo voy a discutir más. Lo mejor que podemos hacer es avisar a todos los ensambladores para que retiren sus modelos custom, porque total, no sirven para nada, ni temperatura ni ruido ni OC. Se ríen de nosotros.

Lo del 3D Mark... va como va. Cada página hace sus pruebas y se tienen que coger con pinzas. De la misma forma que luego te encuentras otras páginas donde la tarjeta de serie casi iguala a la de otra review con un OC de 1300. Como aquí: http://www.tweaktown.com/reviews/5859/n ... ndex4.html
Son tests sintéticos y si no se hacen bajo el mismo equipo, más bien son orientativos, que no comparativos.

Un placer.
la puntuación global y en fisicas claro que tiene que variar , un i7 3770K a 4.4Ghz no es un i7 3960X a 4.7Ghz , pero me refiero a la puntuación de la grafica , ahí no hay trampa ni cartón , siempre y cuando la grafica funcione al 100% el resultado es el mismo en cualquier equipo

por ejemplo en esta review la 780 ti de referencia saca 14.787 en graficos en el 3dmark11 performance

http://videocardz.com/47690/nvidia-geforce-gtx-780-ti-overclocking-exposed
Enzymek7 escribió:la puntuación global y en fisicas claro que tiene que variar , un i7 3770K a 4.4Ghz no es un i7 3960X a 4.7Ghz , pero me refiero a la puntuación de la grafica , ahí no hay trampa ni cartón , siempre y cuando la grafica funcione al 100% el resultado es el mismo en cualquier equipo

por ejemplo en esta review la 780 ti de referencia saca 14.787 en graficos en el 3dmark11 performance

http://videocardz.com/47690/nvidia-geforce-gtx-780-ti-overclocking-exposed


Me parece perfecto. Ya te he dicho que si no se montan las diferentes gráficas en el mismo equipo, no son resultados comparables. Incluso dos equipos con mismo hard, no tienen porque darte el mismo resultado, en ninguno de sus apartados.

Versión de 3D Mark 11, drivers gráficos, incluso SO con sus actualizaciones, al igual que soft de terceros pueden hacer variar la puntuación en un mismo equipo. Como para querer justificar los resultados de distintas reviews.
en el tema de drivers si es cierto que van mejorando el rendimiento en juegos , pero en 3dmark11? no se yo , la ultima vez que se lo pase fue en septiembre y me daba el mismo resultado , el SO esta actualizado siempre en todos los equipos , lo que puede afectar al rendimiento entre diferentes equipos son los subprocesos que estén activos durante el test , afectan a la CPU y si la CPU no rinde a tope la gpu se ve afectada , pero entiendo que los profesionales que hacen las reviews saben lo que hacen y sus test sintéticos no se ven afectados por esto , la versión de 3dmark11 no se actualiza desde hace 9 meses y la 780 ti se lanzo hace 2 meses , como mucho de un equipo a otro con mismo hard podría variar 10 o 20 puntos pero ¿tantos puntos? no lo creo , el caso es que estamos hablando de una GTX Titan a 1.100 MHz que saca 15.499 puntos en graficos , y una 780ti con un boost de 928Mhz pero seguro que ronda los 1.000 mhz como la mayoría de 780 ti de referencia que saca 14.787 o una EVGA Classified 1020mhz base y 1085mhz Boost que saca 15.137 en el mismo test de graficos , una de dos , o el Boost 2.0 esta afectando a esas graficas bajándoles la frecuencia o no rinden tanto en comparación a la GTX Titan OC que tengo yo
Enzymek7 escribió:en el tema de drivers si es cierto que van mejorando el rendimiento en juegos , pero en 3dmark11? no se yo , la ultima vez que se lo pase fue en septiembre y me daba el mismo resultado , el SO esta actualizado siempre en todos los equipos , lo que puede afectar al rendimiento entre diferentes equipos son los subprocesos que estén activos durante el test , afectan a la CPU y si la CPU no rinde a tope la gpu se ve afectada , pero entiendo que los profesionales que hacen las reviews saben lo que hacen y sus test sintéticos no se ven afectados por esto , la versión de 3dmark11 no se actualiza desde hace 9 meses y la 780 ti se lanzo hace 2 meses , como mucho de un equipo a otro con mismo hard podría variar 10 o 20 puntos pero ¿tantos puntos? no lo creo , el caso es que estamos hablando de una GTX Titan a 1.100 MHz que saca 15.499 puntos en graficos , y una 780ti con un boost de 928Mhz pero seguro que ronda los 1.000 mhz como la mayoría de 780 ti de referencia que saca 14.787 o una EVGA Classified 1020mhz base y 1085mhz Boost que saca 15.137 en el mismo test de graficos , una de dos , o el Boost 2.0 esta afectando a esas graficas bajándoles la frecuencia o no rinden tanto en comparación a la GTX Titan OC que tengo yo


Es normal que una Titan OC rinda algo mas que una 780ti a frecuencias stock, y a su vez una 780 OC rinde algo mas que una Titan a frecuencias stock, apenas hay diferencias entre una y otra.
DaNi_0389 escribió:
Enzymek7 escribió:en el tema de drivers si es cierto que van mejorando el rendimiento en juegos , pero en 3dmark11? no se yo , la ultima vez que se lo pase fue en septiembre y me daba el mismo resultado , el SO esta actualizado siempre en todos los equipos , lo que puede afectar al rendimiento entre diferentes equipos son los subprocesos que estén activos durante el test , afectan a la CPU y si la CPU no rinde a tope la gpu se ve afectada , pero entiendo que los profesionales que hacen las reviews saben lo que hacen y sus test sintéticos no se ven afectados por esto , la versión de 3dmark11 no se actualiza desde hace 9 meses y la 780 ti se lanzo hace 2 meses , como mucho de un equipo a otro con mismo hard podría variar 10 o 20 puntos pero ¿tantos puntos? no lo creo , el caso es que estamos hablando de una GTX Titan a 1.100 MHz que saca 15.499 puntos en graficos , y una 780ti con un boost de 928Mhz pero seguro que ronda los 1.000 mhz como la mayoría de 780 ti de referencia que saca 14.787 o una EVGA Classified 1020mhz base y 1085mhz Boost que saca 15.137 en el mismo test de graficos , una de dos , o el Boost 2.0 esta afectando a esas graficas bajándoles la frecuencia o no rinden tanto en comparación a la GTX Titan OC que tengo yo


Es normal que una Titan OC rinda algo mas que una 780ti a frecuencias stock, y a su vez una 780 OC rinde algo mas que una Titan a frecuencias stock, apenas hay diferencias entre una y otra.



estamos de acuerdo , la verdad es que hice bien comprando una versión OC.. por que lo que a hecho Nvidia a nivel comercial no tiene nombre... y eso que me costo 800.. imagino la cara que se le pondría a la gente que se la pillo nada mas salir por 1.000... y ver ahora una 780 TI por 600.. lo mismo con los que compraron la 780... aunque la Titan tiene ventaja sobre las demás a resoluciones que demanden mas de 3GB de vram , y tengo entendido que la GDDR5 no es barata 3GB pueden salir por 250 euros + o - eso justificaría un poco.. el gasto que hice..

salu2
zarcelo_2 escribió:creo que en el precio de la gddr5 se te a incluido un 0 por error
ejemplos
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... gddr5.html

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... gddr5.html



55 euros 2 gb mas de gddr5 , pero no es extrapolable a gaficas con la vram montada , realmente la gddr5 es mas cara
ya bueno pero decir 250 euros por 3gb es aceptable hay muchaaaa diferencia
ademas de que solo los usaras si haces un sli y juegas a una resolución muy burra
antes se te quedara corta la grafica que aprovecharlos
lo dudo.. he jugado al metro last light a 4K y no baja de 30fps
El precio de más de la Titan no es por la VRAM. Tendríais que saberlo. 250€ 3GB GDDR5... vaya barbaridad. Ya me dirás en qué lugar deja eso a una 7950 con esa memoria.
Enzymek7 escribió:lo dudo.. he jugado al metro last light a 4K y no baja de 30fps

si te queres auto engañar que el precio que as pagado de mas es por la vram tu mismo
aun asi 30 fps me en pc se notan muchísimo
yo no sere el que te baje de la nube
as pagado 250 euros de mas por la novedad de tener lo top y lo mas potente en su momento
nada mas es como todos
si quieres lo top lo pagas y si no te pillas un intermedio y te ahorras unas pelas
tampoco se puede pretender pagar hoy mil euros y medio año después sigan siendo mil euros

sino pregúntale a la gente que se pillo de salida la 780 a cuanto se están vendiendo ahora de segunda mano
zarcelo_2 escribió:
Enzymek7 escribió:lo dudo.. he jugado al metro last light a 4K y no baja de 30fps

si te queres auto engañar que el precio que as pagado de mas es por la vram tu mismo
aun asi 30 fps me en pc se notan muchísimo
yo no sere el que te baje de la nube
as pagado 250 euros de mas por la novedad de tener lo top y lo mas potente en su momento
nada mas es como todos
si quieres lo top lo pagas y si no te pillas un intermedio y te ahorras unas pelas
tampoco se puede pretender pagar hoy mil euros y medio año después sigan siendo mil euros

sino pregúntale a la gente que se pillo de salida la 780 a cuanto se están vendiendo ahora de segunda mano


Todas las tops siempre tienen un sobrecoste. La Titan no iba a ser menos, pero el precio de la Titan era acorde a una tarjeta que no es puramente gaming. La Titan, aún siendo superada en juegos por la 780Ti, tiene algo que ni la 780 ni la Ti ofrecen.

El problema ha sido en que la gente la ha comprado simplemente para jugar y se sienten estafados al haber salido la familia 780 a menor precio sin saber lo que verdaderamente habían comprado.
Pues yo en el equipo de mi firma tengo la titan amp edition y estoy comtento con ella

Apenas hay diferencia de rendimiento con la 780ti y ademas tienes 6gb de vram

Saludos
EL PIxXxA escribió:Pues yo en el equipo de mi firma tengo la titan amp edition y estoy comtento con ella

Apenas hay diferencia de rendimiento con la 780ti y ademas tienes 6gb de vram

Saludos


Nadie dice que no tengas que estar contento con ella o, al menos, no yo.
aquí no se auto engaña nadie un render a 4k puede consumir perfectamente mas de 6GB de Vram...sin que la grafica necesite mas potencia.. la Nvidia Quadro K6000 (una 780 ti con el ancho de banda de la titan/780) lleva 12 Gb y los consume casi en su totalidad.. como se ve en este video http://www.youtube.com/watch?v=nlNvvASMUe0 además la GDDR5 es la memoria mas cara que hay , en mi caso justifica de sobra los 800 euros que page por una GTX Titan... , 650 o 700 vale ahora la 780 ti , pero también disfrute de la grafica varios meses antes además de tener 3 Gb mas...... a si que no me arrepiento en absoluto de la compra y mas viendo que rinde mas que la 780 ti de referencia he incluso mas que algunas con un oc leve...

PD: además por si fuera poco la ausencia de memoria se lo que es , he jugado al skyrim petadisimo de mods y con una grafica que tenia 2048 de vram me quede sin memoria.. va a trompicones y no precisamente por falta de potencia...
42 respuestas