
KiAn escribió:yo tiraría por debian, sí, no tiene centro de utilidades pero tiene synaptic, con xfce te irá de perlas, o si me apuras fedora con xfce (lo que pasa que esta tal vez sea mas complicada)
Pero vamos, si no tienes un gestor de aplicaciones... es sencillo mira
como root
En base debian
Instalar:
apt-get install nombreprograma
Desinstalar:
apt-get purge nombreprograma
En base Redhat? (centos, fedora, redhat y alguno mas que se me escape)
yum install nombre programa
el de desinstalar no me le se, pero creo que es yum purge también
Si no encuentras el programa, tan sencillo como en google buscas por ejemplo, htop debian, entre los 5 primeros resultados encontramos esto: " Si no lo tenéis instalado sólo tenéis que teclear apt-get install htop (debian) y se instalará automáticamente."
choca escribió:OpenSuse con LXDE?
En clase usabamos esa distro y la verdad que estaba bastante bien para comenzar
Flanders escribió:Finalmente Lubuntu es la distro que mejor me ha ido. Sencilla de instalar y además de ligerita.
Ahora me toca buscar un editor de código web (html + css + php) y por lo que he visto no hay tanto donde elegir como con Windows. Supongo que terminaré por instalar NetBeans, aunque creo que va a ser un programa bastante pesado de utilizar por el uso de Java.
Gracias a todos por vuestras sugerencias y un saludo.
anikilador_imperial escribió:Flanders escribió:Finalmente Lubuntu es la distro que mejor me ha ido. Sencilla de instalar y además de ligerita.
Ahora me toca buscar un editor de código web (html + css + php) y por lo que he visto no hay tanto donde elegir como con Windows. Supongo que terminaré por instalar NetBeans, aunque creo que va a ser un programa bastante pesado de utilizar por el uso de Java.
Gracias a todos por vuestras sugerencias y un saludo.
¿No te vale Geany?
gracias Flanders escribió:anikilador_imperial escribió:Flanders escribió:Finalmente Lubuntu es la distro que mejor me ha ido. Sencilla de instalar y además de ligerita.
Ahora me toca buscar un editor de código web (html + css + php) y por lo que he visto no hay tanto donde elegir como con Windows. Supongo que terminaré por instalar NetBeans, aunque creo que va a ser un programa bastante pesado de utilizar por el uso de Java.
Gracias a todos por vuestras sugerencias y un saludo.
¿No te vale Geany?
Lo probaré![]()
Ahora mismo tengo en lista NetBeans, BlueFish y ahora acabo de añadir el que me acabas de decir que no lo conocía.
Queda apuntado, ya os contarégracias
Korso10 escribió:¿Y qué tal Linux Mint LXDE? Ligero y cómodo de usar, y creo que no tendrás ningún problema con 512 MB de RAM. Yo lo he usado para programar justo los lenguajes que dices y sin problemas (incluyendo Java, mientras no hagas ninguna aplicación muy pesada y que use intensivamente librerías gráficas no vas a tener problemas, y si las usas tampoco, pero puede ir más lento).
Wence-Kun escribió:Korso10 escribió:¿Y qué tal Linux Mint LXDE? Ligero y cómodo de usar, y creo que no tendrás ningún problema con 512 MB de RAM. Yo lo he usado para programar justo los lenguajes que dices y sin problemas (incluyendo Java, mientras no hagas ninguna aplicación muy pesada y que use intensivamente librerías gráficas no vas a tener problemas, y si las usas tampoco, pero puede ir más lento).
+9999999999999
Para kakaroto296, te recomiendo igualmente Linux Mint LXDE, rápida, ligera, útil, intuitiva y basada en Debian.
kakaroto296 escribió:Wence-Kun escribió:Korso10 escribió:¿Y qué tal Linux Mint LXDE? Ligero y cómodo de usar, y creo que no tendrás ningún problema con 512 MB de RAM. Yo lo he usado para programar justo los lenguajes que dices y sin problemas (incluyendo Java, mientras no hagas ninguna aplicación muy pesada y que use intensivamente librerías gráficas no vas a tener problemas, y si las usas tampoco, pero puede ir más lento).
+9999999999999
Para kakaroto296, te recomiendo igualmente Linux Mint LXDE, rápida, ligera, útil, intuitiva y basada en Debian.
Instalada y borrado cacawindowsxp xD, Muchas gracias, me ha gustado mucho eso de instalar por comandos jeje, me parece mas seguro, Supongo que siendo linux no tiene virus jeje y para mi padre le viene de lujo que instala chominas que no sirven para nada... HE instalado CHromium y el OpenOffice y ale jeje
Muchas gracias de nuevo
.
) y en GNU/Linux por defecto esta bloqueada su uso mediante pass (lo cual SI es mucho mas seguro), aunque en definitiva GNU/Linux es mucho mas seguro por mil cosas que no es plan explicar y si, no te preocupes por los virus, a menos que lo metas tu no se te va a colar ninguno
.
.
) y en GNU/Linux por defecto esta bloqueada su uso mediante pass (lo cual SI es mucho mas seguro), aunque en definitiva GNU/Linux es mucho mas seguro por mil cosas que no es plan explicar y si, no te preocupes por los virus, a menos que lo metas tu no se te va a colar ninguno
.[/quote]kakaroto296 escribió:Instalada y borrado cacawindowsxp xD, Muchas gracias, me ha gustado mucho eso de instalar por comandos jeje, me parece mas seguro, Supongo que siendo linux no tiene virus jeje y para mi padre le viene de lujo que instala chominas que no sirven para nada... HE instalado CHromium y el OpenOffice y ale jeje
Muchas gracias de nuevo
.
) y en GNU/Linux por defecto esta bloqueada su uso mediante pass (lo cual SI es mucho mas seguro), aunque en definitiva GNU/Linux es mucho mas seguro por mil cosas que no es plan explicar y si, no te preocupes por los virus, a menos que lo metas tu no se te va a colar ninguno
.[/quote]