Algun truco para aumentar el rendimiento de mi pc?

Wenas.

Vereis tengo lo siguiente:

P3 755mhz
640mb de RAM DIMM
Tarjeta ATI 128mb DDR
3hd, 20gb, 80gb 120gb

A ver si algun Guru me puede decir algun truco o algo para aumentar el rendimiento de mi pc, por ejemplo, la Ram la tengo en 2 slots de 256 y 1 de 128, importa el orden en que lo coloque en las ranuas??

Cosas asi k solo saben los mas punteros. Un saludo!
importa el orden en que lo coloque en las ranuas??


No.

La verdad es q poco podras hacer, suponiendo q tengas bien optimizado el S.O y q lo tengas instalado en el HD mas rapido, lo demas a parte del OC, poco mas.
A ver, unas cuantas cosillas:

Create una particion sólo para los archivos de intercambio. Así el archivo que crea Window$, los archivos temporales de internet, los temporales de otras aplicaciones, los temporales del propio Window$, los diriges a esa particion, con lo que no fragmentas la unidad C y reduces tiempos de carga.

Carga en memoria solo lo que sena necesario, nada del "nerocheck.exe" o el messenger desde el principio. PAra quitar programas de ese arranquem ejecuta msconfig y ve a Inicio, quita los que no sean necesarios, así no se cargan

Para ganar algo de velocidad al cargar aplicaciones, en opciones avanzadas de Mi PC, en Rendimiento, dale que la ram la optimice para el cache, no para aplicaciones.

Otra opción es tratar de overclockear un poco el procesador, si aguanta ganas algo de rendimiento.

Saludos!
Aja, yo mas bien me referia a algo como "overclockear un poco el procesador" y cosas de ese estilo. Tengo el pc limpio de cosas k se cargan en memoria como "nerocheck.exe" y todo eso.

En cuanto a lo de la RAM, lo decia xk el otro dia hablando k han sakado tarjeta Ram DDr de 1gb, nos comentaron k interesa mas comprar 2 de 512mb k y de 1gb, porke si tienes 2 las entradas y salidas son el doble de rapido k las otras... Claro don detalles asi a lo k me refiero.

Sardina sabes algun ilo explicatorio para "overclockear un poco el procesador" ??


Ah y otra cosa, me as dixo:

Para ganar algo de velocidad al cargar aplicaciones, en opciones avanzadas de Mi PC, en Rendimiento, dale que la ram la optimice para el cache, no para aplicaciones.

K diferencia hay entre las 2 opciones? he activado la que me as dixo a ver k tal.
¿Hilo? jejej hay un foro entero para eso :) entra en el Subforo de modding y encontrarás todo lo que buscas, pero vamos depende de la placa que tengas, de tu memoria y si el procesador se deja (suele ser que sí)

El hecho de tener dos módulos iguales de DDR es porque en los sistemas modernos existe el "dual channel" que si que aumenta el rendimiento de la memoria configurandolo así, pero en tu PC no.

Lo de la opción esa, si te fijas dejandola como la tenías, en tu PC siempre hay mucha RAM sin usar, a no ser que uses en determinados momentos un programa que chupe mucha. Sin embargo, poniendola como te digo, la RAM se usa para "almacenar" cosas que ya has usado. Por ejemplo, abres el Internet explorar, luego lo ciierras y lo vuelves a abrir, pues esa segunda carga es mmás rapida que la primera porque está en el caché de la RAM, así como documentos y similares.

Saludos!
Por depronto te dire que te olvides de poner modulos de ramde diferente cantidad de memoria.. eso para empezar.. quedate solo con los dos de 256, te ahorras problemas de cuelgues y te aumentara el rendimiento ademas cuantos mas modulos tengas peor.. porque hay que gestionar cada uno de los chipsets de cada modulo de memoria independientemente y si no son clonicos uno puede tener timings mas bajos que el otro con lo cual el otro te ira a la velocidad del mas lento y consecuentemente perdida de rendimiento.
Overclocking , pues me da a mi que para lo que tienes no te vale la pena.. no vas a poder utilizar nada que no lo haga el tuyo porque aumentes un 25% de mhz en el bus pero si quieres hazlo y ya sabes, cuanto mas mhz de bus mas te rendira, no te confundas y creas que lo que se tiene que ver es el num de mhz totales porque en estos tambien cuenta el multiplicador y este al aumentar no aumenta tanto el rendimiento como al subir el bus.
Otra cosa importante es poner la memoria sincrona con el bus del procesador te ira mas suave y por ultimo.... Comprate una placa y un procesador nuevo tio: con cuatro duros te puedes montar un pc nuevo sin que te gastes en lo mas nuevo que eso baja de precio muy rapido y no compensa.
Cambiate a linux y dejaras de tener tanto lastre de recursos para tu tortuga, ese procesador es demasiado lento para progrramas de hoy que necesitan 1 ghz como minimo y ya los hay que te pide minimo un 2.5 ghz... Eso si mientras no te haga falta velocidad a ti plim!
Dale a habilitar la cache l1 y l2 si las tienes desabilitadas en la bios y en la configuracion de la cahe has de ponerlo en write back ademas de poner el system bios cacheable y el video bios tambien cacheable... con todo esto te aseguras el max rendimiento de lo que tienes jhejej [fumeta]
Ala uno que se va al olimpo a plantar un pino [reojillo]
descoat escribió:Por depronto te dire que te olvides de poner modulos de ramde diferente cantidad de memoria.. eso para empezar.. quedate solo con los dos de 256, te ahorras problemas de cuelgues y te aumentara el rendimiento ademas cuantos mas modulos tengas peor.. porque hay que gestionar cada uno de los chipsets de cada modulo de memoria independientemente y si no son clonicos uno puede tener timings mas bajos que el otro con lo cual el otro te ira a la velocidad del mas lento y consecuentemente perdida de rendimiento.
Overclocking , pues me da a mi que para lo que tienes no te vale la pena.. no vas a poder utilizar nada que no lo haga el tuyo porque aumentes un 25% de mhz en el bus pero si quieres hazlo y ya sabes, cuanto mas mhz de bus mas te rendira, no te confundas y creas que lo que se tiene que ver es el num de mhz totales porque en estos tambien cuenta el multiplicador y este al aumentar no aumenta tanto el rendimiento como al subir el bus.
Otra cosa importante es poner la memoria sincrona con el bus del procesador te ira mas suave y por ultimo.... Comprate una placa y un procesador nuevo tio: con cuatro duros te puedes montar un pc nuevo sin que te gastes en lo mas nuevo que eso baja de precio muy rapido y no compensa.
Cambiate a linux y dejaras de tener tanto lastre de recursos para tu tortuga, ese procesador es demasiado lento para progrramas de hoy que necesitan 1 ghz como minimo y ya los hay que te pide minimo un 2.5 ghz... Eso si mientras no te haga falta velocidad a ti plim!
Dale a habilitar la cache l1 y l2 si las tienes desabilitadas en la bios y en la configuracion de la cahe has de ponerlo en write back ademas de poner el system bios cacheable y el video bios tambien cacheable... con todo esto te aseguras el max rendimiento de lo que tienes jhejej [fumeta]
Ala uno que se va al olimpo a plantar un pino [reojillo]


Pues la verdad k le pegaria una patada al procesador y a la placa pero, en estos momentos, donde puedo encontrar una placa con memoria dim? claro y un procesador decente... con un 1500 me conformaria... kiza en el subforo de compra venta??
Si no tiene problemas de cuelgues, no es necesario que quite un módulo. En cuanto a lo de los timings, la diferencia entre CAS2 (memoria que en su día era muy cara) y CAS3, era, en la vida real, de apenas un 3%, con lo que no creo que sea determinante.

En cuanto al overclocking, pues bueno, depende de él, pero yo subí mi PIII un 33% y te he de decir que si que se nota. En esa época, un 33% de más en frecuencia de la CPU era casi un 33% de ganancia en rendimiento, y a la hora de toquetear alguna imagen o comprimir algo de DivX, pues si que había diferencia.

En cuanto a la memoria sincrona, en un PIII no se puede poner asíncrona, sólo se podía tocar el divisor del AGP y del PCI, pero no poner asincrona la CPU y la memoria, ya que el FSB del procesador era el mismo que el de la memoria.

En cuanto a lo pillar ordenador nuevo... pues si lo usa para cosas normales (excepto los juegos "ultima genertación", render o compresión de video) pues el PC le sobra. Lo mismo sucede con el Linux, si los programas que utiliza son para PC, es "complicado" ahora meterse en el mundo Linux (aunque estoy de acuerdo que le iria más fluído todo)

Saludos!

Por cierto, no me queda claro que PIII tienes ¿es el 750 o el 733? Si es el 750, lleva el BUS a 100 y es más facil subirlo, ya que casi lo puedes poner a 133. Si es el 733, ya lleva el bus a 133 y subirlo depende ya de la placa y la calidad de la memoria.
Por partes , por partes... dijo jack el destripador en su ultima faena.
Reitero lo del modulo de memoria .. quitalo!!!
Y para muestra un boton: hazle un test de fps de cualquier juego con y sin , rendimiento en programas graficos, tests sinteticos y veras que te rinde mejor. Nunca poner modulos de distinta cantidad de memoria y tipo, y si no mira hoy todos los post: plagados de cuelgues con configuraciones de ram incorrectos ( casualidad? ) Que no te de cuengues asegura un mejor rendimiento?.. porque rinde mas 2 modulos de 512 en dual channel que 2 gigas de ram ???? si tiene el doble.. porque rinde menos???? no se rinde mas a mas ram y eso que os quede claro.

Podeis ver multitud de paginas ccon benchmarks de pcs con diferentes rams y sus rendimientos en paginas como tomshardware....

A que timings funciona un cash 2 y un cash 3? diferentes no??? si se sincronizan rendira lo mismo???? que rinde mas gestionar 3 chipsets de 3 modulos ram o 2?... que fue primero caponata o el huevo???

Puede su procesador con el bus que tiene aprovechar mas de 500 mg de ram ???? Seguro????? EStas seguro?????????????


Overclockear un 33% mas evidentemente sube el rendimiento pero cuantos sabeis hacerlo bien??? a cuantos no os salen problemas miles con sonidos cuelgues... accesos a disco duro erroneos...???? Si lo hace bien ya le he dicho que le aumenta el rendimiento pero cualquier juego de hoy en dia en 3d pide mas rendimiento que el suyo
Tambien le he dicho que si no los utiliza le sobra pero por 4 perras se puede pillar todavia un amd 2800 con placa nforce2 con sonido sondstorm (digital en tiempo real) con 2 lan, fireware, sata dual channel... ets por 160-170 euros y solo le faltaria la ram

lo de la memoria sincrona en pentium era de suponer que se forzara, es la mejor via. Ya te fuerzan a hacerlo en los ultimos amd xp( barton) que no permitian sincronizar por encima de su bus

Y lo de linux pues si que es una putada aprender de nuevo, en eso te doy la razon a 100% [oki]

Encantado sardina10 , musho gusto [beer]

y tu animate a comprarte la placa y el procesador que estan que lo tiran!!!!!!
puede ser 755?? weno lo mirare xk ahora no toy en mi pc.

De todas maneras no tengo una necesidad impersiosa de subirlo, porke yo basicamente lo uso pa trabajar con dreamweaver, photosho, flash... y vamos k con lo k tengo voy sobrao. El problema k mi hermano pekeño pos... counter strike, warcraf, linege, ned for speed.... en fin ya sabes.

Entonces claro, antes de comprar nada digo, voy a ver k iwal me dan 3 consejos y kieras o no se nota.

Yo habia pensado mirar si iwal actualizo mas el direcX y los drivers de la ATI para una mejor kgestion de la grafica, es buena idea no??

Lo del overclokin pues voy a ver, aunke parece algo complicao pero aumentar un 33% esta bien y encima si dices k se nota perfecto, aunke tambien me da un poko de miedo joderlo ya k esta las 24h funcionando y tal.

Muchas gracias por vuestros consejos [chiu]


EDIT:

joer descoat, as posteado al mismo tiempo k yo y no te habia leido ajaj.

Bueno por partes yo tambien, como la ultima vez k me encontre con jack.

todavia un amd 2800 con placa nforce2 con sonido sondstorm (digital en tiempo real) con 2 lan, fireware, sata dual channel... ets por 160-170 euros y solo le faltaria la ram

Esa placa va con memoria DIM?? si tengo k meterle DDR pues ya es mas gasto y tampoko es k mi ordenador sea una mierda... xD

Weno tengo linux tambien, pero como e dixo, uso phosothop y dreamweaver y en linux.... Y NO ME DIGAIS K EL GIMP ES LO MISMO!! [mad]

Sabeis algun programa de comprobacion de fts?? los benchmarks k me as dixo.

Un saludo.
Pues esa placa no acepta tu memoria, esta claro pero por 90 euros mas tienes 500 mg a 400mhz kingston y ya no te faltaria nada mas.
La verdad es que si te tira lo suficiente olvidate de cambiartelo, yo hace años veia dvds con mi amd a 300mhz y mi ati 7500.. y ya ves como han cambiado las cosas, pero yo escaneaba negativos, retocaba con photoshop y se me queria columpiar mi colega con sus 700mhz de procesador que tenia recien compradito [babas] , y a mi lo unico que me fallaba es que no podia utilizar el music maker porqueme faltaba procesador , por lo demas hacia lo que queria .. pero ahora te digo que lo que uso me requiere mucho pc y por eso lo tengo porque sino aun tendria mi querido amd a 300mhz .. asi que sin problema..
Si quieres herramientas de fps vete a la pagina de noticcias3d en los analisis que hagan de graficas y te bajas el del farcry, pero no se si te tirara a ti. Tambien puedes bajarte el sandra sisoft para benchmaks de todo el pc y ver tu rendimiento.. son rendimientos y analisis sinteticos.
Te puedes bajar el 3dmark03 o el ultimo 3dmark05 para ver el rendimiento de la grafica.. y si: bajate los ultimos catalist que mejoran muchisimo... tambien debes bajarte los ultimos drivers de tu chipset (placa base) instalalos antes que la grafica.
[666] [angelito]
descoat escribió:Por partes , por partes... dijo jack el destripador en su ultima faena.
Reitero lo del modulo de memoria .. quitalo!!!
Y para muestra un boton: hazle un test de fps de cualquier juego con y sin , rendimiento en programas graficos, tests sinteticos y veras que te rinde mejor. Nunca poner modulos de distinta cantidad de memoria y tipo, y si no mira hoy todos los post: plagados de cuelgues con configuraciones de ram incorrectos ( casualidad? ) Que no te de cuengues asegura un mejor rendimiento?.. porque rinde mas 2 modulos de 512 en dual channel que 2 gigas de ram ???? si tiene el doble.. porque rinde menos???? no se rinde mas a mas ram y eso que os quede claro.

Claro, hablas de arquitecturas DIFERENTES. No me compares el Dual Channel con la memoria 133 o peor aun con la PC100 si su procesador es un 750. Coñes, ahora resulta que los servidores con dos Gigas de RAM son peores que los que llevan solo un Giga, vaya... y yo pensando que el tener más RAM implica el no tirar de cache de disco... mucho mas lenta, por supuesto.

descoat escribió:Podeis ver multitud de paginas ccon benchmarks de pcs con diferentes rams y sus rendimientos en paginas como tomshardware....

Vale esta?

http://www.hothardware.com/viewarticle.cfm?page=3&articleid=269&cid=5

"Here we see a modest performance gain of about 6% at the lower resolution (less fill rate dependant) and about 3% in the higher resolution of 1024X768. Either way, a few frames per second extra doesn't hurt. So, in the end analysis, YOU need to decide if the performance gain is reason enough to justify the higher cost of CAS2 PC133 memory."

En tomshardware no he encontrado la comparativa que dices de PC133 en CAS2 y CAS3

descoat escribió:A que timings funciona un cash 2 y un cash 3? diferentes no??? si se sincronizan rendira lo mismo???? que rinde mas gestionar 3 chipsets de 3 modulos ram o 2?... que fue primero caponata o el huevo???
¿Si se sincronizan? lo siento, no te entiendo. CAS es la latencia en la que se media la memoria PC100 y PC133, también se decía en milisegundos, pero lo común era así. Cuando tienes varios módulos no va cada uno como quiere, van todos igual, con lo que no entiendo eso de sincronizados y no sincronizados.

descoat escribió:Puede su procesador con el bus que tiene aprovechar mas de 500 mg de ram ???? Seguro????? EStas seguro?????????????
¿Estás seguro tú? Más que del procesador, depende de la optimización del sistema operativo. con el W98 512MB no te servían para nada, el W98 no estaba preparado para eso y no los aprovechaba. Sin embargo el 2000 y el XP es otro cantar. Además ¿porque crees que el Linux va ten bien? Porque gestiona la memoria de manera más eficiente, entre otras cosas claro. Además el controlador de memoria no se encontraba en el procesador, eso son los los Athlon64 (y familia)

descoat escribió:Overclockear un 33% mas evidentemente sube el rendimiento pero cuantos sabeis hacerlo bien??? a cuantos no os salen problemas miles con sonidos cuelgues... accesos a disco duro erroneos...???? Si lo hace bien ya le he dicho que le aumenta el rendimiento pero cualquier juego de hoy en dia en 3d pide mas rendimiento que el suyo
él no ha dicho que lo use para jugar. Y tampoco a que juegos juega. Yo he habledo de rendimiento en general, en aplicaciones de todos los días. En mi 450 sólo tuve que ir a la bios poner el bus a 133 y yata, rulando como un 600, así dos años seguidos y sin problemas.

Claro que cualquier juego pide más, ademas, ahondando en lo que comentabas ¿como juegas mejor al Far Cry, con dos módulos de 256MB o 4 módulos de 256MB? creo que con 4, ¿no? a pesar de que como dices , hay que controlar mas chipsets de memoria...

descoat escribió:Tambien le he dicho que si no los utiliza le sobra pero por 4 perras se puede pillar todavia un amd 2800 con placa nforce2 con sonido sondstorm (digital en tiempo real) con 2 lan, fireware, sata dual channel... ets por 160-170 euros y solo le faltaria la ram
No todos tenemos pasta para ir cambiando de PC... yo he tardado 4 años en ello... además, no solo es la RAM lo que le falta. Pilla una fuente más potente y decente para aguantar el consumo, el disipador para refrigerar el PC, la gráfica, porque como dices, si sólo amplia eso, la gráfica lo dejará colgado en los juegos de última generación, asi que dejate más de 150€ en gráfica.

Además aún no ha dicho que lo use para jugar :) (hasta esta respuesta, claro :D)

descoat escribió:lo de la memoria sincrona en pentium era de suponer que se forzara, es la mejor via.
Lo siento, no entiendo lo que pones.

descoat escribió:Y lo de linux pues si que es una putada aprender de nuevo, en eso te doy la razon a 100% [oki]


Sí, yo me lo instalé hace tiempo e iba de lujo, pero el problema era cuando me pasaban archivos para aplicaciones M$ o la familia quería usar el PC. Debería volver a ponermelo a ver como va el 64bits...

descoat escribió:Encantado sardina10 , musho gusto [beer]
Igualmente [beer]

descoat escribió:y tu animate a comprarte la placa y el procesador que estan que lo tiran!!!!!!
Yo, amplio: si lo necesitas claro, y si es para jugar, prepara el bolsillo XD

Saludos!

Para Bitcode:

755 es complicado, porque los procesadores llevaban un multiplicadoor para la frecuencia que iba de 0'5 en 0'5, así que si tenias un 7'5x100=750 o tenías un 5'5x133=733

Para lo que usas el PC, te sobra máquina, y lo de overclockear pues has de decirnos los componentes que tienes a ver que se puede hacer.

En cuanto a lo de tu hermano, pues creo que ganarás más comprando una gráfica de segunda mano AGP, del tipo ati9600 o Gforce FX, que haciendo otra cosa, ya que me parece que ahí lo que más te limita es la gráfica (a pesar de que no has puesto el modelo, me parece que sera una Rage o similares... lo digo por la época...)

Ah, para el PS, yo no quitaría la RAM XD, es un programa muy goloso XD

Saludos! (y dos)

(joer que pechá de escribir...)

Me edito: se me olvidaba, para test y saber todo de tu PC, bajate el EVEREST
Mi grafica es una ati9200.

Eske sabes k pasa, k como es una placa base vieja a la cual e perdido los papeles, no se k es el maximo k soporta de ram o de grafica y tal, tonces voy con cuidado no vaya a comprar algo inservible.

Por ejemplo, si mi placa soportara un p3 a 1300 pues me compraria ese procesador de algun mrcadillo, pero como no lo se... [snif]

El programa ese es como el AIDA?? k te dice todo lo k tienes en el pc instalao y tal.

BUeno mañana lo bajo y le hecho una ojeada, thz.

PD: COn la tonteria, emos liado una buena conversacion eh?? joder si se puede aprender con solo leerla.
Wenas , bueno primero decir q sardina10 ya te ha dicho mas o menos todo lo q le puedes hacer a esa makina xD , pero yo te digo q tengas cuidao csi vas a hacer overclock , porque es muy facil q tu placa no bloquee los buses AGP/PCI y al subir el FSB te cargues alguna cosa... ademas supongo q tendras la refrigeracion de serie y una fuente no muy alla , asi q subri voltajes puede ser peligrosillo , aunque bueno siempre puedes subir un poco FSB sin tocar voltaje

lo del directx , pues depende de la version maxima q soporte tu grafica , q supongo sera la 8.0 , en cuanto al Everest no es mas q el mismo AIDA32 con otro nombre , ah si quieres un buen programa q te mida los frames bajate el FRAPS

saludos y suerte con el aparato
leñe sardina10 casi me da algo terminar de leerte.. mas que nada por imaginarte ahi dale que te pego... [tomaaa]

cita de sardinilla10:
Claro, hablas de arquitecturas DIFERENTES. No me compares el Dual Channel con la memoria 133 o peor aun con la PC100 si su procesador es un 750. Coñes, ahora resulta que los servidores con dos Gigas de RAM son peores que los que llevan solo un Giga, vaya... y yo pensando que el tener más RAM implica el no tirar de cache de disco... mucho mas lenta, por supuesto

Desde cuando he dicho yo que no sirva para ciertas aplicaciones mas ram?
Desde cuando eso significa que no deja de ser cierto que en rendimiento en juegos bajan los fps teniendo dos gigas que uno ( los dos modo dual channel ) No es algo que me invente.. es asi como lo mismo que no rinde mas 266x10 ( bus y multiplicador )=2660mhz que 332.5x8=2660mhz A igualdad en mhz totales rinde mucho mas el segundo ejemplo por tener un bus mas alto. La vida es asi si no la crees solo hay que recordar lo que dijo boskov.. informatica es informatica.

cita de sardinilla10
En tomshardware no he encontrado la comparativa que dices de PC133 en CAS2 y CAS3

Donde dije yo eso??? espera que voy a revisar, igual estoy pitopausico perdido y ya no se ni lo que escribo :o
Eso si en tomshardware puedes encontrar los mejores articulos de rendimientos de memoria.
A ver... jeje El CASH (column address stobe) es una señal enviada a la ram que asigna una posicion de memoria con una columna de direcciones...
que era lo que decias de pc 100 o pc133 eso no lo entiendo yo la verdad
El cash latency time es es el numero de cilos de reloj de latencia cash y que depende de la velocidad de la memoria.
Por lo que veo tu puedes poner la memoria de un slot a cash 3 y otra a cash 2.5 lo cual me alegro.. ya me explicaras como lo haces y si al final se tienen que variar parametros como el cash to ras, el sdram precharge control..... para compatibilizarlo explicame porque es o si eso no puede crear mas conflicto que si no tiene que hacerlo... pero no me hagas caso cada vez estoy mas hecho un lio : debi elegir ser barrendero y aconsejar a la gente que se monte las ram tal y como les venga en gana: con tal que funcionen no????


cita de sardina10:
¿Estás seguro tú? Más que del procesador, depende de la optimización del sistema operativo. con el W98 512MB no te servían para nada, el W98 no estaba preparado para eso y no los aprovechaba. Sin embargo el 2000 y el XP es otro cantar. Además ¿porque crees que el Linux va ten bien? Porque gestiona la memoria de manera más eficiente, entre otras cosas claro. Además el controlador de memoria no se encontraba en el procesador, eso son los los Athlon64 (y familia)

lo dicho ya no estoy seguro de nada , seguramente es mas importante el sistema operativo que el bus de 100 hz del pentium2 y el chipset de la placa que segun se ve no gestiona la ram ni pinta ya nada en todo esto.. pues ala.. pongamosle 800mhz a su pentium ! ya se sabe que caballo grande ande o no ande!!!!
Y por lo visto ya no da inestabilidad del sistema modulos con tiempo de accesos diferentes: Mañana se lo explico al de robotica.. me va a oir!!!!!!!!

Sardina10 dice:
Claro que cualquier juego pide más, ademas, ahondando en lo que comentabas ¿como juegas mejor al Far Cry, con dos módulos de 256MB o 4 módulos de 256MB? creo que con 4, ¿no? a pesar de que como dices , hay que controlar mas chipsets de memoria...

Pues si son del mismo tiempo de acceso y misma cantidad de memoria y velocidad con cuatro... en su caso le quitaria el modulo que no ccumple con lo dicho antes: y que es el tema del que hablamos( su caso en concreto)))))))))))

sardina10 dice:
Igualmente
[beer]

pues a ver si nos la tomamos ya y dejamos... [discu]


jejejejej [bye]

Bueno uno que se despide del gremio que mañana tocan maitines en el olimpo y afrodita no para de llamarme para la cama

ZzzZZ

Un placer sardina10... ya sabes que la politica la religion y el futbol son el mejor metodo para discutir de algo que se cree que se entiende pero que en fondo nadie sabemos que coño es!!!

Buenas noches
Primer BitCode, que es el interesado :)

Varias cosas. Si averiguas la marca de la placa, en las webs de los fabricantes suelen estar los manuales de todas, incluidas las viejas, con lo que podrías tener esos datos. De todas formas, es complicado encontrar procesadores viejos y a veces te salen alo caros. Yo de ti me quedaba con ese hasta que no de más de si y necesites mas potencia.

En cuanto a la gráfica, hombre, con una algo mejor tu hermano sacaría más rendimiento a los juegos, pero vamos, como te decía, de segunda mano. No inviertas en una AGP nueva ahora porque cuando te cambies de equipo posiblemente no la puedas poner, aunque su rendimiento sea suficiente.

Yo por ejemplo, como no juego, con el athlon 3200 ( subido 200 Mhz) tengo una Gforce MX 440...

Por último, lo que te dice ThePredator, antes de meterle mano al overclock, asegurate que puedes bloquear el divisor del PCI y del AGP, y de tener buena refrigeración. Aunque en mi viejo PIII lo hice con el ventilador y disipador originales y la frecuencia del AGP subida XD y no se me frió la gráfica... pero mejor no arriesgarse :)

Y ahora descoat:)

descoat escribió:leñe sardina10 casi me da algo terminar de leerte.. mas que nada por imaginarte ahi dale que te pego... [tomaaa]
No que va, lo que pasa que en vez de escribir en 5 pos escribo sólo en 1 :)

descoat escribió:cita de sardinilla10:
Claro, hablas de arquitecturas DIFERENTES. No me compares el Dual Channel con la memoria 133 o peor aun con la PC100 si su procesador es un 750. Coñes, ahora resulta que los servidores con dos Gigas de RAM son peores que los que llevan solo un Giga, vaya... y yo pensando que el tener más RAM implica el no tirar de cache de disco... mucho mas lenta, por supuesto

Desde cuando he dicho yo que no sirva para ciertas aplicaciones mas ram?
Desde cuando eso significa que no deja de ser cierto que en rendimiento en juegos bajan los fps teniendo dos gigas que uno ( los dos modo dual channel ) No es algo que me invente.. es asi como lo mismo que no rinde mas 266x10 ( bus y multiplicador )=2660mhz que 332.5x8=2660mhz A igualdad en mhz totales rinde mucho mas el segundo ejemplo por tener un bus mas alto. La vida es asi si no la crees solo hay que recordar lo que dijo boskov.. informatica es informatica.


Te vuelvo a citar:

"que rinde mas gestionar 3 chipsets de 3 modulos ram o 2?... que fue primero caponata o el huevo???"

Olvidemos Frames benchmarks etc. Hablamos de su PC, y su PC, para lo que el lo usa, con sus aplicaciones, rinde más con más ram. Y es así. El photoshop consume mucha RAM, se reserva el 50% (lo puedes configurar) y cuando no tiene suficiente tira de disco duro, y cuando sucede eso, el PS es muuucho mas lento, no importa la latencia, no importa nada ya que el disco duro siempre sera muchiiisimo mas lento que cualquier ram a la latencia que quieras.

Por cierto, no estaría mal que enseñaras un benchmark de un juego con 2GB y el mismo PC con solo 1GB. Lo que tú dices sucede en las gráficas, que una de 256MB rinde menos que una de 128, pero solo es porque van a menos MHZ no porque el tener más memoria sea por.


descoat escribió:cita de sardinilla10
En tomshardware no he encontrado la comparativa que dices de PC133 en CAS2 y CAS3

Donde dije yo eso??? espera que voy a revisar, igual estoy pitopausico perdido y ya no se ni lo que escribo :o
Eso si en tomshardware puedes encontrar los mejores articulos de rendimientos de memoria.


Vuelvo a citar:
"Podeis ver multitud de paginas ccon benchmarks de pcs con diferentes rams y sus rendimientos en paginas como tomshardware...."

Hablamos de sus memorias y de sus latencias, y en Tomshardware no hay ni una comparativa al respecto, sólo artículos teóricos.

Por cierto, no te fes de una sóla página, sobre todo cuando en ellas encuentras publicidad de algunos fabricantes y de la competencia no...


descoat escribió:A ver... jeje El CASH (column address stobe) es una señal enviada a la ram que asigna una posicion de memoria con una columna de direcciones...
que era lo que decias de pc 100 o pc133 eso no lo entiendo yo la verdad
El cash latency time es es el numero de cilos de reloj de latencia cash y que depende de la velocidad de la memoria.
Por lo que veo tu puedes poner la memoria de un slot a cash 3 y otra a cash 2.5 lo cual me alegro.. ya me explicaras como lo haces y si al final se tienen que variar parametros como el cash to ras, el sdram precharge control..... para compatibilizarlo explicame porque es o si eso no puede crear mas conflicto que si no tiene que hacerlo... pero no me hagas caso cada vez estoy mas hecho un lio : debi elegir ser barrendero y aconsejar a la gente que se monte las ram tal y como les venga en gana: con tal que funcionen no????

Creo que el tocho te ha confundido porque no has leido bien :)
Me refería que en las memorias en la epoca de las PC100 y PC133
solo se nombraba una latencia la CAS Latency (por cierto es CAS no CASH, CASH es caja, pasta en efectivo XD y es Strobe, no stobe)
Por cierto eso de "El cash latency time es es el numero de cilos de reloj de latencia cash " lo dejaría en el tiempo de espera de la ram antes de la instrucción, porque "latencia CASH"... jejej
Lo de ponerlo a diferentes latencias lo has dicho tu:
"A que timings funciona un cash 2 y un cash 3? diferentes no??? si se sincronizan rendira lo mismo????" que das por sentado que se pueden por desincronizadas y yo comento que no es posible.

Lo de barrendero lo dices tu :) jejej, pero en la RAM tu pudes poner los módulos con las latencias que quieras (excepto para Dual Channel) y luego el sistema funcionara a la latencia de la peor, aunque a veces, si en vez de dejar al SPD, lo pones a mano, también puedes mejorarlas.

Lo último de esto, ¿y quien te dijo que sus latencias son diferentes en los tres módulos? posiblemente sean todas 3.

Ah! en los PIII la latencia 2.5 no existía.
Y una cosa más, lo de las latencias hace tiempo uqe lo tengo claro :)
HILO


descoat escribió:cita de sardina10:
¿Estás seguro tú? Más que del procesador, depende de la optimización del sistema operativo. con el W98 512MB no te servían para nada, el W98 no estaba preparado para eso y no los aprovechaba. Sin embargo el 2000 y el XP es otro cantar. Además ¿porque crees que el Linux va ten bien? Porque gestiona la memoria de manera más eficiente, entre otras cosas claro. Además el controlador de memoria no se encontraba en el procesador, eso son los los Athlon64 (y familia)

lo dicho ya no estoy seguro de nada , seguramente es mas importante el sistema operativo que el bus de 100 hz del pentium2 y el chipset de la placa que segun se ve no gestiona la ram ni pinta ya nada en todo esto.. pues ala.. pongamosle 800mhz a su pentium ! ya se sabe que caballo grande ande o no ande!!!!
Y por lo visto ya no da inestabilidad del sistema modulos con tiempo de accesos diferentes: Mañana se lo explico al de robotica.. me va a oir!!!!!!!!


Me esta empezando a sonar a demagogia, y con el cachondeito del nick, pero bueno, aqui vengo a dar mi opinion.

Por mucho que gestione la RAM la placa y el bus, te propongo una prueba. Coge tu PC tal y como lo tienes y pasale un benchmark, elque quieras que chupe muchíisima RAM. Ahora instala el W95 y pasa el mismo Benchmark. Según tu debe dar el mismo resultado. Y ahora con el linux. El PC es el mismo... ¿y el resultado?

Claro, me dirás entonces porque funciona el Linux con menos recursos y mejor que los windows... pues porque está optimizado. Igual ocurre con muchos programas que se optimizar para aprovechar mejor los recursos. Si quieres te pongo el ejemplo del HT. Porque hay programas diseñados para trabajar con el HT y van muuucho más rápido que si no le aplicas la optimización.

Pues lo que te decia. en W95 512MB eran una tontería porque el sistema no sabía ni qué era eso y en el XP u otrsos SO si que se aprovechan. Yo no digo que el chipset no tenga que ver ni el bus, yo no lo he dicho:

Tú comentabas:
"Puede su procesador con el bus que tiene aprovechar mas de 500 mg de ram ???? Seguro????? EStas seguro?????????????"

Y yo te decía que el aprovechamiento de memoria no depende tanto del procesador como del sistema operativo que use EN SU CASO, no me vengas con eso de que coge un 286, un GB de ram, ponle el XP y a ver si rinde mas que con el 95 XDDDDDDD

descoat escribió:Sardina10 dice:
Claro que cualquier juego pide más, ademas, ahondando en lo que comentabas ¿como juegas mejor al Far Cry, con dos módulos de 256MB o 4 módulos de 256MB? creo que con 4, ¿no? a pesar de que como dices , hay que controlar mas chipsets de memoria...

Pues si son del mismo tiempo de acceso y misma cantidad de memoria y velocidad con cuatro... en su caso le quitaria el modulo que no ccumple con lo dicho antes: y que es el tema del que hablamos( su caso en concreto)))))))))))


Su caso en concreto, vale, veo que nos centramos. Yo diría quie no he leido por su parte en ninguna parte que diga que las latencias de sus memorias sean diferentes...

descoat escribió:sardina10 dice:
Igualmente
[beer]

pues a ver si nos la tomamos ya y dejamos... [discu]


jejejejej [bye]

Bueno uno que se despide del gremio que mañana tocan maitines en el olimpo y afrodita no para de llamarme para la cama

ZzzZZ

Un placer sardina10... ya sabes que la politica la religion y el futbol son el mejor metodo para discutir de algo que se cree que se entiende pero que en fondo nadie sabemos que coño es!!!

Buenas noches


Buenas noches [maszz]

Saludos!

Por cierto, por mi parte, aqui acaba el post, que "dacosa" tiene razón, abandonamos el foro, jejejje, a no ser que BitCode tenga alguna cuestión más.

Saludos! (y 2)
Bite code:
Para tener criterio hay que saber y no vale subir de 100 a 133mhz y yata!!!!!!!
cada procesador tiene unas caracteristicas diferentes de otros de la misma clase e incluso del mismo tipo ,y mhz.
El stepping nos indica desde la fecha de fabricacion de este , el tipo de encapsulado, los voltios a las que trabaja, la temperatura maxima que soporta y tolera.. la velocidad a la que fue creada, la velocidad que ha pasado el test.... la memoria cache....
Todo eso influye y mucho en que un procesador pueda overclockearse un 12% o un 60% dependiendo de esos numeros y letras.
Cuando overclockeas no solo es subir el fsb , has de bloquear ( o al menos debes ) el bus de la agp y el de la pci para evitar problemas paralelos e inestabilidades,
Tambien has de corregir los voltios que alimentan tu pentium y subirlo pero.. pero... PEROOOOOOO.....
Corres el peligro de sufrir una electromigracion y dejarlo frito si no sabes cual es el techo del tuyo.
Yo he overclockeado junto a mi grupo y hemos llevado procesadores a limites que no existen en el mercado, utilizado cels peltier, refrigeracion liguida.. n2 .... Exprimido al maximo la tolerancia de la placa y max fsb que admiten..... Pero todo ello controlado, con fuentes de alimentacion fiables, y sabiendo el steping de antemano del procesador que queriamos overclokear...
Pero.. tienes que saber que todo esto no es estable si no tienes un buen chipset en la placa y este es el que limita la estabilidad que puedes alcanzar.... de nada te sirve tener un steping de la ostia si no vas a poder ponerlo estable por culpa del chipset



Por eso y por todo eso no te recomiendo que lo hagas... si subes los voltios puedes cargartelo en un pestañeo si te ha tocado un ma procesador para el overclokeo y para tu placa dudo que encuentres procesadoress en el mercado para sustituirlo a no ser que lo consigas de 2a mano.

Yo no he overclokeado nunca tu procesador.. los pentium y sus pressHot!!!! ( si si, con H [666] )lo dejo para los inteligentes.
Dale el steping del tuyo a sardina10 y que te guie ;)

Sardina10, es cierto que se escribe cas y strobe , tambien me equivoque al poner 800mhz queria decir mg... y mas metidas que pondre, nunca reviso lo que escribo y deberia hacerlo. Asias [buenazo]

EL QUE LEE UN LIBRO .. SE CREE DIOS
EL QUE LEE DOS.. DICE: ME CREIA DIOS PERO AHORA SI LO SOY
EL QUE LEE TRES DICE: Y QUIEN ES DIOS???

Como decian el la bola de cristal: si no quieres ser asi lee!!!! ein?
descoat escribió:Bite code:
Para tener criterio hay que saber y no vale subir de 100 a 133mhz y yata!!!!!!!
cada procesador tiene unas caracteristicas diferentes de otros de la misma clase e incluso del mismo tipo ,y mhz.
El stepping nos indica desde la fecha de fabricacion de este , el tipo de encapsulado, los voltios a las que trabaja, la temperatura maxima que soporta y tolera.. la velocidad a la que fue creada, la velocidad que ha pasado el test.... la memoria cache....
Todo eso influye y mucho en que un procesador pueda overclockearse un 12% o un 60% dependiendo de esos numeros y letras.
Cuando overclockeas no solo es subir el fsb , has de bloquear ( o al menos debes ) el bus de la agp y el de la pci para evitar problemas paralelos e inestabilidades,
Tambien has de corregir los voltios que alimentan tu pentium y subirlo pero.. pero... PEROOOOOOO.....
Corres el peligro de sufrir una electromigracion y dejarlo frito si no sabes cual es el techo del tuyo.
Yo he overclockeado junto a mi grupo y hemos llevado procesadores a limites que no existen en el mercado, utilizado cels peltier, refrigeracion liguida.. n2 .... Exprimido al maximo la tolerancia de la placa y max fsb que admiten..... Pero todo ello controlado, con fuentes de alimentacion fiables, y sabiendo el steping de antemano del procesador que queriamos overclokear...
Pero.. tienes que saber que todo esto no es estable si no tienes un buen chipset en la placa y este es el que limita la estabilidad que puedes alcanzar.... de nada te sirve tener un steping de la ostia si no vas a poder ponerlo estable por culpa del chipset

Por eso y por todo eso no te recomiendo que lo hagas... si subes los voltios puedes cargartelo en un pestañeo si te ha tocado un ma procesador para el overclokeo y para tu placa dudo que encuentres procesadoress en el mercado para sustituirlo a no ser que lo consigas de 2a mano.

Yo no he overclokeado nunca tu procesador.. los pentium y sus pressHot!!!! ( si si, con H [666] )lo dejo para los inteligentes.
Dale el steping del tuyo a sardina10 y que te guie ;)

Sardina10, es cierto que se escribe cas y strobe , tambien me equivoque al poner 800mhz queria decir mg... y mas metidas que pondre, nunca reviso lo que escribo y deberia hacerlo. Asias [buenazo]

EL QUE LEE UN LIBRO .. SE CREE DIOS
EL QUE LEE DOS.. DICE: ME CREIA DIOS PERO AHORA SI LO SOY
EL QUE LEE TRES DICE: Y QUIEN ES DIOS???

Como decian el la bola de cristal: si no quieres ser asi lee!!!! ein?


No es por nada tío xro creo que tienes un cacao que no te aclaras ni tú, yo creo que vas copiando trozos de posts de otros foros xque lo que dices muxas veces no teine muxo sentido. Hay como 2 partes en tus posts, uno la parte bien expresada y la otra que no tiene sentido :S

Para subir de vueltas un p3 no hace falta ni saber el step (en intel encima no existen steps fijos, es lotería loque te toke) ni tener refreigeracion extrema ni nada raro, ya que normalmente aguantan 100-200 extras sin ningun tipo de problema. Si el P3 lleva el bus a 133 va subir muy poco, ya que cuadno subes el fsb, subes todo y en el caso de las memorias SDram no suben muxo mas de su frecuencia original.

Ejemplo práctico:

P3 733 fsb 133

133x5.5

Asie a ojo podrás subir como muxo a 138-140Mhz de fsb es decir podrias subir unos 50MHz extra a la CPU, que en la práctica no servirian para nada. Forzando la placa, subida de frecuencias tanto PCI y AGP (con el conseguiente peligro de petar alguna tarjeta que tengas) forzando la memoria y muy poco el micro.


P3 750 fsb 100

100x7.5

Podras subirlo como maximo hasta 1 GHz, ya que si tienes memoria PC133 no fuerzas nada excepto el P3, asike solamente depende del micro, la placa tmpoc la forzarias xque 133 es un fsb default.

La cuestion es esa, si tienes un p3 con fsb 100 podras subirlo bastante sin muchos problmeas en cambio con fsb a 133 no podras hacer casi oc

salu2
Totalmente de acuerdo contigo, ya dije que los pentium y sus presHot os lo dejo a los inteligentes. Solo trabajo con amd
Evidentemente que los mhz de la memoria limitan, pero no es cierto que la placa tenga como mucho el limite logico del maximo de fsb del procesador maximo que te admite la placa, hay placas que te superan ese fsb cmo las abitt, asus chainte... donde el limite maximo de mhz del bus del amd xp era de 400 (200x2) y la placa podia admitir hasta 240 260 . osea casi 500 mhz de bus, con una buena memoria que pase de los 400mhz (hyperx de kingston o la que te de la gana) toleraba perfectamente ese bus .
Si mis comentarios son incongruentes en algunos casos quiza no me exprese bien amigo, no creo que sea la mejor forma de empezar un post hablando de demasiados tecnicismos que no pueden hacer mas que liar, asi que en ocasiones lo intento explicar no de la forma mas apropiada.

Y . si ... me va eso de copiar trozos en los posts, asi me gano la vida!!

Para sardina10: aqui tienes un link de un ejemplo de rendimiento de diferentes ram en un mismo equipo, .. eso y mi experiencia , pero esto ultimo es cosa de creertelo o no, hay por ahi muchas paginas como esta sobre todo una con todos los juegos mas exigentes de ahora con la ram: doom3, farcry, creo que tambien estaba el half life pero no me acuerdo donde lo vi.. si te interesa lo busco. Por cierto no es una especulacion la limitacion del procesador en el aprovechamiento de la ram ni nada de eso.. te vuelvo a insistir en que es una realidad . Un ejemplo de ello es el Mac , utiliza memorias como las de tu pc , 2700 y si no miralo, pero a pesar de tener los mismos mhz , fijate como te rinde esa memoria ( años luz , sobre todo en aplicaciones graficas... ) y la culpa la tiene su procesador.

http://www.computerbase.de/artikel/hardware/arbeitsspeicher/2003/512mb_1gb_2gb/drucken/
Totalmente de acuerdo contigo, ya dije que los pentium y sus presHot os lo dejo a los inteligentes. Solo trabajo con amd


¬¬ pero neeeen xD

Evidentemente que los mhz de la memoria limitan, pero no es cierto que la placa tenga como mucho el limite logico del maximo de fsb del procesador maximo que te admite la placa, hay placas que te superan ese fsb cmo las abitt, asus chainte... donde el limite maximo de mhz del bus del amd xp era de 400 (200x2) y la placa podia admitir hasta 240 260 . osea casi 500 mhz de bus, con una buena memoria que pase de los 400mhz (hyperx de kingston o la que te de la gana) toleraba perfectamente ese bus


Pero que estás hablando Oooh Vamos a ver, no te flipes tío. Ni tiene dual chanel, ni bloquea pci/agp, ni usa DDR ni poyas en vinagre. 500 de bus? [qmparto] AMD XP? [qmparto] el ekipo de BiteCode es un p3 como te están diciendo estas hablando de otra generación.

Si mis comentarios son incongruentes en algunos casos quiza no me exprese bien amigo, no creo que sea la mejor forma de empezar un post hablando de demasiados tecnicismos que no pueden hacer mas que liar, asi que en ocasiones lo intento explicar no de la forma mas apropiada.


[qmparto] Pero macho si has empezao en el post anterior diciendo que tu "comunidad" hace mucho oc que si has usado RL, celulas peltiers, l2 que si esto que si lo otro ¬¬

Y . si ... me va eso de copiar trozos en los posts, asi me gano la vida!!

No se tío, no se si nos estás vacilando, eres un simple lamer, copias post o eres un enteraillo que no tienes nada claro...

tienes un link de un ejemplo de rendimiento de diferentes ram en un mismo equipo, .. eso y mi experiencia , pero esto ultimo es cosa de creertelo o no, hay por ahi muchas paginas como esta sobre todo una con todos los juegos mas exigentes de ahora con la ram: doom3, farcry, creo que tambien estaba el half life pero no me acuerdo donde lo vi.. si te interesa lo busco.


VAmos aver es que la diferneica entre 2 gB y 1 GB en aplicaciones que no las aprovechen es completamente normal que hasta vaya mas rapido la de 1GB, otra cuestion seria metiendole el doom3 en calidad ultra, renders y demas y se vería la diferencia rápidamente, viendo el link curiosamente en la prueba de photoshop si se nota una mejoría.

salu2
Juas juas, mira quien me habla! el ingeniero en robotica que me habla de modo ultra calidad y me esta hablando de la ram y no de la memoria a la que accede la gpu.
En fin tio creo que te presentas tu mismo.
Cuando tengas tiempo me dices que no tengo claro y me explicas tu como es.. tomaremos nota y lo mandaremos a analizar. lee tambien todos los hilos que hay en la misma seccion de hardware y corriges todo lo que encuentres, y cuando termines de ponerte la medalla te das un paseo por la libreria y te repasas algun libro de hardware, o de fisica o de lo que quieras , el tiempo es tuyo.
Por cierto sigo sin rebatirte lo que has dicho en el caso del pentium que tiene el chaval , no soy aquel que dijo que la radiacion ionizante ni era teratogena, ni cancerigena.. y Madame Curie se murio porque le dio la gana


[qmparto] [qmparto] [qmparto]
descoat escribió:Juas juas, mira quien me habla! el ingeniero en robotica que me habla de modo ultra calidad y me esta hablando de la ram y no de la memoria a la que accede la gpu.
En fin tio creo que te presentas tu mismo.
Cuando tengas tiempo me dices que no tengo claro y me explicas tu como es.. tomaremos nota y lo mandaremos a analizar. lee tambien todos los hilos que hay en la misma seccion de hardware y corriges todo lo que encuentres, y cuando termines de ponerte la medalla te das un paseo por la libreria y te repasas algun libro de hardware, o de fisica o de lo que quieras , el tiempo es tuyo.
Por cierto sigo sin rebatirte lo que has dicho en el caso del pentium que tiene el chaval , no soy aquel que dijo que la radiacion ionizante ni era teratogena, ni cancerigena.. y Madame Curie se murio porque le dio la gana


[qmparto] [qmparto] [qmparto]


Este va ser mi último post xuqe ya sabia como iba a acabar xD, te comenot lo dl doom3 xque mucha gente se cree que al poner el doom3 en calidad ultra , las texturas sin comprimir se guardan en la memoria de la gráfica, xro no es así, van directamente a la memoria del sistema y se chupa solo en texturas 512MB y van a la ram como digo. X eso si comparas 2 pcs con 1gb (pc1) y otro 2GB (pc2) y lo demás todo igual, y benchmerkeas el doom3 en calidad ultra verás que perderás rendimeinot ya que es como si el pc1 jugaras con 512MB y en el pc2 jugaras con 1,5GB ya que como digo medio gb se guarda en la RAM del sistema, no de la GPU.

salu2
Esa respuesta es mas adecuada que las otras que has dado, con educacion y respetando opiniones diversas se va a todos sitios. A tu edad tambien me creia comer el mundo con cuatro cosas que sabia asi que escucha mas a la gente que no esta de mas aprender de quien tu crees inferior porque te llevarias una sorpresa el dia que lo veas por ti mismo.
Suerte con tu proyecto en tecnico superior de sistemas y no infravalores a quien no sabes que tienes delante.
Tomo nota de lo ultimo que me has dicho y dime demostrandomelo en hechos palpables que 2 gigas de ram rinden mas ( lo suficientemente como para merecer la pena meterlo en el pc ) que uno... muestrame los fps o mejor aun muestrtelo ati porque no puedes demostrarmelo de ninguna forma para que no pueda creer que esta manipulado.
En este hilo se partio desde una configuracion mal hecha de la ram de quien abrio el hilo y lo que yo afirmaba es que llega un tope para el aprovechamiento de la memoria y ese tope aparte de como bien dice sardina10 el s.o influye, tambien lo hacen los factores que he dicho yo y con mas profundidad. El aprovechamiento de la ram pues obedece a una curva logaritmica donde al final incrementos por encima del nivel de saturacion ( por asi decirlo ) no incrementan el rendimiento en la misma medida sino en % muchisimo mas bajos,
Lo cual es de suponer casos paradogicos como ver apicaciones como juegos con ram mas altas bajaban los fps, o se incrementaban muy poco a pesar de tener el doble.

Y una ultima aclaracion que se me olvido muy arriba... el que rindiese mas una 128 mg que una 256 ( memoria de la grafica no es por lo que tu de cias sardina10 sino por los tiempos de respuesta en ns que tenia la memoria... era demasiado cara la memoria con timings iguales a las de 128 y abarataban costos con memorias con timings incluso hasta 5 ms nada que ver con series como las u.e de cada gama donde las sacaban a 2ns (en 128)

Por mi parte tambien esta zanjado el tema.. y recuerda, la educacion y la humildad la solemos perder a veces pero la edad suele dejar de curarla tan a menudo por no hacer tanta falta.
Un saludo a Barcelona donde tengo muy buenos colegas y otro para ti que no pareces mal chico. [beer]
Bueno como ya esta todo dixo, me keda agradecer a todos vuestro aporte xk realmente se an escrito parrafones jaja.

Un saludo a todos y gracias :Ð
descoat menuda la has armao xD , bueno gojesusga no tiene precisamente un pentium...pero en lo del doom3 tiene razon con la memoria RAM , oye dices q has overclockeado con n2...te refieres a LN2?? de donde lo habeis sacao ein? tienes q pasarte por el super pi a ver q se vea cuanto exprimes el hardaware [oki]

descoat escribió:No es algo que me invente.. es asi como lo mismo que no rinde mas 266x10 ( bus y multiplicador )=2660mhz que 332.5x8=2660mhz A igualdad en mhz totales rinde mucho mas el segundo ejemplo por tener un bus mas alto. La vida es asi si no la crees solo hay que recordar lo que dijo boskov.. informatica es informatica.


humm esto es cierto en teoria pero...es muy relativo...porque depende mucho de las memorias , por mucho q subas el htt (no hablo de fsb porque me refiero a AMD64 q es el q tiene el multi desbloqueado) si las memorias no te acompañan sincronas no vas a hacer mucho porque haras q vayan mas lentas q el bus del micro , en mi opinion rinde mas una configuracion sincrona 1:1 aunque sea con un htt no muy alto pero con las latencias mas bajas posibles (si q se nota la diferencia en el CAS) q la mimsa velocidad de Mhz pero con un htt por las nubes y unas latencias mas holgadas (para q la memoria aguante el tiron) si no es q hay q meterlas divisores , es mi opinion no tiene q ser la q valga... pero te puedo decir q he probado un sinfin de combinaciones para conseguir el mayor rendimiento y lo he conseguido como te comento , un htt mas bajo pero unas latencias muy exprimidas , bueno saludos y q no corra la sangre eh xDD , oye descoat lo dicho pasate por el super pi [oki] q esta muy parao desde hace unos dias...

saludos
Para Thepredator: latencias mas bajas te crea inestabilidad del sistema y lo que quieres al overclockear es siempre un rendimiento sostenido, asi que latencias bajas es la eleccion si no limita nuestra estabilidad en aplicaciones sino de nada serviria.
Totalmete de acuerdo, debe ser sincrona y ese es el problema que no habia en el amdxp debido al bus maximo que tenian estos respecto al de la memoria.. el problema viene ahora con el athlon64.. La memoria os esta limitando el overclocking , pero tranquilos porque el horizonte se esta aclarando. ya llega el nuevo standar de memoria, porque este se ha quedado muy atrasado para los tiempos en que corren.
otro problema añadido ahora es la cache: Amd ha decidido aumentar rendimientos con una arquitectura diferente frente a intel y la cache mas alta y bajos mhz junto a su arquitectura estan haciendo frente al problema de subir mas mhz por problemas que ya tuvo en el pasado y que ahora intel esta sufriendo en sus carnes(.el calor.) A esto le sumamos el nuevo standard de fabricacion que quiere imponerse a falta de arquitecturas multicore eficientes.. y es reducir el tamaño de separacion de transistores a menor espacio... MAS CALOR. menos margen de overclocking.
Por lo tanto esperemos a la memoria que esta por venir y a ver como responde amd e intel ante CELL. ( PROBABLEMENTE SE CAMBIE TODO DE UNA VEZ POR TODAS .. demasiada exprimida la formula de estos dos grandes monopolios . amd e intel.

Lo de la cache te lo digo porque por una misteriosa causa incide demasiado en la ram a la hora de overclockear ( es mi punto de vista ) Antes rendias con memorias asincronas sin tanta inestabilidad.

por ultimo te dire que las mejores cosas no se sacan.. se hacen( por lo del n2) pero con los medios y conocimientos suficientes.. porque es peligroso, no lo olvidemos.
Hace 2 años que me vine para las islas y deje el equipo en el que colaboraba asi que los athlon 64 no los llegue a tocar, y por lo tanto tu estas en condiciones de enseñarme mucho mas que yo a ti pero no preocupeis que si lo retomo cuando vea que vale la pena.. me uno a vosotros. Aunque siempre prefiero pasar mas despercibido que otra cosa pero si puedo echar una mano a alguno de vosotros y de paso aprendo de ustedes, pues mejor que mejor.

Un saludo a Santoña y a Isla que echo de menos tu tierra santanderino...

[beer]
Wenas , bueno no te creas q unas latencias muy bajas causan inestabilidad , si las memorias son buenas y traen de serie 2-2-2 no hay problema alguno , es mas hay memorias como las bh-5 o utt(ch-5) q si las intentas subir el bus y las sacas de 2-2-2 ya no rinden , es mas causan esa inestabilidad.... me pasaba a mi con las VX , y lo de la memoria con los athlon64 no creo q sea el problema , yo mas bien creo q es el controlador de memoria q lleva integrado el micro , mas q la RAM en si , porque hay muchos casos en los q el micro es inestable con altos htts a full load , el controlador es muy bueno se diga lo q se diga...pero a su frecuencia , gestiona mucho mejor la memoria q los controladores en las chipsets de los pentium4 , haciendo mas eficientes los timings , de hecho en mi opinion es uno de los puntos claves del por que los AMD64 rinden mas q los P4 en comparacion , lo q pasa es q muchos controladores si los subes mucho el htt ...se petan , te pueden limitar memorias de altisima calidad como creo le esta pasando a chikitano con sus GSkill , incluso a mi con el FX , q no le gustan htts altos , bueno creo q nos desviamos del tema xDDD , a ver si te haces con algo guapo y te unes al clan de los locos de EOL xDD

saludos

PD: Santoña..is diferent xDDD
De nada BiteCode, espero que te haya servido para algo el post [qmparto] y si has conseguido leerlo todo...

[tadoramo]BiteCode [qmparto]

Saludos!
descoat escribió:Esa respuesta es mas adecuada que las otras que has dado, con educacion y respetando opiniones diversas se va a todos sitios. A tu edad tambien me creia comer el mundo con cuatro cosas que sabia asi que escucha mas a la gente que no esta de mas aprender de quien tu crees inferior porque te llevarias una sorpresa el dia que lo veas por ti mismo.


Muy bien tío, aunke x lo q leo estos últimos posts parece que ha escrito otra persona y todo, hablando con sentido común no como en los anteriores posts era totlamente lo contrario x eso salté, xque todo lo que decias no venía mucho a cuento y las ibas soltando sin mucho sentido las cosas, aunke respeto siempre ha habido que conste :P

Suerte con tu proyecto en tecnico superior de sistemas y no infravalores a quien no sabes que tienes delante.


Como deberias saber, tener un título no sirve absolutamente de NADA, asike no vengas x ahí, ya que tanto en foros como en la vida real no importa que títulos tengas, ya que hay que demostrarlo ya sea hablando con propiedad, enseñando, trabajando y eso se ve en seguida. Podria contarte experiencias de más de un ingeniero que no duraron ni una semana y como les han mandado a tomar x saco empresas que buscaban gente de este perfil. Asi que aunke fueras un Catedrático en Sistemas y me pones las cosas que has puesto en los posts anteriores, te lo hubiera dicho igual. Yo solo pongo lo que se (ya son mas de 10 años en esto) intento ayudar cuando puedo ni mas ni menos.

Tomo nota de lo ultimo que me has dicho y dime demostrandomelo en hechos palpables que 2 gigas de ram rinden mas ( lo suficientemente como para merecer la pena meterlo en el pc ) que uno... muestrame los fps o mejor aun muestrtelo ati porque no puedes demostrarmelo de ninguna forma para que no pueda creer que esta manipulado.


Actualmente tener 2Gb para juegos me parece una bestialidad, solo se notaria en el caso del doom3, y poco más. Ya que no hay aplicaciones que chupen tanto. A ver si encuentro alguna comparacion con el mismo ekipo con 1GB y 2GB ya que no lo encuentro.

Y una ultima aclaracion que se me olvido muy arriba... el que rindiese mas una 128 mg que una 256 ( memoria de la grafica no es por lo que tu de cias sardina10 sino por los tiempos de respuesta en ns que tenia la memoria... era demasiado cara la memoria con timings iguales a las de 128 y abarataban costos con memorias con timings incluso hasta 5 ms nada que ver con series como las u.e de cada gama donde las sacaban a 2ns (en 128)


Series U.E te refieres a las Ultimate Edition de Sapphire? En que gráfica? xque no hay ninguna salvo las series X800 para arriba que utilicen este tipo de memoria. Aparte de los timings y tiempo de respuesta que como bien dices para abaratar costes pues los aumentan, las graficas de gama baja-media, se suele utilizar a una resolucion de 800x600 o 1024x768, x lo tanto a estas resoluciones es totalmente inútil tener 256MB ya que estan totalmente desaprovechadas, Para utilizar 256MB haría falta jugar a 1600x1200 con filtros (FSAAX4 o mas) que en cualquier caso las graficas de estas gamas no podrian mover el juego.

Por mi parte tambien esta zanjado el tema.. y recuerda, la educacion y la humildad la solemos perder a veces pero la edad suele dejar de curarla tan a menudo por no hacer tanta falta.
Un saludo a Barcelona donde tengo muy buenos colegas y otro para ti que no pareces mal chico.


Te digo lo mismo ;-) Ya que parece que no te aplicas mucho el cuento

salu2
Va gojesusga, dejalo ya :) solo voy a comentar una cosa:

Yo dije:
Lo que tú dices sucede en las gráficas, que una de 256MB rinde menos que una de 128, pero solo es porque van a menos MHZ no porque el tener más memoria sea peor.


Él dice:
Y una ultima aclaracion que se me olvido muy arriba... el que rindiese mas una 128 mg que una 256 ( memoria de la grafica no es por lo que tu de cias sardina10 sino por los tiempos de respuesta en ns que tenia la memoria... era demasiado cara la memoria con timings iguales a las de 128 y abarataban costos con memorias con timings incluso hasta 5 ms nada que ver con series como las u.e de cada gama donde las sacaban a 2ns (en 128)


Pero vamos a ver... Cualquiera que haya estudiado algo de física o electricidad sabe que la INVERSA DE LA FRECUENCIA es EL PERIODO

1/500.000.000 = 2ns (la inversa de 500Mhz es igual a 2ns)

Es decir, una memoria funcionando a 500Mhz REALES es una memoria de 2ns (1000Mhz en DDR). Asi que me das la razón. El hecho de ser más caras es porque funcionan a una frecuencia mayor (menor periodo aka nanosegundos). Es decir, cuando se habla de memorias de 2ns no hablamos de su latencia sino del periodo de tiempo que dura cada ciclo. Las latencias son independientes de eso, ya que si tiene una latencia de 2 ciclos de reloj, la latencia durará 4ns y si la latencia es de un solo ciclo, pues 2ns. Pero repito, al hablar de las memorias, el decir 2ns es hacer referencia a la velocidad de su memoria, no a la latencia.

Aplicandolo a lo que yo decía, una chip de memoria capaz de alcanzar 500Mhz es más caro que uno que sólo llega a 400. Por eso la diferencia de rendimiento, aparte de la falta de necesidad como comenta el amigo gojesusga.

En fin, de verdad que ya paso a [MODE Ignore= On] lo juro por Snoopy y por las bragas de Mafalda y sino que se mueran los Hombres G

Saludos! [bye]
No te preocupes Sardina10, que todos nos damos cuenta quien es el que esta un poquitooo equivocado. [bad]
Jajajajajajajajaj... esto si que es ya la monda.
Por un momento os juro que crei que no podiais decir mas barbaridades esto si que ya es el acabose:
SARNINA.. tu donde has estudiado fisica???? y tu MEZQUITIC? [qmparto] [qmparto] [qmparto]

A ver Sardina:
Hazme el calculo en ns que dices tu de esta frecuencia de memoria,,, el resultado lo tienes en el mismo articulo..
http://www7.alternate.es/cgi-bin/frameset.pm?js=1
Viendo que no van los enlaces, buscar en hardware , graficas, agp, ati. atlantis radeon 9800pro 128 ram la que vale 209 euros

Ahora me lo haces de esta:
http://www7.alternate.es/cgi-bin/frameset.pm?js=1
y en esta buscar en la misma pagina que antes laRadeon 9800 Pro Ultimate Edition que vale 219 euros

El resultado del de la de arriba segun tu seria igual al de la primera porque va a igual velocidad (mhz dices tu) , osea que la normal y la ultraedition con igual mhz (segun tu igual ns ) y distinto precio no??????

Ahora señor mezquitic que no tengo el gusto de conocerle me calculas la de esta.. el resultado ya te lo dice la pagina

http://www7.alternate.es/cgi-bin/frameset.pm?js=1
En esta buscar en la seccion nvidia agp . la Aeolus FX5200-V128 de 128 de ram


Ahora mje lees en esta pagina la leadtek fx5200 256.. el resultado tambien lo tienes ahi.. Ah,.. supongo que habeis leido 200mhz pero como sabeis es la misma que la de arriba (200x2=400) y el resultado en ns tambien te lo pone ahi.. y encima de 256 que segun vosotros tendria que ser mas lenta y como se ve es 2ns mas rapida y a los mismos mhz..

http://www.appinformatica.com/ (buscar en targetas graficas.. la que te he dicho)


Nada sardina..
[beer]

Lo mismo mezquitic.

El postre me lo he guardado para cuando celebremos algo [cartman] [qmparto]

editado x 2ª vez:

El concurso esta abierto para quien quiera, si lograis calcular a cuantos ns van cada una de las memorias ensambladas en las graficas que os he puesto arriba con la formula que sardina10 os ha puesto al final de la pagina anterior os ganais una chochona.
El que piensa como yo que no hay que confundir churraS CON MERINAS.. que levante la mano y se una al paredon que nos van a fusilar!!!! [toctoc]

Ah sardina10.. te voy a fichar para mi empresa, pero de comercial , a ver si convences a los de leadtek que fabricamos memorias gddr3 a 1100mhz y segun tu formula nos saldria unos... no se.. 1ns!!!!! [tadoramo]
Tio nos hacemos de oro [qmparto]

______________________________-

Hay algo peor que creer que sabes y no saber nada.....
y es creer que no sabes y saber, el colmo de la estupidez...
yo me mantengo en la posicion de... SOLO SE QUE.. mañana trabajo!! XD
Sólo contesto para que un posible comprador de esas tarjetas no se lie. Aunque dios me va a castigar y los Hombres G se morirán.. pero bueno...

Ya veo que cualquier comercial te engañaria a ti poniendo en su producto las palabras "ultimate de la muerte"

La unica diferencia entre las tarjetas ATI , y de ahí los 10€ que se van en el precio, ES EL DISIPADOR uno es el ventilador de toda la vida y el otro es por HEAT PIPES, solo tienes que mirar la foto... :(

Lo siento Mezquitic, te chafo la respuesta...

Vamos a ver, el factor "error humano" ¿no lo consideras?. Mira:

AOpen Aeolus FX5200-V128
Alternate: 6 ns y 400 MHz
app: 400Mhz

leadtek fx5200 256
Alternate: 5 ns y 400 MHz
app: 4ns y 400Mhz


Curioso que la Leadtek tenga especificaciones distintas en ambas tiendas, ¿no? obviamente en APP se han colado al escribir y han pulsado el 4 donde iba el 5, porque que yo sepa, ese modelo se fabrica y publicita con unas solas especificaciones, asi que uno de los dos se ha equivocado. y como 400Mhz son 5ns, pues en APP se han colado. Lo mismo para la AEOLUS. en app no ponen los ns, en la web de Aopen tampoco, obviamente Alternate se ha colado. Te habrá costado encontrarlo... :) Por cierto, en la misma APP mira este modelo:

POV FX5200 128
Memory Clock 285 / 400 Mhz
Memory Access Speed 7,5 / 5 Ns

Anda, pero si con la fórmula coincide...

Ya te mandaré la dirección para la muñeca chochona.. aunque mejor la pones en Ebay y lo que saques para la matrícula. :)

Ah, y lo de comercial, no es tan difícil, ya te he dicho que con las palabras mágicas "ultimate de la muerte" se convence a mucho incauto...

Por cierto, ¿te vale este PDF de la Universidad Carlos III de Madrid? Ya sabemos que algunos aprueban física en primero de carrera por lo que aprueban...[qmparto]

Se denomina frecuencia de la función a la inversa del periodo (Página 15)

Saludos! Y esta vez sí que sí, que me morderé los nudillos.

PS: Mezquitic, gracias ;)
Una ultima preguntilla... Tu fabricas modulos de memoria? Nos conocemos???
El caso es que la mayoria de respuestas que has dado en los posts de otros hilos me parecen correctas, ademas dominas bastante bien las aplicaciones de software.. tendre que reconsiderar mi postura contigo, pero en tema de ram mi opinion es que estas un poco pez en el asunto.. pero bueno, no vayamos a pelearnos por conceptos.
Lo que me citas de tu universidad no lo voy a negar: hay personas que al leer el prospecto de un antihistaminico va y en H1 se les ocurre decir radicales libres de hidrogeno en medio... sin saber lo que es un receptor antihistaminico. Esto no va relacionado con el tema de la memoria pero si en el de las confusiones.. no sere yo el que niegue a este que el H es hidrogeno pero tambien es otra cosita... [666]

Pues por mi parte no pongo mas links porque es una perdida de tiempo hasta para mi.. pero si quieres en tu casa calcula los ns que tendra la memoria gddr3 que te puse arriba y cuando veas en paginas oficiales a algun ensamblador que te la pone a 3ns no te escandalices si crees que segun tu formula va a 0.9 o algo asi... es que son masoquistas al anunciar calidades menores a las que tienen.

[qmparto]
Tu formula la sabia tambien alguien que conozco cuando se compro una nvidia 5200fx con la misma frecuencia de memoria que las demas que tenia en la tienda .. en su caso el se compro una aopen y no entendia porque su rendimiento era como el culo comparada con una albatron con el mismo gpu con la misma frecuencia de memoria pero no tenia los 5ns de su aopen!!!!!!!

Ahora ya sabe que ademas de ver frecuencias ha de mirar la letra pequeña :Ð
---------------------------------
Overclocking: proceso por el cual se fuerza hasta extremos limites la tarjeta de credito para al cabo de unos meses ver a tu vecino con el equipo un 50% mas barato y un 30% mas rapido.

[cartman]
[qmparto]
Saludos
Pd: En cuanto a lo de los hombres G , me gusta mas Pabellon psiquiatrico en su cancion: G;G;G [jaja]
descoat escribió:Una ultima preguntilla... Tu fabricas modulos de memoria? Nos conocemos???
El caso es que la mayoria de respuestas que has dado en los posts de otros hilos me parecen correctas, ademas dominas bastante bien las aplicaciones de software.. tendre que reconsiderar mi postura contigo, pero en tema de ram mi opinion es que estas un poco pez en el asunto.. pero bueno, no vayamos a pelearnos por conceptos.
Lo que me citas de tu universidad no lo voy a negar: hay personas que al leer el prospecto de un antihistaminico va y en H1 se les ocurre decir radicales libres de hidrogeno en medio... sin saber lo que es un receptor antihistaminico. Esto no va relacionado con el tema de la memoria pero si en el de las confusiones.. no sere yo el que niegue a este que el H es hidrogeno pero tambien es otra cosita... [666]

Pues por mi parte no pongo mas links porque es una perdida de tiempo hasta para mi.. pero si quieres en tu casa calcula los ns que tendra la memoria gddr3 que te puse arriba y cuando veas en paginas oficiales a algun ensamblador que te la pone a 3ns no te escandalices si crees que segun tu formula va a 0.9 o algo asi... es que son masoquistas al anunciar calidades menores a las que tienen.



A ver tio que esto es sencillo no te vayas x las ramas nen

Memoria de 3ns

(1000/3) x 2 Esta seria la velocidad teorica de una memoria a 3 ns DDR luego influye el voltaje que le meta el fabricante, ya que esta velocidad seria a un voltaje determinado default, si le meten mas pues subirá mas y lo mismo con menos voltaje. No tiene más.

En el caso de las 9800pro de Sapphire, por mucho que diga alternate, todas las memos son de 2,8ns (714MHz de veloicdad teorica) excpeto las 9800PRO con 256MB que son de 2,5ns si no me falla la memoira (800 MHz velocidad teorica)

salu2
gojesusga escribió:(1000/3) x 2 Esta seria la velocidad teorica de una memoria a 3 ns DDR luego influye el voltaje que le meta el fabricante, ya que esta velocidad seria a un voltaje determinado default, si le meten mas pues subirá mas y lo mismo con menos voltaje. No tiene más.


Vale , con esa formula ya si que concuerda la cosa mas pero ahora aplicala a la MSI NX6600GT-VTD128 (Retail) de la misma pagina de alternate:
dice que tiene 900mhz de gddr3 y 2.8ns... segun la formula tendria que tener 714 y no 900 mhz con lo cual perjudica la propaganda de esta ensambladora no?
Pues ahi entran otros factores, a lo que tu has dicho voltaje.

Alguna propuesta mas para ver que puede influir en ello?

Pd: Sardina10 puso la formula un poco liada de entender para el que lo quisiera interpretar , gojesusga ya lo ha puesto mas claro.
Y la aclaracion de otros factores ya concuerda mas
descoat escribió:

Vale , con esa formula ya si que concuerda la cosa mas pero ahora aplicala a la MSI NX6600GT-VTD128 (Retail) de la misma pagina de alternate:
dice que tiene 900mhz de gddr3 y 2.8ns... segun la formula tendria que tener 714 y no 900 mhz con lo cual perjudica la propaganda de esta ensambladora no?
Pues ahi entran otros factores, a lo que tu has dicho voltaje.

Alguna propuesta mas para ver que puede influir en ello?

Pd: Sardina10 puso la formula un poco liada de entender para el que lo quisiera interpretar , gojesusga ya lo ha puesto mas claro.
Y la aclaracion de otros factores ya concuerda mas


Tb hay graficas que la memoria viene remarcada y es de menor rango, como las 6800GT de asus (pcb ultra) que ponen 2ns remarcadas y en realidad son de 1,6ns. ;-) Igualmente una 6600GT creo que las memos son de 2ns ya que en GDDR3 no hay memos de 2.8ns, XQ las 6600Gt sube la memoria como la espuma trankilamente a 1GHz o más, y eso no se hace con una de 2,8 ni que fueran bh5 xD


salu2
Para BiteCode…

Por lo que comentas tu micro debe ser un PIII 750Mhz, si esto fuese así tendría un FSB de 100Mhz y es bastante posible que pudiese overclockearlo, podrías subir el FSB a 133Mhz consiguiendo una velocidad total de 1Ghz sin modificar frecuencias de AGP y PCI lo que podría provocar inestabilidad en el sistema, sobre todo la subida del PCI. Yo si fuera tu lo miraría ya que he leído sobre subidas parecidas en mas de una ocasión y el aumento de rendimiento si tienes un XP o 2000 instalado en la maquina puede ser relativamente considerable. Tras hacer eso deberías revisar la estabilidad del sistema, sobre esto habrá diferentes opiniones, yo metería el MBM5 u otro monitor de temperatura y luego cuando ya tengas monitorizadas las temperaturas tiraría a por Prime95 para lo que es ya la comprobación, como antes digo aquí mucha gente te recomendara unas cosas u otras, yo en general para probar estabilidad los torture, una hora o una hora y media del primer test 1 de los torture para que pruebe bien el micro y después unas 6 horas del tercer test (Blend) para comprobar el conjunto. Todo lo anterior comprobando las temperaturas ya que si fueran demasiado altas podrían calentar demasiado el conjunto afectado a la gpu de la grafica o a las memorias de la grafica por lo que no estaría de mas meter una horita u horita y media de tests sintéticos en continuo parapara ver que tal aguanta la grafica. Tras eso y si es estable metería una hora u hora y media de memtest86 para comprobar la completa estabilidad de las memorias y si todo fuera correcto no le daría mas vueltas y dejaría el micro así ya que si no a petado con esos tests es muy difícil que valla a petar luego con aplicaciones reales. Sobre el tema de si quitar o dejar memoria, si todas las memorias son a 133Mhz seria tontería quitar memoria, solo en el caso de que por ejemplo la de 128Mb fuera PC100 y estuviese limitando al resto pensaría en quitarla


Sobre las memoria por si no había quedado claro antes…

Velocidad máxima teórica de una memoria = inversa del tiempo mínimo de respuesta = 1/t
Al ser DDR y trabajar dos veces por ciclo = inversa del tiempo mínimo de respuesta multiplicado por dos = 1/t*2

Variables: En teoría a voltaje nominal
Variables: Podrían estar limitadas por voltaje impidiendo llegar a su máximo teórico o comprometiendo la estabilidad, en algún caso he sobre ligera sobrealimentación en origen para mayor estabilidad.
Variables: Podrían ser memorias superiores remarcadas a inferiores por exigencias de mercado o controles de calidad no sabiendo realmente hasta donde llegaran.
Variables: Por todo lo anterior no se puede definir de manera segura a cuanto llegara una memoria si bien si se puede conseguir hacerse una idea aproximada relativamente correcta.

Velocidad real de la memoria en origen: La que quiera fabricante dentro de los máximos teóricos de velocidad o inferiores si se hubiera limitado la memoria por voltaje.

Cosas a tener en cuenta de cara al rendimiento relacionadas con la memoria: Velocidad de la memoria y ancho del bus de memoria, en definitiva el ancho de banda o bandwidth que seria [(Velocidad de la memoria)*(Trabajos por ciclo de la memoria)*(Ancho en bits del canal de memoria)/(8 para conversión Bits->Bytes)].

Para cualquier cambio anterior tener en cuenta los cambios de unidades.

Para descota…

No entiendo bien un par de cosas, intentas parecer una persona mayor, una persona con mucho rodaje a sus espaldas que pilota mucho sobre el tema y por algunas argumentaciones, por algunos de tus rebates, por las maneras en general y por los intentos de lecciones de moral y ética lo que consigues es parecer una persona de 10 o 12 años que lee básicamente prensa escrita relacionada con el tema y algo en Internet. De todas formas poco puedo decir sobre una persona que no conozco la cual lleva 4 días registrada en el foro (Fecha de registro: 05-04-2005) y de la cual todo lo que se es que es Macho (Sexo Macho).

Un saludo.
[MaD escribió:]No entiendo bien un par de cosas, intentas parecer una persona mayor, una persona con mucho rodaje a sus espaldas que pilota mucho sobre el tema y por algunas argumentaciones, por algunos de tus rebates, por las maneras en general y por los intentos de lecciones de moral y ética lo que consigues es parecer una persona de 10 o 12 años que lee básicamente prensa escrita relacionada con el tema y algo en Internet. De todas formas poco puedo decir sobre una persona que no conozco la cual lleva 4 días registrada en el foro (Fecha de registro: 05-04-2005) y de la cual todo lo que se es que es Macho (Sexo Macho).


Estamos totalmente de acuerdo contigo.
Respecto al post:
1. perfecto en contenido
2. en forma
3. en finalidad

Nuestra intencion basica fue desde el principio crear un foro de debate sobre el uso de la memoria ram, configuraciones, memoria de video, usos incorrectos, parametros en bios sin conocer...
Nuestra finalidad:

llamar la atencion de los lectores hacia el tema mas desconocido por el usuario novato-medio que es la memoria ram una de las causantes de los quebraderos de cabeza que mas facilmente pueden evitarse con elecciones de modulos iguales, con mismos tiempos de acceso y del mismo tipo a la hora de ampliar nuestro querido pc.
Al mismo tiempo queriamos que el lector tuviera tambien conocimiento sobre la configuracion de esta en bios , y que a aquellos que les pusieron el miedo en el cuerpo mas de un tecnico informatico o vendedor para no acceder a la bios, que se atrevan a perderlo y que con criterio ( solo el conocimiento lo da y la experiencia ) manejen sin grandes complicaciones y se puedan sentir comodos y seguros a ello, no solo en este hilo sino en unos cuantos mas os hemos contestado a unas cuantas preguntas que nos habeis hecho a quienes podrian contestar al problema creado.

Todo esto no se consigue con un hilo que no pueda mantenerse en al paso de ls dias a nivel solo de lectura porque en pocas horas desapareceria y eso no es nuestro objetivo.

Asi pues replica tras replica se ha ido vertiendo a este provechoso ( para nosotros ) hilo una seri de informacion que ha enriquecido a mas de uno y ha aclarado las ideas a unos cuantos.

Desde aqui nuestro agradecimiento a:

Sardina10 por mantener posturas totalmente correctas y bien fundamentadas pero le falto algo de claridad en el mensaje como otros si han conseguido como mad o gojesusga, y por su paciencia


Gojesusga: por expresar tan bien conocimientos dificiles de entender de una forma teorica y que aplicado con ejemplos se han entendido a la perfeccion

ThePredatos por añadir a parte de sus probados conocimientos, su temple y respeto para no desmadrar el hilo.

A bite code que sin el no se hubiese podido crear el trema.

A mad por poner punto y final con una aclaracion definitiva al tema principal que era Bite code y de una manera clara , sencilla y amena... y por tener el sentido de la objetividad .



Hemos de aclarar que el mea culpa por en determinados momentos faltar a la verdad, era con una finalidad unica: atraer la atencion del lector,... y de quien mas importa .. de quien es capaz de aclarar sus dudas que son los ya nombrados, pero queriamos llegar al fondo de la cuestion:

La desinformacion crea dudas y nos vemos ciegos ante el abuso de EMPRESAS DEL SECTOR INFORMATICO que aprovechandose de la falta de conocimiento en usuario medio , "estafa" con tecnicas de publicidad como henos podido ver durante estre hilo con ejemplos muy claros. (tarjetas graficas)

Tambien desmitificar posturas como cuanta mas ram mejor sin saber efectivamente el incremento real de rendimiento que el consumidor espera del producto que compra.


Fdo: Descoat(salvador-dueño del pc) colaboraciones: fernando y Rafael.

Nuestras disculpas a quien se sintio ofendido y enhorabuena a quienes supieron comunicar sus problemas y los que los resolvieron.




Nota aclaratoria a mad: Nos registramos hace unos pocos dias , y aparte de este hilo, principalmente quien te escribe, hemos contestado en mas de 80 posts , si no creyeses que el resto hilos guardan un suficiente conocimiento practico en la materia y teorico no tienes mas que comunicarlo y rectificarlo con tu opinion, en cuanto al hilo este se refiere corroboramos tu comentario final.
Alguien que lee revistas sobre la materia y alguna pagina web, es tan atrevido como para aconsejar un overcloking al pentium de bitecode .... no es nuestro caso, pues no trabajamos pentium y lo reiteramos. Con respecto a ciertos comentarios nuestros ya hemos explicado el porque.



Estamos satisfechos del fin conseguido( mas de 500 lecturas en un solo hilo y reafirmado dudas de quienes aportaron )y gracias a todos.....
Hasta luego
descoat escribió:

Estamos totalmente de acuerdo contigo.
Respecto al post:
1. perfecto en contenido
2. en forma
3. en finalidad

Nuestra intencion basica fue desde el principio crear un foro de debate sobre el uso de la memoria ram, configuraciones, memoria de video, usos incorrectos, parametros en bios sin conocer...
Nuestra finalidad:

llamar la atencion de los lectores hacia el tema mas desconocido por el usuario novato-medio que es la memoria ram una de las causantes de los quebraderos de cabeza que mas facilmente pueden evitarse con elecciones de modulos iguales, con mismos tiempos de acceso y del mismo tipo a la hora de ampliar nuestro querido pc.
Al mismo tiempo queriamos que el lector tuviera tambien conocimiento sobre la configuracion de esta en bios , y que a aquellos que les pusieron el miedo en el cuerpo mas de un tecnico informatico o vendedor para no acceder a la bios, que se atrevan a perderlo y que con criterio ( solo el conocimiento lo da y la experiencia ) manejen sin grandes complicaciones y se puedan sentir comodos y seguros a ello, no solo en este hilo sino en unos cuantos mas os hemos contestado a unas cuantas preguntas que nos habeis hecho a quienes podrian contestar al problema creado.

Todo esto no se consigue con un hilo que no pueda mantenerse en al paso de ls dias a nivel solo de lectura porque en pocas horas desapareceria y eso no es nuestro objetivo.

Asi pues replica tras replica se ha ido vertiendo a este provechoso ( para nosotros ) hilo una seri de informacion que ha enriquecido a mas de uno y ha aclarado las ideas a unos cuantos.

Desde aqui nuestro agradecimiento a:

Sardina10 por mantener posturas totalmente correctas y bien fundamentadas pero le falto algo de claridad en el mensaje como otros si han conseguido como mad o gojesusga, y por su paciencia


Gojesusga: por expresar tan bien conocimientos dificiles de entender de una forma teorica y que aplicado con ejemplos se han entendido a la perfeccion

ThePredatos por añadir a parte de sus probados conocimientos, su temple y respeto para no desmadrar el hilo.

A bite code que sin el no se hubiese podido crear el trema.

A mad por poner punto y final con una aclaracion definitiva al tema principal que era Bite code y de una manera clara , sencilla y amena... y por tener el sentido de la objetividad .



Hemos de aclarar que el mea culpa por en determinados momentos faltar a la verdad, era con una finalidad unica: atraer la atencion del lector,... y de quien mas importa .. de quien es capaz de aclarar sus dudas que son los ya nombrados, pero queriamos llegar al fondo de la cuestion:

La desinformacion crea dudas y nos vemos ciegos ante el abuso de EMPRESAS DEL SECTOR INFORMATICO que aprovechandose de la falta de conocimiento en usuario medio , "estafa" con tecnicas de publicidad como henos podido ver durante estre hilo con ejemplos muy claros. (tarjetas graficas)

Tambien desmitificar posturas como cuanta mas ram mejor sin saber efectivamente el incremento real de rendimiento que el consumidor espera del producto que compra.


Fdo: Descoat(salvador-dueño del pc) colaboraciones: fernando y Rafael.

Nuestras disculpas a quien se sintio ofendido y enhorabuena a quienes supieron comunicar sus problemas y los que los resolvieron.




Nota aclaratoria a mad: Nos registramos hace unos pocos dias , y aparte de este hilo, principalmente quien te escribe, hemos contestado en mas de 80 posts , si no creyeses que el resto hilos guardan un suficiente conocimiento practico en la materia y teorico no tienes mas que comunicarlo y rectificarlo con tu opinion, en cuanto al hilo este se refiere corroboramos tu comentario final.
Alguien que lee revistas sobre la materia y alguna pagina web, es tan atrevido como para aconsejar un overcloking al pentium de bitecode .... no es nuestro caso, pues no trabajamos pentium y lo reiteramos. Con respecto a ciertos comentarios nuestros ya hemos explicado el porque.



Estamos satisfechos del fin conseguido( mas de 500 lecturas en un solo hilo y reafirmado dudas de quienes aportaron )y gracias a todos.....
Hasta luego


JUAS xro que sois una revista o un grupo de aburrios que no sabian que hacer? o es una camara oculta? [jaja] ya decia yo que escribias muchos mensajes y habia partes en los posts sin sentido xD

salu2
gojesusga escribió:
JUAS xro que sois una revista o un grupo de aburrios que no sabian que hacer? o es una camara oculta? [jaja] ya decia yo que escribias muchos mensajes y habia partes en los posts sin sentido xD

salu2


Eso mismo entendí yo gojesusga pero no le di importancia ya que si le damos mas bombo este post dentro de un mes tendría igual 150 o 200 respuestas y de ellas… 10 o 12 de información concreta y otras 138-140 o 188-190 de polémica. XD

Un saludo tío. :)
JOJOJOJOJO.


YO no salgo de mi asombro....


xDDDD


Eh tios, entre los de aiguapollas y alguna gente mas perdida este foro cada dia ganas mas vida [fumeta] [fumeta]

En fin, salu2 gente
41 respuestas