importa el orden en que lo coloque en las ranuas??
descoat escribió:Por depronto te dire que te olvides de poner modulos de ramde diferente cantidad de memoria.. eso para empezar.. quedate solo con los dos de 256, te ahorras problemas de cuelgues y te aumentara el rendimiento ademas cuantos mas modulos tengas peor.. porque hay que gestionar cada uno de los chipsets de cada modulo de memoria independientemente y si no son clonicos uno puede tener timings mas bajos que el otro con lo cual el otro te ira a la velocidad del mas lento y consecuentemente perdida de rendimiento.
Overclocking , pues me da a mi que para lo que tienes no te vale la pena.. no vas a poder utilizar nada que no lo haga el tuyo porque aumentes un 25% de mhz en el bus pero si quieres hazlo y ya sabes, cuanto mas mhz de bus mas te rendira, no te confundas y creas que lo que se tiene que ver es el num de mhz totales porque en estos tambien cuenta el multiplicador y este al aumentar no aumenta tanto el rendimiento como al subir el bus.
Otra cosa importante es poner la memoria sincrona con el bus del procesador te ira mas suave y por ultimo.... Comprate una placa y un procesador nuevo tio: con cuatro duros te puedes montar un pc nuevo sin que te gastes en lo mas nuevo que eso baja de precio muy rapido y no compensa.
Cambiate a linux y dejaras de tener tanto lastre de recursos para tu tortuga, ese procesador es demasiado lento para progrramas de hoy que necesitan 1 ghz como minimo y ya los hay que te pide minimo un 2.5 ghz... Eso si mientras no te haga falta velocidad a ti plim!
Dale a habilitar la cache l1 y l2 si las tienes desabilitadas en la bios y en la configuracion de la cahe has de ponerlo en write back ademas de poner el system bios cacheable y el video bios tambien cacheable... con todo esto te aseguras el max rendimiento de lo que tienes jhejej![]()
Ala uno que se va al olimpo a plantar un pino![]()
descoat escribió:Por partes , por partes... dijo jack el destripador en su ultima faena.
Reitero lo del modulo de memoria .. quitalo!!!
Y para muestra un boton: hazle un test de fps de cualquier juego con y sin , rendimiento en programas graficos, tests sinteticos y veras que te rinde mejor. Nunca poner modulos de distinta cantidad de memoria y tipo, y si no mira hoy todos los post: plagados de cuelgues con configuraciones de ram incorrectos ( casualidad? ) Que no te de cuengues asegura un mejor rendimiento?.. porque rinde mas 2 modulos de 512 en dual channel que 2 gigas de ram ???? si tiene el doble.. porque rinde menos???? no se rinde mas a mas ram y eso que os quede claro.
descoat escribió:Podeis ver multitud de paginas ccon benchmarks de pcs con diferentes rams y sus rendimientos en paginas como tomshardware....
¿Si se sincronizan? lo siento, no te entiendo. CAS es la latencia en la que se media la memoria PC100 y PC133, también se decía en milisegundos, pero lo común era así. Cuando tienes varios módulos no va cada uno como quiere, van todos igual, con lo que no entiendo eso de sincronizados y no sincronizados.descoat escribió:A que timings funciona un cash 2 y un cash 3? diferentes no??? si se sincronizan rendira lo mismo???? que rinde mas gestionar 3 chipsets de 3 modulos ram o 2?... que fue primero caponata o el huevo???
¿Estás seguro tú? Más que del procesador, depende de la optimización del sistema operativo. con el W98 512MB no te servían para nada, el W98 no estaba preparado para eso y no los aprovechaba. Sin embargo el 2000 y el XP es otro cantar. Además ¿porque crees que el Linux va ten bien? Porque gestiona la memoria de manera más eficiente, entre otras cosas claro. Además el controlador de memoria no se encontraba en el procesador, eso son los los Athlon64 (y familia)descoat escribió:Puede su procesador con el bus que tiene aprovechar mas de 500 mg de ram ???? Seguro????? EStas seguro?????????????
él no ha dicho que lo use para jugar. Y tampoco a que juegos juega. Yo he habledo de rendimiento en general, en aplicaciones de todos los días. En mi 450 sólo tuve que ir a la bios poner el bus a 133 y yata, rulando como un 600, así dos años seguidos y sin problemas.descoat escribió:Overclockear un 33% mas evidentemente sube el rendimiento pero cuantos sabeis hacerlo bien??? a cuantos no os salen problemas miles con sonidos cuelgues... accesos a disco duro erroneos...???? Si lo hace bien ya le he dicho que le aumenta el rendimiento pero cualquier juego de hoy en dia en 3d pide mas rendimiento que el suyo
No todos tenemos pasta para ir cambiando de PC... yo he tardado 4 años en ello... además, no solo es la RAM lo que le falta. Pilla una fuente más potente y decente para aguantar el consumo, el disipador para refrigerar el PC, la gráfica, porque como dices, si sólo amplia eso, la gráfica lo dejará colgado en los juegos de última generación, asi que dejate más de 150€ en gráfica.descoat escribió:Tambien le he dicho que si no los utiliza le sobra pero por 4 perras se puede pillar todavia un amd 2800 con placa nforce2 con sonido sondstorm (digital en tiempo real) con 2 lan, fireware, sata dual channel... ets por 160-170 euros y solo le faltaria la ram
Lo siento, no entiendo lo que pones.descoat escribió:lo de la memoria sincrona en pentium era de suponer que se forzara, es la mejor via.
descoat escribió:Y lo de linux pues si que es una putada aprender de nuevo, en eso te doy la razon a 100%![]()
Igualmentedescoat escribió:Encantado sardina10 , musho gusto![]()
Yo, amplio: si lo necesitas claro, y si es para jugar, prepara el bolsillodescoat escribió:y tu animate a comprarte la placa y el procesador que estan que lo tiran!!!!!!
No que va, lo que pasa que en vez de escribir en 5 pos escribo sólo en 1descoat escribió:leñe sardina10 casi me da algo terminar de leerte.. mas que nada por imaginarte ahi dale que te pego...
descoat escribió:cita de sardinilla10:
Claro, hablas de arquitecturas DIFERENTES. No me compares el Dual Channel con la memoria 133 o peor aun con la PC100 si su procesador es un 750. Coñes, ahora resulta que los servidores con dos Gigas de RAM son peores que los que llevan solo un Giga, vaya... y yo pensando que el tener más RAM implica el no tirar de cache de disco... mucho mas lenta, por supuesto
Desde cuando he dicho yo que no sirva para ciertas aplicaciones mas ram?
Desde cuando eso significa que no deja de ser cierto que en rendimiento en juegos bajan los fps teniendo dos gigas que uno ( los dos modo dual channel ) No es algo que me invente.. es asi como lo mismo que no rinde mas 266x10 ( bus y multiplicador )=2660mhz que 332.5x8=2660mhz A igualdad en mhz totales rinde mucho mas el segundo ejemplo por tener un bus mas alto. La vida es asi si no la crees solo hay que recordar lo que dijo boskov.. informatica es informatica.
descoat escribió:cita de sardinilla10
En tomshardware no he encontrado la comparativa que dices de PC133 en CAS2 y CAS3
Donde dije yo eso??? espera que voy a revisar, igual estoy pitopausico perdido y ya no se ni lo que escribo![]()
Eso si en tomshardware puedes encontrar los mejores articulos de rendimientos de memoria.
descoat escribió:A ver... jeje El CASH (column address stobe) es una señal enviada a la ram que asigna una posicion de memoria con una columna de direcciones...
que era lo que decias de pc 100 o pc133 eso no lo entiendo yo la verdad
El cash latency time es es el numero de cilos de reloj de latencia cash y que depende de la velocidad de la memoria.
Por lo que veo tu puedes poner la memoria de un slot a cash 3 y otra a cash 2.5 lo cual me alegro.. ya me explicaras como lo haces y si al final se tienen que variar parametros como el cash to ras, el sdram precharge control..... para compatibilizarlo explicame porque es o si eso no puede crear mas conflicto que si no tiene que hacerlo... pero no me hagas caso cada vez estoy mas hecho un lio : debi elegir ser barrendero y aconsejar a la gente que se monte las ram tal y como les venga en gana: con tal que funcionen no????
descoat escribió:cita de sardina10:
¿Estás seguro tú? Más que del procesador, depende de la optimización del sistema operativo. con el W98 512MB no te servían para nada, el W98 no estaba preparado para eso y no los aprovechaba. Sin embargo el 2000 y el XP es otro cantar. Además ¿porque crees que el Linux va ten bien? Porque gestiona la memoria de manera más eficiente, entre otras cosas claro. Además el controlador de memoria no se encontraba en el procesador, eso son los los Athlon64 (y familia)
lo dicho ya no estoy seguro de nada , seguramente es mas importante el sistema operativo que el bus de 100 hz del pentium2 y el chipset de la placa que segun se ve no gestiona la ram ni pinta ya nada en todo esto.. pues ala.. pongamosle 800mhz a su pentium ! ya se sabe que caballo grande ande o no ande!!!!
Y por lo visto ya no da inestabilidad del sistema modulos con tiempo de accesos diferentes: Mañana se lo explico al de robotica.. me va a oir!!!!!!!!
descoat escribió:Sardina10 dice:
Claro que cualquier juego pide más, ademas, ahondando en lo que comentabas ¿como juegas mejor al Far Cry, con dos módulos de 256MB o 4 módulos de 256MB? creo que con 4, ¿no? a pesar de que como dices , hay que controlar mas chipsets de memoria...
Pues si son del mismo tiempo de acceso y misma cantidad de memoria y velocidad con cuatro... en su caso le quitaria el modulo que no ccumple con lo dicho antes: y que es el tema del que hablamos( su caso en concreto)))))))))))
descoat escribió:sardina10 dice:
Igualmente
![]()
pues a ver si nos la tomamos ya y dejamos...![]()
jejejejej![]()
Bueno uno que se despide del gremio que mañana tocan maitines en el olimpo y afrodita no para de llamarme para la cama
![]()
Un placer sardina10... ya sabes que la politica la religion y el futbol son el mejor metodo para discutir de algo que se cree que se entiende pero que en fondo nadie sabemos que coño es!!!
Buenas noches
descoat escribió:Bite code:
Para tener criterio hay que saber y no vale subir de 100 a 133mhz y yata!!!!!!!
cada procesador tiene unas caracteristicas diferentes de otros de la misma clase e incluso del mismo tipo ,y mhz.
El stepping nos indica desde la fecha de fabricacion de este , el tipo de encapsulado, los voltios a las que trabaja, la temperatura maxima que soporta y tolera.. la velocidad a la que fue creada, la velocidad que ha pasado el test.... la memoria cache....
Todo eso influye y mucho en que un procesador pueda overclockearse un 12% o un 60% dependiendo de esos numeros y letras.
Cuando overclockeas no solo es subir el fsb , has de bloquear ( o al menos debes ) el bus de la agp y el de la pci para evitar problemas paralelos e inestabilidades,
Tambien has de corregir los voltios que alimentan tu pentium y subirlo pero.. pero... PEROOOOOOO.....
Corres el peligro de sufrir una electromigracion y dejarlo frito si no sabes cual es el techo del tuyo.
Yo he overclockeado junto a mi grupo y hemos llevado procesadores a limites que no existen en el mercado, utilizado cels peltier, refrigeracion liguida.. n2 .... Exprimido al maximo la tolerancia de la placa y max fsb que admiten..... Pero todo ello controlado, con fuentes de alimentacion fiables, y sabiendo el steping de antemano del procesador que queriamos overclokear...
Pero.. tienes que saber que todo esto no es estable si no tienes un buen chipset en la placa y este es el que limita la estabilidad que puedes alcanzar.... de nada te sirve tener un steping de la ostia si no vas a poder ponerlo estable por culpa del chipset
Por eso y por todo eso no te recomiendo que lo hagas... si subes los voltios puedes cargartelo en un pestañeo si te ha tocado un ma procesador para el overclokeo y para tu placa dudo que encuentres procesadoress en el mercado para sustituirlo a no ser que lo consigas de 2a mano.
Yo no he overclokeado nunca tu procesador.. los pentium y sus pressHot!!!! ( si si, con H)lo dejo para los inteligentes.
Dale el steping del tuyo a sardina10 y que te guie![]()
Sardina10, es cierto que se escribe cas y strobe , tambien me equivoque al poner 800mhz queria decir mg... y mas metidas que pondre, nunca reviso lo que escribo y deberia hacerlo. Asias![]()
EL QUE LEE UN LIBRO .. SE CREE DIOS
EL QUE LEE DOS.. DICE: ME CREIA DIOS PERO AHORA SI LO SOY
EL QUE LEE TRES DICE: Y QUIEN ES DIOS???
Como decian el la bola de cristal: si no quieres ser asi lee!!!!![]()
Totalmente de acuerdo contigo, ya dije que los pentium y sus presHot os lo dejo a los inteligentes. Solo trabajo con amd
Evidentemente que los mhz de la memoria limitan, pero no es cierto que la placa tenga como mucho el limite logico del maximo de fsb del procesador maximo que te admite la placa, hay placas que te superan ese fsb cmo las abitt, asus chainte... donde el limite maximo de mhz del bus del amd xp era de 400 (200x2) y la placa podia admitir hasta 240 260 . osea casi 500 mhz de bus, con una buena memoria que pase de los 400mhz (hyperx de kingston o la que te de la gana) toleraba perfectamente ese bus
Si mis comentarios son incongruentes en algunos casos quiza no me exprese bien amigo, no creo que sea la mejor forma de empezar un post hablando de demasiados tecnicismos que no pueden hacer mas que liar, asi que en ocasiones lo intento explicar no de la forma mas apropiada.
Y . si ... me va eso de copiar trozos en los posts, asi me gano la vida!!
tienes un link de un ejemplo de rendimiento de diferentes ram en un mismo equipo, .. eso y mi experiencia , pero esto ultimo es cosa de creertelo o no, hay por ahi muchas paginas como esta sobre todo una con todos los juegos mas exigentes de ahora con la ram: doom3, farcry, creo que tambien estaba el half life pero no me acuerdo donde lo vi.. si te interesa lo busco.
descoat escribió:Juas juas, mira quien me habla! el ingeniero en robotica que me habla de modo ultra calidad y me esta hablando de la ram y no de la memoria a la que accede la gpu.
En fin tio creo que te presentas tu mismo.
Cuando tengas tiempo me dices que no tengo claro y me explicas tu como es.. tomaremos nota y lo mandaremos a analizar. lee tambien todos los hilos que hay en la misma seccion de hardware y corriges todo lo que encuentres, y cuando termines de ponerte la medalla te das un paseo por la libreria y te repasas algun libro de hardware, o de fisica o de lo que quieras , el tiempo es tuyo.
Por cierto sigo sin rebatirte lo que has dicho en el caso del pentium que tiene el chaval , no soy aquel que dijo que la radiacion ionizante ni era teratogena, ni cancerigena.. y Madame Curie se murio porque le dio la gana
![]()
![]()
![]()
descoat escribió:No es algo que me invente.. es asi como lo mismo que no rinde mas 266x10 ( bus y multiplicador )=2660mhz que 332.5x8=2660mhz A igualdad en mhz totales rinde mucho mas el segundo ejemplo por tener un bus mas alto. La vida es asi si no la crees solo hay que recordar lo que dijo boskov.. informatica es informatica.
descoat escribió:Esa respuesta es mas adecuada que las otras que has dado, con educacion y respetando opiniones diversas se va a todos sitios. A tu edad tambien me creia comer el mundo con cuatro cosas que sabia asi que escucha mas a la gente que no esta de mas aprender de quien tu crees inferior porque te llevarias una sorpresa el dia que lo veas por ti mismo.
Suerte con tu proyecto en tecnico superior de sistemas y no infravalores a quien no sabes que tienes delante.
Tomo nota de lo ultimo que me has dicho y dime demostrandomelo en hechos palpables que 2 gigas de ram rinden mas ( lo suficientemente como para merecer la pena meterlo en el pc ) que uno... muestrame los fps o mejor aun muestrtelo ati porque no puedes demostrarmelo de ninguna forma para que no pueda creer que esta manipulado.
Y una ultima aclaracion que se me olvido muy arriba... el que rindiese mas una 128 mg que una 256 ( memoria de la grafica no es por lo que tu de cias sardina10 sino por los tiempos de respuesta en ns que tenia la memoria... era demasiado cara la memoria con timings iguales a las de 128 y abarataban costos con memorias con timings incluso hasta 5 ms nada que ver con series como las u.e de cada gama donde las sacaban a 2ns (en 128)
Por mi parte tambien esta zanjado el tema.. y recuerda, la educacion y la humildad la solemos perder a veces pero la edad suele dejar de curarla tan a menudo por no hacer tanta falta.
Un saludo a Barcelona donde tengo muy buenos colegas y otro para ti que no pareces mal chico.
Lo que tú dices sucede en las gráficas, que una de 256MB rinde menos que una de 128, pero solo es porque van a menos MHZ no porque el tener más memoria sea peor.
Y una ultima aclaracion que se me olvido muy arriba... el que rindiese mas una 128 mg que una 256 ( memoria de la grafica no es por lo que tu de cias sardina10 sino por los tiempos de respuesta en ns que tenia la memoria... era demasiado cara la memoria con timings iguales a las de 128 y abarataban costos con memorias con timings incluso hasta 5 ms nada que ver con series como las u.e de cada gama donde las sacaban a 2ns (en 128)
descoat escribió:Una ultima preguntilla... Tu fabricas modulos de memoria? Nos conocemos???
El caso es que la mayoria de respuestas que has dado en los posts de otros hilos me parecen correctas, ademas dominas bastante bien las aplicaciones de software.. tendre que reconsiderar mi postura contigo, pero en tema de ram mi opinion es que estas un poco pez en el asunto.. pero bueno, no vayamos a pelearnos por conceptos.
Lo que me citas de tu universidad no lo voy a negar: hay personas que al leer el prospecto de un antihistaminico va y en H1 se les ocurre decir radicales libres de hidrogeno en medio... sin saber lo que es un receptor antihistaminico. Esto no va relacionado con el tema de la memoria pero si en el de las confusiones.. no sere yo el que niegue a este que el H es hidrogeno pero tambien es otra cosita...![]()
Pues por mi parte no pongo mas links porque es una perdida de tiempo hasta para mi.. pero si quieres en tu casa calcula los ns que tendra la memoria gddr3 que te puse arriba y cuando veas en paginas oficiales a algun ensamblador que te la pone a 3ns no te escandalices si crees que segun tu formula va a 0.9 o algo asi... es que son masoquistas al anunciar calidades menores a las que tienen.
gojesusga escribió:(1000/3) x 2 Esta seria la velocidad teorica de una memoria a 3 ns DDR luego influye el voltaje que le meta el fabricante, ya que esta velocidad seria a un voltaje determinado default, si le meten mas pues subirá mas y lo mismo con menos voltaje. No tiene más.
descoat escribió:
Vale , con esa formula ya si que concuerda la cosa mas pero ahora aplicala a la MSI NX6600GT-VTD128 (Retail) de la misma pagina de alternate:
dice que tiene 900mhz de gddr3 y 2.8ns... segun la formula tendria que tener 714 y no 900 mhz con lo cual perjudica la propaganda de esta ensambladora no?
Pues ahi entran otros factores, a lo que tu has dicho voltaje.
Alguna propuesta mas para ver que puede influir en ello?
Pd: Sardina10 puso la formula un poco liada de entender para el que lo quisiera interpretar , gojesusga ya lo ha puesto mas claro.
Y la aclaracion de otros factores ya concuerda mas
[MaD escribió:]No entiendo bien un par de cosas, intentas parecer una persona mayor, una persona con mucho rodaje a sus espaldas que pilota mucho sobre el tema y por algunas argumentaciones, por algunos de tus rebates, por las maneras en general y por los intentos de lecciones de moral y ética lo que consigues es parecer una persona de 10 o 12 años que lee básicamente prensa escrita relacionada con el tema y algo en Internet. De todas formas poco puedo decir sobre una persona que no conozco la cual lleva 4 días registrada en el foro (Fecha de registro: 05-04-2005) y de la cual todo lo que se es que es Macho (Sexo Macho).
descoat escribió:
Estamos totalmente de acuerdo contigo.
Respecto al post:
1. perfecto en contenido
2. en forma
3. en finalidad
Nuestra intencion basica fue desde el principio crear un foro de debate sobre el uso de la memoria ram, configuraciones, memoria de video, usos incorrectos, parametros en bios sin conocer...
Nuestra finalidad:
llamar la atencion de los lectores hacia el tema mas desconocido por el usuario novato-medio que es la memoria ram una de las causantes de los quebraderos de cabeza que mas facilmente pueden evitarse con elecciones de modulos iguales, con mismos tiempos de acceso y del mismo tipo a la hora de ampliar nuestro querido pc.
Al mismo tiempo queriamos que el lector tuviera tambien conocimiento sobre la configuracion de esta en bios , y que a aquellos que les pusieron el miedo en el cuerpo mas de un tecnico informatico o vendedor para no acceder a la bios, que se atrevan a perderlo y que con criterio ( solo el conocimiento lo da y la experiencia ) manejen sin grandes complicaciones y se puedan sentir comodos y seguros a ello, no solo en este hilo sino en unos cuantos mas os hemos contestado a unas cuantas preguntas que nos habeis hecho a quienes podrian contestar al problema creado.
Todo esto no se consigue con un hilo que no pueda mantenerse en al paso de ls dias a nivel solo de lectura porque en pocas horas desapareceria y eso no es nuestro objetivo.
Asi pues replica tras replica se ha ido vertiendo a este provechoso ( para nosotros ) hilo una seri de informacion que ha enriquecido a mas de uno y ha aclarado las ideas a unos cuantos.
Desde aqui nuestro agradecimiento a:
Sardina10 por mantener posturas totalmente correctas y bien fundamentadas pero le falto algo de claridad en el mensaje como otros si han conseguido como mad o gojesusga, y por su paciencia
Gojesusga: por expresar tan bien conocimientos dificiles de entender de una forma teorica y que aplicado con ejemplos se han entendido a la perfeccion
ThePredatos por añadir a parte de sus probados conocimientos, su temple y respeto para no desmadrar el hilo.
A bite code que sin el no se hubiese podido crear el trema.
A mad por poner punto y final con una aclaracion definitiva al tema principal que era Bite code y de una manera clara , sencilla y amena... y por tener el sentido de la objetividad .
Hemos de aclarar que el mea culpa por en determinados momentos faltar a la verdad, era con una finalidad unica: atraer la atencion del lector,... y de quien mas importa .. de quien es capaz de aclarar sus dudas que son los ya nombrados, pero queriamos llegar al fondo de la cuestion:
La desinformacion crea dudas y nos vemos ciegos ante el abuso de EMPRESAS DEL SECTOR INFORMATICO que aprovechandose de la falta de conocimiento en usuario medio , "estafa" con tecnicas de publicidad como henos podido ver durante estre hilo con ejemplos muy claros. (tarjetas graficas)
Tambien desmitificar posturas como cuanta mas ram mejor sin saber efectivamente el incremento real de rendimiento que el consumidor espera del producto que compra.
Fdo: Descoat(salvador-dueño del pc) colaboraciones: fernando y Rafael.
Nuestras disculpas a quien se sintio ofendido y enhorabuena a quienes supieron comunicar sus problemas y los que los resolvieron.
Nota aclaratoria a mad: Nos registramos hace unos pocos dias , y aparte de este hilo, principalmente quien te escribe, hemos contestado en mas de 80 posts , si no creyeses que el resto hilos guardan un suficiente conocimiento practico en la materia y teorico no tienes mas que comunicarlo y rectificarlo con tu opinion, en cuanto al hilo este se refiere corroboramos tu comentario final.
Alguien que lee revistas sobre la materia y alguna pagina web, es tan atrevido como para aconsejar un overcloking al pentium de bitecode .... no es nuestro caso, pues no trabajamos pentium y lo reiteramos. Con respecto a ciertos comentarios nuestros ya hemos explicado el porque.
Estamos satisfechos del fin conseguido( mas de 500 lecturas en un solo hilo y reafirmado dudas de quienes aportaron )y gracias a todos.....
Hasta luego
gojesusga escribió:
JUAS xro que sois una revista o un grupo de aburrios que no sabian que hacer? o es una camara oculta?ya decia yo que escribias muchos mensajes y habia partes en los posts sin sentido xD
salu2