
SnakeElegido escribió:Soy motero y te digo que antes de 2 horas estás hasta la polla. Se te va a quedar la mano con el gesto de acelerar para siempre.
Ademas, que eso equivaldria a poner a la moto de 125cc al limite durante mas de 4 horas. Una custom de 125cc de segunda mano a 9.000 rpm durante 4 horas y con dos personas encima?? Explota antes.
Ni te lo plantees. Como ya han dicho antes, las motos en general no son para viajes largos. Si acaso las turismo o Sport-turismo y aun asi.
Un saludo,
hal9000 escribió:1.- No es para autopista
2.- No es para subir puertos
3.- Para todo lo demás es válida.
. srkarakol escribió:Además las customs de 125 son feas de cojones... parecen de juguete
kikon69 escribió:srkarakol escribió:Además las customs de 125 son feas de cojones... parecen de juguete
...depende de cual.
Lo que, actualmente, no hay nuevas de supuesta marca fiable, si bien, recientemente, Hyosung (no es de las marcas supuestamente fiables) sacó una que, al menos estéticamente y en fotos, no estaba mal y creo que tampoco la ponían mal.....pero vamos, puestos a supongo que lo mejor sería tirar a por una suzuki intruder o marauder u Honda shadow de 2ª mano, siempre y cuando no se les fuese la pinza con el precio.
Hay algunas que si parecen más de juguete; básicamente las que no son las anteriores y en tamaño ocupan similar a una moto grande diría que todas.
kikon69 escribió:@srkarakol
Ahora, han sacado esta de 125.
https://motos.coches.net/noticias/hyosu ... rueba-2019
Pero siempre han tenido de 125, que era, en apariencia y demases, la misma que la de 250, pero en 125.
... y ese mismo día me presenté en la tienda con los pantalones rotos y la compré
. Josman2_9 escribió:A ver, como poderse se puede, pero eso, yo tengo una shadow vt600 y cargado y tal a veces sientes que te falta potencia.
También es una cuestión de mentalidad, yo como motero custom, los viajes me los tomo más estilo como si fuera a caballo; aprovechar nacionales para poder parar cada vez que veo algo que me gusta, tomar el viaje con calma etc. Viajar en moto es algo cansado de por si, pero eso, la verdad es que si puedes optar a algo de más cilindrada siempre se agradece, sino, mirate easy rider, motivate y viaja sin prisas.
Como anecdota dejo un hilo de 2004 de un usuario del foro que fué desde Madrid a Bilbao en vespino por amor:
hilo_de-como-un-vespino-llego-hasta-bilbao-y-regreso-a-madrid_273773
Y también como anécdota que vi directamente, en un festival en Barcelona conocí a unos locos que se vinieron de Inglaterra en vespino.
Así que en resumen al final todo es de como te lo plantees y de la prisa que tengas
Disfruta de la burra!
, y al op, pues le vendría bien esta moto exacta va bien para lo que quieres. Satancillo escribió:Entonces para si en un futuro, yo por ejemplo decido comprarme una moto para hacer largas distancias, cual recomendáis? y que carnet tendría que sacar? por que ya que 125 va a ser que no... pues me tocaría sacar carnet, y al op, pues le vendría bien esta moto exacta va bien para lo que quieres.
Satancillo escribió:@jorcoval No puedo de primeras el A? si entiendo que es mayor que el A2?
kikon69 escribió:
Por otro lado, con una custom potente (o una naked o mezcla)....tampoco te creas que vas a correr mucho y no porque no puedan hacerlo sino porque a más de 120 el viento resulta incomodísimo, eso si dispones de respuesta y no vas con sensación de autodestrucción, lo que no es poca cosa.
Ashtyr escribió:kikon69 escribió:
Por otro lado, con una custom potente (o una naked o mezcla)....tampoco te creas que vas a correr mucho y no porque no puedan hacerlo sino porque a más de 120 el viento resulta incomodísimo, eso si dispones de respuesta y no vas con sensación de autodestrucción, lo que no es poca cosa.
Eso no es cierto, te digo por experiencia que el aire realmente se podría llamar molestia a partir de 170km, y tampoco una cosa exageradisima, se puede mantener sin problemas.
Ahora bien si ya tienes un poco de rodaje, créeme enseguida se fortalece el cuello y ni lo notas. Por tema de lesion grave estuve un año sin poder montar, y al volver hacerlo si 130/140 lo notaba, pero enseguida, dias, pille tono y de nuevo sin problemas, entiendo que si pruebas una vez la moto salgas con esa sensación pero no, nada más lejos de la realidad.
Otro tema muy muy importante es llevar un casco de tu talla, que la INMENSA mayoría lo lleva un poco grande y al haber hueco te entra aire y hace de vela tirando del cuello.
[PeneDeGoma] escribió:Ashtyr escribió:kikon69 escribió:
Por otro lado, con una custom potente (o una naked o mezcla)....tampoco te creas que vas a correr mucho y no porque no puedan hacerlo sino porque a más de 120 el viento resulta incomodísimo, eso si dispones de respuesta y no vas con sensación de autodestrucción, lo que no es poca cosa.
Eso no es cierto, te digo por experiencia que el aire realmente se podría llamar molestia a partir de 170km, y tampoco una cosa exageradisima, se puede mantener sin problemas.
Ahora bien si ya tienes un poco de rodaje, créeme enseguida se fortalece el cuello y ni lo notas. Por tema de lesion grave estuve un año sin poder montar, y al volver hacerlo si 130/140 lo notaba, pero enseguida, dias, pille tono y de nuevo sin problemas, entiendo que si pruebas una vez la moto salgas con esa sensación pero no, nada más lejos de la realidad.
Otro tema muy muy importante es llevar un casco de tu talla, que la INMENSA mayoría lo lleva un poco grande y al haber hueco te entra aire y hace de vela tirando del cuello.
prueba a hacer 400 kms a 170 o mas y luego hablamos, si es con viento lateral ya ni te digo, como si hubieras corrido media maratob
kikon69 escribió:@Ashtyr
Yo, en otra vida y época, he llevado a cabo viajes de 500-600 kms a la velocidad continua que denominas sin problemas, de principio a fin del viaje, pero en coche y en otros países.
Entiendo que te refieres a motos con protección aerodinámica, que entiendo es otra historia, ... o no? Porque es que este tema lo cambia todo.
Ashtyr escribió:Nadie va a hacer 400 km a 170km/h por la sencilla razón de que ya podrías despedirte de tu carnet, e or preparando tu cartera para pagar las multas, así que eso que planteas es una situación irreal, y eso sin meter de por medio al tráfico.
El tema es que si puedes irte de curvas y ponerte a 240 sin problemas en una recta puntual o un tramo ir a cuchillo y no se te va a volar la cabeza como insinuas.
Y dicho esto yo he hecho salidas muy muy largas donde la media ha sido bastante más de 120, y no hay problema alguno ya que como te digo por momentos vas más despacio o más deprisa según circunstancias, no es una recta infinita donde vas tu solo.
kikon69 escribió: @jorcoval
Yo diría que customs y nakeds se llevan poco en ese aspecto, especialmente si son nakeds de las que llevas la espalda recta, como diría son la Z750, la ktm790, la MT07, o mi ST, que es una especie de mezcla entre ambos estilos. Es más, la tuya si mal no recuerdo es HD, por lo que el mayor peso debiera dar algo más de aplomo, no?
Ashtyr escribió:[PeneDeGoma] escribió:Ashtyr escribió:
Eso no es cierto, te digo por experiencia que el aire realmente se podría llamar molestia a partir de 170km, y tampoco una cosa exageradisima, se puede mantener sin problemas.
Ahora bien si ya tienes un poco de rodaje, créeme enseguida se fortalece el cuello y ni lo notas. Por tema de lesion grave estuve un año sin poder montar, y al volver hacerlo si 130/140 lo notaba, pero enseguida, dias, pille tono y de nuevo sin problemas, entiendo que si pruebas una vez la moto salgas con esa sensación pero no, nada más lejos de la realidad.
Otro tema muy muy importante es llevar un casco de tu talla, que la INMENSA mayoría lo lleva un poco grande y al haber hueco te entra aire y hace de vela tirando del cuello.
prueba a hacer 400 kms a 170 o mas y luego hablamos, si es con viento lateral ya ni te digo, como si hubieras corrido media maratob
Nadie va a hacer 400 km a 170km/h por la sencilla razón de que ya podrías despedirte de tu carnet, e or preparando tu cartera para pagar las multas, así que eso que planteas es una situación irreal, y eso sin meter de por medio al tráfico.
El tema es que si puedes irte de curvas y ponerte a 240 sin problemas en una recta puntual o un tramo ir a cuchillo y no se te va a volar la cabeza como insinuas.
Y dicho esto yo he hecho salidas muy muy largas donde la media ha sido bastante más de 120, y no hay problema alguno ya que como te digo por momentos vas más despacio o más deprisa según circunstancias, no es una recta infinita donde vas tu solo.
...bueno, es que las HDs no son americanas de casualidad; allí, si no me equivoco, lo que predomina son las rectas interminables.