¿Algún físico?

litrocos está baneado por "troll"
Imaginad que sacamos la ropa de la lavadora y la tendemos. Fijémonos en un pantalón. Durante unos minutos está goteando hasta llegar a un momento en el que ya no gotea, lo cual no quiere decir que esté seco.

Si el pantalón está húmedo es porque tiene agua. Lo lógico es que dicha agua, por la fuerza de gravedad, fue bajando poco a poco por el pantalón de tal forma que en la parte de arriba del pantalón hubiese menos agua que en la de abajo.

¿Por qué no pasa eso?
Otro hilo para criticar a la iglesia????


jeje, no he podido evitarlo
Si.

¿Tienes en cuenta fenómenos como capilaridad?

La gravedad no tiene por que "vencer" en todas sus atracciones, tienes que tener en cuenta más fenómenos(fuerzas de rozamiento y demás)
litrocos está baneado por "troll"
Paikhuan escribió:Si.

¿Tienes en cuenta fenómenos como capilaridad?

La gravedad no tiene por que "vencer" en todas sus atracciones, tienes que tener en cuenta más fenómenos(fuerzas de rozamiento y demás)


Por supuesto que contemple todos los vectores y recovecos posibles. Me indigna esa cuestión [+furioso]
Pues yo alguna vez que me he fijado sí que creo haber visto que la parte de abajo está más húmeda.
También ten en cuenta (no soy físico, solo me rasco los huevos) que el tejido es poroso, por lo que entre fibra y fibra hay huecos, y dichos huecos resultantes son llenados por el líquido
litrocos está baneado por "troll"
Hay que analizar contra qué fuerza lucha la gravedad. Por aquí han dicho capilaridad y rozamiento.
litrocos escribió:Imaginad que sacamos la ropa de la lavadora y la tendemos. Fijémonos en un pantalón. Durante unos minutos está goteando hasta llegar a un momento en el que ya no gotea, lo cual no quiere decir que esté seco.

Si el pantalón está húmedo es porque tiene agua. Lo lógico es que dicha agua, por la fuerza de gravedad, fue bajando poco a poco por el pantalón de tal forma que en la parte de arriba del pantalón hubiese menos agua que en la de abajo.

¿Por qué no pasa eso?

Lo primero seria averiguar que lavadora deja la ropa goteando agua, porque en mi vida he visto una prenda sacada de lavadora goteando, humeda si, pero hasta el punto que gotee...Tienes la lavadora rota o algo? XD
litrocos está baneado por "troll"
vicodina escribió:
litrocos escribió:Imaginad que sacamos la ropa de la lavadora y la tendemos. Fijémonos en un pantalón. Durante unos minutos está goteando hasta llegar a un momento en el que ya no gotea, lo cual no quiere decir que esté seco.

Si el pantalón está húmedo es porque tiene agua. Lo lógico es que dicha agua, por la fuerza de gravedad, fue bajando poco a poco por el pantalón de tal forma que en la parte de arriba del pantalón hubiese menos agua que en la de abajo.

¿Por qué no pasa eso?

Lo primero seria averiguar que lavadora deja la ropa goteando agua, porque en mi vida he visto una prenda sacada de lavadora goteando, humeda si, pero hasta el punto que gotee...Tienes la lavadora rota o algo? XD


Alguna gota cae. Pero aunque no caiga no cambia nada, ya que la pregutna sería ¿por qué la aprte de ariba del pantalón no está más seca que la de abajo? Sin perjuicio de que alguna gota podría caer por efecto de lo que los gabachos llaman gravité.
No soy físico pero estoy casi seguro que es por lo siguiente:

Si tu cojes una servilleta, un papel, carton o incluso una madera, y metes solo la punta en un cubo de agua, podrás ver como el agua "sube" hacia arriba. Supongo que el agua, de alguna manera, siente una atracción por los huecos del material en cuestión. Que fuerza provoca ese movimiento? No lo se... Supongo que de la unión de las partículas del agua o yo que se. Eso que nos lo aclare un físico de verdad jejeje
La gravedad es más fuerte cuanta más agua haya. Si al principio el pantalón está chorreando, la gravedad vence a la capilaridad y la parte de abajo si que estará más mojada.

Por el contrario, cuando ya quede poca agua, el efecto de la capilaridad vence al de la gravedad, y el pantalón estará uniformemente mojado.

Así, a bote pronto.
El agua si cae para abajo cuando el pantalón deja de gotear.

Sal con vaqueros a la calle un día de lluvia. Te mojas los pantalones y luego no te los cambias y sientate en una silla o quedate depie, normalmente la parte de abajo de los pantalones tardará mucho más en secarse que la parte de arriba.

La capilaridad depende del tejido. En el caso de vaqueros es bastante baja, así que lo puedes ver mejor.
[quote="vicodina]

Si el pantalón está húmedo es porque tiene agua. Lo lógico es que dicha agua, por la fuerza de gravedad, fue bajando poco a poco por el pantalón de tal forma que en la parte de arriba del pantalón hubiese menos agua que en la de aoteando agua, porque en mi vida he visto una prenda sacada de lavadora goteando, humeda si, pero hasta el punto que gotee...Tienes la lavadora rota o algo? XD[/quote]
Joder pues ayer mismo vi yo a mi madre sacar de la lavadora una camisa mia e irse a estrujarla al momento y sacar 1 litro de agua XD
Que yo sepa tus manos no son tan sensibles como para notar si en un punto está más mojado (más cantidad de agua por, pongamos, mm²) o menos, con diferencias pequeñas o progresivas. Por eso cuando lo sacas de la lavadora no lo notas.

Por otra parte deduzco que no haces demasiado la colada, puesto que de todo lo que yo tiendo suele secarse antes la parte que está más arriba (lo noto especialmente en los kimonos, que son de tela uniforme y del mismo grosor y consistencia en todos ellos).
litrocos escribió:Imaginad que sacamos la ropa de la lavadora y la tendemos. Fijémonos en un pantalón. Durante unos minutos está goteando hasta llegar a un momento en el que ya no gotea, lo cual no quiere decir que esté seco.

Si el pantalón está húmedo es porque tiene agua. Lo lógico es que dicha agua, por la fuerza de gravedad, fue bajando poco a poco por el pantalón de tal forma que en la parte de arriba del pantalón hubiese menos agua que en la de abajo.

¿Por qué no pasa eso?


Porque según tu razonamiento, el agua a gravedad 0 se dispersaría en todas las direcciones, y sin embargo pasa esto :

http://www.youtube.com/watch?v=cXsvy2tBJlU

La gravedad es solo una de las 4 interacciones fundamentales. Estás ignorando el electromagnetismo sobre todo.
jorcoval escribió:
Moki_X escribió:La gravedad es más fuerte cuanta más agua haya. Si al principio el pantalón está chorreando, la gravedad vence a la capilaridad y la parte de abajo si que estará más mojada.

Por el contrario, cuando ya quede poca agua, el efecto de la capilaridad vence al de la gravedad, y el pantalón estará uniformemente mojado.

Así, a bote pronto.

la gravedad es la misma, independientemente del agua, en masas tan ridiculas en comparacion con la masa terrestre.

¿Por qué entonces cae el agua cuando hay más? Porque el tejido está saturado de agua y no ejerce absoción sobre toda


Hmm... la gravedad es la misma, si. Pero la fuerza sobre 1 litro de agua es mayor que sobre 25cl. Eso es lo que quería decir. Por debajo de cierta cantidad de agua, la fuerza que ejerce la capilaridad es superior a la fuerza que ejerce la gravedad.
Compra lavadora/secadora..

Saludos
17 respuestas