Algun cerebro que me ayude a averiguar unas series de matematicas

Hola. Esta mañana en el trabajo, un compañero me a puesto unas series de matematicas para ver si era capaz de resolverlas.
Se las han mandado a su hija en clase y ayer me dijo que estuvo dandole vueltas y habia dos series que no conseguia sacar.
Yo tampoco e sabido resolverlas y me gustaria saber la solucion

Las series son tipo estas(No tienen por que resolverse igual q estas, es un ejemplo):

10 - 100 - 1000 - ?
La respuesta seria 10000. Se multiplica por 10 cada numero

2 - 4 - ? - 32
La respuesta seria 8.Se multiplica dos numeros seguidos para sacar el siguiente.

Aqui estan las q no sabemos sacar:

1º- 78,52 - 78,49 - ? - 78,22

2º- 0,2 - 0,4 - ? - 2,6

Haber si alguien da con la solucion.Y que explique como lo ha resuelto.

Haber quien es el cerebro de EOL. :D
Mmmm... he estado estudiándolas un poco, y antes de seguir te pediría una cosa: ¿el enunciado está bien escrito? ¿Son así las series?

Ahora entro a clase, veamos si mientras tanto saco algo en claro.
Si, las series son como las e puesto. Hay que averiguar el tercer numero.
Resuelta la 2ª. El número es 1.2. La lógica que he seguido es que al número original (0.2) le sumas 0.2. Al siguiente le sumas 0.8 y al siguente, 1.4. La diferencia entre los números que sumas es constante: 0.6.

Edito: resuelta la primera tambén. La lógica es muy parecida. Al primer número le restas 0.03, al segundo 0.1, y al tercero 0.17. La cantidad a restar va subiendo siempre en 0.07. El número buscado es 78.39.
Maestro Yoda escribió:Resuelta la 2ª. El número es 1.2. La lógica que he seguido es que al número original (0.2) le sumas 0.2. Al siguiente le sumas 0.8 y al siguente, 1.4. La diferencia entre los números que sumas es constante: 0.6.

Edito: resuelta la primera tambén. La lógica es muy parecida. Al primer número le restas 0.03, al segundo 0.1, y al tercero 0.17. La cantidad a restar va subiendo siempre en 0.07. El número buscado es 78.39.


ese metodo no lo habia pensado yo, parece que puede valer.
muchas gracias Maestro yoda, que la fuerza te acompañe.
joer pa los deberes de la niña!!!!!

maesto yoda hay q quitarse el sombreo contigo en temas de amtes tio..... siempre te veo por cosas de estas solucionandolas de primero

personalmente me parecen demasiado dificiles para una niña de.... 13 años q es cuando se da eso mas o menos.....¿?¿?¿?¿? [reojillo]
un poco mas será no? echalé unos... 15-16 años no?
wolf_ou escribió:maesto yoda hay q quitarse el sombreo contigo en temas de amtes tio..... siempre te veo por cosas de estas solucionandolas de primero

Se me dan bien las mates [ayay] [carcajad] .

Tenéis razón, esas dos series mandaban narices. Para mí que las pusieron para hacer que al personal se le quemara la sesera, porque vaya tela...
Joder, Maestro Yoda, qué crack estas hecho... [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]


Yo no la hubiera sacado ni estando media hora... [+risas] [+risas]


Un saludo y como ya han dihco por arriba, que la fuerza os acompañe.. :-p
K2D escribió:Como llegas a esa solución?? Es decir... vale muy bonita la solución, pero como llegaste a la conclusión que la suma es de 0.6?? Me vendría al pelo porque tengo que hacer psicotecnicos, para un master y estoy justamente enfrascado en esos temas...

En este tipo de cosas la idea consiste en encontrar una única lógica en la sucesión. Como por ejemplo, la solución que he encontrado, con lo de sumar o restar cantidades que vayan variando de una forma fija. En alguna parte tiene que haber algo fijo, algo que haga que la regla sea siempre la misma. No vale decir algo como "ahora hago A y luego hago B" sin encontrar una relación fija entre A y B (y los que vengan después).

Al principio solucioné la 2ª serie pensando lo siguiente: entre 0.4 y 2.6 (el segundo y el cuarto número de la serie) hay 2.2. Empezamos en 0.2, por lo que parece que vamos sumando o multiplicando por algo. La multiplicación la descarté porque no encontré ninguna lógica sencilla, así que probé con la suma.

Dije: a ver, tengo que sumar 1.2 a 0.4 en dos pasos. ¿Cuántas parejas de números suman 2.2, usando sólo números de un decimal? De las combinaciones que me salían, había una (0.8 y 1.4) que tenía una diferencia de 0.6, igual a la que hay entre 0.8 y 0.2 (que es el primer número que se suma al número con el que comienza la serie). Ahí apareció la lógica que buscaba: empezamos sumando 0.2, y en cada paso la cantidad a sumar sube en 0.6.

Con este razonamiento la primera serie también se puede resolver, sólo que en ella se resta un número cada vez mayor en vez de sumarlo.
Fallo mío con las prisas XD . Efectivamente es 2.2 (la suma de 0.8 y 1.4) , tenía la cabeza en otro sitio. Pero la solución sigue siendo correcta.
¿seguro que no le han mandado a la hija un test de Inteligencia?

Ese es el tipico ejercicio que suele salir en ellos...
11 respuestas