El BBVA anunció hoy un plan de apoyo a las pymes, comercios y autónomos, que supone poner a su disposición 5.500 millones de euros en créditos preconcedidos, con el objetivo de inyectar liquidez a este segmento de la economía. Además, la entidad ha empezado a facilitar a las pymes el acceso a las nuevas líneas ICO 2009, en el que el grupo financiero lleva cinco años consecutivos, y asegura que es la primera entidad española en hacerlo.
El anuncio del plan de apoyo del BBVA se produce después de la reunión del lunes entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Economía, Pedro Solbes, con los presidentes de los tres grandes bancos y las principales tres cajas españolas, en la que el Ejecutivo les reclamó un esfuerzo adicional para atender a las necesidades de crédito de la economía.
Los 5.500 millones dispuestos en créditos preconcedidos por el BBVA para las pymes, comercios y autónomos son la mayor cantidad puesta a disposición por un banco para este segmento de la economía y, aunque más tarde, supera los 4.000 millones de la iniciativa anunciada a principios de enero por el Banco Santander.
En un comunicado, la entidad presidida por Francisco González explica que los clientes podrán hacer uso de este importe "sin solicitud previa", ya que se trata de créditos ya autorizados.
El BBVA presume de que en el 2008 reforzó su posición de liderazgo en este segmento de la economía, en el que cuenta con cerca de un millón de clientes en España, con los que hizo más de 190.000 operaciones de financiación por un importe superior a los 65.000 millones.
En este año, el banco asegura que quiere reforzar su posición con un mayor compromiso con este colectivo de emprendedores con el fin de "apoyarles y acompañarles" en la mayor medida en esta crisis.
Por ello, intensificará las iniciativas puestas en marcha en el último trimestre, en el que lanzó el compromiso autónomos, con una oferta especial para este segmento.
Actualmente, la entidad está ofreciendo a través de su red de banca comercial varias líneas del ICO, entre ellas, la ICO Pymes, ICO Emprendedores, ICO Crecimiento Empresarial, ICO Internacionalización y la nueva línea ICO Liquidez.
Por otro lado, el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, avanzó hoy que el 80% de las pymes tuvieron problemas de acceso a la financiación en los últimos tres meses y dedujo que la banca "ha reducido indiscriminadamente" la concesión de crédito a las empresas.
Así lo aseguró Navarro tras presentar la primera "Encuesta sobre el acceso de las Pymes a la financiación ajena", elaborada por las Cámaras de Comercio y que alerta de que el 17% de las pequeñas y medianas empresas, 183.000, tendrán dificultades para mantenerse en los próximos meses porque no consiguieron crédito financiero.
Según Navarro, la banca "no cumplen suficientemente" con la misión de facilitar crédito a las empresas y no hace un "análisis en profundidad del riesgo", por lo que pidió al Gobierno que siga "presionando a las entidades financieras".
La encuesta también apunta que cuatro de cada cinco pymes señalan que se les endurecieron las condiciones de financiación en el momento de solicitar los préstamos y el 76% afirma que los gastos y comisiones se encarecieron.
ESTRELLA DIGITAL
---