Mayban36 escribió:Una cosa es decir que no es necesario para todo el mundo, y otra muy distinta decir que no hay diferencia.
Que un SSD es más rápido en todos los sentidos a un HDD es un hecho, pero tampoco es la panacea.
Yo pasé de un disco IDE mecánico a un SSD y donde de verdad se nota es a la hora de abrir aplicaciones(Ya que con el IDE iniciaba windows 7, y con el SSD inicio windows 10. Todos sabemos lo horriblemente lento que inicia windows 7 tanto en HDD como en SSD). En el ordenador de un colega le instalé windows 10 y en iniciar solo le tarda 25 segundos, lo único que al abrir apps "en frio" le cuesta un rato demás, pero nada para perder la cabeza.
Igualmente yo prefiero montajes con SSD.
AxelStone escribió:Es evidente que poner un SSD como disco de sistema supone una mejora notable en cualquier equipo respecto al HDD tradicional, la única pega que se lo podría poner es el precio, muy superior al disco tradicional.
Justo por eso es obvio que como disco de almacenamiento sigue siendo mejor un HDD tradicional, su precio por giga aún está lejos de ser igualado por el SSD.
Con todo y con ello, centrándonos en el disco de sistema: ¿alguien se resiste a cambiarlo por un SSD? ¿Algún motivo en concreto?
santos47 escribió:AxelStone escribió:Es evidente que poner un SSD como disco de sistema supone una mejora notable en cualquier equipo respecto al HDD tradicional, la única pega que se lo podría poner es el precio, muy superior al disco tradicional.
Justo por eso es obvio que como disco de almacenamiento sigue siendo mejor un HDD tradicional, su precio por giga aún está lejos de ser igualado por el SSD.
Con todo y con ello, centrándonos en el disco de sistema: ¿alguien se resiste a cambiarlo por un SSD? ¿Algún motivo en concreto?
Yo.... Lo unico que aporta es velocidad....
Prefiero invertir 50 euros en 1tb normal que en 120 de ssd...
Que tarde 5 segundos o 20 en arrancar me es igual... Lo mismo con las apps
supermuto escribió:Duendeverde escribió:supermuto escribió:
Aquí uno que no ha tocado un HDD en en su vida. No se pueden meter más bulos en menos palabras.
Tengo linux en un hd secundario de los modernos. El inicio es lento. Instalar actualizaciones es lento y el sistema se traba con facilidad (tengo un i5). Mientras que si meto window y linux en el mismo ssd va todo de maravilla.
No lo hago así para no romper los arranques en el mbr y porque uso linux de pascuas a ramos. Me da que el que está anticuado y obsoleto eres tú.
Los HDD siempre han sido los cuellos de botella en muchos equipos y daba igual que tuvieras un i7.
https://www.youtube.com/watch?v=EqpUJ_o2xeA
Si con esto nadie ve la diferencia, es que no hay más ciego que el que no quiere ver. El tiempo es oro. El que use un ssd de diario y pase a un HDD corriente después la diferencia en el día a día es abismal. Cuando uno se acostumbra a lo bueno, no quiere volver atrás.
P.D: En juegos también hay diferencias al cargar grandes mapeados
P.D2: Veo que eres un defensor de los HD por temas de espacio y dinero. Luego el que no tiene ni idea son los otros.
Olé tu. Un video con 2 netbooks para demostrar cuello de botella...supermuto escribió:Sin embargo, si aún tuviera el netbook cutrón con el que andaba hace tiempo, seguramente podría haberlo revivido con un SSD (no me dió por pensarlo en su momento).
Con un i7 4790k (o mi anterior 4460, da lo mismo) + 16gb RAM + HDD 7200 rpm 64mb, con 3 añazos a sus espaldas y cero formateos, para juegos y uso básico de ofimática, cambiar a un SSD supone un capricho. Muy loable, cada uno se gasta la pasta donde le place, como yo mismo al cambiar de CPU, un capricho (con algo de mejora, pero capricho puro y duro), no necesidad. Tuve un 750 EVO unos días y no pude invertir peor el dinero, directo de nuevo al Media Markt.
Y me reafirmo en mi comentario anterior, ¿el sistema se traba con facilidad?, ¿25 segundos con un HDD para abrir un navegador?, ¿el tiempo es oro?. No se pueden afirmar tantas películas en tan poco espacio... a ver si es que en vez de un HDD, montabas una caja Tulipan...
Si con el HDD tardo un pestañeo en hacer lo que necesito, con el SSD invierto medio pestañeo. Eso no es "tiempo", es ser... digamos... "entusiasta" (por no herir sensibilidades).
Duendeverde escribió:Toda esta mierda la has continuado tú por no respetar las opiniones y experiencias de la gente, que ha venido a dárselas de listo. Sólo valen tus argumentos y el resto son unos cuñados. Coincidencia que eres el único iluminado que va contra corriente.
Te meto en ignorados por chulo, prepotente y faltón porque no te gusta un argumento. Mira que a algunos cuando les toca el bolsillo saltan a la mínima con tal de ver que su ahorro es lo que vale y punto.
Duendeverde escribió:Decir que no es necesario en 2017......
RumbelBoss escribió:Para decir que los HDD son lentos, pareciera que os habéis quedado en los discos de 20GB del 2000, esos si eran lentos de cojones pero hoy dia un disco bastante normalito de 1TB te va a dar una buena respuesta, no tanto como un SSD evidentemente pero tampoco para decir que son "lentos".
Donde si me parece un compra obligadísima es en portátiles antiguos, es que literalmente reviven.
ArKonte escribió:Deberían quitar del mercado a los HDD igual que retiran productos obsoletos y estabilizar precios.
ArKonte escribió:Cómo están los defensores de los discos mecánicos eh xd
ArKonte escribió:Deberían quitar del mercado a los HDD igual que retiran productos obsoletos y estabilizar precios.
Ñomo escribió:ArKonte escribió:Deberían quitar del mercado a los HDD igual que retiran productos obsoletos y estabilizar precios.
Menuda trolada que nos acabamos de marcar, ¿ein?.
ArKonte escribió:@Saoren cuñadismo exacerbado.
Me cuentas que yo dije que la cura de los males del pc son los SSD cuando te equivocas, nunca dije eso, eso lo dijeron por ahi atrás
Luego atacas con el precio, cuando puse claramente que se necesitaba una estabilización en los precios, eso me gustaría.
Obviamente sin la disminución de precios sigue saliendo muchísimo más rentable en cuestión de capacidad pillarse un hdd.
Tranquilo que parece que trabajas para seagate o wd
ArKonte escribió:@Saoren Lo de los males del PC, buena historia pero faltan aliens.
JagerCrow escribió:Holas a todos
pues depende de que queramos hacer y contra que SSD comparemos
escenario 1:
disco SSD con controladora SATA limitado a 600Mb\s
es factible reemplazarlo con RAID 0 de 3 discos igualando casi la velocidad de un SSD con controladora SATA
desventajas las conocidas del RAID 0 con respecto al fallo de uno de los discos se pierde todo (aunque igual si falla un disco sin estar en un RAID igual tan puede pasra e igual pierdes la informacion), y que ocupas mas espacio y mas cables y demas
escenario 2:
disco SSD con controladora NVMe si la memoria no me traiciona el limite teorico es de 32Gb\s:
no podrias reemplazarlo con ningun arreglo de discos mecánicos....y detalle es el costo por cada GB de almacenamiento a costa de una mayor velocidad
entonces como tal se trata de analizar mirar pues mirar la relación costo beneficio y lo que busquemos tener
en mi opinión personal yo prefiero capacidad de almacenamiento sobre velocidad...y pues igual un arreglo RAID me permite tener una buena velocidad con una gran capacidad de almacenamiento para mi caso:
3 disco SATA III de 1TB (3GB en total) en RAID 0 = 560Mb\s = 150 euros
vs
1 disco SSD SATA 500GB(Samsung 850 EVO) = 520Mb\s = 160 euros
vs
1 disco SSD NVMe 500GB(Samsung 960 EVO NVMe M.2 SSD PCI-e) = 3200 MB\s = 240 euros
y pues como ven que renta mas... y pues también nuestro bolsillo que prefiere....
éxitos a todos
ArKonte escribió:Deberían quitar del mercado a los HDD igual que retiran productos obsoletos y estabilizar precios.
theelf escribió:Para mi es el dia y la noche, desde que tengo el SSD como disco principal, no vuelvo atras
Pero eso es por el tipo de uso que le doy a mi PC, que principalmente es compilar grandes proyectos, y editar miles de archivos
Para el uso normal, ofimatica, navegar, ver unas pelis, y esas chorradas, disco duro mecanico o SSD es lo mismo practicamente, no vale la pena a mi gusto pagar lo q cuesta el mega de un ssd
KailKatarn escribió:theelf escribió:Para mi es el dia y la noche, desde que tengo el SSD como disco principal, no vuelvo atras
Pero eso es por el tipo de uso que le doy a mi PC, que principalmente es compilar grandes proyectos, y editar miles de archivos
Para el uso normal, ofimatica, navegar, ver unas pelis, y esas chorradas, disco duro mecanico o SSD es lo mismo practicamente, no vale la pena a mi gusto pagar lo q cuesta el mega de un ssd
+1000000000000000000
Según el uso, o si directamente es un hd de 5400rpm de portátil, el cambio puede llegar a ser el día y la noche. Desde windows 8 y 10 con fastboot, al contrario de lo que muchos argumentan, una unidad seagate de 2tb actual es capaz de darte desde 190 a 220MB/s de lectura y escritura depende de la suerte que tengas con la misma.
Si un usuario doméstico que va a jugar, ver pelis y hacer 4 streamings necesita más de 200/220 MB/s de lectura y escritura de un HDD mecánico moderno actual es que directamente no sabe lo que está diciendo. Yo personalmente uso SSDs, pero lo hago porque me los regalaron, si no llega a ser por eso mis PCs de juego o HTPCs no ven uno ni de coña, sólo los portátiles de trabajo y los sobremesa de trabajo.
Otra cosa es que me dejaran los de 256GB a 40€, que entonces puede que ni me lo pensara para para los HTPC u ordenadores para jugar, pero al precio actual? vamos, ni de coña.
vns escribió:El problema no son las lecturas/escrituras secuenciales, donde vienen las diferencias es en el acceso aleatorio.
A día de hoy con la cantidad ingente de procesos que se ejecutan en segundo plano y que acceden al disco se me hace impensable no tener el sistema operativo en un ssd. Hace 5 años más o menos que compré el primero y nunca más me planteé no tener uno.
Mayban36 escribió:Lo de "almacenar por almacenar se está terminando"... discrepo enormemente.
Toda mi música la tengo descargada, odio Spotify y cualquier servicio de streaming de música, gasto datos innecesariamente(Que ya tengo muy pocos) y además mucha de la música que escucho no está ahi.
Todas las series que miro(Tanto animé como normales) las descargo porque me niego a verlas en 144p rodeado de mujeres que me quieren conocer.
Y todavía tengo mi carpeta sagrada llena de iso's de juegos que debe de pesar ya más de 300Gb(Más otros que tengo en DVDs, porque yo al menos los sigo usando).
AxelStone escribió:Es evidente que poner un SSD como disco de sistema supone una mejora notable en cualquier equipo respecto al HDD tradicional, la única pega que se lo podría poner es el precio, muy superior al disco tradicional.
Justo por eso es obvio que como disco de almacenamiento sigue siendo mejor un HDD tradicional, su precio por giga aún está lejos de ser igualado por el SSD.
Con todo y con ello, centrándonos en el disco de sistema: ¿alguien se resiste a cambiarlo por un SSD? ¿Algún motivo en concreto?
Nimrith escribió:@maxpower91 ¿Desde que das al botón de encendido, hasta que tienes el windows funcional 3-4 segundos? ¿con un disco mecánico? sinceramente y no te lo tomes como una ofensa por favor, pero no te creo....![]()
Yo en mi pc principal será la próxima compra que haga, ya actualicé otro pc más antiguo que tengo con un ssd y es como la noche y el dia.
Joseahfer escribió:Un SSD no es estrictamente necesario, y puede suponer la diferencia entre una mejor gráfica.