Qué bicheja xD En la tercera foto que es donde se le vería bien el dibujo sale borrosa, pero parece que se intuye que la linea amarilla llega casi debajo del ojo, por lo que sería una
G. p. kohnii.
Por cierto, tiene nombre?
keda escribió:Edit: Se aceptan consejos para el cuidado y mantenimiento de la tortuga, que en esto tanto mi niña como yo somos primerizos -.-U
Para empezar tira a la basura esa... """tortuguera""" de la palmerita porque es el artículo matatortugas por excelencia junto con el bote de gambitas que te endosan en la tienda cuando las compras (las gambas no hace falta que las tires, más abajo explico qué darle de comer).
Ten en cuenta que es una especie acuática, por lo tanto necesitan agua suficiente para poder nadar y bucear, y en esas "tortugueras" no caben ni 2 dedos de agua con lo que no pueden nadar, si se cayera bocarriba y no pudiera girarse se ahogaría (hay gente a la que le ha pasado), además que en poco tiempo aprenderá a salirse de ahí y se puede caer y hacer daño.
Lo ideal es un estanque, o un acuaterrario, pero como no todo el mundo tiene jardín o dinero para montar unas instalaciones así hay que optar por inventos más asequibles.
Mucha gente usa los cajones estos de plástico que venden en los todo a cien para guardar ropa y tal, que tienen ruedas y los hay de muchos tamaños. Se compra el más grande que se pueda, se llena de agua, se construye una pequeña plataforma para que la tortu pueda salir a solearse y listo.
Así tenía yo a las mías hace un año:

Lo suyo es tener un recipiente de unos 100l ya que de adultas pueden llegar a medir ~25cm (los machos algo menos).
El agua debe estar a una temperatura de 24-26ºC, en invierno y siendo tan pequeña sobretodo. Si está demasiado fría el agua, la tortu no comerá y seguramente se muera.
Segundo punto importante: sol directo.
Los galápagos necesitan varias horas de sol directo (sin cristales de por medio) para poder asimilar las vitaminas ya que si no les da el sol crecerán con deformidades en el caparazón, desarrollarán enfermedades y probablemente se mueran.
Así que lo suyo es tenerlas en una terraza, balcón, jardín o que les dé por una ventana abierta, pero que tenga 2 o 3 horas mínimo de sol al día.
Si es imposible darle luz natural habría que usar bombillas de UVA especiales y otra bombilla para darle calor.
La comida también es muy importante.
En las tiendas, te venden las gambitas esas secas (gammarus) como alimento para tortugas y que a ellas les encanta pero que no les aporta prácticamente nada, y si sólo comen eso tendrán deficiencias y enfermarán.
Existen piensos preparados para tortugas que tienen lo necesario para ellas. Las marcas más conocidas son
Tetra Reptomin, Sera Raffy P (de venta en tiendas de animales y grandes superficies), y
Tetra Dr. Wu que se encuentra en el Mercadona. El Dr Wu es igual que el Reptomin (es de la misma marca) pero vale la mitad.
Además del pienso, es recomendable darle de vez en cuando algo de pescado o carne crudas, algún insecto, y como "golosina" una vez a la semana, el famoso gammarus.
Ah, no te preocupes si los primeros días no come mucho o directamente no come nada. Es relativamente normal debido al cambio, porque se estresan y tal. En cuanto se aclimate a su nuevo hogar debería empezar a comer.
Y creo que así por encima está todo. Mírate estos enlaces donde viene un poco más explicado y si te queda alguna duda pregunta
Suerte y felicidades por la adquisición, es una monada.
Info de GraptemysAlimentaciónInstalacionesEste último enlace es de un foro de tortugas (terrestres y acuáticas). Ahí mismo puedes encontrar muchísima información detallada, y fotos de los acuaterrarios que se monta la gente. Hay algunos alucinantes.