¿Alguien sabe de bichos microscópicos?

No sabía si poner aquí esto o en Misce, pero tenía esto abierto y aquí lo he puesto xD Si no corresponde, que lo muevan...

El caso, estoy montando un terrario con un laguito y cascada y tal... Y en el agua me han aparecido unos bichillos blancos redonditos que nadan pegando saltitos. Llevan bastante tiempo y por más que cambio el agua ahí siguen, y hay MUCHOS. Así que esta tarde me he puesto a intentar ver alguno con el microscopio, y aquí está el resultado:

Imagen

El caso es que llevo media hora mirando fotos de bichos al microscopio y no veo nada parecido... Así que a ver si con suerte alguien puede decirme qué es...

Muchas gracias!
Amiga, alguien se está corriendo en tu estanque.
charliechin escribió:Amiga, alguien se está corriendo en tu estanque.


fixed.
Añado que he cogido otro y aunque no le he hecho foto porque se ve peor, lo he visto respirar, o latirle el corazón, o algo... Algo se movía despacito dentro de él.

En fin, ya es el tercero que muere :/
Pero a ver... los ves a simple vista?

Entonces no son microscopicos no? XD La verdad es que con la imagen del microscopio (sin tinción ni fijación ni nada) y lo poco que sé de biología no humana poco puedo decirte...

Como mucho, por la descripción, te puedo orientar a:
- Colémbolos.
- Ácaros.

Un saludo :)
PiratePila está baneado por "crearse clones para trollear"
Kirus escribió:Añado que he cogido otro y aunque no le he hecho foto porque se ve peor, lo he visto respirar, o latirle el corazón, o algo... Algo se movía despacito dentro de él.

En fin, ya es el tercero que muere :/


Mátalos uno a uno. XD
Qyles escribió:Pero a ver... los ves a simple vista?

Entonces no son microscopicos no? XD La verdad es que con la imagen del microscopio (sin tinción ni fijación ni nada) y lo poco que sé de biología no humana poco puedo decirte...

Como mucho, por la descripción, te puedo orientar a:
- Colémbolos.
- Ácaros.

Un saludo :)

Los veo a simple vista, pero solamente se ven puntitos blancos... Ni siquiera en la cámara se ven xD Y como la foto es a microscopio, pues microscópico xD

Colémbolos ya he buscado, y aunque apareció uno muerto ahogado, no se parecen.
Ácaros... ¿Tienen muchas patas, no? xD
Mmmm yo sigo pensando que son colémbolos jajaja y más si busco por ahí:

http://www.fororeptiles.org/foros/showt ... p?p=648472 :
Hola, por lo que comentas seguro son colémbolos, fíjate si flotan en la superficie del agua y si saltan con corrientes de aire, si si son colémbolos no te preocupes son totalmente normales, benéficos y necesarios en un vivario, se alimentan de la materia en descomposición y a la vez sirven de alimento para las ranas.


http://www.drpez.net/panel/showthread.php?t=258198 :
Saltan? Porque entonces son casi seguro colembolos. Son completamente inofensivos para tus animales...de hecho son comida, y ademas ayudan a limpiar el terrario asi que no te preocupes.

Hola amigos, como dice muy bien Azhael son colembolos casi al 95% y todo hay que decirlo, has tenido hasta suerte de que esten ahi,jejeje
intenta que no se moje demasiado la parte terrestre para que no se dispersen por todo el terrario y aunke las bombinas son mas activas ante presas grandes, no kita que vean los colembolos por ahi y les de por pillar algunos


Piensa que puede que no se parezcan porque, según lo que estoy leyendo:

http://kaloula.drpez.com/kaloula12/kaloula_art3mar9.htm:

Miden hasta 2 mm y son ovíparos. Los huevos eclosionan en unos 7-9 días a 25ºC y alcanzan la madurez en unos 20 días.




Lo que quiere decir que no son tan grandes como en las fotos porque tal vez no hayan crecido aún... :-|
No sé, no soy biólogo jajaja así que no puedo ayudarte mucho más.

Un saludo!
Todo eso también lo he leído yo... Pero mis bichos no flotan ni saltan con corrientes de aire, nadan por todo el agua. Ojalá fuesen eso, pero es que no me lo parecen... xD

Edit: otra foto:

Imagen
(mensaje borrado)
pienso que eso es lo mas normal, son unas bacterias o bichitos que aparecen normalmente y sirven para convertir los nitratos del agua(malo para peces, ranas y cosas de esas) en nitritos. en mi pecera tengo tambien cosas de esas de color blanco
sefirot_bnk escribió:pienso que eso es lo mas normal, son unas bacterias o bichitos que aparecen normalmente y sirven para convertir los nitratos del agua(malo para peces, ranas y cosas de esas) en nitritos. en mi pecera tengo tambien cosas de esas de color blanco


La opción que más me convence hasta el momento es que sean ácaros... En algunas fotos son bastante parecidos :S Pero no sé si son malos, buenos, si dan igual... Y en caso de que sean malos, cómo acabar con ellos... Me está entrando de todo al mirarlos xD
phoennix escribió:tiene pinta de copépodo

http://www.asturnatura.com/articulos/ar ... opepod.php

Los míos son mucho más redonditos...
Kirus escribió:
phoennix escribió:tiene pinta de copépodo

http://www.asturnatura.com/articulos/ar ... opepod.php

Los míos son mucho más redonditos...

hay muchas especies

http://images.google.es/images?hl=es&q= ... a=N&tab=wi

Edito: es más, por la primera foto que has subido, estoy casi seguro que es un copepodo, si la tuvieras más clara.... Pero la forma la tiene

Imagen
me recuerda mucho al de abajo a la derecha
Casi seguro que es el número 5!! Estoy subiendo un video en el que sale muriendo :( Pero ha quedado perfecto para una foto, y se parece muchísimo al número 5... En cuanto suba el vídeo si no se ve bien le hago una foto...
sefirot_bnk escribió:pienso que eso es lo mas normal, son unas bacterias o bichitos que aparecen normalmente y sirven para convertir los nitratos del agua(malo para peces, ranas y cosas de esas) en nitritos. en mi pecera tengo tambien cosas de esas de color blanco


Pues yo tengo un acuario grande con un montón de peces y jamás he tenido ningún tipo de bicho de esos (al menos que se vea). Y los nitratos y nitritos los tengo bien...
Kirus escribió:Casi seguro que es el número 5!! Estoy subiendo un video en el que sale muriendo :( Pero ha quedado perfecto para una foto, y se parece muchísimo al número 5... En cuanto suba el vídeo si no se ve bien le hago una foto...


hombre de poca fé, diciéndome que no se trataba de una de las miles de especies de los copepodos

http://es.wikipedia.org/wiki/Copepoda
phoennix escribió:
Kirus escribió:Casi seguro que es el número 5!! Estoy subiendo un video en el que sale muriendo :( Pero ha quedado perfecto para una foto, y se parece muchísimo al número 5... En cuanto suba el vídeo si no se ve bien le hago una foto...


hombre de poca fé, diciéndome que no se trataba de una de las miles de especies de los copepodos

http://es.wikipedia.org/wiki/Copepoda

Mujer, mujer xD

A ver si se sube el vídeo... ¿Sabes tú de estos bichos? ¿Hacen algo? Encuentro poca información, porque al haber tantísimas especies...
Kirus escribió:
phoennix escribió:
Kirus escribió:Casi seguro que es el número 5!! Estoy subiendo un video en el que sale muriendo :( Pero ha quedado perfecto para una foto, y se parece muchísimo al número 5... En cuanto suba el vídeo si no se ve bien le hago una foto...


hombre de poca fé, diciéndome que no se trataba de una de las miles de especies de los copepodos

http://es.wikipedia.org/wiki/Copepoda

Mujer, mujer xD

A ver si se sube el vídeo... ¿Sabes tú de estos bichos? ¿Hacen algo? Encuentro poca información, porque al haber tantísimas especies...


Pues perdón por cambiarte el sexo

En la wikipedia tienes información, y en la web de asturnatura que te he dejado antes tambien (quiza esta última más completa, que es información apta para la carrera de biología), forman parte del zooplancton que viene a ser el mayor sustento alimenticio en los mares

De estos bichos sé que hace unos años se pusieron de moda, te vendían una pezera y los sobres con los huevos (los huevos aguantan de todo y cuándo las condiciones son optimas eclosionan). Creo que los vendían como Cyclops

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM ... o-vivo-_JM

http://www.reefland.com/forum/precision ... -food.html

http://www.reefphyto.co.uk/products/Nan ... -Pack.html

Perdón por el spam, pero creo que puede ayudar, sobretodo por las fotos del primer enlace ;)
ay madre, cuánto bicho xD
Hum, pues no los conocía... Conozco los típicos "Sea Monkeys" (los cuales, he tenido y ayer murieron todos :() y los Triops, que son chulísimos... Pero de estos no había oído hablar en la vida xD

Me imagino que si los venden así no podrán hacerle ningún daño a las ranitas que tengo pensado meter en el terrario... Aún así, voy a mirar el PH y tal del agua y ver si puedo meter algún pez temporalmente para que se los coma a todos xD
Kirus escribió:Hum, pues no los conocía... Conozco los típicos "Sea Monkeys" (los cuales, he tenido y ayer murieron todos :() y los Triops, que son chulísimos... Pero de estos no había oído hablar en la vida xD

Me imagino que si los venden así no podrán hacerle ningún daño a las ranitas que tengo pensado meter en el terrario... Aún así, voy a mirar el PH y tal del agua y ver si puedo meter algún pez temporalmente para que se los coma a todos xD


ostras, aun a lo que me refería antes que vendían hace tiempo eran los "Sea Monkeys", hahaha, pero bueno, los copepodos tambien los venden parece ser
si fuera tu no los mataria,como han dicho antes son buenos y ademas sirven de alimento a las ranas...
dark dialga escribió:si fuera tu no los mataria,como han dicho antes son buenos y ademas sirven de alimento a las ranas...

Para las ranas lo dudo, no son acuáticas xD Por eso estoy mirando de meter un pez... No sé, a lo mejor limpian la mierda del fondo, pero no me gustan xD También tengo unos gusanillos que creía que eran planarias pero ahora los veo reptar por los cristales y parecen más bien babosas...
Kirus escribió:
dark dialga escribió:si fuera tu no los mataria,como han dicho antes son buenos y ademas sirven de alimento a las ranas...

Para las ranas lo dudo, no son acuáticas xD Por eso estoy mirando de meter un pez... No sé, a lo mejor limpian la mierda del fondo, pero no me gustan xD También tengo unos gusanillos que creía que eran planarias pero ahora los veo reptar por los cristales y parecen más bien babosas...


a ver, si tiene forma de pato, pico de pato, y hace los ruidos de un pato, no me digas que es una gallina XD
phoennix escribió:
Kirus escribió:
dark dialga escribió:si fuera tu no los mataria,como han dicho antes son buenos y ademas sirven de alimento a las ranas...

Para las ranas lo dudo, no son acuáticas xD Por eso estoy mirando de meter un pez... No sé, a lo mejor limpian la mierda del fondo, pero no me gustan xD También tengo unos gusanillos que creía que eran planarias pero ahora los veo reptar por los cristales y parecen más bien babosas...


a ver, si tiene forma de pato, pico de pato, y hace los ruidos de un pato, no me digas que es una gallina XD

Nunca había visto babosas dentro del agua xD Me da mal rollo que puedan ser sanguijuelas, pero no sé, no creo... Ya sería mala suerte, y son blancas xD
Kirus escribió:Nunca había visto babosas dentro del agua xD Me da mal rollo que puedan ser sanguijuelas, pero no sé, no creo... Ya sería mala suerte, y son blancas xD


haz una foto, al ser posible que se vean los detalles
charliechin escribió:Amiga, alguien se está corriendo en tu estanque.



COmentario del año en EOL [plas] [plas] [plas]
Por la imagen podría decirte que es o copepodo o notostraca, la verdad es que no se ve muy bien :/
La "babosa", en el centro de la foto... Mi macro no da para más xD
Imagen

Y el vídeo del otro bicho, pero me han cortado el final... Por pocos segundos ¬¬ Luego lo subo a Youtube y lo cambio xD

http://www.flickr.com/photos/kirusvs/4578831173/
son aliens! tienes aliens en tu pecera.

Bebete el agua y acabaras con ellos!!

P.D. la foto esa que salen un monton de Copecomosellamen esta muy guapa.
No pueden ser que sea alguna fase larvaria de algun tipo de insecto volador??? Lo digo porque existen varios estadios larvarios de lo mas variopintos, que en verdad no son tales ya que larva solo hay una pero si hay varias etapas hasta el desarrollo adulto.
Mariogm escribió:No pueden ser que sea alguna fase larvaria de algun tipo de insecto volador??? Lo digo porque existen varios estadios larvarios de lo mas variopintos, que en verdad no son tales ya que larva solo hay una pero si hay varias etapas hasta el desarrollo adulto.

No, o bueno, igual sí, pero vamos, lo más parecido son los copépodos al final.
Para quien estuviese interesado, aquí el video completo:

http://www.youtube.com/watch?v=k86x6Jd4kbs
Kirus escribió:
Mariogm escribió:No pueden ser que sea alguna fase larvaria de algun tipo de insecto volador??? Lo digo porque existen varios estadios larvarios de lo mas variopintos, que en verdad no son tales ya que larva solo hay una pero si hay varias etapas hasta el desarrollo adulto.

No, o bueno, igual sí, pero vamos, lo más parecido son los copépodos al final.
Para quien estuviese interesado, aquí el video completo:

http://www.youtube.com/watch?v=k86x6Jd4kbs


Coincido en que son copepodos,por cierto el video esta como lo tomaste desde el microscopio? :O
Dorigon escribió:
Kirus escribió:
Mariogm escribió:No pueden ser que sea alguna fase larvaria de algun tipo de insecto volador??? Lo digo porque existen varios estadios larvarios de lo mas variopintos, que en verdad no son tales ya que larva solo hay una pero si hay varias etapas hasta el desarrollo adulto.

No, o bueno, igual sí, pero vamos, lo más parecido son los copépodos al final.
Para quien estuviese interesado, aquí el video completo:

http://www.youtube.com/watch?v=k86x6Jd4kbs


Coincido en que son copepodos,por cierto el video esta como lo tomaste desde el microscopio? :O

Sí, cámara en el microscopio y andando xD Probé pensando que no se vería nada y mira...
Qué curioso, cómo se origina la vida de la nada [Alaa!]

Yo antes tenía un acuario y nunca observé si había microorganismos XD... ¿tu microoscopio tiene cámara?
Kirus escribió:Hum, pues no los conocía... Conozco los típicos "Sea Monkeys" (los cuales, he tenido y ayer murieron todos :() y los Triops, que son chulísimos... Pero de estos no había oído hablar en la vida xD

Me imagino que si los venden así no podrán hacerle ningún daño a las ranitas que tengo pensado meter en el terrario... Aún así, voy a mirar el PH y tal del agua y ver si puedo meter algún pez temporalmente para que se los coma a todos xD


Para qué quieres meter un pez "temporalmente"?
Qué harás luego con el pez?

Es que no entiendo muy bien qué es lo que estás haciendo...si es un terrario para ranas, lo primero yo quitaría ese agua directamente porque alomejor esos bichos no son buenos para ellas o alomejor se reproducen muy rapido y luego tienes una plaga o son malos incluso para ti... y además si quieres meter un pez "temporalmente" yo no lo haría, porque no sé qué pretendes hacer luego con él cuando el problema de los bichos esté solucionado...y si finalmente decides dejarlo (en caso de ponerlo) tendrías que informarte mucho sobre todos los peces y mirar cuál es el que realmente te iría mejor para ese "laguito" (qué come, cuántos debes tener, el espacio que necesitan, los valores del agua que necesitan...) si no quieres que se te muera en dos días...ahí te podría ayudar yo xD

Además no hagas caso de lo que te ha dicho alguien de que los dejes porque si están ahí es porque son buenos, porque repito que eso no lo tengo ni lo he tenido yo jamás en mi acuario, y el agua está ciclada (ya ha hecho el ciclo del nitrogeno) y tiene el nivel de NO2 y NO3 correcto...las bacterias que salen en el agua (que de echo, están siempre) no se ven y mucho menos son así...

Saludos!

PD. Perdón por el "sermón" pero esque me da muchisima rabia la gente que tiene animales (en este caso peces) por tenerlos, por cómo son, colores y tal, sin saber nada de ellos y luego les duran un mes y piensan "vaya mierda de pez" cuando en realidad duran años dependiendo de la especie...(el ejemplo del típico pez naranja de la pecera redonda, a la gente le suele durar 3 meses como mucho y bien cuidados duran hasta 15 años).
keyzlkode_13 escribió:
Kirus escribió:Hum, pues no los conocía... Conozco los típicos "Sea Monkeys" (los cuales, he tenido y ayer murieron todos :() y los Triops, que son chulísimos... Pero de estos no había oído hablar en la vida xD

Me imagino que si los venden así no podrán hacerle ningún daño a las ranitas que tengo pensado meter en el terrario... Aún así, voy a mirar el PH y tal del agua y ver si puedo meter algún pez temporalmente para que se los coma a todos xD


Para qué quieres meter un pez "temporalmente"?
Qué harás luego con el pez?

Es que no entiendo muy bien qué es lo que estás haciendo...si es un terrario para ranas, lo primero yo quitaría ese agua directamente porque alomejor esos bichos no son buenos para ellas o alomejor se reproducen muy rapido y luego tienes una plaga o son malos incluso para ti... y además si quieres meter un pez "temporalmente" yo no lo haría, porque no sé qué pretendes hacer luego con él cuando el problema de los bichos esté solucionado...y si finalmente decides dejarlo (en caso de ponerlo) tendrías que informarte mucho sobre todos los peces y mirar cuál es el que realmente te iría mejor para ese "laguito" (qué come, cuántos debes tener, el espacio que necesitan, los valores del agua que necesitan...) si no quieres que se te muera en dos días...ahí te podría ayudar yo xD

Además no hagas caso de lo que te ha dicho alguien de que los dejes porque si están ahí es porque son buenos, porque repito que eso no lo tengo ni lo he tenido yo jamás en mi acuario, y el agua está ciclada (ya ha hecho el ciclo del nitrogeno) y tiene el nivel de NO2 y NO3 correcto...las bacterias que salen en el agua (que de echo, están siempre) no se ven y mucho menos son así...

Saludos!

PD. Perdón por el "sermón" pero esque me da muchisima rabia la gente que tiene animales (en este caso peces) por tenerlos, por cómo son, colores y tal, sin saber nada de ellos y luego les duran un mes y piensan "vaya mierda de pez" cuando en realidad duran años dependiendo de la especie...(el ejemplo del típico pez naranja de la pecera redonda, a la gente le suele durar 3 meses como mucho y bien cuidados duran hasta 15 años).

Pues te equivocas. Metería un pez porque TENGO PECES. Estaría un rato comiendo, y volvería a su acuario.

No son malos para las ranas, son simples copépodos, que se alimentan de la materia orgánica que hay en el agua. No hacen absolutamente nada.

Y quitar el agua... ¿Perdón? ¿Qué quieres, que deje el terrario sin agua? Pues vaya solución xD
Kirus escribió:Pues te equivocas. Metería un pez porque TENGO PECES. Estaría un rato comiendo, y volvería a su acuario.

No son malos para las ranas, son simples copépodos, que se alimentan de la materia orgánica que hay en el agua. No hacen absolutamente nada.

Y quitar el agua... ¿Perdón? ¿Qué quieres, que deje el terrario sin agua? Pues vaya solución xD


No creo que sea muy bueno para el pez que lo estés sacando y metiendo de un sitio al otro, ni los cambios bruscos de ph, temperatura, etc...

Además, CREES que son copépodos, pero no lo sabes seguro...bueno, en teoria...
Y no te digo de quitar ell agua, sino de que quites esa de los bichos, y pongas otra asegurándote que no sale nada...

A mi me daría "cosa" tener en mi casa algo ahí cultivandose en agua y no saber qué es...pero bueno, tú sabrás lo que haces...
keyzlkode_13 escribió:
Kirus escribió:Pues te equivocas. Metería un pez porque TENGO PECES. Estaría un rato comiendo, y volvería a su acuario.

No son malos para las ranas, son simples copépodos, que se alimentan de la materia orgánica que hay en el agua. No hacen absolutamente nada.

Y quitar el agua... ¿Perdón? ¿Qué quieres, que deje el terrario sin agua? Pues vaya solución xD


No creo que sea muy bueno para el pez que lo estés sacando y metiendo de un sitio al otro, ni los cambios bruscos de ph, temperatura, etc...

Además, CREES que son copépodos, pero no lo sabes seguro...bueno, en teoria...
Y no te digo de quitar ell agua, sino de que quites esa de los bichos, y pongas otra asegurándote que no sale nada...

A mi me daría "cosa" tener en mi casa algo ahí cultivandose en agua y no saber qué es...pero bueno, tú sabrás lo que haces...

Son copépodos. He visto más fotos, y mucha gente me ha dicho que son eso.

Y no cambiaría al pez sin haber visto los parámetros del agua antes. Por eso saqué agua para ver el PH, pero no va a ser necesario porque no hacen nada. Y al pez tampoco le va a pasar nada por cambiarlo un momento de acuario, eso también se hace en otras ocasiones. Y no creo que al pez le vaya a sentar muy mal comer alimento vivo, cosa que no tienen en su acuario normalmente.

Y el agua, no sé si lo he comentado antes, pero llevo un mes sacando el agua semanalmente.

Y vamos, que sí que sé lo que es.
Pues si tan segura estás adelante...no le veo sentido al hilo ya...

Por cierto, un terrario es algo muy bonito y curioso de observar, que te diviertas con él y pon alguna fotillo cuando tengas a los inquilinos (si no los tienes ya) ;)

PD. No te he dicho nada con mal rollo eh, que puede haber sonado así..
keyzlkode_13 escribió:Pues si tan segura estás adelante...no le veo sentido al hilo ya...

Por cierto, un terrario es algo muy bonito y curioso de observar, que te diviertas con él y pon alguna fotillo cuando tengas a los inquilinos (si no los tienes ya) ;)

PD. No te he dicho nada con mal rollo eh, que puede haber sonado así..

Oye, que yo no he sido quien lo ha reflotado xD

Sí, ya pondré fotos cuando tenga a las ranitas. Aún no las tengo, tiene que madurar un poco más el terrario.
Siento llegar tarde al hilo... pero espero que te sirva de ayuda :P

Son cyclops, y son un estupendo alimento para peces. Fijate si será un buen alimento, que yo los compro congelados y la verdad es que me cuestan un ojo de la cara, eso si mis ciclidos lo agradecen mucho.

En cuanto a lo de meter un pez para acabar con ellos....es bastante frecuente en acuarofilia meter un pez kamikaze para ayudar a ciclar el agua, pero no esperes que te acabe con una plaga de cyclops el solo. Yo de ti los dejaria y terminaran desapareciendo seguramente por falta de alimento.

Por si aún te queda alguna duda, no son malos ni para los peces, ni para las ranas, ni para el agua ni para ti.
Pshyko escribió:Siento llegar tarde al hilo... pero espero que te sirva de ayuda :P

Son cyclops, y son un estupendo alimento para peces. Fijate si será un buen alimento, que yo los compro congelados y la verdad es que me cuestan un ojo de la cara, eso si mis ciclidos lo agradecen mucho.

En cuanto a lo de meter un pez para acabar con ellos....es bastante frecuente en acuarofilia meter un pez kamikaze para ayudar a ciclar el agua, pero no esperes que te acabe con una plaga de cyclops el solo. Yo de ti los dejaria y terminaran desapareciendo seguramente por falta de alimento.

Por si aún te queda alguna duda, no son malos ni para los peces, ni para las ranas, ni para el agua ni para ti.

Vaya, pues yo tengo para aburrir :D La verdad, incluso me estoy pensando coger unos cuantos para echarlos al acuario... Así igual poco a poco termino con la plaga. No creo que me deshaga nunca de ellos porque hay bastantes y me imagino que cuando vayan muriendo se irán comiendo sus propios cadáveres... Y luego cuando meta las ranas también cagarán y tal, más comida para ellos... xD Lástima que no salgan del agua, si no tenía comida gratis para ranas.

A mí me dan un poquillo de repelús, más que nada por lo monstruosos que los vi en el microscopio, pero vaya... Veo que no hacen nada más que darme repelús xD
Puedes echar todos los que quieras en tu acuario y tus peces te lo agradeceran. La mejor forma de tener peces en buenas condiciones es variando la comida (nada de escamas 2 veces al dia para el resto de los tiempos), así que aprovecha tus cyclops y dales un gustazo a tus peces. Creo que habias dicho que tb tenias monkeys, eso es artemia salina y es seguramente el mejor alimento para peces de acuario, junto con los cyclops y la larva roja de mosquito.

De todas formas si no haces nada, en cuanto el agua del terrario se estabilice, descendera el nivel de algas microscopicas, tendran menos alimento y....

Edit: me acabo de dar cuenta que es un terrario, así que es posible que tengan alimento para siempre, si no terminan por desaparecer y te molestan de verdad, lo mejor para eliminarlos es un buen depredador. Vamos que busques un pez compatible con tus ranitas y que te guste XD
Pshyko escribió:Puedes echar todos los que quieras en tu acuario y tus peces te lo agradeceran. La mejor forma de tener peces en buenas condiciones es variando la comida (nada de escamas 2 veces al dia para el resto de los tiempos), así que aprovecha tus cyclops y dales un gustazo a tus peces. Creo que habias dicho que tb tenias monkeys, eso es artemia salina y es seguramente el mejor alimento para peces de acuario, junto con los cyclops y la larva roja de mosquito.

De todas formas si no haces nada, en cuanto el agua del terrario se estabilice, descendera el nivel de algas microscopicas, tendran menos alimento y....

Edit: me acabo de dar cuenta que es un terrario, así que es posible que tengan alimento para siempre, si no terminan por desaparecer y te molestan de verdad, lo mejor para eliminarlos es un buen depredador. Vamos que busques un pez compatible con tus ranitas y que te guste XD

Es que no es sitio para un pez xD Es un doble fondo, la zona de agua está por debajo de la tierra excepto en un pequeño charquito poco profundo, las ranitas que voy a meter no son buenas nadadoras. Y ni llega luz abajo, ni tengo un buen acceso. Está bien aislado como para poder meter un tubito cómodamente para sacar el agua y ya. Vamos, no es sitio para que viva un pez xD Los Sea Monkeys justo se me murieron todos el otro día... No sé por qué, de pronto empezó a salir una capa de algo blanco sobre el agua y cada día quedaban menos... Y los dos últimos que quedaron aparecieron muertos y completamente negros en el fondo O.o Aún tengo ahí el cacharrito por si quedó algún huevo y nace algún pequeñín... Pero lo dudo xD

Nah, no creo que me molesten, simplemente me molestaba el hecho de no saber qué eran, ahora que lo sé... Supongo que de vez en cuando pillaré el tubito y a coger cyclops para los peces :D
46 respuestas